• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Una niña se suicida por culpa de una persona con identidad falsa en internet

bullet1.gif
En EEUU 19-11-2007


au.gif
Una niña se suicida por culpa de una persona con identidad falsa en internet

Megan Meier, una niña de 13 años con problemas de depresión y déficit de atención, intercambió mensajes por internet con un adolescente llamado Josh durante más de un mes antes de que él pusiera fin a su amistad, tras lo cual Meier se suicidó, sin saber que Josh no existía.
au.gif

Josh se puso en contacto con ella por medio de su página en la comunidad MySpace y ambos empezaron a intercambiar mensajes, hasta que decidió terminar su relación, diciéndole que se enteró de que ella era cruel. Al siguiente día, Megan se suicidó. Su familia se enteró después de que Josh nunca existió, sino que fue creado por los miembros de una familia del vecindario que incluía a un ex amigo de Megan.

Ahora, los padres de Megan esperan que quienes crearon la personalidad falsa en MySpace se enfrenten las consecuencias legales de sus actos. Además, la familia exige mecanismos para proteger a menores de edad en internet. La madre de la menor, Tina Meier, dijo dudar que los implicados hayan tenido la intención de causar la muerte de su hija.

"Pero cuando hay adultos implicados y continúan metiéndose con una niña de 13 años, independientemente de si tiene problemas mentales o no, eso es simplemente algo vil", afirmó al diario 'Suburban Journals of Greater St. Louis', que dio a conocer el caso.

Meier relató que las autoridades le indicaron que no se podía aplicar ninguna ley en el caso, aunque la comisaría local no lo considera cerrado y ha prometido considerar cualquier evidencia nueva que surja en él. La persona que creó la personalidad falsa, una mujer, no ha sido acusada aún de crimen alguno. Supuestamente dijo a las autoridades que lo hizo a fin de obtener la confianza de Megan y saber lo qué decía acerca de su hijo en internet.
Fuente: Terra España
 
Quería comentar esta noticia con vosotros, porque me llamó mucho la atención cuando la leí, y más por el cariz que están tomando las repercusiones.
He estado leyendo más noticias y comentarios, y es que alucino porque todo el mundo tiende a demonizar a la familia del "agresor" como culpables del suicidio de la chiquilla, y la verdad no estoy muy de acuerdo. Creo que la familia esa del "agresor" son culpables de ser pésimos educadores, por inducir y enseñar a su hijo que este tipo de retorcimientos es correcto, pero el tema para mí es otro. A ver si me explico: si vosotros tenéis una hija en una edad tan crítica y con ese tipo de problemas como depresión y un cierto aislamiento ¿vosotros veis normal dejarla pulular por internet durante horas sin control sabiendo la jungla que representa internet? Qué fácil es culpar siempre a los demás :ains:
 
La noticia es muy interesante. Gracias por compartirla.

Bueno creo que aquí estamos valorando cosas que no sabemos;

1. Desconocemos el tipo de familia que son y los problemas que pudieran tener, incluso los problemas que la niña realmente pudiera tener reconocidos, porque claro una vez muerta pueden decir lo que quieran pero lo que habría que saber era que se sabía realmente cuando aun vivía.

2. También deberiamos saber el conocimiento que tienen los padres sobre internet, que no dudo que puedieran ser bastante pero también podría ser nulo o muy escaso, como les pasa a mis padres o como hasta hace no mucho me ocurría a mi, aún ahora no es que sea ninguna maestra en el medio.

Creo que antes de juzgar deberíamos tener muchos detalles y precisamente NOSOTROS no deberíamos de pre-juzgar.
 
Que fuerteee :eek:

Es que no se a quien en verdad hecharle la culpa, creo que sus padres tienen la mayor culpa, porque a esa edad si la dejan andar por internet, tambien se debieron sentir en el deber de controlarla.
 
A ver, tenemos a una niña de 13 con depresión, y que muy probablemente con dificultades para sociabilizar. Aún si los padres están en conocimiento que en muchos casos Internet puede ser un lugar "poco verdadero", supongo que la niña se lo pasaba bien, tenía sus amigos y todo, quitarle Internet, que posiblemente halla sido su única vía de evasión... es tmb complicado.

Claro, las consecuencias en este caso terminaron siendo fatales, ¿pero y si no?, nadie espera un resultado así. Y si la niña llegó al extremo de suicidarse por una amistad de un mes, es porque ha de haber significado mucho positivamente, antes del "quiebre", que obviamente fue todo un engaño espantoso.

