• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Un repaso a las tribus urbans que se ven por ahí.

Supongo que ya hemos hablado de este tema, pero me ha gustado esto que encontré por ahí. Está lleno de tópicos un poco tonto pero weno
shinner.gif
. Espero que os mole, a ver si os identificais con alguna y que os parece lo que dicen de vuestra tribu
wink.gif
.






Punk
00188218IMAGE.gif



Origen: Nacen en Londres a principios de los 70. La idea era buscar un look agresivo utilizando elementos militares.

Se le reconoce... Por las crestas en su pelo, muchas veces de colores estridentes. Visten chupa de cuero, pantalones ajustados y camisetas sin mangas que suelen pintarse ellos mismos. Como complementos: cinturones, pulseras, cadenas en el cuello y, más recientemente, piercings.

Les encanta: Los Sex Pistols.

Odian: Las normas y, en general, todo lo que supone la política.

---------------------------


00188224IMAGE.jpg

Hippies


Origen: Aparecieron en EE UU y Gran Bretaña a mediados de los 60, a raíz de tres factores: el consumo de ácido lisérgico, la influencia del modo de vida oriental (amor por la naturaleza) y el rechazo a la guerra de Vietnam.

Se les reconoce... En su día ellas vestían faldas largas con americana y ellos pantalones campana con camisas chalecos de colores. Llevaban adornos en el pelo, sobre todo flores.

Les encanta: El pacifismo, la segunda etapa de los Beatles, Bod Dylan, la música folk, identificarse con la naturaleza y pasar de todo.

Odian: Que se les impida ser libres.

Más sobre los hippies
  • El cannabis La hierba más consumida en los 60. Efectos secundarios, riesgos, mitos y realidades
-----------------------

00188306IMAGE.gif

Raperos


Origen: Proceden de las bandas del barrio neoyorquino del Bronx. Su ropa busca la comodidad para pintar grafittis en las paredes.

Se les reconoce...Por los pantalones y camisetas de colores chillones y tres tallas por encima de la suya. De complemento, unas gorras y anillos en varios dedos. El pelo: a lo afro, o con melenitas, o recogido en una pañoleta, y mejor con perilla.

Les encanta: El Hip Hop y el rap.

Odian: Las desigualdades sociales, y la policía.



Más sobre los raperos
  • Hip Hop: El latido urbano El origen de este género musical, sus connotaciones sociales y culturales, movimientos asociados, principales representantes...
----------------------

00188307IMAGE.gif

Skaters


Origen: El monopatín surgió como moda a principios de los años 80 en EE UU. En este caso, el look responde a la comodidad para hacer el mono con el patín.

Se les reconoce... Por unos pantalones enormes y unas camisetas bastante más grandes de las que le correspondería. Suelen llevar gafas oscuras.

Les encanta: El monopatín y actividades similares como el snowboard. Su lema es 'Hazlo tú mismo'.

Odian: No cumplir las metas que se proponen. Que les digan lo que tienen que hacer.


---------------------------

00188309IMAGE.gif

Mods


Origen: Surgen en los años 60 en los clubs de jazz de Londres.

Se les reconoce... Por su ropa elegante. Chaquetas oscuras y ceñiditas. Los pantalones mejor estrechos y cortos. El pelo corto bien cuidado pero con aspecto despeinado. Las chicas, con minifalda sobre la rodilla y camisetas de manga corta.

Les encanta: Todo lo que tenga que ver con Gran Bretaña. Los Who. La película Quadrophenia. Beber gin-tonic.

Odian: A los rockers.

Libro relacionado
  • El joven Lennon Para conocer los detalles de la adolescencia de Jonh Lennon
--------------------

00188312IMAGE.gif

Siniestros


Origen: Derivan de los punk, pero el tipo de música que les gusta, mezcla de Rock, New Wave y Nuevos Románticos, hizo que quisieran distinguirse en la manera de vestir.

Se les reconoce... Porque visten de negro. El pelo se peina cuidadosamente para que parezca descuidado. La ropa suele ser barroca, y llevan como complementos símbolos religiosos y bordados negros en blusas y camisas. Suelen maquillarse de blanco para parecer más pálidos.

Les encanta: La música de la New Wave. En su día, el grupo de referencia fue The Cure, aunque con el paso del tiempo resulta que uno de los grandes exponentes es Marilyn Manson.

