• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Tragedia en el metro de Valencia

Que mal rollo :miedo:

VALENCIA (Reuters) - Al menos treinta y cuatro personas han muerto y 39 más han resultado heridas, dos de ellas en estado crítico, al descarrilar dos vagones de un convoy de la Línea 1 del Metro de Valencia, informaron el lunes las autoridades.

El accidente habría tenido lugar por un exceso de velocidad, añadido a la rotura de una rueda del metro a la entrada en curva de la estación de Jesús, en un tramo subterráneo, explicó el subdelegado del Gobierno en Valencia, Luis Felipe Martínez.

"La causas del accidente es todavía pronto, la policía lo que sí que ha descartado es la posibilidad de que se trate de algo provocado", dijo a los periodistas el delegado del Gobierno en Valencia, Antonio Bernabé.

Un portavoz de la policía local dijo que el número de fallecidos es de treinta y cuatro, pero el consejero portavoz del Gobierno valenciano, Vicente Rambla, agregó que puede haber más muertos bajo los escombros y que podría llegar a 36.

"La labor de rescate es muy difícil porque los vagones están empotrados", explicó.

En total, unas 150 personas fueron evacuadas tras producirse el accidente a las 13:00 horas entre las estaciones de Jesús y Plaza de España.

La juez ha comenzado el levantamiento de los cadáveres y la identificación de los mismos, que están siendo trasladados al instituto anatómico-forense en la Ciudad de la Justicia.

"(Recuerdo) un golpe, unos ruidos muy raros, unos fuertes movimientos y quedarme en blanco. Cuando han venido los bomberos, no sé lo que habrán tardado, es cuando hemos empezado, yo por lo menos, a levantarme. Yo estaba en el último vagón y he podido salir por una de las ventanas de una puerta", dijo a la Cadena SER uno de los pasajeros de los vagones.

Numerosas dotaciones de bomberos, policía y ambulancias se encontraban en el exterior de la boca de metro donde se produjo el siniestro. Además, los servicios de emergencia montaron dos hospitales de campaña y desde Madrid llegó una unidad de grandes catástrofes.

La última revisión global del Metro - que cambió todos los coches en 2003 - fue el 27 de junio de 2006. Un mes antes, al hacer el último acondicionamiento de las ruedas, se dictaminó que estaban "en perfectas condiciones para la circulación", informó el consejero de Infraestructuras y Transporte, José Ramón García Antón.

"(Ha sido) un descarrilamiento grave muy atípico", declaró el consejero, que no quiso descartar ninguna causa.

Por su parte, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, agregó: "Me consta que todo el metro de Valencia tiene las máximas medidas de seguridad, pero los accidentes existen".

BRAZOS Y PIERNAS AMPUTADOS

"Tuvimos que romper los cristales porque estábamos atrapadas en el vagón. Hemos visto gente con brazos y piernas amputadas y fallecidos", dijeron Marina e Iris, dos pasajeras del tren.

Los heridos han sido trasladados a distintos centros hospitalarios de la ciudad, que han pedido a los ciudadanos que donen sangre.

El consejero Rambla dijo que 39 personas han sido atendidas por el siniestro: "Hay dos en estados muy crítico, cinco graves, cinco moderados y 20 con distinta consideración". Ya por la tarde, doce personas continuaban ingresadas.

Valencia está muy concurrida estos días por la celebración del Quinto Encuentro Mundial de las Familias, al que el sábado acudirá el Papa Benedicto XVI en su primera visita a España. El portavoz del Vaticano, Joaquín Navarro-Valls, dijo que el Pontífice rezó por las víctimas y sus familias.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que estaba en India en visita oficial ha interrumpido su viaje y regresa a España para interesarse por el accidente, informó La Moncloa.

Hace nueve meses que se produjo otro accidente en la misma línea de metro de la ciudad del Turia al chocar tres convoyes, causando un herido grave y 15 leves.

