Mahuoly
0
Esta es una pequeña aportación personal no intenta ser un estudio ,pero es interesante las similitudes entre estos dos genios de la música . Uno ya reconocido mundial mente, el otro todavía muy cercano en los tiempos , pero a los grandes antes o después se los inmortaliza.
La similitudes de estos dos músicos solo son comprensibles por eso por que son GENIOS
Mozart esta considerado el compositor más destacado de la historia de la música occidental y su influencia es profundísima, su extensa producción incluye casi todos los géneros (desde el lied y las danzas alemanas hasta los conciertos para instrumento, las sinfonías y las óperas) y en cualquiera de ellos podemos encontrar obras maestras que nos hacen recordar la apasionada opinión del gran filosofo Goethe al referirse al compositor: "¿Cómo, si no, podría manifestarse la Divinidad, a no ser por la evidencia de los milagros que se producen en algunos hombres, que no hacen sino asombrarnos y desconcertarnos?".
Wolfgang Amadeus Mozart nació el 27 de enero de 1756, en Salzburgo, Austria.
Cuando tenía 3 años de edad, su padre se dedico exclusivamente a su educación al observar sus extraordinarias dotes para la música con gran disciplina y exigencia. Dicen que en esta época, el niño prodigio ya inventaba algunas pequeñas melodías con el clavicémbalo.
El y su hermana Nanner sobreviviente de sus 7 hermanos eran llevados por su padre a los salones de los aristócratas para su exhibición, Wolfgang a los seis años de edad, ya era un intérprete avanzado de instrumentos de tecla, y un eficaz violinista. También demostraba una extraordinaria capacidad para la improvisación y la lectura de partituras. A los 4 años Mozart ya se presentaba en giras por las cortes europeas, acompañado de su padre y de su hermana Nannerl, logrando un gran éxito. Empezó por Munich, luego Viena, Paris, Londres,…, lo que supuso para Mozart valiosas experiencias.
A los 13 años Mozart empezó su gira por Italia. Un año después, en Milán, el compositor escribió su primera gran ópera, "Mitridate " con esta obra su reputación como músico se hizo aún más evidente.
A sus 15 años, Mozart volvió a Salzburgo , a los 18 años se separa de su padre para dirigir su carrera en solitario.
Fue un artista reconocido y famoso en su época, pero sufrió las criticas y envidias de los poderosos y artistas contemporáneos .
Era extremadamente exigente consigo mismo, lo que le perjudico la salud.Con respecto a sus propias composiciones, Mozart solía juzgarlas con imparcialidad, y a menudo con una severidad y rigor que no habría soportado fácilmente de otro.
Mozart solía seguir un proceso de composición muy peculiar, que se caracterizaba porque no terminaba una obra al completo, sino que dejaba en la partitura espacios en blanco de los que estaba seguro que sería capaz de acordarse transcurrido un tiempo, y cuando se aproximaba la fecha de entrega o de estreno de la obra, completaba los huecos vacíos. De esta forma, lograba optimizar el tiempo de trabajo en las distintas composiciones, dándole preferencia a aquellas cuyas fechas de entrega o estreno estuviesen más cercana.
Por lo general trabajaba durante mucho tiempo y con energía, terminando composiciones a un gran ritmo.
Mozart podía tener guardada incluso una obra de importancia hasta tres años, como hizo con el Concierto para piano n.º 27 KV 595), para desempolvar la y «rellenarla» en su momento.
Muy presumido ,le daba una gran importancia al vestir y a su imagen, esto era así en parte por ser un hombre que concedía mucha importancia a la apariencia externa.Extrovertido, sociable e inconformista, puesto que se negaba a aceptar el «estatus» de sirvientes que tenían los músicos en la época, lo que le ocasionó no pocos problemas en el transcurso de su existencia.
Sobre este inconformismo social del que Mozart hizo gala a lo largo de su vida cabe citar la ruptura con el que había sido su mecenas y protector desde la infancia, En este encuentro, tuvo lugar un duro enfrentamiento entre ambos, que desembocó en la presentación de una carta de renuncia por parte de Mozart.
