[font=Arial,Helvetica,Geneva,Swiss,SunSans-Regular]Una aerolínea se vio obligada a llevar a un gato como "único pasajero" de un avión, luego de que se escapara de la bodega de carga, transformándose en una "seria amenaza".[/font]
Todo comenzó cuando un gato logró salir de su jaula que se encontraba en la sección de cargas del avión.
Pese a que los técnicos revisaron la aeronave de punta a punta, no lograron encontrar a la mascota, por lo que "Czech Airlines" debió cancelar el siguiente vuelo programado, ya que las autoridades aeronáuticas consideraron "muy peligroso" que los pasajeros volvieran a subir a bordo.
Por lo tanto, el vuelo de Frankfurt a Praga partió solamente con el personal del avión y un gato fugitivo, según informó una vocera de la compañía.
Tras arribar a la República Checa, una nueva inspección logró dar con el intrépido felino, que tras forcejear con el personal de mantenimiento del avión, finalmente fue "apresado".[/font]
[font=Arial,Helvetica,Geneva,Swiss,SunSans-Regular]Un científico ruso afirma haber creado las primeras tortugas a control remoto que podrían ser utilizadas en misiones de espionaje.[/font]
Alexei Burikov, cabeza del Departamento de Biología de la Universidad de Rostovon, asegura que un humano puede dirigir a las tortugas a través de una serie de dispositivos pegados a sus caparazones.
Estos pequeños artefactos envían vibraciones a través del caparazón de la tortuga, que podría ser entrenada para cambiar de direcciones.
Los científicos agregaron además que existe la posibilidad de añadir una pequeña cámara de video que podría servir para tomar fotografías estratégicas de bases militares o cuarteles generales.
Burikov destacó que estas tortugas pueden desempeñar una gran cantidad de tareas, desde ubicar bombas en las bases enemigas hasta dejar avanzados dispositivos de espionaje.
Sin embargo, las tortugas a control remoto también podrían ser utilizadas con fines no militares.
[/font]
:mareao: Vaya tela.:*)
[font=Arial,Helvetica,Geneva,Swiss,SunSans-Regular]Todo comenzó cuando un gato logró salir de su jaula que se encontraba en la sección de cargas del avión.
Pese a que los técnicos revisaron la aeronave de punta a punta, no lograron encontrar a la mascota, por lo que "Czech Airlines" debió cancelar el siguiente vuelo programado, ya que las autoridades aeronáuticas consideraron "muy peligroso" que los pasajeros volvieran a subir a bordo.
Por lo tanto, el vuelo de Frankfurt a Praga partió solamente con el personal del avión y un gato fugitivo, según informó una vocera de la compañía.
Tras arribar a la República Checa, una nueva inspección logró dar con el intrépido felino, que tras forcejear con el personal de mantenimiento del avión, finalmente fue "apresado".[/font]
[font=Arial,Helvetica,Geneva,Swiss,SunSans-Regular]Un científico ruso afirma haber creado las primeras tortugas a control remoto que podrían ser utilizadas en misiones de espionaje.[/font]
[font=Arial,Helvetica,Geneva,Swiss,SunSans-Regular]Alexei Burikov, cabeza del Departamento de Biología de la Universidad de Rostovon, asegura que un humano puede dirigir a las tortugas a través de una serie de dispositivos pegados a sus caparazones.
Estos pequeños artefactos envían vibraciones a través del caparazón de la tortuga, que podría ser entrenada para cambiar de direcciones.
Los científicos agregaron además que existe la posibilidad de añadir una pequeña cámara de video que podría servir para tomar fotografías estratégicas de bases militares o cuarteles generales.
Burikov destacó que estas tortugas pueden desempeñar una gran cantidad de tareas, desde ubicar bombas en las bases enemigas hasta dejar avanzados dispositivos de espionaje.
Sin embargo, las tortugas a control remoto también podrían ser utilizadas con fines no militares.
[/font]
:mareao: Vaya tela.:*)