• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Unos 25 millones de personas son adictas a la droga, según la ONU

Unos 25 millones de personas son adictas a la droga, según la ONU

736694_tn.jpg

  • Supone el 0,5% de la población mundial, una cifra cinco o seis veces inferior a los adictos al tabaco o al alcohol.
  • Según la ONU, "el problema se ha contenido, pero no resuelto".
  • Unas 200.000 personas mueren al año víctimas de la drogadicción

Unas 25 millones de personas son adictas a las llamadas "drogas duras", las que producen mayor daño a la salud, lo que supone un 0,5% de la población mundial. Son datos de la Comisión de Estupefacientes de la ONU, que este lunes ha iniciado en Viena una reunión para revisar la política contra las drogas de los últimos 10 años.

Esta cifra es "cinco o seis veces inferior a los adictos al tabaco o al alcohol", lo que indica que el problema de las drogas se ha "contenido, pero no resuelto", según el director de la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (ONUDD), el italiano Antonio Maria Costa.

Unas 200.000 personas mueren al año víctimas de la drogadicción, una décima parte de los muertos debido al alcoholismo y 20 veces menos que los muertos causados por el tabaquismo.

En cuanto a lucha contra las drogas, el vicesecretario de la ONU reconoció que existe un problema de imagen. "Existen muy pocos recursos para tratamientos de prevención y rehabilitación. Se dedica mucho a la erradicación de los cultivos (ilícitos) y poco a la erradicación de la pobreza", explicó. En este sentido, insistió en la necesidad de dar una alternativa a los cultivadores de coca o de cannabis.

También criticó las propuestas de legalización de las drogas como medida para acabar con el problema: "las drogas no son peligrosas porque sean ilegales, son ilegales porque son peligrosas", recalcó.


Aumenta la producción mundial de coca

En lo referente a la estretegia que lanzó la ONU en 1998, en la que se marcó el objetivo de "eliminar o reducir significativamente el cultivo ilegal de la hoja de coca", Costa admitió que no se ha cumplido.

"Se calcula que la producción mundial de cocaína fue de 984 toneladas en 2006, es decir, un aumento del 19% respecto de 1998", reconoce un documento oficial de la reunión. Como causa de ese aumento se indica la mejora de las técnicas de cultivo, el aumento de las cosechas anuales, la utilización de variedades de mayor rendimiento y el aumento del número de plantas por hectárea.
 
Es muy facil pasar de los porros a la coca y de ahi a la heroina. He hablado con muchos toxicomanos y sus historias son bastante tristes. El ambiente, las circunstancias y sobre todo la personalidad son lo que provoca estas desgracias.
 
Atrás
Arriba