• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

The Baltimore Sun: "El rey del mensaje, MJ y la política de #BlackLivesMatt

Don't #BlackLivesMatter, celebrities? - Baltimore Sun

El mensaje del Rey: Michael Jackson y la política de #BlackLivesMatter
Por DB Anderson Michael



¿Dónde están todas las celebridades?"

Esa es una pregunta que muchos partidarios de la protesta #BlackLivesMatter están haciendo. En este momento de gran agitación, algunos están sintiendo la falta de liderazgo por parte de los que tienen las plataformas de medios de todo el mundo.

Muchos actores negros y músicos han hecho declaraciones públicas para expresar su tristeza y frustración por las decisiones del Gran Jurado en los casos de Michael Brown y Eric Garner. John Legend contrató camiones de comida para alimentar a los manifestantes en Nueva York. La celebridad del Hip-hop, J. Cole se unió a los manifestantes. El rapero de Filadelfia, Chill Moody escribió una canción, "We're Worth More."

Pero hay una sensación de que los super-famosos en realidad no asumieron la responsabilidad. La declaración de Pharrell fue menos que satisfactoria para algunos. ¿Dónde está Oprah? ¿Dónde está Tyler Perry? ¿Dónde está Beyonce? Estas son las preguntas que he visto en mi Twitter en estas últimas semanas.

Creo que hay algo más que apatía realmente aquí: miedo y temor. Los artistas temen que tomar una posición política pueda poner en peligro su carrera y reputación. Cualquier declaración política va a tener una reacción violenta - y un precio se pagará. Sus carreras dependen de la buena voluntad de las empresas, de las compañías discográficas, de los patrocinadores y las estaciones de radio

Questlove lo expresó así en su Instagram:. "Insto a los músicos y desafío a los artistas por igual a esforzarse para ser una voz de los tiempos que vivimos, sé que muchos ven lo que pasó con #NatalieMaines Dixie Chicks 'mainesmusic (ella valientemente expresó su opinión / consternación sobre la administración Bush cuando declaró la guerra y fue atacada injustamente .... mientras que en retrospectiva siendo CORRECTO) de repente hubo una avalancha de silencio de radio de artistas en todos los ámbitos ... "

Las Dixie Chicks perdieron a su patrocinador corporativo siguiente al incidente en 2003 y vieron que sus canciones fueron sacadas de las cadenas de radio y cayeron en picada las ventas de su música. Imagínese entonces, lo que le podría acontecer a artistas que hicieron de las declaraciones políticas una pieza central de su trabajo?


Michael Jackson nunca tuvo miedo de arriesgarse por la verdad como él la veía. Siempre podíamos contar con Jackson para ser el líder mundial de la banda, para dar voz a todo lo que sentíamos. Su catálogo de adultos es un tesoro de activismo social. Hambruna. SIDA. Guerra. La violencia de pandillas. Las relaciones raciales. El medio ambiente. Fue Jackson quien organizó conciertos para la Sarajevo devastada por la guerra. Fue Jackson, quien reunió a un grupo para cantar una canción benéfica y realizar un concierto de caridad después del 9/11. Fue Jackson quien utilizó hasta la última gota de su fama mundial para hacer una diferencia. Él estaba allí.

Lo que le pasó a Jackson por su pensamiento político, fue mucho peor que perdidas en ventas. Porque, en verdad, para el poder, Jackson se transformó a sí mismo, en un blanco, un objetivo, y recibió un castigo. Los peores ataques los realizó un fiscal de distrito, blanco, de California que lo persiguió sin descanso durante 12 años y lo acusó de crímenes atroces que fueron refutados por completo en el juicio.

Nadie parece conectar los puntos: Un hombre con una voz muy influyente, negro y muy rico, fue derrotado por un fiscal blanco con acusaciones falsas.

De hecho, para Jackson el silencio era ensordecedor. Perdió los patrocinadores y enfrentó problemas financieros exactamente del tipo que Questlove refiere. El escepticismo sobre su vitiligo (posteriormente verificado por la autopsia) y las acusaciones de blanqueo de la piel ya le habían costado algunos partidarios. Sus compañeros artistas se burlaban rotundamente en la prensa sobre sus protestas contra las maquinaciones de su sello discográfico. "La mayoría de nosotros le hemos dado la espalda", dijo Madonna después de su muerte.

En 1996, Jackson reclutó a Spike Lee para crear el cortometraje para su canción "They Do not Care About Us". Sin embargo, es posible que nunca lo hayan visto, debido a que fue prohibido en la televisión estadounidense. Y las estaciones de radio de los EE.UU. se mostraron reacias a reproducir la pista porque Jackson fue acusado de usar lenguaje "racista" en ella.

