• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Tenerife '93

Un domingo como hoy, hace 17 años, se celebró en nuestro país el concierto de Tenerife (26/09/93).

Muchos fans criticaron de este concierto que el espacio entre canciones duraba bastantes minutos en algunos momentos y eso rompía un poco la continuidad del concierto, y que el repertorio se había reducido con respecto a la primera parte del tour el año anterior (con la eliminación de Working Day And Night, Beat It y Man In The Mirror) aunque se incluyó Dangerous y esa novedad dejó un buen sabor de boca a todo el mundo.

¿Pudiste asistir?, ¿llegaste a ver a Michael saludando desde su hotel o en alguna de sus salidas por la ciudad?, ¿fuiste al aeropuerto?, ¿te pasaste horas haciendo cola para llegar a primera fila... y/o lo conseguiste?, ¿qué te pareció el concierto?.

Si quieres contarnos tu experiencia o recordar algunos de tus mejores momentos en la isla, compartir fotos o preguntar algo sobre aquellos días o del concierto en si... ya sabes lo que tienes que hacer ;).

He encontrado este blog, de un fotógrafo llamado Nacho González, que tiene varias fotos (montaje del escenario, el ambiente de los fans por la ciudad, imágenes del concierto y de la llegada/despedida en el aeropuerto...). Tenéis que ir a la entrada del 23 de Junio 2010: Nacho González
 
Última edición:
Hoy es un día un poco triste para mí, recordar aquel día se ha ido convirtiendo en un asunto doloroso.

Sobre toda recordar los especiales y terribles momentos por los que pasaba Michael en aquellos días, a menos de un mes de que le notificaron las bajas intenciones del Chandler. En esas circustancias viajó a Tenerife y bajo esas circustancias actuó aquí.

En el facebook hay una colección de fotos increíbles de ese día, si puedo, esta noche os subiré unas cuantas, existen varias que ya hemos posteado pero hay otras que son poco conocidas.

Saludos desde Tenerife!!!!
 
Siempre he dicho que el concierto de Tenerife fué el que sufrió más "bajas" de fans (en general) al no poder permitirse mucha gente desde la península, sobre todo estudiantes en la época, el desembolso de pagar un avión para el desplazamiento, estancia, etc...

Aún así hubo viajes organizados a muy buen precio, y de Madrid salieron dos aviones llenos de fans.

Esta es la información que había en El Corte Inglés:

cci00336.jpg


cci00337.jpg
 
Una crítica sobre el concierto que salió en El País un día como hoy (día después del concierto) :p :

TENERIFE 93


Michael Jackson deslumbró con su espectáculo a 50.000 personas en Tenerife

Durante el día, el cantante norteamericano hizo un recorrido turístico por la isla


Michael Jackson actuó ayer en Santa Cruz de Tenerife para unas 50.000 personas en el único recital de su gira que hace escala en Europa. Jackson, que había llegado dos horas antes a su camerino tras recorrer por carretera 36 kilómetros desde su hotel en el Puerto de la Cruz, impuso enseguida sobre el escenario una precisión matemática en la puesta en escena de las canciones. Empezó a las 22.15 (hora canaria), y el público entró inmediatamente en un gran sueño musical y visual, del que no pudo despertar hasta el mismo desenlace del recital.

El espectáculo se inició con los sones de Carmina Burana de Carl Orff, pero el cantante no apareció en escena hasta el tema siguiente, Jam, bajo una lluvia de fuegos artificiales que desataron el delirio en general. El tema I wanna be starting something, de Thriller marcó, a continuación, el desarrolló más espectacular del programa.

Los más espectadores impacientes, alrededor de 2.000 habían entrado en desbandada cinco horas antes del inicio del concierto tras superar a la fuerza dos filtros de vallas protegidas por policías sin que se registraran incidentes.

Los miles de seguidores, agolpados ante las puertas del Meliá Botánico del Puerto de la Cruz, no perdieron el tiempo: desde la terraza de la quinta planta, alguien de rostro inconfundible, con sombrereo negro, gafas oscuras y el vaivén de un mechón de su melena les hacía señas y sonreía. Una aparición y otra, y después otra. Toda una gentileza del amo y señor indiscutible de arrobadas quinceañeras de cualquier parte llegadas en peregrinación.

