¡Hola foro!
¿Sabéis? Una noticia de las que más me ha dado que pensar estos días es la del chavalito de Hondarribia, Jokin, que se ha suicidado por el acoso de sus "compañeros" de instituto. Encima, lejos de arrepentirse, los "chavalitos" ¿o debería decir asesinos quizá?, ahora se dedican a acosar a una compañera de Jokin. ¡Me parece muy fuerte esto!
Yo no se qué puede estar pasando por la cabeza de las nuevas generaciones. Por favor, la gente joven del foro explicádmelo porque no lo entiendo. ¿Vosotros en los institutos estáis viviendo o presenciando este tipo de situaciones? Porque a mí me han comentado que es la norma general. Incluso hace tiempo conocí a una profesora que terminó dejando el trabajo con una depresión de caballo por el acoso de una banda de sus alumnos. De verdad, no lo entiendo. ¿Qué se enseña hoy en día? ¿Hay educación? ¿Hay respeto? Realmente los chavales jóvenes en edad de instituto ¿saben lo que quieren decir estas palabras? ¿de qué estamos hablando?
Otra cosa que no entiendo..... la p*ñ*t*r* manía generalizada de los papaítos en general de echar la culpa de todo a los educadores y los colegios...... pensando ahora en los padres de Jokin (y quiero decir que escribo desde el máximo respeto que me merecen estos padres que han perdido un hijo) pero..... ¿denunciar al colegio? Vamos a ver...... ¿Por qué Jokin no confió en nadie en su hogar para poder hablar sobre lo que le estaba ocurriendo? ¿Por qué los centros educativos se convierten en aparcamientos para los hijos y ¡ala! que me los críen?
Vamos a ver.... está claro que el estado de vida hoy en día obliga a que tengan que trabajar ambas personas en una pareja.... yo puedo entender la ilusión de ser padres, el deseo de sentirse realizad@s en la vida como padres, etc, etc, etc. Pero........ cuando ves claro que la vida no te va a permitir cuidar a tu hijo como es debido........ ¿en qué condiciones vas a traer un hijo al mundo??? ¿Qué es lo que prima, caprichos personales o el un niño al mundo que pueda crecer sano y fuerte (me refiero interior y emocionalmente)?
¿qué no tiene que estar pasando un chaval de 16 años para tomar esa decisión? ¿Qué ocurre en el hogar de un niño que pasa esta situación y no se atreve a contarlo?
Por cierto, sobre el tema de los educadores, leí que una de las profesoras conocía esta situación, y además humilló a Jokin en una ocasión delante de toda su clase.
Por eso tampoco digo que el gremio educativo sean todos santos... pero los padres tienen su responsabilidad.... y ya está.
![26.gif](http://mjhideout.com/foro/images/smilies/yahoo/26.gif)
He dicho
![sad.gif](http://mjhideout.com/foro/images/smilies/sad.gif)
[font=Verdana,Arial,Helvetica]--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------[/font]
[font=Verdana,Arial,Helvetica]La siguen persiguiendo - 27-10-2004UNA COMPAÑERA DE JOKIN CAMBIA DE INSTITUTO PORQUE CONTINÚA EL ACOSO ESCOLAR
![transp.gif](http://www.terra.es/actualidad/img/aaa/transp.gif)
[/font][font=Verdana,Arial,Helvetica]
![transp.gif](http://www.terra.es/actualidad/img/aaa/transp.gif)
Sigue el acoso
En un programa de Radio Euskadi, Susperregui explicó que los alumnos que la vejaban en el instituto Talaia "se han puesto en contacto con los alumnos del nuevo centro y allí la siguen acosando", algo que Susperregui achacó a que "como ha pasado un mes y nadie ha movido un dedo, estos asquerosos se han creído que tienen absoluta impunidad".
Tras recalcar que "el tema del acoso es muchísimo más grave de lo que puede parecer", Susperregui indicó que la persecución que está sufriendo esta menor es un "acoso fuerte", al tiempo que recordó lo "delicado" del tema y aclaró que la familia de la víctima tiene miedo a que sea identificada, porque los acosadores "están organizados" a través de internet y le envían correos electrónicos.
La consejera vasca de Educación, Anjeles Iztueta, confirmó que esta alumna del instituto Talaia ha tenido que ser trasladada a un centro de San Sebastián tras del fallecimiento de Jokin, quien se suicidó el 21 de septiembre arrojándose al vacío desde las murallas de Hondarribia, al parecer, por el acoso al que le sometían algunos de sus compañeros.
Medidas contra el acoso
Iztueta no quiso concretar las causas de este traslado que, según dijo, "son varias", aunque aseguró que "también ha sido provocada por la muerte de Jokin".
Manifestó que el departamento que dirige no cuenta con ninguna denuncia de acoso escolar por parte de la familia de la niña, y añadió que su consejería está en permanente contacto con el nuevo centro escolar en el que estudia "para que tenga toda la ayuda que necesita".
Iztueta hizo estas declaraciones, a preguntas de los medios, tras comparecer en el Parlamento Vasco para dar a conocer las medidas que llevará a cabo su Departamento para luchar contra el acoso escolar, tras el suicidio de Jokin.
Terra / Efe
[/font][/font]