Odian: Que exista la gente. Así de duro.

Libro relacionado
---------------------

00188313IMAGE.gif

Lolailos


Origen: España, años 70. Los grupos con miembros gitanos están arriba en las listas de ventas: Los Chunguitos, Triana... Comienza el auge popular del flamenco y muchas barriadas adoptan esta música como propia, dadas las reivindicaciones sociales de sus letras.

Se les reconoce... Por las melenas largas, preferentemente rizadas y alguna que otra perillita. Las camisas si son de seda mejor, sin abrochar los tres botones de arriba para enseñar unos buenos collares de oro. También están bien algunos anillos grandotes.

Les encanta: La música gitana. Ahora admiran a grupos como Camela.

Odian: Que les discriminen.
---------------------
00188217IMAGE.jpg

Heavis


Origen: Surgen en el Reino Unido en los años 70, como seguidores de los primeros grupos de rock duro que se definen como apolíticos, antimilitares y pacíficos.

Se les reconoce... Por sus largas melenas, camisetas con mensaje, vaqueros elásticos y ajustados, zapatillas o botas altas. También llevan chupas de cuero y a veces chaleco vaquero. Los más auténticos completan su look con una muñequera ancha de pinchos.

Les encanta: La música heavy: Metallica, Iron Maiden, Manowar, AC/DC, Blind Guardian... Sueñan con conducir una Harley Davidson.

Odian: Fundamentalmente, a los pijos.​

Libro relacionado
----------------------

00188219IMAGE.jpg

Hardcores


Origen: Surgen en Estados Unidos a mediados de los 80 como respuesta al fuerte capitalismo y conservadurismo impulsado por Ronald Reagan.

Se les reconoce... En este grupo el look no está muy definido. Los hay con melenas, con rastas e incluso con la cabeza rapada. Suelen llevar pantalones amplios, bermudas y camisetas grandes.

Les encanta: La música Hard Core. Su grupo de referencia es el brasileño Sepultura, y su lema 'Bebe y lucha'.

Odian: El capitalismo ( comentario garabisno: si, por eso os gastais la pasta que os gastais en pantalones "cagaos") y, como dicen muchos de ellos, el borreguismo de la sociedad.


-------------------
00188305IMAGE.gif

Pijos


Origen: La clase media-alta y alta siempre ha estado ahí, aunque fue a raíz del crecimiento económico español de los años 70 cuando empezaron a vestir de marcas extranjeras.

Se les reconoce... Por su estilo clásico y por ir siempre con las mejores marcas. Pantalón de pinzas y polo para ellos, minifaldas o vaqueros impecables, y camisas con pañuelos para ellas.

Les encanta: Los grupos con niños guapos, salir de copas con el dinero de los padres... Su lema: 'Vive de tus padres hasta que puedas vivir de tus hijos'.

Odian: A los osados y que no cuidan su ropa.

Más sobre los pijos
  • Nunca seré tu héroe Un conjuro que les hará inmunes a las fantasmadas de pijos, pelotas y demás aves carroñeras
-------------------
00188308IMAGE.jpg

Grunges ( estos son los mios, Kurt por qué lo hiciste
sad.gif
)



Origen: Nacen en 1989 en la ciudad de Seattle (EE UU) bajo el influjo de Nirvana.

Se les reconoce... Por su aspecto desenfadado. El pelo lo llevan desordenado (largo o corto). Visten camisetas y jerseys superpuestos y pantalones generalmente de pana deshilachados.

Les encanta: Su ídolo es el grupo Nirvana y su mito, Kurt Cobain. Su filosofía se resume en carecer de inquietudes trascendentales porque piensan que lo que se puede hacer en la vida no sirve para nada.

Odian: Implicarse en las cosas. (Comentario garabisino: quien a puesto esto es un gili o yo solo me quedé en la estética)

Libro relacionado
-----------

00188310IMAGE.jpg

Rockers


Origen: Años 50, EE UU. En realidad, esta tribu urbana lo que hace es vestir como la juventud yanqui que vio nacer el rock and roll.

Se les reconoce... Por el pelo corto con tupé. Patillas muy marcadas y muy afeitados. Botas de punta afilada, con vaqueros con una vuelta, las camisetas blancas ceñidas. Ellas siempre llevan zapato de tacón fino, faldas de vuelo pero muy ajustadas en la cintura y una blusita.

