![2397193.jpg](http://www.elnorte.com/libre/online/14062006/galeria_de_fotos/images/1199/2397193.jpg)
Berlin, Alemania (14 junio 2006).- Centenares de robots futbolistas procedentes de 36 países de todo el mundo comenzaron a disputar en Bremen, Alemania, la edición 2006 de la Robocup, organizada este año de manera paralela al Mundial de futbol de "carne y hueso".
Unos 20 mil espectadores son esperados hasta el domingo para disfrutar de las jugadas sobre césped sintético de estos jugadores artificiales, algunos de los cuales se desplazan sobre cuatro ruedas, y otros sobre dos o cuatro patas.
Los robots, repartidos en 440 equipos, participan en diferentes categorías: "Talla Pequeña" para los de menos de 18 centímetros de altura, "Media" para los que no superan los 50 centímetros, "Cuadrúpedos" para los que parecen perros, y "Humanoides" para los que intentan imitar lo mejor posible a las verdaderas estrellas del balón.
Aproximadamente 2 mil 500 investigadores y técnicos, entre los cuales hay un millar de estudiantes, se ocupan de estas pequeñas maravillas de la tecnología, que se enfrentan entre sí en 52 canchas.
Alemania, que acoge la competencia por primera vez, espera un buen desempeño del equipo presentado por la Universidad libre de Berlín, campeón del mundo el año pasado en Japón en la categoría "Pequeña".
Este año, los campeones alemanes están en excelente forma, afirman sus creadores: "Sus pases en el área son más precisos, y han aprendido a detectar los espacios vacíos dejados por los defensas rivales".
Esta competencia anual, nacida a partir de una iniciativa japonesa, tiene por objetivo animar la innovación y el interés de los jóvenes estudiantes e investigadores por las técnicas de informática, robótica, mecánica y electrónica.