SUBE EL SUELDO A SU PLANTILLA TRAS INTENTAR VIVIR CON 1.000 EUROS
El empresario italiano Enzo Rossi, de 42 años, ha decidido subir el sueldo de sus empleados en doscientos euros netos al mes después de haber intentado vivir con ese salario y llegar solo hasta el día 20, según ha publicado el diario "La Repubblica" en su edición digital. El empresario, director de la fábrica de pasta Campofilone, se asignó un sueldo de 1.000 euros para sí y otros 1.000 para su mujer, que también trabaja en la sociedad, aunque reconoce que esos 2.000 euros de ingreso son superiores, incluso, a los que tienen algunas de las familias de sus empleados.
El empresario comentó que no ha sido capaz de llegar al día 20 después de haber pagado las facturas del agua, el gas, el seguro del automóvil y haber tenido cuidado en el gasto cotidiano. "Eso significa que en un año entero habría estado sin dinero durante 120 días al año; eso no solo es pobreza, es también desesperación", afirmó.
El empresario explicó que en los dos últimos años los beneficios de su empresa han ido bien y, por tanto, "no es justo que el único en disfrutarlos sea yo". Por ello, y tras pasar por la experiencia de vivir con el salario de sus empleados, decidió subirles los sueldos en 200 euros netos.
El empresario italiano Enzo Rossi, de 42 años, ha decidido subir el sueldo de sus empleados en doscientos euros netos al mes después de haber intentado vivir con ese salario y llegar solo hasta el día 20, según ha publicado el diario "La Repubblica" en su edición digital. El empresario, director de la fábrica de pasta Campofilone, se asignó un sueldo de 1.000 euros para sí y otros 1.000 para su mujer, que también trabaja en la sociedad, aunque reconoce que esos 2.000 euros de ingreso son superiores, incluso, a los que tienen algunas de las familias de sus empleados.
El empresario comentó que no ha sido capaz de llegar al día 20 después de haber pagado las facturas del agua, el gas, el seguro del automóvil y haber tenido cuidado en el gasto cotidiano. "Eso significa que en un año entero habría estado sin dinero durante 120 días al año; eso no solo es pobreza, es también desesperación", afirmó.
El empresario explicó que en los dos últimos años los beneficios de su empresa han ido bien y, por tanto, "no es justo que el único en disfrutarlos sea yo". Por ello, y tras pasar por la experiencia de vivir con el salario de sus empleados, decidió subirles los sueldos en 200 euros netos.