Les encanta: Su mito es Elvis y sucedáneos, tipo Loquillo. Suelen beber cerveza y bourbon. Sueñan con llevar un Cadillac.

Odian: A los mods.

Más sobre los Rockers
  • Malas tierras Un concierto de Bruce Springsteen va a marcar la vida de tres familias.
 
Interesante post, aunque coincido contigo, vaya topicazos en algunos :sleep:
Yo relacionarme no puedo relaiconarme con ninguno, los hippies siempre me han gustado y caido bien y tengo varias ideas como ellos, luego los raperos... bueno, no voy a ponerme a explicar el rollo de raperos de verdad y raperos de pacotilla, porque para mi el rap es un estilo de vida, muchas veces impuesto por las cosas que le han pasado a uno en su vida sin quererlo, y bueno, me encantan, pero claro, los naturales, los que la vida digamos le ha obligado a llevar este estilo (yo me entiendo) no los que quieren ir de guay. :clo:
Los siniestros o goticos... yo no sirvo pa eso, pero los muchachos goticos, que no muchachas me atraen bastante :baba:
Skaters... Puedo meter en el mismo grupo a los chavales que patinan en linea? :confused: Creo que si, me encantan, hubo un momento de mi adolescencia donde tenia mi pandillita con ellos, la mayoria eran fans de Mj por cierto.
Los lolailos :jajaja: :jajaja: , recuerdo que con mi segunda mejor amiga siempre nos metiamos con las ninas lolailos, que solina llevar colas altas, faldas cortas y calcetines fruncidos con botas grandes y anchas :jajaja:

Y por ultimo los pijos... no lo puedo evitar, que mal me caen :llorando: :llorando: :rolleyes:
 
ajjajaj, que topicazos.. por dios..

Yo soy Grunge pero solo me considero asi, por el estilo de ropa, no me gusta nirvana, ni su ideología, creo que eso de etiquetar a las personas, por como visten tienen que ser asi.. no es plan.

No se, eso si.. dependiendo que dia me cojas..los dias de diario.. no le caeria bien a elektrica por ejemplo.. jeej donde trabajo ahi que ir, en plan pijilla elegante... y ahi vamos, con taconazos y trajecillos y esas cosas..

Pero con amigos.. soy mas grunge, muy informal, tengo cosas de hippie, florecillas.. tengo cosas en lan "flower power" rositas... tb tengo vestimenta raperilla.. no se, si me tuviera que quedar con uno el grunge.. pero francamente no me gusta etiquetarme ademas que me aburre siempre ir de un mismo estilo..

Besitooooooooooos!!
 
Honey23 dijo:
francamente no me gusta etiquetarme ademas que me aburre siempre ir de un mismo estilo..

Hony, tú como yo, que mientras lo iba leyendo pensaba: "pues yo debo ser mestiza en esto de las tribus, porqué voy pillando esto de aquí, esto otro de allá..." Tambien depende mucho del estado de ánimo de cada día :D
 
Garabís no has puesto nada sobre los skin heads, quizas una de las tribus que son mas conocidas...normalmente por sus fechorias. Podria poner un dossier sobre toda esta gente enorme, englobando a todas las ideologias, tanto de derecahs, como de izquierdas, anarquistas apoliticos...es decir, nazis-boneheads, SHARP, RASH. RED...pero resultaria cansino. LO más curioso de esta gente es su variedad, ya que pueden ser completamente diferentes...aunque en realidad sean iguales....yo me explico.:p
 
Honey, no mujer, no me caerias mal, me caen mal los pijos de corazon :jajaja: , vamos los reales, todos hemos tenido que vestir pijillo alguna vez pa trabajos sobre todos :)
Y Angel, mejor no poner esa panda de payasos aqui :clo:
 
Si por pijo nos referimos al tipico tonto del culo, vacio de ideas y superficial que habla como en los chistes...pues la verdad es que no creo que a nadie le guste que le tomen por gilipollas, la verdad....No creo que a nadie le guste.


Si por pijo entendemos a una persona con mucho dinero, prestigio social, gran calidad de vida, con alto poder adquisitivo para poder vivir en los mejores sitios, llevar los mejores coches, acudir a las mejores fiestas y llevar la mejor ropa, a ver quien no le gustaria eso o algo parecido. Ya me gustaria ser pijo...Lo intentaré:D :p
 
Garabís dijo:
Punk
00188218IMAGE.gif



Les encanta: Los Sex Pistols.