A Michael Jackson, según sus íntimos, le ha sentado bien hacer escala en Tenerife –donde permanecerá, en principio, hasta hoy-, después de pasar el calvario de Asia, el peor temporal de su vida, en el que nada tuvo que ver el clima, sino el enorme escándalo provocado por un dentista de Los Ángeles, de su hijo de 13 años. Esto y el estrés de una gira asfixiante que casi lo deja sin resuello –sufrió deshidratación y migrañas- explican la esperanza de sus promotores de que aquí el astro recupere toda su vitalidad.

Los canarios saben que Jackson acaba de descubrir la isla, como prueba inocente pregunta que su madre, Katherine, formuló a Roberto Pérez, el chófer de la limusina: “¿Aquí que idioma se habla?”. A cambio de buenas dosis de energías naturales, la isla obtiene una gran promoción turística. Además, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que tuvo la idea de contratarlo para el concierto de anoche, ha conseguido su objetivo: que los 250 millones de pesetas del coste del espectáculo salieran de la taquilla.

La iniciativa municipal no fue repentina. Jackson estuvo a punto de incluir Tenerife en su anterior gira, como alternativa a Sevilla, pero, al final, el ayuntamiento debió conformarse con aguardar un año para tener esta oportunidad. En realidad, muchos no lo creyeron posible hasta que el avión del cantante aterrizó el sábado en la pista de Los Rodeos.

Admiración

En unas pocas horas, el cantante se mudó de Estambul a Tenerife, y todo lo que vio pareció agradarle, a juzgar por sus comentarios espontáneos a Cándido Figueroa, director del Botánico: el paisaje, las gentes y las especies animales del Loro Parque. Ya venia predispuesto. Aún a bordo del avión, mientras pasaba el control del pasaporte, el cantante bromeó con el policía que cumplimentaba este trámite. Se interesó por su pistola y le preguntó si, en realidad, sabía utilizarla; después sacó de la cartera dos entradas para la zona de invitados y se las regaló para el concierto de anoche.

Bañarse en la piscina y ver en una gran pantalla de televisión las 38 películas de vídeo, la mitad de Walt Disney, que encargó a su jefe de seguridad, Wayne Nagin, forman parte de la manera que tiene el mito de pasar el tiempo en su suite –dos dormitorios, dos salones, tres baños, un jardín-, la misma que ocupará a partir del próximo domingo la princesa tailandesa Galyani Badana. En este retiro donde no le falta nada le sirve la comida vegetariana su cocinero particular, Bruno Igre.

Visitó el zoológico la misma tarde de su llegada. Sin quitarse la camisa naranja con la que se presentó en el aeropuerto, se puso una chaqueta negra y disfrutó con el show de delfines que le ofrecieron en privado. Hasta movió el esqueleto para acompañar la música de fondo, un popurrí de Superdetective en Hollywood, Superman y otros por el estilo.

Estaba en su salsa, entre chimpancés, cocodrilos y gorilas. A los monos, que viven en este recinto al aire libre, les dedicó una atención preferente, con la confianza de estar al otro lado de una cristalera blindada. A lo que no se atrevió el cantante fue a recoger con sus manos dos papagayos. Posee algunos ejemplares en su casa, pero le producen miedo, según comentó al declinar esta invitación.

Mientras el cantante recorría a su aire la ciudad, centenares de admiradores –algunos disfrazados al más puro estilo Jackson, de negro y con lentejuelas- montaban guardia en las puertas del hotel, ajenos a su ausencia. “Y aquí seguiremos toda la noche, hasta mañana. Ya perdimos el autobús y no pensamos dormir”, anunció Nuria Raja, de 24 años, presidenta del club de fans ‘Jacko Magazine’, de Barcelona, enganchada al ídolo desde los tiempos de Thriller.