No creo q sea justo juzgar a los padres, ya con la muerte de su propia hija y sus posibles culpas que pudieran tener ellos en su foro interno, creo que es suficiente. Aquí los culpables son los que están detrás de esta estúpida broma de la identidad falsa.

Miembros de una familia del vecindario que incluía un ex-amigo de la niñita...
 
Yo no le encuentro tanta responsabilidad al chico que se hizo pasar por alguien

En esos casos los padres deben de actuar ... a los 13 años en la vida se le va a permitir estar en el internet libremente ... ya que hay varias cosas como la pornografia

Esta noticia es muy fuerte y espero que se solucione con los mejores terminos posible

Saludos
 
A ver si me explico: si vosotros tenéis una hija en una edad tan crítica y con ese tipo de problemas como depresión y un cierto aislamiento ¿vosotros veis normal dejarla pulular por internet durante horas sin control sabiendo la jungla que representa internet? Qué fácil es culpar siempre a los demás :ains:

Muy de acuerdo contigo. La maldad de la familia vecina existe. ¿Pero responsabilizarles de su suicidio? Yo creo que no. Ya al leer el título del tema me pregunté: ¿por culpa de esa persona? Culpando siempre a los demás o a la "sociedad" (que somos todos).. :z: Cada vez somos menos responsables de nosotros mismos, estamos perdiendo el control y dándoselo a "una persona con identidad falsa en internet".. esto es muy triste.

Yo creo que ese hecho de que se haya desilusionado con su "amigo" no es más que la gota que le hizo "saltar la térmica", o sea, que sus problemas eran anteriores a eso. Si no hubiera sido ese hecho, hubiera sido cualquier otra cosita lo que le hubiera afectado sobremanera. Lo que yo me pregunto es ¿Debemos enseñar a nuestros niños a defenderse por sí mismos en el mundo? ¿O debemos meterlos en una burbuja con miedo de que cualquier cosita que les moleste les lleve a la idea de suicidarse??

Si una niña de 13 años, con varios problemas como la depresión, le dan internet sin tener en cuenta los peligros que puede tener para una mente débil... Si no le explican que eso es todo falso, que la gente que "conozca" por ahí no son de fiar. Que la amistad es otra cosa, y el amor otra cosa real y diferente. Si esos padres no sientan las bases para que ella crezca sanamente.... entonces los veo culpables.

No estoy de acuerdo con moecín en lo de no culpar de nada a los padres porque ya han sufrido bastante. O sea, claro que han sufrido muchísimo. Pero me refiero a que si no se "enseña a educar" a los padres (esos y otros muchos)... ¡pueden cometer el mismo error con otro de sus hijos!
Y moecín, si la niña necesita una "vía de evasión", que lea libros como hacíamos antes.

En fin, lamento lo ocurrido. Ojalá este tipo de cosas no pasaran.
Saludos.
 
Estoy de acuerdo Lady.
O sea, no quiero decir que se le prohibiera a la niña andar por internet, sino que no se le controlara para ver qué estaba pasando. Y si no saben, como apunta Mary Poppins, pues no se, pero algo tenían que hacer. Se trata además, de EEUU, no de Senegal. Información hay más que suficiente como para que, aunque no manejes internet sepas que tiene cierto peligro.
Y, como decía antes, lo que me parece lamentable por parte de la otra familia, es que ni siquiera fue el chaval el que estuvo jugando con la identidad falsa, sino uno de sus propios padres. ¡vamos, menuda enseñanza! 10 puntos. Pero tampoco me parece bien es la que se está organizando, porque he leido artículos de allí, porque en medios hispanos no se ha publicado mucho de este caso la verdad, que dicen que el vecindario está en pie de guerra con la familia, tanto es así que los padres del chaval han acudido a la policía para dejar constancia de lo que está pasando (están los documentos en smokkinggun.com). Vamos, yo creo que si se les puede culpar de algo, es de enseñar a su hijo semejante tipo de maniobras, pero no directamente de la muerte de la chica.
Pero vamos que no creo que se trate de demonizar ni a unos ni a otros. Nadie nace sabiendo. Lo triste es que el final haya sido éste.
 