¿No te olvidas de alguien?

:D :D :D

Por cierto,yo creo que algo de Heavy tengo:p ...Uso botas texanas con apliques metálicos,me conseguí una chaqueta de cuero motoquera(Chaleco ni hace falta decirlo,hay una foto mía con uno puesto) y me gustan algunos ritmos fuertes,jeje.Salu2
 
Yo en mi epoca era bakala...jajajja que mal...iba de mega chunga . Ahora visto a mi aire...a veces grunge...otras pija...me dan igual las tribus
 
Angel siete, en la página donde encontré esto no venía nada de los grupos que mencionas y tampoco quise buscar, porque pretendía poner solo a los que puedan caer mas o menos simpático. De los que mencionas no me caen bien ni lo sharperos asi que passé :p.

Los góticos me molan un huevo, tengo varios colegas de ese estilo y los sitios por donde salen son una pasada, muy extraños pero chulos. Y casi siempre buena gente.
 
Garabís dijo:
Los góticos me molan un huevo, tengo varios colegas de ese estilo y los sitios por donde salen son una pasada, muy extraños pero chulos. Y casi siempre buena gente.
Tienes razón, hay grupos que mejor ni nombrarlos por su violencia gratuita las 24 horas del día... no lo merecen.
En cuanto a los góticos, siempre me han encantado por miles de razones, incluso me molaría tener como pareja a un chico gótico. Sería super enriquecedor para mí y aprendería mazo de cosas.
 
Jolin, yo tengo amigos skins que no son racistas, es que esos son los minoritarios, los que más ruido hacen...
Me da mucha pena, por que por unos pocos se les ha etiquetado a todos...
Aunque ahora y cada vez más, los skins de verdad ( que no los niñatos que llevan svastikas y bates...) se estan pasando al movimiento mod, para que no se les confunda.
Y Lo peor es que acabará siendo un movimiento única y exclusivamente violento...
¿Hay que identificarse? Yo sería pija pobre :p. Por que me encanta la ropa de marca pero no me la puedo permitir( Aunke de vez en cuando me de un caprichito..)...No Hay un movimiento para la chica del bershka? yo propongo su creación, YA!
 
Yo voy como me gusta.... DE más pequeña en el instituto estaba un dia en la cantina y se acerca un chico de mi clase y me dice:
-Paola tu eres.... de esas goticas siniestras no?

Y yo :eek: :ein: Por que lo dices!!!?

-Pues por que como eres tan blanca, te pintas los ojos negros, las uñas, el pelo, la ropa... pues por eso lo pense

:jajaja: casi me meo encima. La verdad es que la estética me mola, pero nada mas. Pero no se por que me lo decia quiza por ke me daba mas por el negro en esa epoca ahora visto de mas colores.

Lo de los pijos... pues estoy con Angel :jajaja: yo tb kiero ser pija, que me salga el dinero por las orejas para poder comprarme la ropa que me mola si es de marca.... A veces me he comprao cosas que me gustaban mucho pero joder, la mierda la marca, por una falda que es un trapo mal cosío me cobraron 70€ y por la otra 65€ marcas Diesel y Killah, pero como era mi cumpleaños me lo autoregale :p Y como eso muchas cosas.
Pero vamos que visto con lo que me gusta, me da igual ir de pija, raperilla, gotica....
 
Garabís dijo:
00188313IMAGE.gif

Lolailos


Origen: España, años 70. Los grupos con miembros gitanos están arriba en las listas de ventas: Los Chunguitos, Triana... Comienza el auge popular del flamenco y muchas barriadas adoptan esta música como propia, dadas las reivindicaciones sociales de sus letras.

Se les reconoce... Por las melenas largas, preferentemente rizadas y alguna que otra perillita. Las camisas si son de seda mejor, sin abrochar los tres botones de arriba para enseñar unos buenos collares de oro. También están bien algunos anillos grandotes.

Les encanta: La música gitana. Ahora admiran a grupos como Camela.

Odian: Que les discriminen.
:lol: :lol: :lol: ¡no me lo puedo creer! ¿de verdad existe una "tribu urban" denominada lolailos?