“¡Michael, Michael, eo, eo, eo...!”, coreaban en pleno trance sin que él pudiera escucharles mientras se avituallaba en una tienda de discos del paseo de San Telmo de las novedades de Ray Charles, Aretha Franklin, Billy Joel, una Barbra Streisand en oferta y hasta una recopilación de grandes éxitos.

El cliente había entrado en Frey Disco sin quitarse las gafas oscuras y se dirigió a un empleado para pedirle tímidamente música de bandas sonoras. Eligió Sólo en casa II, de la película de su buen amigo Macaulay Culkin, y de paso hizo acopio de las existencias de casetes y discos compactos de su propio Dangerous.

Carmelo Rivero, EL PAIS, 27 de Septiembre de 1993.
 
Siempre he dicho que el concierto de Tenerife fué el que sufrió más "bajas" de fans (en general) al no poder permitirse mucha gente desde la península, sobre todo estudiantes en la época, el desembolso de pagar un avión para el desplazamiento, estancia, etc...

Ese fue exactamente mi caso :( Cuando salí del concierto de Madrid 92 me juré no volver a perderme un concierto de MJ en España. Nunca hubiera imaginado que el siguiente sería fuera de la península. A esa edad nunca había cogido un avión ni conocía a casi ningun fan que me acompañara. Un día pasando por la Puerta del Sol escuché música de MJ a todo volumen. Seguí a mis oídos hasta una tienda llamada "Manzana Discos" (desapareció hace muchos años de allí). Organizaban viajes a Tenerife para ver el concierto. Entré ilusionado pero cuando me apuntaron el precio sobre uno de los dipticos que tenían de promoción volví a la realidad. Eran unas 28.000 pesetas. Con mis 18 años tenía que haber atracado un banco para conseguir esa cantidad. Ahí se acabó el sueño de Tenerife, pero todavía me dura la rabia por no haber podido ir.

Al año siguiente se organizó el viaje de fin de curso... y era a Tenerife. Mis padres me dieron dinero para ir, pero ya no quise hacerlo :novale:
 
yo si fui y lo que más me impactó fue verle desde el Hotel totalmente colgando los pies sin vértigo ninguno y saludando....
 
Yo no pude ir y eso que vivo en la isla de enfrente pero me propuse ir a los de la siguiente gira y asi lo hice 96 zaragoza y 97 Valladolid ( en primerisima fila ). Siempre me quedo la espina de no ir a ningun concert de Dangerous Tour me hubiera encantado ver esa espectacular intro, Jam, etccccccc....,ya de la gira Bad ni hablo porque por ese entonces tenia 8 años.
 
Yo hubiera dado todo lo que tenía por haber podido ir a verle aunque sólo fuera una vez, pero no tenía nada....y todo lo que tengo ahora para nada me sirve, en este caso.:lloratris

Recuerdo que cada vez que había concierto de Michael en España, ese mismo día, yo me iba a la cama a llorar, imaginándome lo que podrían estar disfrutando miles de personas.
:buaaah:

Si fuera hoy, o incluso hace pocos años, nada me lo impediría, nada ni nadie.:llorando:

Gracias ThrobEr, y a los demás, por compartir vuestras experiencias.

Hammons, yo también pensé en eso el domingo cuando vi las fotos en el FB.
 
Última edición:
Resubo este tema para añadir un texto sobre el director del hotel donde se alojó MJ. Incluye algunas chorradas pero bueno... :ains:

4a4fa248dda38.jpg

"Michael Jackson era como un niño pequeño", recuerda el ex director del hotel Botánico y actual responsable de Riu Garoé del Puerto de la Cruz, Cándido Figueroa. El entonces anfitrión del citado establecimiento tuvo el honor de alojar y atender al considerado "rey del pop" durante el último concierto que ofreció en Santa Cruz de Tenerife, al término de su gira musical mundial de 1993, y que tanta expectación mediática despertó en Tenerife, pero muy particularmente en la ciudad turística, que se convirtió en su hogar durante su permanencia en la Isla. El cantante estadounidense se alojó en el hotel Botánico del Puerto de la Cruz el 28 de septiembre de 1993. Figueroa explica que "en principio estaba reservada una habitación en un hotel de lujo de la capital tinerfeña, pero no se aceptaron las condiciones impuestas por el cantante, dado que exigía una suite grande para él. La empresa organizadora del concierto habló conmigo y yo valoré más la publicidad que generaba la estancia de Michael Jackson que la gratuidad de la habitación, y entonces atendí esa petición y se alojó con su equipo en el establecimiento".

