Extracto de una entrevista a Rodney Jerkins publicada en la revista EQ
¿Quienes son los mejores vocalistas con los que has trabajado? ¿qué has aprendido de ellos?
De lejos el mejor es Michael Jackson. No sé quien le ha enseñado a hacer voces que suenen de fondo, pero hace cosas que no hace nadie hace. Graba cien pistas con voces de fondo. Puede grabar ocho pistas de lo que él llama vocalizaciones acentuadas. Apenas está cantando sino enfatizar la línea del coro con un ritmo duro y sincopado. Es casi como si estuviera hablando, pero no habla. Lo va acumulando y eso da a la letra esa agresión y esa mordedura. Nunca he visto a nadie que use más micrófonos. Él tiene todos esos buenos micros en la habitación y va de uno a otro probando cual sonaría mejor para la canción. Muchos artistas tienen demasiada prisa y no tienen tiempo para hacer estas cosas. Él también me enseñó que no tienes que estar siempre en el micrófono para todo. Antes yo decía al artista que respirara en el micro, que comiera en el micro. Quería al cantante siempre delante. Michael lo hacía, pero luego se iba a una esquina y cantaba las siguientes cuatro canciones. Esto le daba un eco de habitación, pero sin usar máquinas. Eso me enseñó mucho. Nunca entendí las canciones fantasma hasta que le vi trabajar. Él hace esas cosas que crees que no escuchas, pero hacen que la mezcla final sea mucho mejor.
[EQ]
Si te interesó este post, también lo harán estos:
Así es MJ en el estudio *Entrevista a Bruce Swedien 1990*
Entrevista a Bruce Swedien [Invincible]
¿Quienes son los mejores vocalistas con los que has trabajado? ¿qué has aprendido de ellos?
De lejos el mejor es Michael Jackson. No sé quien le ha enseñado a hacer voces que suenen de fondo, pero hace cosas que no hace nadie hace. Graba cien pistas con voces de fondo. Puede grabar ocho pistas de lo que él llama vocalizaciones acentuadas. Apenas está cantando sino enfatizar la línea del coro con un ritmo duro y sincopado. Es casi como si estuviera hablando, pero no habla. Lo va acumulando y eso da a la letra esa agresión y esa mordedura. Nunca he visto a nadie que use más micrófonos. Él tiene todos esos buenos micros en la habitación y va de uno a otro probando cual sonaría mejor para la canción. Muchos artistas tienen demasiada prisa y no tienen tiempo para hacer estas cosas. Él también me enseñó que no tienes que estar siempre en el micrófono para todo. Antes yo decía al artista que respirara en el micro, que comiera en el micro. Quería al cantante siempre delante. Michael lo hacía, pero luego se iba a una esquina y cantaba las siguientes cuatro canciones. Esto le daba un eco de habitación, pero sin usar máquinas. Eso me enseñó mucho. Nunca entendí las canciones fantasma hasta que le vi trabajar. Él hace esas cosas que crees que no escuchas, pero hacen que la mezcla final sea mucho mejor.
[EQ]
Si te interesó este post, también lo harán estos:
Así es MJ en el estudio *Entrevista a Bruce Swedien 1990*
Entrevista a Bruce Swedien [Invincible]