Muy interesante el post :)
 
Janet dijo:
Jolin, yo tengo amigos skins que no son racistas, es que esos son los minoritarios, los que más ruido hacen...
Me da mucha pena, por que por unos pocos se les ha etiquetado a todos...
Aunque ahora y cada vez más, los skins de verdad ( que no los niñatos que llevan svastikas y bates...) se estan pasando al movimiento mod, para que no se les confunda.
!
Vamos, a ver, ser Skin no es una moda, es unas ideas que tienes, si no son racistas no son Skin, y sin son Skin no pueden no ser racistas. No todo el que se rapa la cabeza es Skin, es cuestion de ideas no de apariencia fisica, yo puedo dejarme rastas en el pelo y no ser ni hippie ni fan de Bob Marley, pero si esos amigos que tu tienes son Skin... son racistas... Si no son racistas, que no digan que son Skins... :feo:
Me uno a los que les encantan los goticos aunque no los seamos, yo tengo dos hombres ideales como pareja, los raperos grandes y negros o los goticos delgauchos y blanquisimos :jajaja:
La gente no me entiende como pueden atraerme tan opuestos, pero no se, es que me encantan, ambos tienen una cosilla
(diferente, claro) que me super mega molan :baba:
Ahora yo pa ser gotica no sirvo, no me gusta la ropa de las chicas goticas ni me imagino con ese atuendo :baba: , lo que me gustan son ellos!! :baba:
 
Elektrica,los Skins pioneros y genuinos no eran racistas. Eran personas de toda clase social, formados en ghettos de inmigrantes donde habia jamaicanos etc, vamos gente de toda clase y color. Busca algo sobre los principios del movimiento skin en Londres en el año 69, ya verás como te sorprendes. Los nazis surgieron más tarde, copiando la estética skin antirracista y apolítica. Luego ya se fue radicalizando en ambas direcciones politicas etc. En una historia bastante complicada. Incluso hoy en dia los Skins antirracistas (lease por ejmplo SHARP) se sonsideran los verdaderos skins. Los nazis serian los "Bone Head". Lo que pasa es que los medis de comunicación han formado a mucha gente el estereotipo de que un skin es un nazi.;)
 
Mira;)

