• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿somos crédulos?

Pienso (tal vez esté equivocado) que, por lo general, somos dados a creer casi todo lo que nos cuentan, oímos o leemos. Pero he aquí que yo hace tiempo me hice la siguiente reflexión sobre ciertas cosas estudiadas, opinadas y hasta "filosofadas" por otros: Si son tan humanos como yo, tan mortales como yo, tan ilustrado, más o menos, que pueda serlo yo, ¿por que aceptar como verdades consumadas sus teorías, doctrinas etc.? Y a partir de esta, tal vez ingenua, relexión, concluí que la mayoría de veces prefiero creerme las posibles "mentiras" que yo me cuento, que las reales "verdades" que me cuentan los demás.

No quiero un mundo de gente crédula; prefiero un mundo de gente que se pregunte algo, que busque por si misma la respuesta, que conozca, ¿por qué no?, lo que dicen y piensan los demás, pero no para hacerlo propio. No somos calco unos de otros, ¿por qué empeñarnos en hacernos fotocopias? ¿Dónde dejamos el original?

Y que nadie piense que debe creer lo que digo...:p
 
mjj2021 dijo:
No quiero un mundo de gente crédula; prefiero un mundo de gente que se pregunte algo, que busque por si misma la respuesta, que conozca, ¿por qué no?, lo que dicen y piensan los demás, pero no para hacerlo propio. No somos calco unos de otros, ¿por qué empeñarnos en hacernos fotocopias? ¿Dónde dejamos el original?
Exacto, pero precisamente los filosofos fueron personas que se preguntaban y no dejaban de preguntar, de ahi sus filosofias, creencias e investigaciones... No se si me explico bien :mmm: :mareao:
Ademas esto se puede aplicar a muchos ambitos, nos hacemos preguntas sobre la vida, de donde venimos, a donde vamos, etc... y de hecho hay muchas teorias, hay quienes creen en unas, hay otros que no creen en ninguna... Yo para esto desde luego tengo que creer en algo, es un misterio tan grande que pa que comerme el coco sin creer en nada y diciendome que de donde carajo venimos, cuando hay tantas creencias a las que aferrarse :jajaja:

Sinceramente creo que todo el mundo alguna vez se ha preguntado y se pregunta miles de cosas, todos los seres humanos tenemos varias preocupaciones comunes, y parece mentira que teniendolas todos, no las digamos por miedo al que los demas nos rechacen o nos tomen por locos al preguntare sto. :)
 
Niño... no te creo nada... ¿respondí bien? :p

No creer, no es tb una forma de creer? ... la creencia es la base para sobrevivir... para hacer la vida más vivible... :)
 
Basicamente vivimos en un mundo de borregos,donde los politicos o gente con mando en cualquier cosa dicen que tendencia tomar y con las modas ocurre igual y la mayoria de la gente para no ser "raros" pues toman esas tendencias y creen que hacen lo correcto.
Yo como soy rebelde de nacimiento y me gusta conocer la diferencia de la gente y cosas que estan en inferioridad pues la mayoria de las veces voy encontra de las tendencias y modas,me gusta tener mi personalidad propia,como ser humano que soy aveces me puedo dejar influenciar o que me hagan creer algo........
¿como llegue a ser fans de mj poco antes de el juicio?..........pues no siendo tan "credulo" e investigando por mi mismo......,ami no me vale nada lo que me digan en un periodico o lo que me digan en la television sea por lo que sea la cosa........,no puedo llevar completamente la vida que quiero o llevarlo todo hacia donde quiero,pero el coco no me lo come nadie..........
 
Borregos díria yo, unos crédulos y otros incrédulos, en ambos casos es una estupidez si se adopta esa actitud ante las cosas como un estilo de vida... ambas actitudes nos llevan al mismo modo de vida caótico en el que nos encontramos... se habla de valores y de si la vida humana no tiene precio cuando al fin y al cabo la sociedad no deja de traficar con bienes humanos y explotarnos para mantener su castillo de naipes, matariamos a quien fuera por dos centimos excusandonos con una mentira pueril que ocultara nuestra avaricia y despreciable conducta depredadora.

Eres idiota si crees en el ratoncito Perez sin tener pruebas de que existe y eres idota de negar su existencia si no tienes pruebas de que realmente no existe, no se puede afirmar o negar sobre algo que se desconoce en todos los ámbitos; aunque tenemos una gran capacidad para darle a la realidad nuestra distorsionada visión de las cosas.

Yo diría que respeto más a los incredulos porque dudan de todo y normalmente es fácil adoptar su punto de vista ya que a menudo no se tienen pruebas inegables sobre nada... pero pueden caer facilmente en el error de no prestar atención de lo que tiene frente a sus narices y cargarlo todo en cuenta del azar y la fortuna de los hados... jajajaja
 
A mi me gusta ver que pasa con las cosas, por ejemplo si una persona actua con tigo de una forma hay que ver por que razon lo hace, o si te dice tal cosa, no todo hay que creerlo claro, en ocasiones las personas actuan de determinada forma con un fin, o buscando un proposito, hay que dejar un poco las cosas para averiguar cual era la verdadera intencion, de esa forma estaremos mas cerca de ver la realidad no muy disfrasada que digamos.

Esto se puede aplicara a relaciones con demas personas y también en ámbitos mas altos como gobiernos etc. :)
 
Krogul dijo:
Borregos díria yo, unos crédulos y otros incrédulos, en ambos casos es una estupidez si se adopta esa actitud ante las cosas como un estilo de vida... ambas actitudes nos llevan al mismo modo de vida caótico en el que nos encontramos... se habla de valores y de si la vida humana no tiene precio cuando al fin y al cabo la sociedad no deja de traficar con bienes humanos y explotarnos para mantener su castillo de naipes, matariamos a quien fuera por dos centimos excusandonos con una mentira pueril que ocultara nuestra avaricia y despreciable conducta depredadora.

Eres idiota si crees en el ratoncito Perez sin tener pruebas de que existe y eres idota de negar su existencia si no tienes pruebas de que realmente no existe, no se puede afirmar o negar sobre algo que se desconoce en todos los ámbitos; aunque tenemos una gran capacidad para darle a la realidad nuestra distorsionada visión de las cosas.

Yo diría que respeto más a los incredulos porque dudan de todo y normalmente es fácil adoptar su punto de vista ya que a menudo no se tienen pruebas inegables sobre nada... pero pueden caer facilmente en el error de no prestar atención de lo que tiene frente a sus narices y cargarlo todo en cuenta del azar y la fortuna de los hados... jajajaja

Me quito el sombrero.
Yo soy de las tontas crédulas y también admiro a los incrédulos.Desearía ser así,creo que me ahorraría muchos problemas.
 
Atrás
Arriba