Una violinista de Michael dirigirá la Orquesta Sinfónica de Mexico
Muchas veces no pensamos qué requisitos necesita un músico para acabar con sus huesos en un estudio donde Michael está grabando un disco. Sabemos que Michael es muy meticuloso para elegir a sus músicos, fijaos en esta noticia...
Este domingo 19 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, a las 12:15 horas. En el marco del homenaje a Augusto (Tito) Monterroso, la Orquesta Sinfónica Nacional, con la dirección huésped de Olivia Tsui, interpretará este domingo el quinto concierto de su temporada de otoño que incluye las obras: Octava sinfonía, inconclusa, de Franz Schubert; Concierto para violín en re menor, de Félix Mendelssohn; y Háry János, suite, de Zoltan Kodály.
Autor de La oveja negra y demás fábulas (1969), Movimiento perpetuo (1972), Viaje al centro de la fábula (1981), La palabra mágica (1983), y Los buscadores de oro (1993), Tito Monterroso fue ciudadano del mundo y hombre universal. Nació en Guatemala y vivió medio siglo en México.
Miguel Juvenal Moreno, violinista, y Claudio Obregón, actor, tomarán parte en este concierto de la temporada también conmemorativa del 75 aniversario de la agrupación musical. Olivia Tsui es una versátil directora de orquesta y violinista que ha obtenido los principales premios de varios concursos en el sur de California y tenido numerosas presentaciones en radio y televisión. El diario Los Ángeles Times ha destacado su calidad como intérprete y su virtuosismo.
Desde su primera y exitosa aparición pública con la International Chamber Orchestra en 1997 como directora y solista, ha trabajado con el Pacific Charole y como asistente de director de la Beverly Hills Chamber Orchestra. Actualmente logró la posición de director musical de los Ángeles Virtuosi, director asistente de Glendale Symphony Orchestra y directora musical de El Segundo Symphonic Wind Ensemble.
Olivia ha compartido el escenario con diversas luminarias tanto de la música clásica como popular, desde Plácido Domingo, Luciano Pavarotti, Itzhak Perlman y Yo Yo Ma hasta Ricky Marti y Natalie Cole. Ha grabado con Michael Jackson, Madonna, Celine Dion y Barbara Straisand, así como muchos soundtracks de películas hollywoodenses.
Miguel Juvenal Moreno, por su parte, es actualmente concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional y de la Orquesta de Cámara de la ENP. Ha ganado varios premios, entre ellos una beca para estudiar en la Universidad de Michigan y otra otorgada por el gobierno de la ex Unión Soviética para estudiar en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú.
Ha actuado como solista de varios conjuntos nacionales y en 1974 ingresó por concurso a la Orquesta Sinfónica Nacional tras haber formado parte de la Orquesta del Festival Casals y de la Filarmónica de las Américas, entre otras. En 1979 ganó el Primer Concurso Nacional de Juventudes Musicales Sala Chopin, cuyo premio consistió en una beca para estudiar en Alemania y una actuación como solista de la OFUNAM.
El concierto 5 de la temporada otoñal de la OSN, homenaje musical a Tito Monterroso, tendrá lugar en el Palacio de Bellas Artes el domingo 19 de octubre a las 12:15 horas. Boletos: 150, 120 y 80 pesos.
[www.arts-history.mx]
Olivia Tsui, con su impresionante currículum es una de las 24 personas de la sección de cuerda (violín) que tocaron en Morphine
Muchas veces no pensamos qué requisitos necesita un músico para acabar con sus huesos en un estudio donde Michael está grabando un disco. Sabemos que Michael es muy meticuloso para elegir a sus músicos, fijaos en esta noticia...

Este domingo 19 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, a las 12:15 horas. En el marco del homenaje a Augusto (Tito) Monterroso, la Orquesta Sinfónica Nacional, con la dirección huésped de Olivia Tsui, interpretará este domingo el quinto concierto de su temporada de otoño que incluye las obras: Octava sinfonía, inconclusa, de Franz Schubert; Concierto para violín en re menor, de Félix Mendelssohn; y Háry János, suite, de Zoltan Kodály.
Autor de La oveja negra y demás fábulas (1969), Movimiento perpetuo (1972), Viaje al centro de la fábula (1981), La palabra mágica (1983), y Los buscadores de oro (1993), Tito Monterroso fue ciudadano del mundo y hombre universal. Nació en Guatemala y vivió medio siglo en México.
Miguel Juvenal Moreno, violinista, y Claudio Obregón, actor, tomarán parte en este concierto de la temporada también conmemorativa del 75 aniversario de la agrupación musical. Olivia Tsui es una versátil directora de orquesta y violinista que ha obtenido los principales premios de varios concursos en el sur de California y tenido numerosas presentaciones en radio y televisión. El diario Los Ángeles Times ha destacado su calidad como intérprete y su virtuosismo.
Desde su primera y exitosa aparición pública con la International Chamber Orchestra en 1997 como directora y solista, ha trabajado con el Pacific Charole y como asistente de director de la Beverly Hills Chamber Orchestra. Actualmente logró la posición de director musical de los Ángeles Virtuosi, director asistente de Glendale Symphony Orchestra y directora musical de El Segundo Symphonic Wind Ensemble.
Olivia ha compartido el escenario con diversas luminarias tanto de la música clásica como popular, desde Plácido Domingo, Luciano Pavarotti, Itzhak Perlman y Yo Yo Ma hasta Ricky Marti y Natalie Cole. Ha grabado con Michael Jackson, Madonna, Celine Dion y Barbara Straisand, así como muchos soundtracks de películas hollywoodenses.
Miguel Juvenal Moreno, por su parte, es actualmente concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional y de la Orquesta de Cámara de la ENP. Ha ganado varios premios, entre ellos una beca para estudiar en la Universidad de Michigan y otra otorgada por el gobierno de la ex Unión Soviética para estudiar en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú.
Ha actuado como solista de varios conjuntos nacionales y en 1974 ingresó por concurso a la Orquesta Sinfónica Nacional tras haber formado parte de la Orquesta del Festival Casals y de la Filarmónica de las Américas, entre otras. En 1979 ganó el Primer Concurso Nacional de Juventudes Musicales Sala Chopin, cuyo premio consistió en una beca para estudiar en Alemania y una actuación como solista de la OFUNAM.
El concierto 5 de la temporada otoñal de la OSN, homenaje musical a Tito Monterroso, tendrá lugar en el Palacio de Bellas Artes el domingo 19 de octubre a las 12:15 horas. Boletos: 150, 120 y 80 pesos.
[www.arts-history.mx]
Olivia Tsui, con su impresionante currículum es una de las 24 personas de la sección de cuerda (violín) que tocaron en Morphine