La canción era, en gran parte, una respuesta a la falta de condena a los agentes de policía grabados en vídeo en 1992 dando una paliza a Rodney King, pero también a su propia experiencia terriblemente degradante de la brutalidad policial en 1993. Volver a leer la crítica de la canción hoy, nos hace sacudir la cabeza con incredulidad por su hipocrecía. Es obvio que para algunos en el poder en ese momento, se trataba de una canción peligrosa, y las objeciones fueron más un intento de desviar la atención.

Lo que necesitamos, dijo Questlove el otro día, son "canciones con alma en ellas. Canciones con soluciones. Canciones con preguntas. Las canciones de protesta no tienen por qué ser aburridas o no bailables ... sólo tienen que decir la verdad."

En Twitter, #TheyDontCareAboutUs es un hashtag. En Ferguson, la canción de Michael Jackson sonó a todo volumen desde las ventanas de los automóviles. En la ciudad de Nueva York y Berkeley, el pasado fin de semana, fue cantada e interpretada por los manifestantes. Y En Baltimore, hubo un momento mágico cuando el coro de la Universidad Estatal Morgan interpretó "Heal The World" de Jackson.

El precio se ha pagado ya, pero el cheque nunca fue cobrado. Tal vez sólo tenemos que finalmente, escuchar a Michael Jackson.


DB Anderson es escritor y estratega de contenido con sede en el área metropolitana de Washington DC. Su correo electrónico es dbanderson.writes@gmail.com .

Copyright © 2014, The Baltimore Sun



Gracias Bluesaway por tu ayuda con la traducción!
 
Última edición:
Excelente artículo. Estas son las cosas que deberían de salir mas a menudo en diarios y revistas de todo el mundo, porque ESTE es MICHAEL JACKSON, este es el que la gente debería de haber conocido, porque de haberlo hecho, de seguro seguiría entre nosotros...
 
Gracias a ti por este artículo, Dulce. :*)

A la vista de lo que está pasando es más que imprescindible hacerse este tipo de preguntas... Es lamentable que sigamos tan ciegos.
 
Un gran articulo dulcita, que es bueno compartir, precisamente en este momento empieza a sonar They Dont Care About y sin duda en este mundo siempre hara falta Michael Jackson, ya no se puede decir: una persona como Michael JAckson, porque nunca habrá alguien como el

HACE FALTA MICHAEL JACKSON!!
 
Literal, me dejo los pelos de punta...
El caso de Michael es como aquel de perder de vista el bosque por los arboles, o no ver una montaña porque estas encima de ella. Desafortunadamente el ya no esta y tuvo que padecer todo eso solo porque muchos le dieron la espalda, ojala de una u otra forma y aun despues de su partida, todo aquello no haya sido en vano.

Gracias por comoartirlo Dulce y Blues

LOVE MJ
 
Brillante!!! Que dura es la verdad muchas veces... que tonto es el ser humano que siempre valora las cosas cuando las pierde. Una lastima que no se lo haya tratado como se merecia. Ojala este articulo llegue lejos donde todos puedan leerlo.

Gracias chicas!!!
 
Me encanta Jonh Legend...:eek:
Menos mal que alguno se salva. Lo mas triste de estos famosos que lo tienen ya todo, es que no se dan cuenta del poder real que tiene, aisladamente pueden ser vulnerables pero todos juntos!!!... pueden vetar a uno pero a todos, eso es lo que deberían hacer...No tengo muy claro el movimiento de los los famosos en USA en estos días, por lo que no quiero pecar de crítica y equivocarme pero...dónde están los padres de estos pimpollos?? Dónde está Steve,Lionel,Diana y tantos otros que ya se dejaron su voz (aunque tampoco todos :7:) en un pasado ...me sorprende que no haya un movimiento fuerte cuando en realidad es tan fácil :( quizás ya estemos en un nivel de "míranos el ombligo" muy preocupante...se ha conseguido disgregar a la gente y así es complicado que cambie algo,las movilizaciones de la "gete corriente" no dejan de ser una gran aliento ...quizás terminen teniendo un efecto ola :)
Muchas gracias Dulcita...siempre es un orgullo leer lo MUY diferente que Michael era nuevamente en un aspecto distinto a su genialidad artística :D ojalá las nuevas generaciones musicales también lo imiten en este aspecto. Mucha preocupación por vestirse como él, intentar bailar como él...pero no se dan cuenta de que lo que le hacia Grande era que en Todo era Muy Espacial.
 
Atrás
Arriba