• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Se levantará el 3er mundo algún día?

Desde que tengo uso de razón siempre he tenido esa duda y pregunta...Se levantará algún día el 3er mundo?

Estamos acostumbrados a ver en la televisión a niños con los ojos hinchados, pidiendo conciencia y amor, niños con las barrigas grandes suplicando comida,niños con el cuerpo sucio y la piel estropeada suspirando higiene y medicamentos.

Madres que a causa de su incultura no conocen los medios anticonceptivos y dan a luz a hijos que no saben por que están aquí sufriendo.
Ciudades prehistóricas pero verdes y vírgenes, se levantan junto a un infierno que en sus más internas entrañas arden fuegos eternos.

¿se levantara el pueblo? ¿Podrá crearse conciencia y algún día el 3er mundo no pasara hambre?
 
Última edición:
Puede ser...
Pero creo que ninguno de los que escribimos en este foro, viviremos para ver eso (si llegara a ocurrir)
 
Lamentablemente el mundo tal y como está montado desde hace siglos impide que el tercer mundo se levante.

Para que exista un primer mundo, debe existir un tercero que exprimir. Es así y ha sido así siempre.

Dicen que la gente más peligrosa es la gente que ha perdido todo y no le importa ya nada porque luchan a la desesperada, pero cuando una persona vive oprimida y no puede levantarse porque no tiene fuerzas ya que no ha comido en una semana (o más), la posibilidad de que no sólo se levante sino que pelee por lo que es suyo es imposible.

No hay primer mundo sin petróleo... por ejemplo, y ¿a quién se lo estamos robando? ¿dónde están las grandes petroleras instaladas? en países muy ricos donde la gente se muere de hambre porque no disfrutan de esas riquezas porque el primer mundo les explota.

Dónde están EEUU y Europa en los conflictos raciales de ciertas partes de África? Brillan por su ausencia si no hay intereses económicos de por medio...
Crees que les importa que los negros o los moros o los blancos se maten entre ellos? NO.
Crees que les importa que en Afganistán por ejemplo se sigan apedreando a mujeres por "crímenes de honor"? ¿Hicieron una guerra, masacraron un país para eso? No, a pesar de que se les llenaba la boca hablando de ello, lo hicieron porque era un país fantástico para construir una salida al petróleo de la zona, un "conducto", una "tubería gigante" digamos... y encima lo del 11-S les vino al pelo...

Además con toda la superpoblación de la tierra por mucho que se levantara ese tercer mundo... no habría recursos suficientes, la tierra es rica, pero es limitada. Y los del primer mundo tenemos la sartén por el mango.
 
pompeta dijo:
Para que exista un primer mundo, debe existir un tercero que exprimir. Es así y ha sido así siempre.

coincido con esto, y ademas anoto que si algun dia logran superar el subdesarrollo sera por si mismos, no deben esperar nada de los desarrollados.
 
Pompeta ha dado en el clavo.

El tercer mundo nunca se levantará porque no conviene a nadie.

El otro día ví un documental que dijeron: "El primer mundo representa al 20% de la población y consume el 80% de los recursos del planeta"

Exactamente, tal y como está montado este cruel y vil planeta consumista, el tercer mundo nunca podrá levantar cabeza.
 
De todas formas eso no significa que no pueda hacerse nada. El petróleo, las minas, etc son una parte del problema, pero no todo. Esas joyas y combustibles y maderas se consumen en los países ricos, pero en los países ricos también nos sobran muchas cosas, como cereales. Tenemos mucho grano, y también tenemos máquinas potabilizadoras de agua, tenemos barrenas para cavar pozos, tenemos personas expertas que saben cómo gestionar el agua, tenemos aviones para llevar allí esas máquinas y esa gente. Solo hace falta ponerse las pilas y hacerlo.

Un grave problema que tenemos en nuestra cultura es que cuando hay problemas o se considera que "las cosas van mal" por algún motivo, ya sea a escala mundial o en problemillas de nuestra vida cotidiana, se tiende a pensar que "así son las cosas" y nos sentamos a esperar a ver si se arregla solo o se olvida con el tiempo o algo así, pero no nos levantamos de la silla a ponernos las pilas y hacer algo.

