• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Trastornos de la Personalidad

Hola HIDeoterian@s!!!

Os pongo aqui unas cosillas que a mi me parecen muy muy interesantes...que son los trastornos de la personalidad...Tanto a los que os gusta la psicología como a los que no..creo que esto os puede molar...Os pongo algunos...

:*)


Personalidad paranoide

Las personas con una personalidad paranoide proyectan sus propios conflictos y hostilidades hacia otros. Son generalmente frías y distantes en sus relaciones. Tienden a encontrar intenciones hostiles y malévolas detrás de los actos triviales, inocentes o incluso positivos de otras personas y reaccionan con suspicacia a los cambios en las situaciones. A menudo, las suspicacias conducen a conductas agresivas o al rechazo por parte de los demás (resultados que parecen justificar sus sentimientos originales).
Los que tienen una personalidad paranoide frecuentemente intentan acciones legales contra otros, especialmente si se sienten indignados con razón. Son incapaces de ver su propio papel dentro de un conflicto. Aunque suelen trabajar en relativo aislamiento, pueden ser altamente eficientes y concienzudos.
A veces las personas que ya se sienten alienadas a causa de un defecto o una minusvalía (como la sordera) son más vulnerables a desarrollar ideas paranoides


Personalidad narcisista

Las personas con una personalidad narcisista tienen un sentido de superioridad y una creencia exagerada en su propio valor o importancia, lo que los psiquiatras llaman “grandiosidad”. La persona con este tipo de personalidad puede ser extremadamente sensible al fracaso, a la derrota o a la crítica y, cuando se le enfrenta a un fracaso para comprobar la alta opinión de sí mismos, pueden ponerse fácilmente rabiosos o gravemente deprimidos. Como creen que son superiores en las relaciones con los otros, esperan ser admirados y, con frecuencia, sospechan que otros los envidian. Sienten que merecen que sus necesidades sean satisfechas sin demora y por ello explotan a otros, cuyas necesidades o creencias son consideradas menos importantes. Su comportamiento es a menudo ofensivo para otros, que les encuentran egocentristas, arrogantes o mezquinos
Aida de gran hermano, os suena?? :jajaja: :jajaja:


Personalidad antisocial (quizá el "peor" de todos: Psicopatas:miedo:

Las personas con personalidad antisocial (en otro tiempo llamada psicopática o personalidad sociopática), la mayor parte de las cuales son hombres, muestran desprecio insensible por los derechos y los sentimientos de los demás. Explotan a otros para obtener beneficio material o gratificación personal (a diferencia de los narcisistas, que creen que son mejores que los otros). Característicamente, tales personas expresan sus conflictos impulsiva e irresponsablemente. Toleran mal la frustración y, en ocasiones, son hostiles o violentas. A pesar de los problemas o el daño que causan a otros por su comportamiento antisocial, típicamente no sienten remordimientos o culpabilidad. Al contrario, racionalizan cínicamente su comportamiento o culpan a otros. Sus relaciones están llenas de deshonestidades y de engaños. La frustración y el castigo raramente les ocasionan la modificación de sus conductas.
Las personas con personalidad antisocial son frecuentemente proclives al alcoholismo, a la toxicomanía, a las desviaciones sexuales, a la promiscuidad y a ser encarceladas. Son propensas a fracasar en sus trabajos y a trasladarse de un sitio a otro. Frecuentemente tienen una historia familiar de comportamiento antisocial, abuso de sustancias, divorcio y abusos físicos. En su niñez, generalmente, fueron descuidados emocionalmente y con frecuencia sufrieron abusos físicos en sus años de formación. Tienen una esperanza de vida inferior a la media, pero entre los que sobreviven, esta situación tiende a disminuir o a estabilizarse con la edad.
Dato curioso: Mario Conde.. Os suena? Pues es psicópata (o lo que es lo mismo, tiene un trastorno antisocial de la personalidad) Si, es cierto, no ha matado a nadie (a no ser que haya sido a disgustos) pero este trastorno se manifiesta de diversas formas...unos matan, otros violan, (otros ambas :vom: :llorando: ) y otros roban..como el susodicho.


Personalidad dependiente

Las personas con una personalidad dependiente transfieren las decisiones importantes y las responsabilidades a otros y permiten que las necesidades de aquellos de quienes dependen se antepongan a las propias. No tienen confianza en sí mismas y manifiestan una intensa inseguridad. A menudo se quejan de que no pueden tomar decisiones y de que no saben qué hacer o cómo hacerlo. Son reacias a expresar opiniones, aunque las tengan, porque temen ofender a la gente que necesitan. Las personas con otros trastornos de personalidad frecuentemente presentan aspectos de la personalidad dependiente, pero estos signos quedan generalmente encubiertos por la predominancia del otro trastorno. Algunos adultos con enfermedades prolongadas desarrollan personalidades dependientes.


Personalidad obsesivo-compulsiva

Las personas con personalidad obsesivo-compulsiva son formales, fiables, ordenadas y metódicas pero a menudo no pueden adaptarse a los cambios. Son cautos y analizan todos los aspectos de un problema, lo que dificulta la toma de decisiones. Aunque estos signos están en consonancia con los estándares culturales de occidente, los individuos con una personalidad obsesivo-compulsiva toman sus responsabilidades con tanta seriedad que no toleran los errores y prestan tanta atención a los detalles que no pueden llegar a completar sus tareas. Consecuentemente, estas personas pueden entretenerse en los medios para realizar una tarea y olvidar su objetivo. Sus responsabilidades les crean ansiedad y raramente encuentran satisfacción con sus logros.
Estas personas son frecuentemente grandes personalidades, en especial en las ciencias y otros campos intelectuales en donde el orden y la atención a los detalles son fundamentales. Sin embargo, pueden sentirse desligadas de sus sentimientos e incómodas con sus relaciones u otras situaciones que no controlan, con eventos impredecibles o cuando deben confiar en otros
Un ejemplo de esto lo vemos en la peli Mejor Imposible, de Jack Nicholson ;)


:*) :*) :*) :*)
 
Que pasa cuando una persona tiene todos o un poco de todos? Porque conozco a una persona asi y es bastante duro. Gracias por la info.
 
