ELPAIS.ES
Un día sin muertos en las carreteras
Ayer no se produjo ningún fallecimiento por accidentes de tráfico, siendo uno de los cuatro días sin víctimas mortales de los últimos 11 años
Frente a una media diaria de 10 muertes por accidentes de tráfico en las carreteras, ayer, 4 de octubre, no se produjo ningún fallecimiento por esta causa. Se trata de algo inusual, ya que sólo ha ocurrido en otras tres ocasiones en los últimos 11 años, según ha informado hoy la Dirección General de Tráfico (DGT).
No obstante, los datos sobre los accidentes de ayer son provisionales a la espera de que transcurran 24 horas desde que ocurren.
Las otras tres jornadas sin muertos fueron el pasado 30 de enero, el 1 de julio de 2003 y el 14 de noviembre de 1995.
Por el contrario, los días en los que se contabilizaron un mayor número de víctimas mortales fueron el 14 noviembre de 2001, en el que hubo 34 muertos -19 de ellos en un accidente de autocar en Huelva- y el 6 julio de 2000, con 32 fallecidos, 28 de ellos también en un siniestro de autocar en Soria.
El sábado y el domingo son los días en los que se suele registrar una mayor siniestralidad en las carreteras. Así, en 2006 las jornadas con más víctimas han sido el sábado 24 de junio, con 22, y el sábado 29 de abril, con 21. Asimismo, el 12 de octubre del año pasado, día festivo, se saldó con 21 muertos en las carreteras.
------------------------------------------------
Algunos todavía pensarán que lo de los puntos es para enriquecerse las arcas, etc, etc... pero desde su incorporación el 1 de julio, los accidenetes no han dejado de descender. Y, sea como sea, eso es siempre un dato muy positivo.
Por cierto, la anécdota que más recuerdo fue a uno que pillaron el primer día en el que se aplicó lo de los puntos y el conductor le dijo al agente:
-¿Es que hoy no es 31 de junio? :lolazo: :jajaja:
Salu2
Un día sin muertos en las carreteras
Ayer no se produjo ningún fallecimiento por accidentes de tráfico, siendo uno de los cuatro días sin víctimas mortales de los últimos 11 años
Frente a una media diaria de 10 muertes por accidentes de tráfico en las carreteras, ayer, 4 de octubre, no se produjo ningún fallecimiento por esta causa. Se trata de algo inusual, ya que sólo ha ocurrido en otras tres ocasiones en los últimos 11 años, según ha informado hoy la Dirección General de Tráfico (DGT).
No obstante, los datos sobre los accidentes de ayer son provisionales a la espera de que transcurran 24 horas desde que ocurren.
Las otras tres jornadas sin muertos fueron el pasado 30 de enero, el 1 de julio de 2003 y el 14 de noviembre de 1995.
Por el contrario, los días en los que se contabilizaron un mayor número de víctimas mortales fueron el 14 noviembre de 2001, en el que hubo 34 muertos -19 de ellos en un accidente de autocar en Huelva- y el 6 julio de 2000, con 32 fallecidos, 28 de ellos también en un siniestro de autocar en Soria.
El sábado y el domingo son los días en los que se suele registrar una mayor siniestralidad en las carreteras. Así, en 2006 las jornadas con más víctimas han sido el sábado 24 de junio, con 22, y el sábado 29 de abril, con 21. Asimismo, el 12 de octubre del año pasado, día festivo, se saldó con 21 muertos en las carreteras.
------------------------------------------------
Algunos todavía pensarán que lo de los puntos es para enriquecerse las arcas, etc, etc... pero desde su incorporación el 1 de julio, los accidenetes no han dejado de descender. Y, sea como sea, eso es siempre un dato muy positivo.
Por cierto, la anécdota que más recuerdo fue a uno que pillaron el primer día en el que se aplicó lo de los puntos y el conductor le dijo al agente:
-¿Es que hoy no es 31 de junio? :lolazo: :jajaja:
Salu2