• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Trujillo se construye un despacho de 77 m2

MADRID.- La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, ha ordenado una reforma en la nueva sede del Ministerio para dotarse de una sala de trabajo, incluido su despacho, que ocupa un espacio de 77 metros cuadrados. Según publica hoy EL MUNDO, la obra ha supuesto hasta ahora, entre diseño y muebles, un coste de 37.000 euros para las arcas públicas.

Los arquitectos Elena Cantó y Miguel Gutiérrez del Arroyo se han encargado del estudio de la remodelación del área, que, tras integrar dos habitaciones contiguas, constará de despacho, sala de reuniones y sala de recepción. La ministra les comunicó que desea trabajar en el espacio más amplio y luminoso posible.

La zona de uso personal cuenta con cuatro puertas, aunque desde cualquiera de ellas se puede acceder a todo el espacio, que tiene forma de L.

Los arquitectos han cobrado 5.000 euros al Ministerio de Vivienda por el proyecto de remodelación. También han sugerido el tipo de muebles para completar la luminosidad y dar la sensación de amplitud. La compra del conjunto del mobiliario ha supuesto un coste de 32.000 euros, pero a la ministra no le han gustado finalmente algunos modelos y éstos han sido redistribuidos en el Ministerio.

Trujillo consideraba poco amplio el espacio que tenía adjudicado y ha querido un diseño espacioso con decoración minimalista y luz indirecta de inspiración zen, según señalaron a EL MUNDO fuentes conocedoras de la obra. Este diario no pudo recabar una versión oficial del Ministerio sobre estos hechos.

Las obras han tenido lugar en la nueva sede del Ministerio de Vivienda, que ha ocupado el edificio del antiguo Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA), situado en la esquina madrileña entre el Paseo de la Castellana y la calle de Joaquín Costa. Está próximo al área conocida como Nuevos Ministerios. Se trata de un edificio de más de 50 años de antigüedad que goza, teóricamente, de protección arquitectónica.

Trujillo planteó en Barcelona el pasado día 11 impulsar desde el sector público viviendas de entre 25 y 30 metros cuadrados. Y lo justificó subrayando que hay muchos jóvenes que demandan este tipo de viviendas y que «en los países nórdicos más avanzados» este debate ya está resuelto.

www.elmundo.es
----------------------------------------

Que chisposa :jajaja: :jajaja: :jajaja:
 
Ya lo he visto :(

Sigo aqui y si lo creeis conveniente lo unis al otro:

Trujillo: Viviendas 30 m/2 las pide porcentaje muy alto sociedad

au.gif


La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, afirmó hoy en Murcia que 'no debe asustar a nadie' debatir sobre la construcción en España de viviendas de 30 metros cuadrados porque -añadió- 'lo demanda un porcentaje muy alto de la sociedad'.

María Antonia Trujillo hizo estas declaraciones en conferencia de prensa junto al presidente del Gobierno de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, y al alcalde de Lorca, Miguel Navarro, tras firmar un convenio para la reparación de viviendas dañadas por el terremoto ocurrido en la zona norte de la ciudad a finales de enero.

La ministra, a preguntas de los periodistas, afirmó que estos pisos pueden ser una solución para jóvenes que optan a su primer empleo y quieren independizarse, así como para personas mayores, divorciados, viudos y trabajadores que viven solos.

Trujillo recordó que la legislación española en materia de vivienda permite inmuebles de estas dimensiones, dijo que Murcia cuenta con alojamientos de menor superficie incluso, y añadió que el Plan Nacional de Vivienda prevé ayudas a pisos de 40 metros, por lo que insistió en que 'no debe asustar a nadie' plantear estas iniciativas.

La ministra Trujillo, el presidente del Gobierno de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, y el alcalde de Lorca, Miguel Navarro, firmaron hoy el convenio para la reparación de daños ocasionados por el terremoto de finales de enero, entre protestas de unos 400 vecinos de La Paca y Zarcilla de Ramos desplazados a Murcia.

Los habitantes de las dos diputaciones del norte de Lorca viajaron a Murcia en autobuses y vehículos particulares con motivo de la presencia de la titular de Vivienda, y mantuvieron durante más de dos horas una protesta que finalmente quedó en aplausos, tras la reunión de sus portavoces con Trujillo, y el breve saludo de ésta a su salida del encuentro.EFE---/cla

El convenio entre el Estado, la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Lorca supone una aportación superior a los cinco millones de euros por parte de las dos primeras administraciones, para afrontar gastos de reparación y reconstrucción de viviendas dañadas en Zarcilla de Ramos y La Paca por el terremoto del 29 de enero pasado y sus réplicas.

www.terra.es
 
La sociedad pide mansiones en La Moraleja, pero como no nos dan hipoteca para eso pues...