La mayoría de los investigadores apuntan a que Mozart presentaba un carácter infantil y aniñado e incluso un poco irresponsable, que le llevaba a veces a tomar decisiones impulsivas
Exceptuando su música siguió siendo un niño, y ésta es la característica principal del lado oscuro de su personalidad,siempre precisó un padre, una madre o alguien que velase por él, era incapaz de administrar el dinero, en relación a su economía era bastante despreocupado, pero no tanto como afirma la creencia popular. No obstante, esta actitud le llevó a gastarlo en ocasiones de forma excesiva y a depender durante varios años de los préstamos que le hacían algunos amigos.
Los editores de música y empresarios de teatro abusaron del conocido desinterés de Mozart por el dinero,
Se sentía atraído por el arte (parece ser que en algún momento pintaba ) gran matemático.
Tenía oído absoluto ,cualidad innata muy valiosa en música, así como una prodigiosa memoria fotográfica y auditiva, que le permitía retener las ideas en su cabeza durante años
Mozart vivió en el centro del mundo musical vienés y conocía a un gran número y variedad de gente: compañeros músicos, intérpretes teatrales, personas de alto rango, aristócratas, clérigos, escritores, filosofos, ect...
Mozart fue descrito por sus contemporáneos como un hombre hospitalario, alegre, con gran sentido
del humor, bromista, generoso, le encantaba el baile, especialmente las fiestas de disfraces a las que solía acudir disfrazado de arlequín. Tenía varios animales domésticos: un canario, un estornino,un perro y también un caballo.
Celoso de su propio genio y adicto al trabajo- Por otra parte, tenía una gran autoestima y en ocasiones podía resultar un tanto orgulloso.
Era un hombre creyente,de carácter pacífico, tranquilo y amable, poco dado a la violencia.
A pesar de no estar dotado de una gran fuerza psicológica, llegó hasta sus últimos días con una entereza sorprendente en todos los aspectos
Muere el 5 de Diciembre de 1791, en aquella época morir a los 36 años edad era morir joven ,como hoy en día consideramos morir a los 50.
PD: No se colgar vídeos, pero podéis comprobar la semejanza de composición musical si escucháis:
Mozart Requiem - Lacrimosa sus 8 primeros
YouTube - Broadcast Yourself.
y compararlo con el inicio de Little Susie Subt. Español-Michael Jackson HD
YouTube - Broadcast Yourself.
La similitudes de estos dos músicos solo son comprensibles por eso por que son GENIOS
Mozart esta considerado el compositor más destacado de la historia de la música occidental y su influencia es profundísima, su extensa producción incluye casi todos los géneros (desde el lied y las danzas alemanas hasta los conciertos para instrumento, las sinfonías y las óperas) y en cualquiera de ellos podemos encontrar obras maestras que nos hacen recordar la apasionada opinión del gran filosofo Goethe al referirse al compositor: "¿Cómo, si no, podría manifestarse la Divinidad, a no ser por la evidencia de los milagros que se producen en algunos hombres, que no hacen sino asombrarnos y desconcertarnos?".
Wolfgang Amadeus Mozart nació el 27 de enero de 1756, en Salzburgo, Austria.
Cuando tenía 3 años de edad, su padre se dedico exclusivamente a su educación al observar sus extraordinarias dotes para la música con gran disciplina y exigencia. Dicen que en esta época, el niño prodigio ya inventaba algunas pequeñas melodías con el clavicémbalo.
El y su hermana Nanner sobreviviente de sus 7 hermanos eran llevados por su padre a los salones de los aristócratas para su exhibición, Wolfgang a los seis años de edad, ya era un intérprete avanzado de instrumentos de tecla, y un eficaz violinista. También demostraba una extraordinaria capacidad para la improvisación y la lectura de partituras. A los 4 años Mozart ya se presentaba en giras por las cortes europeas, acompañado de su padre y de su hermana Nannerl, logrando un gran éxito. Empezó por Munich, luego Viena, Paris, Londres,…, lo que supuso para Mozart valiosas experiencias.
A los 13 años Mozart empezó su gira por Italia. Un año después, en Milán, el compositor escribió su primera gran ópera, "Mitridate " con esta obra su reputación como músico se hizo aún más evidente.
A sus 15 años, Mozart volvió a Salzburgo , a los 18 años se separa de su padre para dirigir su carrera en solitario.