Cándido Figueroa señala que "Michael Jackson disponía de un teléfono rojo en cada esquina de las habitaciones contratadas, dado que no había móviles. Cada terminal tenía asignado un número para cada país destinatario de sus llamadas. En el hotel se recibieron llamadas de todas partes del mundo para el envío de ramos de flores. Durante su permanencia entre nosotros la repercusión mediática fue extraordinaria, registramos una auténtica avalancha de medios de comunicación nacionales y extranjeros".

Cita como anécdota que el entonces y recordado presidente del Grupo Z Antonio Asensio se alojó en la suite de Michael Jackson porque lo pidió expresamente cuando estuvo en Tenerife.

También narra como anécdota de aquella histórica estancia que "Michael Jackson me pidió visitar el Loro Parque y aprovechamos que cerraba a las cinco de la tarde para que lo viera él solo. Todos sabemos que el cantante no solía dar o recibir apretones de manos, se protegía con guantes, pero en su visita al Loro Parque sí saludó a un empleado de color, a quien le dio la mano. Luego visitó una tienda de discos, pero pidió a los guardias de seguridad que retiraran de la vista los álbumes de su hermana".

"Unos días antes de su llega al hotel la gente hacía cola, e incluso dormía por los alrededores. Y cuando ya estaba en la habitación, los más osados subían por la escalera contraincendios y besaban las ventanas acristaladas".

A Michael Jackson le encantaba la fruta y pedía bandejas enteras. "Para mí fue una gran experiencia conocerle y tenerlo entre los clientes del hotel por la complejidad y refinamiento de su carácter y personalidad, sobre todo por ser una persona muy exigente".

[El Día]
 
Me preguntaba que interés tendría un director de hotel, que tiene su trabajo y vida, más o menos asegurada, en inventarse algo como lo de que MJ pidió que se escondieran los discos de su hermana, no le veo sentido...

Tal vez fuera cierto o no, pero es raro, tanto por un lado como por otro; no veo a MJ ordenando eso, y al otro, inventarse eso de manera gratuita y sin sentido tampoco...

Puede que algún infiltrado en prensa fuera diciendo eso o... que sé yo; MJ y su entorno, siempre rodeado de misterio y polémica.
 
A lo mejor se refiere a los discos de Latoya cuya relación en ese momento era cuanto menos tensa no? :confused:

A mi el concierto de Tenerife me trae recuerdos agridulces porque soy de la isla de enfrente, Gran Canaria, y me quedé con las ganas de verlo pues me pilló con 13 años y no tenía con quien ir. Me dio mucha rabia porque encima fue 6 días después de mi cumple y a la vez me hacía ilusión saber que le tenía tan cerca de mi.

Nunca pude verle en un concierto en directo, y en 2009 cuando por fin conseguí mis entradas para verle en Londres... me quedé a punto de un sueño. :( Siempre me quedaré con esa pena pero me queda el consuelo de sentirme cerca de él a través de su música.
 
Otra que tampoco pudo ir, mucho dinero para mí en aquella época(sin trabajo...) y encima sin vuelo directo (o sea, más dinero aún...) encima fue poco antes de mi cumpleaños y con las ganas que me quedé:sacabo:
 
A este tío se le ha olvidado un pequeño detalle: El Loro Parque y el Hotel Botánico son del mismo propietario, Wolfgang Kiessling ¡Ups, qué casualidad! ;)

No creo que MJ estuviera muy pendiente de los discos de su hermana, cuando su equipo se equivocó de tienda de disco y por lo visto se dirigió a la competencia de la que era una de los patrocinadores del concierto ¡Se armó una buena! jijijijiji

What a thrill! También se le olvidó el compromiso de discreción con su huéspedes... en fin "It's the price of fame"
¡Chicos, no se crean nada! ;)
 
Atrás
Arriba