/Por Ana Pérez/

Reuters (IDS)
 
Joer yo no sabia na y me llega un mensaje al movil "niña estas bien??? me acabo de enterar de lo del metro, dime algo!!!" y yo :ein:
Era un amigo ke no se por que siempre se piensa que vivo en Valencia :p Cuando he puesto la tv he flipado :(
 
Para que 34 personas mueran en el Metro el accidente tiene que haber sido violentísimo. Esto de morir cuando uno está sencillamente desplazándose de un lugar a otro es algo bastante triste.:(
 
Buff lo lamento mucho.

La verdad es que cuando pasa algo asi tan "fuera de rutina" impacta, y màs cuando son accidentes masivos.

Envio mis buenos deseos a toda esa gente y familiares que debe estar pasandola muy mal. :(
 
Hola a tod@?:
Desgraciadamente he vivido este accidente de forma bastante cercana, no estaba en el metro, pero trabajo en el hospital donde han derivado al mayor numero de heridos y os puedo decir que ha sido horrible...
A los 5 minutos aproximadamente del accidente nos ha llamado la Conselleria de Sanidad y nos han movilizado para distribuirnos y en un principio nos iban a mandar a todos los heridos a nuestro hospital... En un primer momento nos han dicho que eran 25 muertos y 150 heridos...
Urgencias se ha convertido en un caos pero ha habido una gran coordinacion y la verdad es que nos han dado todos los medios posibles para poder actuar de la mejor forma posible... sobre las 14:00 han empezado a llegar los pacientes y que decir... gente con miembros amputados, una embarazada en estado crítico, y mucha gente afortunadamente con golpes y magulladuras...
Han decidido derivar pacientes a otros 4 hospitales porque en el nuestro no dabamos a basto pero bueno poco a poco hemos hecho todo lo que hemos podido
Sobre las 16:00 cuando se ha empezado a normalizar la cosa han llamado a gente que hoy tenía libranza para que los que estabamos desde las 8 nos pudieramos marchar así que según me han contado esta tarde ha sido horrible pero se puede dar gracias de que la actuación policial y sanitaria ha estado muy coordinada y se ha podido trabajar....
Lo que más me fastidia de todo es la manipulación informativa que se esta dando ya que nosotros desde las 13:30 tenemos contancia de la causa del accidente y desgraciadamente no ha sido la que se ha dado...claro es más facil culpar al conductor por exceso de velocidad que revelar las razones de porque se ha producido realmente....
Un saludo a tod@? y animo a la gente que tengan allegados afectados.,..
 
Insinuas que ha sido un atentado??

Mis mas sinceras condolencias a los afectados y sus familiares.
 
Lo ultimo que han dixo es k van 41 muertos.
k tragedia mare mia :(
apoyo a kienes les ha llegado de cerca...:*)
 
yawhi dijo:
Lo que más me fastidia de todo es la manipulación informativa que se esta dando ya que nosotros desde las 13:30 tenemos contancia de la causa del accidente y desgraciadamente no ha sido la que se ha dado...claro es más facil culpar al conductor por exceso de velocidad que revelar las razones de porque se ha producido realmente....
Y podrias decirnos cual es la verdadera causa del accidente? Porque todos tenemos el derecho a saber :|
Que fuerte la noticia, joder, que mal, yawhi, en estos momentos hay que dar gracias a todo el personal de hospitales trabajando por esas victimas de verdad :(
 
Joder yawhi, nos dejas helados.

Hasta ahora las 3 hipotesis que se han dado hablan de:

- Error humano.
- Rotura de una rueda.
(Ambas relacionadas con una excesiva velocidad)
- Caida de un muro dentro del tunel.
 
Ahora mismo el número de víctimas mortales son 41 y se sabe que hay más....30 de ellas son mujeres, una sin reconocer, el conductor está entre los que han fallecido. Se habla mucho de un problema en las vías más que de fallo humano, aunque, lógicamente, que las vías estuviesen mal y poco revisadas es un fallo humano.
Además, están también las numerosas personas que saldrán de ahí con amputaciones y pérdidas físicas importantes, aparte del trauma. Y posiblemente todo sea debido al mal trabajo de alguien, pensar esto debe ser muy duro para las personas cercanas a a los fallecidos. En fin...
 
