βιυειίτε
0
Usan cachorros para traficar drogas
La agencia antinarcóticos de los Estados Unidos (la DEA, por sus siglas en inglés) informó que desarticuló una red colombiana de narcotraficantes que buscaba transportar heroína a Estados Unidos implantándola en cachorros de raza.
Según la DEA, en uno de los casos se hallaron 14 paquetes de heroína líquida que habían sido cosidos por un veterinario dentro de los estómagos de seis cachorros de labrador.
Los traficantes, basados en la ciudad de Medellín, también habrían utilizado "mulas" humanas, que se tragaron o escondieron las drogas en una serie de contenedores.
Con ayuda de la DEA y al cabo de una investigación de dos años, las autoridades colombianas arrestaron a 21 personas.
Una persona también fue detenida en Estados Unidos.
Hallazgo
El plan de los narcotraficantes fue develado luego de que agentes colombianos y estadounidenses allanaron una granja en Colombia donde hallaron diez cachorros, seis de los cuales tenían cicatrices sobre sus estómagos.
Pruebas de ultrasonido revelaron la existencia de los paquetes de droga, que pesaban unos 3 kilos y tenían un valor estimado en US$200.000.
Tres de los cachorros murieron como consecuencia de una infección luego de que la droga fuera retirada, pero los restantes estarían "vivos y en buen estado".
No es claro cuántos perros habrían sido utilizados en total durante la operación.
La DEA anunció que espera poder extraditar a algunos de los detenidos colombianos a EE.UU.
http://www.elarmonista.com/defensa_animal/cachorros-drogas.php
-----
Hasta donde llega la ambicion?
La agencia antinarcóticos de los Estados Unidos (la DEA, por sus siglas en inglés) informó que desarticuló una red colombiana de narcotraficantes que buscaba transportar heroína a Estados Unidos implantándola en cachorros de raza.
Según la DEA, en uno de los casos se hallaron 14 paquetes de heroína líquida que habían sido cosidos por un veterinario dentro de los estómagos de seis cachorros de labrador.
Los traficantes, basados en la ciudad de Medellín, también habrían utilizado "mulas" humanas, que se tragaron o escondieron las drogas en una serie de contenedores.
Con ayuda de la DEA y al cabo de una investigación de dos años, las autoridades colombianas arrestaron a 21 personas.
Una persona también fue detenida en Estados Unidos.
Hallazgo
El plan de los narcotraficantes fue develado luego de que agentes colombianos y estadounidenses allanaron una granja en Colombia donde hallaron diez cachorros, seis de los cuales tenían cicatrices sobre sus estómagos.
Pruebas de ultrasonido revelaron la existencia de los paquetes de droga, que pesaban unos 3 kilos y tenían un valor estimado en US$200.000.
Tres de los cachorros murieron como consecuencia de una infección luego de que la droga fuera retirada, pero los restantes estarían "vivos y en buen estado".
No es claro cuántos perros habrían sido utilizados en total durante la operación.
La DEA anunció que espera poder extraditar a algunos de los detenidos colombianos a EE.UU.
http://www.elarmonista.com/defensa_animal/cachorros-drogas.php
-----
Hasta donde llega la ambicion?