• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Un gran porcentaje de españoles opinan que la mujer deberían dejar de trabajar al con

Es la opinión del 45% de los españoles, en una encuesta del Instituto de la Mujer de ese país.
Además, un tercio de los encuestados cree que deberían trabajar menos horas que los hombres, para poder atender las cosas del hogar y la familia.

El estudio, a cargo del Observatorio para la Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres, del Instituto de la Mujer, afirma que actitudes como ésta revelan la pervivencia de una asignación tradicional de roles e identidades sexuales, porque dan a la mujer la supremacía en las tareas domésticas y privadas, a pesar de que ya están incorporadas al mercado laboral.

"El mercado laboral está diseñado por y para hombres y las mujeres ni queremos, ni podemos, ni debemos asumir esta doble jornada. Es una locura", dijo Rosa Paris, que presentó los resultados. "Junto a la mentalidad de la clase trabajadora respecto a los roles sociales, está la de los empresarios, que siguen viendo la aplicación en sus compañías de medidas de conciliación como un problema, en lugar de una oportunidad", añadió.

Un 41% de los gerentes de Recursos Humanos de las empresas creen que aplicar medidas a favor de esto limita la competitividad. Además, casi la mitad de la población (46%) opina que no es compatible y que es complicado, más las mujeres (51%) que los hombres (40,6%).

Las mujeres ocupadas lo ven más arduo (54%) y también las que tienen un hogar grande (58,6%).

Así, un 65% de los españoles pagaría más impuestos si obtuviera mejores recursos de apoyo a las tareas familiares.

Un 14,2% de las mujeres se sintió alguna vez discriminada en la selección de personal, y más si es madre sola (20,9%).

Algo que se explica si se tiene en cuenta que sólo una de cada cinco empresas contempla en su convenio colectivo un reconocimiento a las medidas de conciliación. Hasta tal punto se dan estas dificultades que casi un 30% de las mujeres acaba por abandonar el mercado laboral, frente a un 12%de los hombres. Pero, además, las mujeres lo hacen en un 42% de los casos para cuidar a sus hijos.

En el ámbito privado, es revelador que los varones están más dispuestos a compartir tareas en el cuidado de los hijos, al que las mujeres dedican cuatro horas y los hombres dos. Mucho menos dispuestos están a compartir las labores domésticas (las mujeres dedican cuatro horas frente a 1,3 horas de los hombres). Pero, de todos modos, la madre, es el agente principal en las tareas de cuidado de los hijos, papel que en algunos casos traslada fundamentalmente a la abuela materna.
 
Este post ya se puso hace unos dias, por eso casi nadie contesta.
 
Atrás
Arriba