El otro día por fín pude encontrar el DVD de We Are The World y estuve pensando en todo esto y me dí cuenta de que en realidad no es que no se pueda hacer nada, no es que "para cuando se arregle ya estaremos muertos". ¿Qué tiene que ver eso? Yo no quiero tener hijos precisamente porque ya hay demasiada gente en los países ricos chupando de los pobres y prefiero no contribuir más a eso, pero si tuviera hijos y tuviera nietos, preferiría que en su época la situación de los pobres no fuera tan extrema, gracias a lo que hicimos sus padres y sus abuelos, y que ellos siguieron ayudando de alguna manera. No hay que ser tan egoistas, con todo mi cariño, Meiko, pero hay que tener cuidado con según qué cosas se dicen o se piensan: Es verdad que los que estamos en este foro ahora no lo veremos nunca, pero igual eso puede estar diciéndole a nuestro subconsciente: "No merece la pena, no podemos hacer nada, y si puede hacerse algo, ya lo hará otro". Y no es nada raro: Es lo que en realidad hemos pensado -subconsciente y también conscientemente- desde hace décadas, por no decir siglos.

Por eso, como decía, viendo el DVD de We Are The World ví que no es ya cuestión de poder o no poder: Poder ya se puede, ya podemos ayudar, ahora mismo. El problema es que lo pensamos mucho pero no lo hacemos. Y si no sabemos la manera de actuar en ese frente concreto, hay muchas otras cosas que se pueden hacer. Después de ver el video, se me ocurrió en cómo podría hacer para crear un grupo de voluntariado budista para asistencia psicológica y espiritual en hospitales, cárceles, etc.

Osea que siempre se puede ayudar. Hace un tiempo me dí cuenta de lo egoista que es eso de "hacer al menos una buena obra al día" y hago lo posible por que mi mero paso por esta vida -y por las siguientes, según mis convicciones- sea una gran buena obra, permanente, siempre dispuesto a ayudar a los demás de alguna manera, sea quien sea. A finales de agosto iré a Madrid a tomar los votos del Boddhisatva, una iniciación budista en la que se hacen 82 promesas no solo para esta vida sino para siempre, todas enfocadas a contribuir a disminuir el sufrimiento de quienes me rodean, no hasta que me muera, sino mucho más allá.

No basta con tener buenas intenciones, hay que ponerse las pilas, y por eso es tan emocionante lo que pasó -y sigue pasando- con el proyecto USA for Africa. Harry Belafonte, Ken Kragen y Bob Geldof pudieron pensar mil veces en el problema del hambre los paises pobres, pero si crearon algo tan maravilloso es porque se levantaron de la silla y se pusieron al tema. No importa cuánto llores al ver imágenes en televisión o cuántas vueltas se le dé en un foro de internet. Hay que ponerse a ello, y si uno no sabe la manera de contribuir directamente, al menos no crear excusas y ayudar a otra gente de otras maneras. Siempre se puede hacer algo. No una vez al día, sino siempre.

Gracias por sacar el tema, mj2021, que vaya bien.
 
Última edición:
No, Bizi, no es que digamos "nada se puede hacer, así son las cosas".

Quizá yo soy menos utópica que tú, (ojo! que ojalá todos fuéramos así), pero tal y como yo lo veo, vivimos en una sociedad de consumo de todo, de comida, de ropa, de marcas, de música; todo se compra y se vende. Y no hay ni habrá nunca demasiado de nada como para dar realmente al tercer mundo, y hablo de DAR en mayúsculas, no de dar limosna.

No hablo de limosnas, hablo de dar más, de quitarnos comida del plato para alimentar al prójimo.