EDIT: que no los junten, que criticar a dos banda mola :p.
 
Espero que más de uno se esté dando cuenta de qué significan realmente para estos señores los términos "socialismo", "austeridad" y "defensa del obrero".

Casi 80 metros cuadrados de despacho, más de 6 millones de pesetas en muebles (que, encima, no le gustan a la señora) y ni una sola casa construida para los españoles.

Mientras tanto, la popularidad de ZP ya ha caído 16 puntos en un año. :jajaja:

¡VUELVE EL DESPILFARRO SOCIALISTA!
 
Parece que es todo un rito el transformar el despacho institucional cuando accedes al cargo. Aunque en el caso de Trujillo puede estar más justificado porque el ministerio es de nueva creación, y el edificio no estaba adaptado a las necesidades de un ministerio, también es una absoluta torpeza cuando hace nada hubo una polémica sobre los microespacios. Para mí los cambios deberían limitarse a las fotos de la familia encima de la mesa y la agenda con el teléfono de tu amante, y poco más. Para evitarlo se podría limitar el gasto en este tipo de renovaciones de mobiliario, o limitarse a proteger el oficial. Cuando entró Gallardón en el Ayuntamiento de Madrid hizo cambiar todo el mobiliario, tiro paredes y construyó una cocina con empleados para los desayunos institucionales, la razón fue que quería sustituir los desayunos con café y churros tradicionales, que hasta entonces se compraban en una churrería tradicional, por desayunos americanos. Ahora se va a trasladar el Ayuntamiento de la Plaza de la Villa al edificio de Correos y Telégrafos al mismo tiempo que se anuncia una ampliación de la deuda municipal. Por otro lado las concejalías se están trasladando de los edificios de propiedad municipal de toda la vida a otros nuevos de alquiler por “mejorar la imagen institucional”. Despilfarro, despilfarro y despilfarro…

Y esto se puede trasladar a todo tipo de cargos públicos: desde el alcalde del ayuntamiento más modesto hasta el palacio que se hizo construir el príncipe Felipe, por no hablar de la afición oculta por la decoración de Ana Botella al cambiar los muebles del Palacio de la Moncloa. La solución no es fácil porque la administración despilfarra muchísimo dinero en verdaderas tonterías: en mi trabajo en el Archivo Regional sin ir más lejos la semana pasada cambiaron todas las estanterías color crema de un despacho de doscientos metros por otras iguales blancas, que apenas se diferencian de las anteriores, porque la directora del mismo es maniática. El resultado fue que trabajamos una semana sin estanterías y un gasto aproximado de medio millón de las antiguas pesetas en mover a mozos de contrata y encargo de estanterías, sin contar la ralentización del cotejo. También recuerdo que hace varios años cuando yo hacía prácticas para cumplir el presupuesto de gastos compraron centenares de lámparas de mesa que apilaron en carritos de la compra y ofrecían a todo el que pasaba por allí, y es que en caso de no gastar todo lo que te da la administración te lo dejan de dar el curso siguiente. Despilfarro, despilfarro y despilfarro…

En fin, que debería firmarse a nivel de todas las administraciones unas normas de conducta en materia de gastos.

Y el que no las cumpla que pague de su bolsillo, sea quien sea…
 
Última edición:
José Luis, tienes razón con respecto a Gallardón. Lo que pasa es que Gallardón presenta una patología diferente. A él no le gusta despilfarrar para darse caprichos personales, sino para satisfacer sus ansias megalómanas. A él no le vale la sede del Ayuntamiento en la Plaza de la Villa; él necesita algo "grande", y para eso se va al Palacio de Comunicaciones en la Plaza de Cibeles. La mudanza va a costar a los madrileños una verdadera burrada.

Tampoco él hace "tunelitos" como hacía Alvarez del Manzano. Gallardón, por el contrario, necesita algo "grande", y por eso va a reformar toda la M-30 dilapidando el dinero público y elevando la deuda del Ayuntamiento hasta niveles desconocidos, a pesar de la subida de impuestos con la que ya nos ha castigado.

En fin, en las próximas elecciones municipales será cuestión de votar en blanco.
 
Atrás
Arriba