Los skinheads surgen en Inglaterra en la década del 60, como descendientes del movimiento mod. Los mods eran jóvenes de clase media, que gustaban de la ropa elegante, las scooters, las peleas callejeras, el soul y el Rythm & Blues.
También por esa época, en Jamaica, se encontraban pandillas de jóvenes llamados rude-boys con gustos parecidos a los de los mods. Estos rude-boys escuchaban
Ska, rocksteady y luego reggae. A partir de 1962 con la independencia de la isla, muchos jamaiquinos emigraron a Inglaterra y llevaron su música y su estética rude-boy con ellos. Los mods se sintieron atraídos por la música jamaiquina y empezaron a frecuentar las discotecas que la pasaban.
A mediados de los 60´s, el hippismo y el flower-power empezaron a invadir el movimiento mod. Algunos mods, molestos con esta situación, radicalizaron su actitud y adoptaron una estética y una actitud más agresiva por lo que se les llamó hard-mods. En esos grupos de hard-mods, se empiezan a ver algunos jóvenes con el pelo rapado y botas pesadas que reciben varios nombres (noheads, baldheads, cropheads, spy kids, peanuts) hasta que en 1969 son conocidos definitivamente como skinheads.
Al igual que los antiguos mods, los skinheads siguieron escuchando la música de los rude-boys (tanto es así que al reggae que hacían los jamaiquinos en Inglaterra se le empezó a llamar "skinhead reggae"). Su vestimenta era mas "proletaria" (pero siempre prolija) consistiendo en camperas de jean, camisas o remeras, tiradores, vaqueros y botas, dejando los trajes para el fin de semana. Además, motivados por el campeonato mundial de fútbol ganado por Inglaterra, muchos skins se convirtieron en hooligans.
Lo que unía a los skins era su gusto por un mismo tipo de música y vestimenta así como por el fútbol y la violencia. Además por lo general compartían ciertos valores como el culto al coraje y al compañerismo, el patriotismo y el orgullo de pertenecer a la clase trabajadora. Este orgullo se traducía en una ética (autodisciplina, trabajo duro). No eran una agrupación política como algunos creen y en la mayoría de los casos, la política no era un tema muy importante en sus vidas. Si bien algunos votaban al Partido Laborista (de izquierda) y otros seguían al líder ultranacionalista Enoch Powell (de derecha) lo hacían como algo aparte de su condición de skinheads.
En cuanto al racismo hoy en día tan asociado al movimiento, no era una idea que todos los skins compartieran en esa época. Los skinheads como grupo no eran ni racistas ni antiracistas sino que esta postura dependía de cada uno. Además la actitud con respecto a las otras razas era contradictoria ; mientras se mantenía una buena relación con los jamaiquinos (negros) y se escuchaba su música, también se debe recordar los enfrentamientos que tenían con los inmigrantes, sobretodo pakistaníes (los famosos Paki-bashing).
La explicación a esto es que los inmigrantes jamaiquinos se adaptaron sin problemas a la cultura inglesa mientras que los pakistaníes venían con un profundo resentimiento y odiaban todo lo inglés. Muchos skins, como patriotas que eran, caían a veces en la xenofobia, pero no tanto por razones de raza sino de nacionalidad y competencia por el empleo.
Luego de un tiempo, el movimiento se empezó a desvirtuar. Muchos jóvenes se hacían skinheads sin tener idea de lo que significaba. Además la violencia llegó a límites exagerados por lo que hacia 1972 los skins desaparecieron casi completamente debido a la represión policial.
Luego de 1972, los antiguos skins comenzaron a cambiar su vestimenta y a dejarse crecer un poco el pelo para no ser molestados por la policía y se convirtieron en suedeheads y en smoothies. Estos eran parecidos a los skins pero su actitud era un poco mas tranquila y su vestimenta mas formal. El espíritu tambien siguió vivo en las botas de los bootboys, jóvenes de las ciudades pequeñas que tomaron de los skins principalmente su pasión por el fútbol y llevaron al extremo el vandalismo callejero.
A fines de 1977, luego de la auge del punk-rock, éste estilo musical había dejado de ser contestatario y se había transformado en una moda más. Pero había otro punk, el street-punk o reality-punk, que mantenía las características de rebeldía y crítica social. Es en ese momento que surge una nueva generación de skins que junto a algunos punks y otros jóvenes del los barrios obreros ingleses empiezan a apoyar esa movida. Algunos de los primeros grupos de este estilo fueron Sham 69, Cock Sparrer, Menace, The Lurkers, Cockney Rejects, Angelic Upstarts, y Skrewdriver (que luego se hizo nazi).
En el año 1981 el periodista Gary Bushell, difusor de la música punk y skinhead, "rebautizó" al street-punk con el nombre de Oi! en alusión a la canción Oi! Oi! Oi! de Cockney Rejects. Algunas bandas importantes de la escena Oi! fueron: 4-Skins, Last Resort, Infa-Riot, Blitz, The Business, Combat 84, Red Alert, Condemned 84. Las canciones de estas bandas hablaban de la vida diaria de los jóvenes (trabajo, desempleo, mujeres, peleas, borracheras), de patriotismo, de los políticos mentirosos, del odio al sistema y la represión policial, etc.
Así como surgen estos nuevos skins del año 77, algunos viejos skins del ´69 se vuelven a rapar la cabeza y calzar las botas. Al principio las dos generaciones tuvieron enfrentamientos. Los nuevos skins había cambiado los ritmos jamaiquinos por el Oi! y la estética elegante por otra un poco más desprolija (camperas Alpha, tiradores colgando, vaqueros elastizados, tatuajes faciales). Los viejos skins no veían con buenos ojos estas transformaciones así como el hecho de que algunos de los nuevos skins eran simples punks rapados y fue luego de varias peleas que por fin se unieron las dos generaciones.
Otros skins (conocidos como Trojan skins) intentaron reflotar el ska y el reggae con lo que aparecieron nuevas bandas y sellos discográficos (la famosa Two-Tone), pero hacia 1982 esta tendencia declinó y la mayoría de sus adeptos se pasó al Oi!
Desde 1978, el movimiento desgraciadamente se empieza a politizar. Por un lado el National Front (partido fascista inglés) comenzó a reclutar skinheads para sus filas ya que veía en algunos de ellos excelentes militantes por su patriotismo y su actitud violenta. Por el otro lado, algunos skins como manera de contrarestar esto se hicieron activistas de izquierda. De este modo se fué dividiendo la escena, con las bandas izquierdistas organizando recitales contra el racismo y las bandas nazis y fascistas haciendo lo mismo contra el comunismo.
Con el tiempo se fueron creando organizaciones skins nazis (Blood & Honour, Hammerskins), izquierdistas/anarquistas (RASH) y antiracistas (SHARP).
Mientras tanto otros skins se mantuvieron apolíticos dedicándose exclusivamente al fútbol, la música y la cerveza.
Como la vertiente nazi tenía muchos adeptos y era la que causaba mas revuelo, la prensa asoció el término skinhead al de nazi lo cual es un error.
Aquí llegamos al controvertido tema de los skinheads y la política: ¿El movimiento skinhead se define por alguna ideología en particular? En mi opinión, no (lo que no quiere decir que el movimiento sea apolítico). Las únicas ideas políticas que son realmente parte del movimiento son el patriotismo y la defensa de la clase trabajadora. Luego, cada skinhead puede elegir la ideología que mas le guste pero eso ya como algo separado del ser skinhead. Por lo tanto, todo aquel que intente identificar al movimiento skin con una determinada postura política (nazi, comunista, anarquista, etc) está equivocado o está usando al movimiento para su propio interés. Del mismo modo, los que se hacen skin sólo porque les gusta nuestra estética o como excusa para ser violentos pero no comparten nuestros valores, son personas vacías, disfrazadas de skins y no deben tener cabida entre nosotros.