Lo vi en las noticias, es algo horrible :( espero que se aclare pronto la causa del accidente para que se puedan tomar medidas...el metro es un medio de transporte muy utilizado, y bueno si hay que mejorar la seguridad, pues es el momento de hacerlo.
 
A mí lo que me escama es que ya se oye que ha sido un fallo humano del maquinista.

Cómo no.... como ha muerto nadie mejor para hacer de cabeza de turco.

Para empezar, en un medio de transporte como es el metro nunca debería estar una persona sola conduciendo. Pienso que deberían ir de dos en dos. Y habría que ver cuál ha sido la causa real. ¿qué va a decir la empresa? ¿quién garantiza una investigación en condiciones?
 
Lo más duro del asunto, desde mi punto de vista, es pensar que si en esa línea el metro hubiera tenido un sistema de frenado actual, ese accidente sencillamente no hubiera tenido lugar. Con la seguridad no te la puedes jugar.

En el metro de Barcelona (y según tengo entendido, también Madrid y Bilbao) existe en todas las líneas un sistema de protección automática de trenes (ATP). Es imposible, con ese sistema, superar la velocidad máxima, porque el propio tren se frena por sí solo.
Hace unos años, por ejemplo, en Bcn un maquinista tuvo un infarto en el recorrido de una línea. En este tipo de casos, lo peor que puede pasar es que el tren se quede parado unos minutos en el túnel, hasta que llegue alguien capacitado para ponerlo en marcha desde el momento en que el jefe de la siguiente estación notifica que el tren no llega y el conductor no da señal alguna.

En definitiva, se trata de una gran tragedia y realmente lo siento por los afectados, es algo que ni siquiera puedes concebir.
Por otra parte, no entiendo por qué siempre en las noticias, aparte de dar la información que hay, tienen que regodearse continuamente con el suceso, dando vueltas a lo mismo desde el andén del tren y preguntando a familiares de víctimas a las que no se les respeta su proceso de duelo. No es necesario.
 
Angie dijo:
Por otra parte, no entiendo por qué siempre en las noticias, aparte de dar la información que hay, tienen que regodearse continuamente con el suceso, dando vueltas a lo mismo desde el andén del tren y preguntando a familiares de víctimas a las que no se les respeta su proceso de duelo. No es necesario.

Totalmente de acuerdo, además no veo la necesidad de sacar en portada a todos los heridos y el dolor de las familias. Es un hecho lo suficientemente trágico y horrible como para que todos nos hagamos una idea, deberían (una vez más) respetar la intimidad y el dolor de las familias. Lo siento mucho por las víctimas y por sus seres queridos; absolutamente horrible que en algo tan habitual como coger el metro se te pueda ir la vida.
 
bueno pues por lo que yo me he enterado, que son las informaciones que maneja consellería de sanidad, ha sido el desplome de una parte del techo, que fue a parar a la catenaria y provoco el corte de electricidad que hizo que el tren descarrilara... Claro ahora que el maquinista ha fallecido es más facil que todo se lo carge el.
Además desde el punto de vista de la física, cuando un tren va con exceso de velocidad (supuesta causa del accidente) y descarrila, el primer vagon no vuelca, sino que vuelcan lo de detrás....
A mi ya no me extraña nada de lo que se dice por ahí...tipo caso Maeso o ahora lo del tren, ya que es mucho más facil acarrear esto a fallos humanos que explicar para pagar una ciudad de las ciencias y de las artes que ha costado unos cuantos miles de millones de Euros, se ha tenido que recortar de otros sitios....y no pasa nada...
 
Siempre llego tarde a estas cosas, no me había enterado. :(
Gracias por la información, prefiero leerlo por aquí que no ver el morbo de los telediarios...
 
Siento muchísimo lo ocurrido. Espero que nadie del foro tuviese conocidos o familiares que usaran ese día el metro :(
 
Atrás
Arriba