LOS ESPECIALISTAS EN ENDOCRINOLOGÍA ACHACAN TAL GORDURA A LA SUMA DE FACTORES GENÉTICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES. PESA NADA MENOS QUE 500 KILOS.
Manuel Uribe, un mexicano de 40 años, padece un caso de obesidad mórbida y pesa cerca de 500 kilos. Debido a su estado, recibirá ayuda de las autoridades sanitarias de Nuevo León(norte) para el tratamiento de su patología.
Uribe apenas ha salido de su casa en los últimos cinco años debido a su problema, que podría tener su origen en una patología poco conocida del sistema endocrino.
Problemas de corazón, respiratorios o de hígado, además de somnolencia, apneas del sueño y dolores articulares es lo mínimo que puede sufrir una persona que pese 500 kilos.
Normalmente hay un factor genético que predispone a la obesidad, además de un sustrato social porque suelen ser personas sin empleo y con problemas de diversa índole. Además entran en un círculo vicioso porque, cuando han ganado mucho peso, tiran la toalla y lo único que hacen es ver la tele y comer.
Alejandro Sanz (endocrino del Hospital Miguel Servet de Zaragoza, no el cantante):jajaja: , cuenta que él ha tratado pacientes de hasta 250 kilos, pero nunca que superen ese tope, aunque reconoce que en la literatura médica existen.A su vez, cuenta que los casos de obesidad mórbida se ven con más frecuencia en la parte sur de EE.UU y norte de México, lo que coincide con la zona en la que vive Uribe. "Hay una etnia de indios que tiene un tipo constitucional muy típico con mucha facilidad para ganar peso y para tener diabetes" añade el doctor.
Respecto a los problemas respiratorios, los pulmones de estas personas no logran movilizar todo el aire que se debe y entonces no oxigenan bien, lo que ocasiona somnolencia durante el día. El exceso de grasas también ocasiona apneas de sueño por la noche.
Otro problema muy habitual es lo que se denomina hígado graso, órgano que también sufre una sobrecarga de trabajo y se acaba depositando la grasa en él, con lo que se alteran otros valores, como el ácido úrico, el colesterol...
Para Sanz, lo primero que hay que hacer ante un paciente como Uribe es "estabilizarlo desde un punto de vista cardiológico y respiratorio, ponerle a dieta muy restrictiva y, seguramente optar por una cirugía reductora" Añade que también es preciso un estudio psiquiátrico, "ya que normalmente hay patología asociada como la depresión"
P.D: pobre hombre,si es practicamente diez veces yo. Espero que le operen y salga bien, porque eso no es vida. A ver que pasa...
Manuel Uribe, un mexicano de 40 años, padece un caso de obesidad mórbida y pesa cerca de 500 kilos. Debido a su estado, recibirá ayuda de las autoridades sanitarias de Nuevo León(norte) para el tratamiento de su patología.
Uribe apenas ha salido de su casa en los últimos cinco años debido a su problema, que podría tener su origen en una patología poco conocida del sistema endocrino.
Problemas de corazón, respiratorios o de hígado, además de somnolencia, apneas del sueño y dolores articulares es lo mínimo que puede sufrir una persona que pese 500 kilos.
Normalmente hay un factor genético que predispone a la obesidad, además de un sustrato social porque suelen ser personas sin empleo y con problemas de diversa índole. Además entran en un círculo vicioso porque, cuando han ganado mucho peso, tiran la toalla y lo único que hacen es ver la tele y comer.
Alejandro Sanz (endocrino del Hospital Miguel Servet de Zaragoza, no el cantante):jajaja: , cuenta que él ha tratado pacientes de hasta 250 kilos, pero nunca que superen ese tope, aunque reconoce que en la literatura médica existen.A su vez, cuenta que los casos de obesidad mórbida se ven con más frecuencia en la parte sur de EE.UU y norte de México, lo que coincide con la zona en la que vive Uribe. "Hay una etnia de indios que tiene un tipo constitucional muy típico con mucha facilidad para ganar peso y para tener diabetes" añade el doctor.
Respecto a los problemas respiratorios, los pulmones de estas personas no logran movilizar todo el aire que se debe y entonces no oxigenan bien, lo que ocasiona somnolencia durante el día. El exceso de grasas también ocasiona apneas de sueño por la noche.
Otro problema muy habitual es lo que se denomina hígado graso, órgano que también sufre una sobrecarga de trabajo y se acaba depositando la grasa en él, con lo que se alteran otros valores, como el ácido úrico, el colesterol...
Para Sanz, lo primero que hay que hacer ante un paciente como Uribe es "estabilizarlo desde un punto de vista cardiológico y respiratorio, ponerle a dieta muy restrictiva y, seguramente optar por una cirugía reductora" Añade que también es preciso un estudio psiquiátrico, "ya que normalmente hay patología asociada como la depresión"
P.D: pobre hombre,si es practicamente diez veces yo. Espero que le operen y salga bien, porque eso no es vida. A ver que pasa...