El movimiento skinhead en sus comienzos
Artículo escrito por agrupación SHARP

2.gif
3.gif
La cultura Skinhead nació a finales de los 60 en U.K., cuando los ‘Hard mods’ empezaron a relacionarse con los ‘Rudeboys’, jóvenes inmigrantes que aportaron sus raices musicales del Skay el Reggae. En sus principios eran simplemente bandas urbanas de barrios obreros, donde generalmente había gente de color, que compartían sus gustos por los ritmos Ska, el sonido negro y de ideología contraria a la hippy. Estética: Cabeza rapada (en analogía a los negros, botas con punta de acero y tirantes en analogía al obrero), etc. Eran gente muy joven y engrosaban sus filas trepidantemente, hasta que la violencia llegó al fútbol. Se hicieron famosas las peleas entre seguidores de distintos equipos, y estos enfrentamientos diarios acabaron por movilizar a la policía, a los jueces, y a la sociedad civil, que hicieron un circulo tan estrecho que acabaron ahogándolos.

Muchos skins acabaron en prisión, otros dejaron el movimiento, y los más veteranos se convirtieron en ‘Suedeheads’, una versión más light que les permitió sobrevivir en el anonimato. A mediados de los 70 lega una explosión del Ska, que junto al nacimiento del Punk y del Oi darían un nuevo impulso al movimiento Skinhead.
sharp.gif
Pero es también cuando el Frente Nacional inglés (Partido Ultraderechista), comienza a manipular la imagen, primero de l@s Punks, y después l@s Skins. Así surgen l@s Boneheads (cabezas huecas o "Skins" Nazis). Los medios de ‘comunicación’ pronto promoverán el binomio Skin-nazi, dándole una publicidad falsa y gratuita.


En 1988 se crea en EEUU una organización llamada Skinheads Against Racial Prejudices, SHARP (SKINHEADS ANTI RACISTAS). No es una organización política (aunque denunciar el racismo y el fascismo sea una actitud política) Es una organización que rechaza la violencia gratuita y que desea reunir a todos los Skinheads, Skingirls, y todo tipo de gente con un único objetivo: Denunciar a aquellos nazis que nos han usurpado el nombre, limpiar la imagen que nos han dado y divulgar la autentica esencia del movimiento. Tampoco el SHARP pretende encuadrar a todos l@s Skins y poner nuevas etiquetas, pero si unirlos, y no solo a ellos, sino a toda la gente que nos apoye, pues como bien sabemos, la unión hace la fuerza. Intentamos buscar organización con distintos grupos para montar conciertos, manifestaciones, y explicar a la gente y a la prensa la realidad de las cosas.

[subir]
1.gif
El "mundo skin"

Para que entiendas mas o menos el complicado mundo 'skin', hare una rapida clasificacion, de la cual no soy el autor, de skinheads. Si hay algun error o algo parecido por favor contactenme para que lo cambie.
Skinheads 69: son los skinheads clasicos , no son racistas, y se auto denominan a-politicos, por lo tanto no toman ninguna posicion politica de ninguna clase. El 69 viene del año en el que se produjo la imigracion negra a Inglaterra , no sea mal pensados!

