dowjones
2
Seis meses después vuelve a acordarse de la familia
Rouco Varela lanza a la venta un DVD con los mejores momentos de su concentración contra el Gobierno
S.C.
El arzobispo de Madrid y presidente de los obispos españoles, Rafael María Rouco Varela, quiere seguir sacando rédito de la concentración que bajo el lema de Por la familia cristiana convocó en diciembre del año pasado para protestar contra la presunta hostilidad del Gobierno socialista hacia las familias. A través de la revista de su arzobispado, el Alfa y Omega, y del diario donde este semanario se incluye, el ABC, está a la venta por 5,95 euros un vídeo con los mejores momentos e intervenciones de aquel acto, recreándose especialmente en su propio discurso, como cuando Rouco acusó a la legislación española de haber retrocedido en Derechos Humanos.
Casi seis meses después de su convocatoria, Rouco Varela recupera con un vídeo la concentración en defensa de la familia cristiana que convocara en diciembre del año pasado. Aquel acto se interpretó como un acto de fuerza del arzobispo de Madrid dirigido tanto a los suyos –poco después recuperaba la presidencia del Episcopado frente a Ricardo Blázquez-, como al Gobierno de Zapatero ante la proximidad de las elecciones. La recuperación coincide ahora con la campaña de la Iglesia para marcar la X en su casilla en la declaración de la renta.
“Verdadero matrimonio” recogido por ley
El peso del acto recayó en cualquier caso en su promotor, Rouco Varela, al que podemos contemplar proclamando que la familia de acuerdo al “proyecto de Dios” está siendo “denegado y escatimado”, por lo que exigió que “gire y gire pronto”. Dirigiéndose a sus fieles, el cardenal les pidió que fueran capaces de provocar “una verdadera conversión de las conciencias de las personas, de los distintos grupos y de las instituciones sociales en su concepción y en su aprecio de la familia” para que “de nuevo sea vista y apreciada la familia fundada en el verdadero matrimonio”. Esto debe ocurrir “en la opinión pública, en la estimación popular, en la valoración política y en la legislación del Estado”, advirtió.
Marcha atrás en los Derechos Humanos
“Nos entristece tener que contrastar que nuestro ordenamiento jurídico ha dado marcha atrás respecto a lo que la Declaración de los Derechos Humanos y las Naciones Unidas reconocían hace 60 años”, aseguró también Rouco respecto a la postura del Gobierno con las familias, indicando también que éstas afrontan “amenazas como el terrorismo”.
Invitados especiales
El vídeo se inicia con una voz en off asegurando que lograron congregar a “cerca de 2 millones de personas” con el objetivo de que “los avances en la vida pública tengan siempre como protagonistas a las familias, siempre por la familia, no a costa de la familia”. Se recogen las intervenciones en el acto del entonces presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez, o del arzobispo de Toledo, Antonio Cañizares, así como la conexión de apoyo que se produjo con Roma para escuchar un mensaje de Papa Benedicto XVI o un epílogo en el que se recupera una intervención de Juan Pablo II sobre la familia.
Rouco Varela lanza a la venta un DVD con los mejores momentos de su concentración contra el Gobierno
S.C.
El arzobispo de Madrid y presidente de los obispos españoles, Rafael María Rouco Varela, quiere seguir sacando rédito de la concentración que bajo el lema de Por la familia cristiana convocó en diciembre del año pasado para protestar contra la presunta hostilidad del Gobierno socialista hacia las familias. A través de la revista de su arzobispado, el Alfa y Omega, y del diario donde este semanario se incluye, el ABC, está a la venta por 5,95 euros un vídeo con los mejores momentos e intervenciones de aquel acto, recreándose especialmente en su propio discurso, como cuando Rouco acusó a la legislación española de haber retrocedido en Derechos Humanos.
Casi seis meses después de su convocatoria, Rouco Varela recupera con un vídeo la concentración en defensa de la familia cristiana que convocara en diciembre del año pasado. Aquel acto se interpretó como un acto de fuerza del arzobispo de Madrid dirigido tanto a los suyos –poco después recuperaba la presidencia del Episcopado frente a Ricardo Blázquez-, como al Gobierno de Zapatero ante la proximidad de las elecciones. La recuperación coincide ahora con la campaña de la Iglesia para marcar la X en su casilla en la declaración de la renta.
“Verdadero matrimonio” recogido por ley
El peso del acto recayó en cualquier caso en su promotor, Rouco Varela, al que podemos contemplar proclamando que la familia de acuerdo al “proyecto de Dios” está siendo “denegado y escatimado”, por lo que exigió que “gire y gire pronto”. Dirigiéndose a sus fieles, el cardenal les pidió que fueran capaces de provocar “una verdadera conversión de las conciencias de las personas, de los distintos grupos y de las instituciones sociales en su concepción y en su aprecio de la familia” para que “de nuevo sea vista y apreciada la familia fundada en el verdadero matrimonio”. Esto debe ocurrir “en la opinión pública, en la estimación popular, en la valoración política y en la legislación del Estado”, advirtió.
Marcha atrás en los Derechos Humanos
“Nos entristece tener que contrastar que nuestro ordenamiento jurídico ha dado marcha atrás respecto a lo que la Declaración de los Derechos Humanos y las Naciones Unidas reconocían hace 60 años”, aseguró también Rouco respecto a la postura del Gobierno con las familias, indicando también que éstas afrontan “amenazas como el terrorismo”.
Invitados especiales
El vídeo se inicia con una voz en off asegurando que lograron congregar a “cerca de 2 millones de personas” con el objetivo de que “los avances en la vida pública tengan siempre como protagonistas a las familias, siempre por la familia, no a costa de la familia”. Se recogen las intervenciones en el acto del entonces presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez, o del arzobispo de Toledo, Antonio Cañizares, así como la conexión de apoyo que se produjo con Roma para escuchar un mensaje de Papa Benedicto XVI o un epílogo en el que se recupera una intervención de Juan Pablo II sobre la familia.