• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Supernanny inglesa era una impostora

CHANEL 4 ADMITE QUE LA "SUPERNANNY" DE SU PROGRAMA ERA UNA IMPOSTORA

EMILI J. BLASCO. CORRESPONSAL. LONDRES.

Claire Verity aseguraba haber trabajado como niñera de los hijos de Sting, Mick Jagger y Claudia Schiffer, y haber obtenido una retahíla de diplomas que la capacitaban para el cuidado infantil. Con esa tarjeta de presentación, Verity protagonizó hasta hace poco el programa «Bringing up Baby» («Criando a un bebé»), en el canal público británico Channel 4.

Después de casi 800 quejas de madres sobre los equivocados consejos de la presentadora de la serie, contrarios a lo que suelen recomendar los pediatras, los agentes de Verity han tenido que admitir que ésta no tenía ninguna titulación. Channel 4 ha escurrido el bulto de su responsabilidad sobre los posibles daños que han podido causar las prácticas aconsejadas por la impostora niñera y se ha limitado a decir que no saldrá más en antena.

En sus programas, la rubia «supernanny», de 42 años y sin hijos, proponía métodos alternativos a los habituales. Entre los puntos de sus fórmulas mágicas estaba tener en brazos a los bebés no más de diez minutos al día, dejarles llorar sin preocuparse de que estuvieran reclamando algún tipo de necesidad y ponerles a dormir solos en una habitación separada. Esto último, por ejemplo, contraviene la campaña lanzada por el Ministerio de Sanidad británico para reducir el riesgo de muerte súbita.

Las quejas ante el Ofcom, el organismo regulador británico de medios, aumentaron con cada programa emitido y llegaron a 752, con denuncias de muchas madres de que la presentadora propugnaba la crueldad con los niños. Fue tal reacción popular que Verity no pudo asistir a una feria comercial sobre la atención a los bebés celebrada en Londres porque su integridad física estaba en peligro, tras anunciarse su presencia por internet.

Entre los méritos que había incorporado a su currículum estaba «el cuidado de un bebé prematuro» en un hospital de Leeds. En realidad, hacía referencia al nacimiento en ese centro de un sobrino de Verity dado a luz prematuramente, con la expresa advertencia del centro de que ella no participó en los cuidados hospitalarios prestados al recién nacido.

El caso ha venido a aumentar la presión sobre las televisiones británicas, que durante la segunda mitad de 2007 han perdido credibilidad por los fraudes en los concursos por teléfono y la falta de rigurosidad en algunos documentales.
ABC

:|
 
si ya decía yo que esta tia a mi no me gustaba nada, el caso es ganar dinero y audiencia, valiente elemento. gracias por la info maika.
 
He buscado la foto porque pense que era una que salia en Odisea, y que era bastante buena.
Pero no, es esta otra:
cverityDM041007_468x462.jpg



Gracias x la noticia
 
Por la pinta de esa foto no me extraña, seguro que si llega a quedarse en españa estaría metida en la trama de marbella.
 
Atrás
Arriba