Sí, tenemos avance, sí, tanto tu despensa como la mía tiene más comida que la que ingeriremos en un mes, incluso tiraremos parte de ella porque se pondrá mala... Sí, hay gente realmente preparada en muchos campos... pero crees que se han preparado para ir a pasar penurias al tercer mundo? alguno habrá que sí, no digo yo que no... pero la mayoría aspira a colocarse en una multinacional, cobrar un buen sueldo y seguir con el progreso del primer mundo.
Suena muy mal, pero crees que yo voy a quitarme de cosas por el tercer mundo? No.

Esa es la actitud del primer mundo al cual, mal que te pese perteneces, porque tú y yo y todos si se nos jode el ordenador nos compraremos uno, tendremos cuatro pares de pantalones y nos compraremos un quinto par, coleccionamos cosas que no valen para mucho más que para alimentar el ego... por ejemplo material de MJ... No lo critico, yo soy así. Y todos somos así, porque somos el primer mundo.

Se pueden hacer cosas para mejorar la situación? Y es aquí a donde voy, sí, claro, para mejorar muy ligeramente la situación sí, pero no para volcarla, no para que el tercer mundo se vuelva primer mundo o toda la tierra se vuelva segundo mundo. No, porque el primer mundo no puede permitirse eso. No puede permitir que vivamos peor para que ellos vivan mejor.
 
JUSTO a todo lo que dices me refiero cuando hablo de ponernos excusas, pompetilla, justo a eso. No molestarse, con el pretexto de "no será suficiente". No es importante lo suficiente; lo importante es el ALGO. Y si puedo tener 2 pantalones en vez de 4, o tener comida para 2 días en vez de para un mes... al menos eso. Es algo. No suficiente, pero es algo... El mundo rico es así, vale, es evidente que es así, eso ya se sabe. Pero es que entonces volvemos a lo mismo de siempre: A ponernos excusas nosotros mismos. Pensadlo...

"Para conseguir lo imposible, hay que empezar por intentar lo absurdo", decía Einstein...

Un besazo pompe :muac:
 
No, mientras haya un opresor siempre habra un oprimido. ¿Y pensar que en diez segundos se podria erradicar el hambre en el mundo?:llorando: Es una pena pero el 3er mundo siempre seguirá siendo el 3er mundoBesitos:*)
 
Dawty dijo:
No, mientras haya un opresor siempre habra un oprimido. ¿Y pensar que en diez segundos se podria erradicar el hambre en el mundo?:llorando: Es una pena pero el 3er mundo siempre seguirá siendo el 3er mundoBesitos:*)

Excusas, excusas, excusas, Dawty. Nadie habla de diez segundos, ni tampoco de plantarse en medio de una guerra civil y todo sea maravilloso. Digo de hacer ALGO. Cositas, detalles, comprar kilos de ayuda que hay en los supermercados, apadrinar niños, educar a los jóvenes a no tener tantos caprichos, si me hace falta una camiseta comprarla en el mercadillo, no en H&M o Mango, tomando consciencia de que ni una corbata te hace más profesional ni unos tacones te hacen mejor amante, ni mejor persona; ir ahora a visitar webs que hablen sobre el problema. Abriendo ahora, en este mismo momento, otra ventana del navegador y tecleando www.usaforafrica.org o muchas otras que hay que hablan del problema del hambre y si uno no sabe qué hacer en la práctica, al menos informarse. La información inspira formas de ayudar. No se puede solucionar en diez segundos ni en un día ni en cien, pero fíjate bien: Cuando dices que "es una pena pero el tercer mundo siempre será el tercer mundo", la verdadera tragedia, la verdadera pena, es darlo por sentado y con ese pretexto no hacer nada, o pretender que es un problema sin solución, o con una solución tan dificil que nunca se arreglará. Nunca se arreglará si la gente dar por sentado que no hay arreglo...
 
Última edición:
Si me permites Bizilagun, voy a copiarte varias palabras que has dicho y las voy a colocar en mi blog. Eres efectista joder, con mi guía espiritual
01%281%29.gif
 
El tercer mundo se levantara cuando el primero deje de anteponer gilipolleces al bien de millones de personas. Entonces le dara ese empujon que necesita, y ya entonces se desarrollara independientemente de EEUU digo...del primero mundo
 
Atrás
Arriba