SHARP: como sus iniciales lo indican son los skins contra el racismo o "el prejuicio racial".

RASH: son los anarquistas y rojos , por lo tanto anti-racistas. No creen en los paises y las fronteras. Si quieres conocer mas sobre la anarquia busca en el archivo de textos de esta pagina web.

Skinheads nazis o "boneheads": estos "falsos skins" adhieren a ideologias de derecha, creen en la supremacia blanca , en fin: le lamen el culo a Hitler. "boneheads" es como se los llama, lo que significa "cabeza de hueso" o "cabeza hueca". Dentro de este grupo de enfermos hay otros que son mas enfermos, que creen en dioses vikingos y cosas asi.

[subir]


Información sobre el colectivo R.A.S.H (Red & Anarquist Skin Heads)
2.jpg



- La organización Rash agrupa skinheads, comunistas, anarquistas, socialistas y antifascistas, superando divergencias políticas, para combatir al enemigo común: el estado burgués, el capitalismo y sus servidores fascistas.
- RASH une a tod@s l@s que se reconocen en el espíritu del 69, del 77, no solo skins, sino también rudes, mods y punks.

- RASH mantendrá autonomía frente a cualquier partido u organización.

- RASH mantendrá autonomía financiera.

- RASH cooperará con otras organizaciones siempre que lo crea necesario, pero de forma autónoma, y cuando las metas a conseguir estén en concordancia con nuestras ideología.

- RASH apoya:
- la lucha por todos los medios necesarios contra la deformación de la cultura skinhead (organizaciones fascistas, boneheads, medios de comunicación, etc)
- el boikot a la venta de material fascista.
- la solidaridad real con víctimas de ataques nazis (judí@s, extranjer@s, indígenas, militantes antifascistas, etc)
- la organización contra l@s enemig@s de la clase obrera.
- la organización contra la violencia estatal-policial.
- la organización de centros sociales autogestionados en áreas ocupadas o autónomas.





postamble();Pos mas o menos te queria decir esto. Que hay de todo vamos.;)
 
Muchas gracias Angel ;), sobre todo me gusta que la gente se informe antes de hacer aseveraciones y que cuando estan bien informaditos sigan diciendo lo que les parece y corrigiendo a quien les parece aunque no lleven razón...
No me gusta explicar mi vida privada, pero una de mis mejores amigas( Joer, suena a no me gusta criticar, pero la vecina del kinto...) era skin y su novio un negro que tambien era skin... No eran Sharps, eran simplemente skin heads... y en su grupo SI había Sharps, pero no eran todos...
Y todos escuchaban ska o reggae, y todos llevaban la cabeza rapada las chicas la parte de alante más larga, camisas de cuadros, botas militares y pantalones ajustados...
Y NO eran racistas, y se consideraban los auténticos skin heads...Supongo que quienes lo sabran son ellos que pertenecen a ese movimiento, digo yo?
Recuerdo las horas de clase, a mi amiga contandome las diferencias, los subgrupos, , lo mucho que odiaban a los nazis...vamos, que me tenía fritita.
También recuerdo lo mal que nos miraban por la calle y me daba pena, por que después de conocer un poco más su mundo, sabía que ellos no le hacían daño a nadie, siemplemente llevaban una estética que les gustaba y que poco a poco han tenido que abandonar, para no ser confundidos, y todo esto teniendo en cuenta que el movimiento skin no era racista en sus origenes, sinó todo lo contrario...

Pd: Por cierto angel, yo siempre había pensado que había surgido en Jamaica, o a lo mejor son reminiscencias de algo que me contó o de algún disco que me obligó a escuchar :p
 
Janet dijo:
Muchas gracias Angel ;),
Pd: Por cierto angel, yo siempre había pensado que había surgido en Jamaica, o a lo mejor son reminiscencias de algo que me contó o de algún disco que me obligó a escuchar :p

De nada.;) Y sobre lo de que surgió en Jamaica, a lo mejor has mezclado un poco varias ideas, porque lo que es seguro que nació en Jamaica es la música que escuchan muchas veces ellos, el "SKA".
 
Atrás
Arriba