• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Un nuvo terremoto sacude Asia

Un nuevo terremoto sacude Asia

Aun no he encontrado nada por internet pero en el avance de las noticias de las 21:00 h acaban de decir q otro terremoto ha sacudido asia, no se si en la isla de Sumatra.

El seismo es de 8.2 sobre la escala ritcher, y estan al tanto de tener nuevas noticias de la zona.

Han comentado que de provocar este seismo otro Tsunami seria un poco mas leve que el de Diciembre.

Todo esto lo he visto en la TVE1 hace escasos 5 minutos.
 
Última edición:
(Europa Press) Un terremoto de 8,2 grados se registró en Indonesia, país donde hace tres meses se produjo un trágico maremoto en el que murieron cientos de miles de personas.

Emitida una alerta de tsunami cerca de Sumatra tras detectarse un terremoto de 8,2 grados

Emiten Aleta de Tsunami
(Europa Press) Una alerta de tsunami fue emitida después de que se registrara un terremoto en el mar de Andamán, junto a la isla indonesia de Sumatra.

Según el Centro Geológico de Estados Unidos, la magnitud de la sacudida fue de 8,2 grados. Mientras, las autoridades indonesias ya han puesto en marcha su dispositivo de alerta y temen que se produzca un tsunami.

Las autoridades pidieron a los servicios de seguridad en los litorales cercanos que evacúen a la población y la trasladen al interior. Tras el maremoto del 26 de diciembre, las alertas también han quedado activadas en Tailandia, cuyos oficiales fueron los primeros en emitir la señal de tsunami.

El terremoto se produjo a 30,5 kilómetros de profundidad y a unos 1.400 kilómetros al noroeste de Yakarta a las 23:00 horas locales, indicó el instituto norteamericano, en Colorado.

Por su parte, la agencia meteorológica japonesa calculó que el terremoto alcanzó una magnitud de 8,5 grados. Por el momento no hay noticias acerca de heridos ni de daños materiales.

El 26 de diciembre se produjo un maremoto que acabó con las vidas de más de 174.000 personas, que provocó unos 106.000 desaparecidos y que afectó a once países. En aquella ocasión, la magnitud de la sacudida fue de 9 grados.

Población Más Cercana al Epicentro Está a 70 Kilómetros
(Europa Press) El terremoto registrado esta tarde al oeste de la isla de Sumatra tiene "su epicentro a 16 kilómetros de profundidad marina", según informó hoy a Europa Press el director de Red Sísmica Española, Emilio Carreño.

El seísmo de magnitud provisional 8,2 en la escala de Richter tuvo lugar a las 18.09 horas (16.09 hora de tiempo universal), al oeste de la isla de Sumatra. "La población más cercana al epicentro del terremoto se encuentra a 70 kilómetros de distancia", señaló Carreño.

El pasado 26 de diciembre se registró un sismo de magnitud 9 en la misma zona que provocó tsunamis (olas gigantes) y en el que murieron cientos de miles de personas. Carreño apuntó que en el terremoto registrado esta tarde también podrían producirse tsunamis, aunque por el momento no se tiene constancia de ninguno.

Cortes de luz y Escenas de Pánico
(Europa Press) El terremoto de 8,2 grados que se produjo a las 23:00 horas locales de hoy cerca de la isla indonesia de Sumatra, en el entorno en el que hace tres meses se produjo un maremoto, provocó cortes de luz y escenas de pánico.

El terremoto tuvo una duración de cerca de dos minutos y alcanzó una magnitud superior a la registrada en otras sacudidas en la región desde el maremoto del 26 de diciembre. Tailandia y Japón emitieron alertas de tsunamis.

El terremoto fue sentido a muchos kilómetros de distancia, en el norte de Bangkok, así como en Malasia y Singapur. Miles de residentes de los edificios bajos costeros evacuaron las zonas a toda velocidad, aunque por el momento se desconoce la existencia de víctimas.

El subdirector del departamento meteorológico tailandés, Chalermchai Aekkantrong, dijo a una emisora de radio que los oficiales estaban pidiendo a la zona cerca de la costa que evacúen, a pesar de que no está confirmado que el tsunami se haya creado. En Bangkok, a las 23:20 horas pudieron percibirse los temblores de tierra durante varios minutos.

Noticia en Desarrollo

:miedo:
 
A ver, acabo de encontrar esto por la red



Fuerte terremoto sacude la isla indonesia de Sumatra
Tokio, 28 mar (PL) Un fuerte terremoto de 8,5 grados en la escala de Richter sacudió hoy la isla indonesia de Sumatra, la misma zona donde se originaron los devastadores maremotos del pasado 26 de diciembre, según informaron autoridades geológicas japonesas.



En todo el Océano Indico fue lanzada la alerta de tsunami después del movimiento telúrico de este lunes, que pudo ser sentido, además, en Tailandia, Singapur y Malasia, informó la agencia Kyodo.





"Este terremoto, por su magnitud, puede provocar un maremoto muy destructivo, por lo que se recomienda a las autoridades que tomen urgentes medidas de evacuación", señaló un comunicado del Centro de Advertencia de Tsunamis del Pacífico.