Fue un artista reconocido y famoso en su época, pero sufrió las criticas y envidias de los poderosos y artistas contemporáneos .
Era extremadamente exigente consigo mismo, lo que le perjudico la salud.Con respecto a sus propias composiciones, Mozart solía juzgarlas con imparcialidad, y a menudo con una severidad y rigor que no habría soportado fácilmente de otro.
Mozart solía seguir un proceso de composición muy peculiar, que se caracterizaba porque no terminaba una obra al completo, sino que dejaba en la partitura espacios en blanco de los que estaba seguro que sería capaz de acordarse transcurrido un tiempo, y cuando se aproximaba la fecha de entrega o de estreno de la obra, completaba los huecos vacíos. De esta forma, lograba optimizar el tiempo de trabajo en las distintas composiciones, dándole preferencia a aquellas cuyas fechas de entrega o estreno estuviesen más cercana.
Por lo general trabajaba durante mucho tiempo y con energía, terminando composiciones a un gran ritmo.
Mozart podía tener guardada incluso una obra de importancia hasta tres años, como hizo con el Concierto para piano n.º 27 KV 595), para desempolvar la y «rellenarla» en su momento.
Muy presumido ,le daba una gran importancia al vestir y a su imagen, esto era así en parte por ser un hombre que concedía mucha importancia a la apariencia externa.Extrovertido, sociable e inconformista, puesto que se negaba a aceptar el «estatus» de sirvientes que tenían los músicos en la época, lo que le ocasionó no pocos problemas en el transcurso de su existencia.
Sobre este inconformismo social del que Mozart hizo gala a lo largo de su vida cabe citar la ruptura con el que había sido su mecenas y protector desde la infancia, En este encuentro, tuvo lugar un duro enfrentamiento entre ambos, que desembocó en la presentación de una carta de renuncia por parte de Mozart.
La mayoría de los investigadores apuntan a que Mozart presentaba un carácter infantil y aniñado e incluso un poco irresponsable, que le llevaba a veces a tomar decisiones impulsivas
Exceptuando su música siguió siendo un niño, y ésta es la característica principal del lado oscuro de su personalidad,siempre precisó un padre, una madre o alguien que velase por él, era incapaz de administrar el dinero, en relación a su economía era bastante despreocupado, pero no tanto como afirma la creencia popular. No obstante, esta actitud le llevó a gastarlo en ocasiones de forma excesiva y a depender durante varios años de los préstamos que le hacían algunos amigos.
Los editores de música y empresarios de teatro abusaron del conocido desinterés de Mozart por el dinero,
Se sentía atraído por el arte (parece ser que en algún momento pintaba ) gran matemático.
Tenía oído absoluto ,cualidad innata muy valiosa en música, así como una prodigiosa memoria fotográfica y auditiva, que le permitía retener las ideas en su cabeza durante años
Mozart vivió en el centro del mundo musical vienés y conocía a un gran número y variedad de gente: compañeros músicos, intérpretes teatrales, personas de alto rango, aristócratas, clérigos, escritores, filosofos, ect...
Mozart fue descrito por sus contemporáneos como un hombre hospitalario, alegre, con gran sentido
del humor, bromista, generoso, le encantaba el baile, especialmente las fiestas de disfraces a las que solía acudir disfrazado de arlequín. Tenía varios animales domésticos: un canario, un estornino,un perro y también un caballo.
Celoso de su propio genio y adicto al trabajo- Por otra parte, tenía una gran autoestima y en ocasiones podía resultar un tanto orgulloso.
Era un hombre creyente,de carácter pacífico, tranquilo y amable, poco dado a la violencia.
A pesar de no estar dotado de una gran fuerza psicológica, llegó hasta sus últimos días con una entereza sorprendente en todos los aspectos
Muere el 5 de Diciembre de 1791, en aquella época morir a los 36 años edad era morir joven ,como hoy en día consideramos morir a los 50.
PD: No se colgar vídeos, pero podéis comprobar la semejanza de composición musical si escucháis:
Mozart Requiem - Lacrimosa sus 8 primeros
YouTube - Broadcast Yourself.
y compararlo con el inicio de Little Susie Subt. Español-Michael Jackson HD
YouTube - Broadcast Yourself.