El manejo del material inédito ha tenido, en mi opinión, más sombras que luces.
El primer lanzamiento, This Is It, dada la enorme acogida que tuvo y que todavía estaba muy reciente el boom después de la fatidica muerte de Michael fue un buen lanzamiento, aunque en teoría se dice que hay más material por ahí, pero vamos, creo que el principal fin de TII era no que vieran a Michael Jackson en sus últimos momentos preparando un tour que tenía también más sombras que luces, creo que, sobre todo para todo el que no conoce a Michael Jackson, es una buena manera de ver como trabajaba, de ver su lado más artístico, como se implicaba en todo y cuidaba todo al detalle. Eso es algo que creo que mucha gente no sabía y creo que fue una buena toma de contacto para ver como Michael controlaba todo. Obviamente también fue una toma de contacto para que pudiéramos ver que Michael seguía con su famosa frase "The best is yet to come" y que, efectivamente, ese show era seguramente lo mejor que se iba a poder ver en directo hasta ahora. Una gran toma de contacto en cuanto a eso.
Por el disco Michael, simplemente, es un disco MEDIOCRE con todas las letras, a saber:
- Tenemos 3 temas que se duda de su autoría (vamos a decir eso, pero muchos de nosotros sabemos que son fakes) y que ya de por sí mancha suficiente este lanzamiento.
- Tenemos varios temas (The Way You Love Me, Hollywood Tonight, Another Day, Behind The Mask) con una producción cambiada, algo que a muchos de nosotros no nos gusta, sobre todo a los puretas y a la gente más veterana, algo a mi juicio intolerable, que ya he explicado suficientes veces. Another Day se cargaron la producción, no se si sabremos como es el original de BTM que Michael hizo para Thriller (ojalá algún día), HT el puente eliminado, producción alterada, Riley se la cargó completamente, la demo o algunas versiones hechas por fans le dan mil vueltas a la de Riley, lo mísmo que TWYLM, que para más inri ya estaba en Ultimate Collection.
- Se salvan los temas que quedan: Best Of Joy, para más inri, una gran joya, y Much Too Soon, bastante fiel a la demo de HIStory parece ser.
En cuanto a Bad25, para mí sigue siendo el mejor lanzamiento post 2009 lanzado hasta la fecha junto con Xscape, pero sigue siendo bastante mejorable:
- 6 temas inéditos geniales más 4 que ya teníamos.
- 3 remixes que, simplemente, al ser un 25 aniversario de un album tan icónico para la música, estaban de más y deberían haber sido eliminados inmediatamente, o sustituídos por 3 demos u outtakes más, que seguro que los había.
- Un audio del directo de Wembley que no era necesario, ya que con cualquier programa se puede obtener este audio directamente desde el DVD. En su lugar un cd de inéditas más o el DVD del documental de Bad25 de Spike Lee hubiera sido una opción sensacional, así como su lanzamiento en cines. Hubiera sido sensacional.
- Un directo de Wembley con calidad malísima pero bueno, al menos tenemos el concierto íntegro y era lo que queríamos, pero podrían haber hecho muchísimo más, que la tecnología está superavanzada como para no poder hacer mucho más con un "supuesto VHS".
- Mejor promoción con un remember radiado durante un tiempo de los temas de Bad en la radio, así como de los videos, y así mísmo promoción de alguna de las inéditas (Price Of Fame, I'm So Blue, Al Capone, Streetwalker), así como de las latas de Pepsi (que tanta lata nos dieron con ellas, literalmente, y a España ni llegaron) o merchandising de la época.
Un lanzamiento post 2009 bueno, pero que no pasa de ahí y que, pudiendo haber sido supremo, no cumplió con las expectativas.
Xscape fue un lanzamiento también con contrastes. Y con fallos que todo el mundo sabe, aunque, como Bad25 es también un lanzamiento bueno.
- Fallo grave al no poner en el centro de todo las versiones originales de las canciones. Nos las dieron pero en plan "para que os calléis y no os quejéis", pero estas debieron ser puestas por encima de todo, ya que es el trabajo de un artista al que le ha costado sudor y lágrimas.
- Desvirtuación total de los temas originales por los productores nuevos, al contrario de, por ejemplo Farewell My Summer Love, que mantenía la esencia de los originales en su totalidad.
- Publicar en la edición original los temas modificados y para obtener los originales, tener que comprar una edición deluxe y para colmo, que esta no salga ni en vinilo. Insulto a los fans en la cara.
- No dar a conocer la verdadera música de Michael Jackson al promocionarse sólo las versiones cambiadas y dejar de lado los originales cuando se prometió ser un lanzamiento mixto.
- Realizar videos musicales de los temas de Michael cuando era lo que le hacía a Michael único. Nunca se deberían sacar videos musicales de Michael más. No tendrán la esencia ni el granito de arena que tenían sus creaciones.
Claros y oscuros, pero más oscuros. Mucho desastre y muchas cosas de sentido común que no se han hecho. Creo que muy mal $ony y todos lo sabemos desde hace tiempo. No están cuidando su legado, y es una pena que otros artistas tengan unos lanzamientos tan sensacionales y el mejor artista de todos los tiempos, no. Creo que los que mejor han tratado a Michael en este post 2009 han sido Motown, que a pesar de no haber casi lanzado nada, lanzaron ese Come & Get It sensacional con 32 temas inéditos, un libreto, una buena presentación y un single de vinilo.
Pues eso, esta es mi exposición. Saludos.