En Indonesia se registró en diciembre pasado un sismo de nueve grados, con los consiguientes tsunamis que devastaron las costas de varios países del sur y sudeste de Asia y el este de Africa, con el resultado de 300 mil muertos.



mgt/car

FUENTE www.prensalatina.com

En la primera cadena de TVE han dixo q era de 8.2
 
Un seísmo de 8,7 en la escala de Richter en Sumatra provoca el pánico

<li>El fuerte movimiento sísmico ha tenido lugar al norte de la isla indonesia y ha ocasionado decenas de muertos

agencias

Bangkok / Jakarta / Washington. -- Un fuerte terremoto, de una magnitud de 8,7 grados en la escala Richter, se ha registrado al norte --200 kilómetros-- de la isla indonesia de Sumatra, informa el Centro Sismológico Mundial. El seísmo --que ha provocado el pánico en las zonas costeras de la zona-- ha ocasionado decenas de muertos y ha provocado importantes daños materiales la isla de Nias, al sur de Sumatra, según un responsable local de la televisión Metro TV.

El seísmo del pasado diciembre fue de una magnitud de 8,5. "Este maremoto tiene un potencial de destrucción parecido al de diciembre pasado que arraso las zonas costeras de los países ribereños", según informa la web del U.S. National Oceanic and Atmospheric Administration.

El movimiento telúrico ha podido ser sentido, además de en Yakarta, en las capitales de Tailandia, Singapur y Malaisia, según testigos presenciales.

En la misma zona se produjo a finales de diciembre pasado un terremoto que causó más de 300.000 víctimas en varios países del sudeste asiático.

El seísmo ha ocasionado el pánico y cortes de electricidad en la isla indonesia de Sumatra, según los responsables e informaciones de prensa.

Turistas evacuadas

Cerca de 4.000 turistas y lugareños han sido evacuados de los balnearios de Patong y Kamala, en la isla de Phuket, al suroeste de Tailandia, según indican fuentes oficiales.

Asimismo, las autoridades locales han informado que se ha producido en las provincias de Phuket, Krabi y Phang Nga, una bajada de la marea similar a la que tuvo lugar el pasado 26 de diciembre poco antes de que tuviera lugar el devastador tsunami.

Las autoridades de Tailandia han pedido a los habitantes de las poblaciones de la costa del suroeste que se dirijan con sus enseres "más valiosos" a los lugares altos para protegerse de un posible tsunami.

"Por favor evacuar ahora a los lugares altos. Existen grandes posibilidades de que se origine otro tsunami", ha dicho Samith Dhammasaroj, miembro del equipo tailandés que está montando el centro nacional de alerta de tsunami.

Fuente: http://www.elperiodico.es
 
Dios mío pobre gente!:(

Espero que les de tiempo para ser evacuados. Esto es horrible.
Me imagino que todo esto será a consecuancia de las famosas placas tectónicas que están siempre en movimiento por la zona de Asia. Acordaros del terremoto de la India de hace unos años donde también murió muchísima gente. Da mucha pena y lo peor es que no se puede controlar.:(
 
Última edición:
Unos 1.000 muertos en una isla de Indonesia tras terremoto

Alrededor de 1.000 personas han muerto en la isla Nias de Indonesia, en la costa occidental de Sumatra, tras el terremoto de 8,7 grados de magnitud registrado durante la noche, dijeron el martes fuentes oficiales.

Sin embargo, el pánico a lo largo de Asia ante la posibilidad de que pudiera desencadenar otro devastador tsunami, fue debilitándose con el paso de las horas.

"Calculamos que ahora hay unas 1.000 personas muertas en Nias", dijo Erni Ginting, una portavoz para el centro de desastres para Aceh y Sumatra del Norte, a Reuters.

El gobernador de la provincia Sumatra del Norte, en la principal isla frente a Nias, confirmó la cifra y dijo que las labores de ayuda se habían visto obstaculizadas por el mal tiempo.

"El número exacto no puede confirmarse, pero está alrededor de 1.000 o podría ser mayor", dijo T. Rizal Nurdin a los periodistas en Medan, la capital provincial.

"La visibilidad se limita a 400 metros. Incluso un helicóptero tiene dificultades para llegar", dijo, añadiendo que ningún helicóptero o avión había logrado aterrizar aún en la isla.

Un periodista de Reuters en un vuelo militar sobre Nias dijo que las nubes bajas habían bloqueado la visión de la isla.

Nurdin dijo que un helicóptero se había visto obligado a volver y que trabajadores humanitarios extranjeros y numerosas ONGs esperaban poder volar allí una vez que mejore el tiempo.

EPICENTRO CERCANO AL SEISMO DE DICIEMBRE

El epicentro del seísmo, uno de los ocho más potentes registrados en el mundo desde 1900, estuvo muy próximo al del terremoto del 26 de diciembre de 9,0 grados que luego provocó un maremoto, o tsunami, que dejó casi 300.000 muertos o desaparecidos en la región.

El vicealcalde de la principal ciudad de Nias, Gunungsitoli, dijo que unas 10.000 personas, de las 27.000 que viven en la ciudad, habían buscado refugio en las zonas montañosas, según el canal de televisión Metro TV.

El terremoto sembró el pánico en la región occidental de Indonesia, en Sri Lanka y en zonas costeras de Malasia y Tailandia, las áreas que fueron devastadas por las olas gigantescas de diciembre.

En medio del sonido de sirenas, decenas de miles de personas fueron evacuadas tras la advertencia de tsunami. Otros huyeron de la costa hacia las zonas montañosas.

Sin embargo, no había señales de un maremoto hasta nueve horas después del terremoto, que se registró a las 16:09 GMT, y las alertas fueron desactivadas después en la mayoría de las zonas.

La isla de Nias, algo alejada de la costa occidental de Sumatra y a unos 1.400 kilómetros al noroeste de Yakarta, es famosa por sus grandes olas que atraen a muchos amantes del surf.
 
Atrás
Arriba