Rafam
2
[size=+2]Se estrelló un avión en Perú y habría 70 muertos[/size]
El accidente fue a causa de una tormenta. Habrían sobrevivido entre 20 y 30, de los 100 ocupantes
LIMA.- Entre 70 y 80 personas habrían muerto ayer en el accidente de un avión comercial peruano en la Amazonia, de acuerdo con declaraciones del presidente Alejandro Toledo, mientras que oficialmente se confirmó que un total de 37 personas perdieron la vida al estrellarse un Boeing 737-200 la zona amazónica peruana.
Hay "entre 20 y 30 sobrevivientes" dijo el jefe de Estado peruano al comentar el accidente del Boeing 737-200 de la empresa Tans, que transportaba 93 pasajeros y 7 tripulantes y que se estrelló poco antes de aterrizar en el aeropuerto de Pucallpa, al noreste de Lima, en la selva amazónica.
Otras fuentes oficiales confirmaron que el aparato estaba a tres millas (4,8 km) del aeropuerto y que en ese momento se había desencadenado una tormenta en la región. Un testigo citado por la emisora RPP dijo que grupos de socorro estaban evacuando a algunos heridos y que la nave se encontraba muy dañada.
El corresponsal de RPP, quien llegó al lugar del siniestro, relató que "hay cadáveres" en un radio de unos 150 metros, entre ellos de bebés y niños. Cerca a los restos de la cabina, el reportero pudo apreciar el cadáver de una mujer, al parecer aeromoza de Tans.
Sin embargo algunos pasajeros lograron salir sin heridas. Uno de ellos, Tomás Ruiz, dijo a la prensa que "parece que la causa fue una tormenta. Faltando diez minutos para aterrizar en Pucallpa se vio que el avión se movía demasiado por cuestiones del temporal" y no pudo llegar hasta la pista de aterrizaje.
Otro sobreviviente, William Zea, quien mostraba una mano ensangrentada y quemada, señaló que "el avión tuvo desperfectos y hemos caído; somos más de veinte heridos, la mayoría tiene quemaduras y fracturas", dijo. Según la Aviation Safety Network, se trata del sexto accidente de la compañía TANS desde 1992.
Por su parte Toledo dijo que ha dado las instrucciones necesarias para que se brinde el apoyo necesario para socorrer a los heridos en el siniestro, producido a pocos minutos de que la aeronave llegara a la pista de aterrizaje.
Sigo minuto a minuto el trágico accidente que acaba de acontecer en Pucallpa", dijo el mandatario visiblemente consternado. Toledo señaló que las investigaciones para determinar los motivos del accidente se están iniciando y pidió que se se eviten las especulaciones.
FUERTE TORMENTA
El accidente del avión de la aerolínea peruana Tans que se disponía a aterrizar en la selvática ciudad de Pucallpa y causó la muerte a entre 70 y 80 personas se debió a una tormenta con vientos cruzados, según el representante de la compañía aérea, Jorge Beleván.
Beleván, quien no confirmó el número de muertos y heridos en el accidente, dijo en conferencia de prensa que "las informaciones preliminares indican que se debería el accidente a un viento cruzado, que cuando se presenta en el momento del aterrizaje, por más que los pilotos tengan toda la habilidad posible, lamentablemente el avión entra en pérdida (sin sustentación y cae)". "La pericia de los pilotos ha permitido que el avión pueda hacer un aterrizaje de emergencia, y permitió que por lo menos haya habido sobrevivientes", indicó Beleván.
-------------------------------------------------------------------
Ya es el tercer avion que tiene un accidente en pocos dias. Ya murieron cientos en Grecia y en Venezuela hace unos dias
El accidente fue a causa de una tormenta. Habrían sobrevivido entre 20 y 30, de los 100 ocupantes
LIMA.- Entre 70 y 80 personas habrían muerto ayer en el accidente de un avión comercial peruano en la Amazonia, de acuerdo con declaraciones del presidente Alejandro Toledo, mientras que oficialmente se confirmó que un total de 37 personas perdieron la vida al estrellarse un Boeing 737-200 la zona amazónica peruana.
Hay "entre 20 y 30 sobrevivientes" dijo el jefe de Estado peruano al comentar el accidente del Boeing 737-200 de la empresa Tans, que transportaba 93 pasajeros y 7 tripulantes y que se estrelló poco antes de aterrizar en el aeropuerto de Pucallpa, al noreste de Lima, en la selva amazónica.
Otras fuentes oficiales confirmaron que el aparato estaba a tres millas (4,8 km) del aeropuerto y que en ese momento se había desencadenado una tormenta en la región. Un testigo citado por la emisora RPP dijo que grupos de socorro estaban evacuando a algunos heridos y que la nave se encontraba muy dañada.
El corresponsal de RPP, quien llegó al lugar del siniestro, relató que "hay cadáveres" en un radio de unos 150 metros, entre ellos de bebés y niños. Cerca a los restos de la cabina, el reportero pudo apreciar el cadáver de una mujer, al parecer aeromoza de Tans.
Sin embargo algunos pasajeros lograron salir sin heridas. Uno de ellos, Tomás Ruiz, dijo a la prensa que "parece que la causa fue una tormenta. Faltando diez minutos para aterrizar en Pucallpa se vio que el avión se movía demasiado por cuestiones del temporal" y no pudo llegar hasta la pista de aterrizaje.
Otro sobreviviente, William Zea, quien mostraba una mano ensangrentada y quemada, señaló que "el avión tuvo desperfectos y hemos caído; somos más de veinte heridos, la mayoría tiene quemaduras y fracturas", dijo. Según la Aviation Safety Network, se trata del sexto accidente de la compañía TANS desde 1992.
Por su parte Toledo dijo que ha dado las instrucciones necesarias para que se brinde el apoyo necesario para socorrer a los heridos en el siniestro, producido a pocos minutos de que la aeronave llegara a la pista de aterrizaje.
Sigo minuto a minuto el trágico accidente que acaba de acontecer en Pucallpa", dijo el mandatario visiblemente consternado. Toledo señaló que las investigaciones para determinar los motivos del accidente se están iniciando y pidió que se se eviten las especulaciones.
FUERTE TORMENTA
El accidente del avión de la aerolínea peruana Tans que se disponía a aterrizar en la selvática ciudad de Pucallpa y causó la muerte a entre 70 y 80 personas se debió a una tormenta con vientos cruzados, según el representante de la compañía aérea, Jorge Beleván.
Beleván, quien no confirmó el número de muertos y heridos en el accidente, dijo en conferencia de prensa que "las informaciones preliminares indican que se debería el accidente a un viento cruzado, que cuando se presenta en el momento del aterrizaje, por más que los pilotos tengan toda la habilidad posible, lamentablemente el avión entra en pérdida (sin sustentación y cae)". "La pericia de los pilotos ha permitido que el avión pueda hacer un aterrizaje de emergencia, y permitió que por lo menos haya habido sobrevivientes", indicó Beleván.
-------------------------------------------------------------------
Ya es el tercer avion que tiene un accidente en pocos dias. Ya murieron cientos en Grecia y en Venezuela hace unos dias