Gracias por la info. Yo tambien me intereso mucho por estos temas, ya que en mi familia hay varios casos de anomalias mentales :( uno de ellos es mi madre que es bipolar y se comporta muy parecido a lo descrito en la personalidad paranoide :miedo:

Otro caso cercano a mi es uno de mis hermanastros, tiene 13 años y sufre de sindrome de Asperberg (o algo parecido) que es justamente el de la personalidad psicopata :( es muy terrible para nosotros, porque tenemos que darle muchisimo apoyo y pedirle a Dios constantemente que nos de paciencia...el fue testigo de una violencia muy fuerte desde que nacio hasta los 4 años, ya que su padre era un maldito y lo dejo marcado para siempre...:mad:
 
kary dijo:
:( uno de ellos es mi madre que es bipolar y se comporta muy parecido a lo descrito en la personalidad paranoide :miedo:
el fue testigo de una violencia muy fuerte desde que nacio hasta los 4 años, ya que su padre era un maldito y lo dejo marcado para siempre...:mad:
Ese es el caso de mi marido, tiene una bipolaridad grandisima debido a los malos tratos sufrido casi toda su infancia y adolescencia y es super dificil vivir asi :sacabo:
 
elektrica dijo:
Que pasa cuando una persona tiene todos o un poco de todos? Porque conozco a una persona asi y es bastante duro. Gracias por la info.


Pues lo más normal es tener todos los trastornos, es decir, los que tienen enfermedades son los que tienen un sólo trastorno, por ejemplo, alguién con trastorno obsesivo compulsivo, es como dice el texto,pero por ejemplo, también es efusivo y narcisista, y ahi va contrarrestando uno con otro, no sé si me explico.

Si todo fuera por ejemplo, narcisismo, tienes el síndrome superman y ya vas a dar al psiquiatra, si checas, nos podríamos idenfiticar con varios, y eso es bueno.
 
Pongo algunos de los que se han mencionado aquí:

Personalidad histriónica

Las personas con una personalidad histriónica (histérica) buscan de un modo notable llamar la atención y se comportan teatralmente. Sus maneras vivamente expresivas tienen como resultado el establecer relaciones con facilidad pero de un modo superficial. Las emociones a menudo aparecen exageradas, infantilizadas e ideadas para provocar la simpatía o la atención (con frecuencia erótica o sexual) de los otros. La persona con personalidad histriónica es proclive a los comportamientos sexualmente provocativos o a sexualizar las relaciones no sexuales. Pueden no querer en realidad una relación sexual; más bien, sus comportamientos seductores a menudo encubren su deseo de dependencia y de protección. Algunas personas con personalidad histriónica también son hipocondríacas y exageran sus problemas físicos para conseguir la atención que necesitan


Personalidad bipolar

Se llama trastorno bipolar o trastorno afectivo bipolar a un trastorno depresivo de larga evolución, en el que los episodios depresivos se ven interferidos por la aparición de otros episodios caracterizados por un estado de ánimo elevado (euforia excesiva), expansivo (hiperactividad anómala) o irritable. Las fases de exaltación, alegría desenfrenada o irritabilidad y grosería, alternan con otros episodios en que la persona está con depresiones intensas, con bajo estado de ánimo, incapacidad para disfrutar, falta de energía, ideas negativas y, en casos graves, ideas de suicidio.


Personalidad Histérica

es muy frecuente en las mujeres y del 2 a 3% de la población lo padece.
La característica principal es que la persona busca siempre ser el centro de atención: ya sea a través de su físico o por su forma de vestir. Pueden ser seductoras hacia el sexo opuesto y logran sus objetivos de esa manera y no por sus capacidades.
Tienden a dramatizar lo que les pasa, presumen de conocer a grandes personalidades a quienes quizá sólo vieron pasar. Cuando no son capaces de tener una relación amorosa estable, llegar a ser hasta promiscuas. Tienen un temor enorme a la soledad y cuando son abandonadas, frecuentemente intentan suicidarse sólo para llamar la atención.
Como veis, no tiene nada que ver con lo que normalmente conocemos como "persona histerica" (que chilla, que se altera) asi que pensaroslo dos veces anes de decir que una mujer es una histérica:p )
 
Un apunte la histeria es un trastorno sicosomatico que se representa de forma patólogica, es decir, ante un "trauma" y volver a revivir el "trauma" el cuerpo de una persona con histeria puede reaccionar con un tick, vomitos, amnesia, risas incontroladas...
Me llamó mucho la atención por que es lo primero que te enseñan cuando estudias a S. Freud, y su famosa paciente de Breuer. El hecho de que una persona con una histeria no es alguien que se pase el día dando gritos...
 
crisjackson dijo:
Personalidad dependiente
Yo me considero una persona totalmente dependiente, no solo de mi pareja, sino de mis familiares y amigos. No podría vivir solo en ningún aspecto. Incluso dejo que ellos lleven las riendas de mi vida, lo cual no quiere decir que a veces haga lo que me sale del parrús ! :clo: :jajaja:
Ah! Yo no lo considero precisamente un trastorno...
 
Última edición:
Atrás
Arriba