Bueno, la noticia esta un poco desvirtuada y lo se porque aqui en USA se esta hablando muchisimo del tema. En primer lugar no era ningun chico/noviazgo de la niñas ni su familia, la chica que murio tuvo una discusion tonta con una de sus mejores amigas. Esta mejor amiga se lo conto a su madre y la madre viendo a su hija dolida se creo un myspace haciendose pasar por un chico. El chico y la chavala se decian cosas bonitas por mensajes privados hasta que un dia el chico comenzo a decirle cosas feas y que jamas le volveria a hablar y la niña vino y se suicido. :| La madre de la otra es una inmadura pero culpable del suicidio? JAMAS! Sinceramente, si una chavala se mata por un chico al que ni siquiera conoce en persona y que encima solo conoce de un mes o menos (incluso si llevara años) no esta muy bien. Lo siento por sus padres, pero sinceramente, ellos deberian controlar lo que su hija ve en injternet y lo que no, a quien habla y a quien no e incluso hablar con ella y estar muy pendiente y mas sabiendo que sufre de depresion. Desafortunadamente, cuando alguien muere en nuestra familia siempre queremos buscar un culpable pero en este caso, la familia de la otra no son culpables en absoluto.
Una cosa es una broma de mal gusto y otra querer que alguien se suicide, imagino que estaran fatal tras saber esto.
 
Porque lastimar tanto asi y de esa forma a un humano, que la gente no se detiene a ver que muchas personas son sensibles e inserguras?

Ok, muchas personas no se fijan en eso... pero porque mentir? porque crear falsas ilusiones!? no es justo!
 
Coincido con cada palabra expresada por Ruty (theladyinyourlife) e incluso con el quote que le hizo a Mar_MjFan (de hecho iba a quotear lo mismo). Como lo percibo si bien la actitud de inventarse identidades es negativa (entre más conciencia se tenga de lo que se hace), aquello es completamente ajeno a un hecho como este. Es decir, como se dice en la noticia y como se vislumbra claramente, la pequeña que se suicidó estaba en un estado "muy vulnerable"; la responsabilidad de al menos intuir aquello era de sus padres. Luego actuar de acuerdo a ello para bien de su hija (imagino a "su manera" lo habrán hecho).

Ahora lo que ha agregado elektrica, que la madre de la niña amiga dolida hizo aquello de identidad falsa, me parece super serio por parte de aquella madre. ¿Cómo puede pensar que hacerse pasar por otro es bueno? ¿qué ganarse la confianza de alguien para luego jugar con sus sentimientos sea bueno?. Es escalofriante que existan adultos así.

Aparte de lo anterior y de su gravedad, igual no le veo culpa en el suicidio de la pequeña, dado que eran los padres de ella quienes si sabían de su inestabilidad tan grande actual hubiesen prevenido las cosas y el contacto con la red. Obvio que allí había cero diálogo o cero percepción y conocimiento de su propia hija. Me parece triste, ojalá al menos sirva para hacer lo posible en tener un mejor diálogo con los hijos, mejor intuición y observación como padres. Le envío a ésa criatura vibras de paz, y amor allí donde está :rosa:!
.
 
A mi no se me ocurriría nunca ni dejar de indagar donde se mete una de mis hijas en internet y mucho menos si tiene un problema con otra amiga, crear un personaje falso para averiguar lo que dice de ella.
Considero las dos opciones de una temeridad apabullante y de muy poco razocinio por ambas partes.
 
Nadie deja a los padres libres de toda responsabilidad, pero insisto que no es tan simple el asunto. En primer lugar nos sabemos nada del conocimiento que pueden tener los padres de la niña respecto a Internet, pero aún teniéndolo, si la niña mantenía amistades por Internet y lo usaba habitualmente suponemos que le gustaba, que lo pasaba bien y tal véz era un refuerzo positivo incluso para su enfermedad, no lo sabemos, es algo que desconocemos totalmente.

Si los padres le hubiesen negado el acceso (que no sabemos si lo intentaron), sería incomprensible para una niña de 13 años, también habría sido perjudicial para su enfermedad si la privan de algo que obviamente le gustaba. Lo cierto es que no sabemos absolutamente nada de lo que ocurría puertas adentro, ni las razones ni las circunstancias... Pero lo que sí sabemos es que una mujer adulta, con identidad falsa, ilusionó a una niña pequeña sólo para hacerle daño.
 
Atrás
Arriba