CHUSI
0
Esta noticia me parece super impactante, pero me asombra mas lo triste que puede ser que te mueras i que en 6 años tu familia no te heche de menos :
Frederic Giró sufrió el sábado uno de los mayores sustos de su vida. Entró en el piso que su padre había adquirido en una subasta y que supuestamente estaba vacío y, una vez dentro, halló el cadáver momificado de una mujer que había muerto hace unos seis años sin que nadie la echara de menos, ni siquiera su exmarido y sus hijos.
El caso sucedió en la calle de las Guilleries de la urbanización Mas Matas de Roses (Alt Empordà) y, para más inri, se da la circunstancia de que el joven que encontró el cuerpo vive desde hace tiempo en el piso de al lado de la fallecida, tan solo separados por una pared.
Fuentes de la investigación han confirmado la noticia que ayer avanzó el Diari de Girona, aunque han advertido de que aún no se ha confirmado de forma oficial la identidad de la víctima. No obstante, todo apunta a que se trata de la dueña del piso.
Los investigadores han precisado que la mujer --que según los vecinos se llamaba María Luisa-- falleció de muerte natural hace unos seis años. El cadáver estaba muy descompuesto y lo que quedaba de él se había momificado por el efecto de la proximidad del agua del mar.
EMBARGO
El piso en el que vivía María Luisa fue embargado por una entidad bancaria debido al impago de las cuotas de la hipoteca en el año 2001. Tras el embargo, la vivienda fue adquirida en una subasta pública por Jordi Giró, sin que durante este tiempo nadie se molestara en entrar en la casa para averiguar si la inquilina la había dejado. La policía local de Roses acudió en el 2003 al piso para comprobar, a petición de un juzgado de Móstoles, si María Luisa vivía allí, pero cuando llamaron al timbre, nadie les abrió.
Los vecinos no se explican lo que ha pasado. "Es un barrio con muchas segundas residencias, la gente va y viene y no nos relacionamos demasiado. Es cierto que en los últimos años la entrada del piso se veía abandonada y había mucha correspondencia sin abrir, pero no le dimos importancia, pensamos que se había ido", explica Josep Burgués, que vive a pocos metros de la casa.
FAMILIA EN MÓSTOLES
Otros vecinos añadieron que la mujer fallecida se había separado del marido y tenía familia en Móstoles. "La conocía porque había trabajado con ella, pero como dejé de verla y como se había separado, pensé que se había ido para su pueblo", explicó una mujer.
Carles Ferrer es uno de los pocos vecinos que vio a Frederic Giró momentos después de que este encontrara el cadáver: "Venía de trabajar y me encontré a Frederic hablando con los Mossos en la entrada de la vivienda. Las manos no le paraban de temblar y se le veía muy afectado".
Carles vive desde hace años delante del inmueble en el que residía María Luisa, a la que describe como una señora bajita y educada, que hacía su vida y se limitaba a intercambiar saludos de cortesía con el resto de los vecinos de la calle.
Al parecer, Frederic Giró había entrado en la vivienda adquirida por su padre para comprobar si estaba en buen estado, ya que en el mismo edificio había habido días antes un incendio que afectó a dos pisos y obligó a evacuar a los vecinos.
Fuente :
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=405894&idseccio_PK=1021&h=
Frederic Giró sufrió el sábado uno de los mayores sustos de su vida. Entró en el piso que su padre había adquirido en una subasta y que supuestamente estaba vacío y, una vez dentro, halló el cadáver momificado de una mujer que había muerto hace unos seis años sin que nadie la echara de menos, ni siquiera su exmarido y sus hijos.
El caso sucedió en la calle de las Guilleries de la urbanización Mas Matas de Roses (Alt Empordà) y, para más inri, se da la circunstancia de que el joven que encontró el cuerpo vive desde hace tiempo en el piso de al lado de la fallecida, tan solo separados por una pared.
Fuentes de la investigación han confirmado la noticia que ayer avanzó el Diari de Girona, aunque han advertido de que aún no se ha confirmado de forma oficial la identidad de la víctima. No obstante, todo apunta a que se trata de la dueña del piso.
Los investigadores han precisado que la mujer --que según los vecinos se llamaba María Luisa-- falleció de muerte natural hace unos seis años. El cadáver estaba muy descompuesto y lo que quedaba de él se había momificado por el efecto de la proximidad del agua del mar.
EMBARGO
El piso en el que vivía María Luisa fue embargado por una entidad bancaria debido al impago de las cuotas de la hipoteca en el año 2001. Tras el embargo, la vivienda fue adquirida en una subasta pública por Jordi Giró, sin que durante este tiempo nadie se molestara en entrar en la casa para averiguar si la inquilina la había dejado. La policía local de Roses acudió en el 2003 al piso para comprobar, a petición de un juzgado de Móstoles, si María Luisa vivía allí, pero cuando llamaron al timbre, nadie les abrió.
Los vecinos no se explican lo que ha pasado. "Es un barrio con muchas segundas residencias, la gente va y viene y no nos relacionamos demasiado. Es cierto que en los últimos años la entrada del piso se veía abandonada y había mucha correspondencia sin abrir, pero no le dimos importancia, pensamos que se había ido", explica Josep Burgués, que vive a pocos metros de la casa.
FAMILIA EN MÓSTOLES
Otros vecinos añadieron que la mujer fallecida se había separado del marido y tenía familia en Móstoles. "La conocía porque había trabajado con ella, pero como dejé de verla y como se había separado, pensé que se había ido para su pueblo", explicó una mujer.
Carles Ferrer es uno de los pocos vecinos que vio a Frederic Giró momentos después de que este encontrara el cadáver: "Venía de trabajar y me encontré a Frederic hablando con los Mossos en la entrada de la vivienda. Las manos no le paraban de temblar y se le veía muy afectado".
Carles vive desde hace años delante del inmueble en el que residía María Luisa, a la que describe como una señora bajita y educada, que hacía su vida y se limitaba a intercambiar saludos de cortesía con el resto de los vecinos de la calle.
Al parecer, Frederic Giró había entrado en la vivienda adquirida por su padre para comprobar si estaba en buen estado, ya que en el mismo edificio había habido días antes un incendio que afectó a dos pisos y obligó a evacuar a los vecinos.
Fuente :
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=405894&idseccio_PK=1021&h=