mjj2021
2
Comienzo esta meditación haciendo una distinción fundamental entre verdad y realidad, pero sin definir.Proporciono una pista que puede ayudar a entender qué es la verdad, la pista consiste en tratar de entenderla a partir de su opuesto: la mentira. Algo puede ser verdadero o falso, ¿qué es ese algo? Algo que se dice.
Muchos habréis escuchado que no existe una verdad para todos, que cada uno tiene su verdad, confundiendo realidad con verdad, también dicen que cada uno tiene su realidad,pero creo que si así fuera la vida sería imposible.
¿De dónde nace la confusión de creer que cada persona vive en su realidad particular?
Cada persona tiene una historia particular, una historia que le ha permitido desarrollar un mundo privado, pero que no es inaccesible. En el arte los artistas expresan su mundo privado, pero voy a poner otro ejemplo…
Qué ocurriría en este foro, si se hablara de mi sin decir quién soy; lo más probable es que a pesar de que se digan cosas distintas, igual me conoces,otro ejemplo es si varios artistas representan un mismo objeto, a través del medio de expresión que se desee, si son buenos artistas, es probable que logren crear una representación donde casi todos reconozcan al objeto real.
La verdad constituye una medida del poder de la representación para representar al objeto representado. Existen representaciones más verdaderas, que quiere decir, más precisas.
La realidad es real y todos la percibimos igual, aunque algunos puedan podarla para acomodarla a sus deseos o temores. Es más fácil pedirle a un dios (aunque no exista) que arregle al mundo, a tratar de arreglarlo nosotros mismos.
¿Cual es tu verdad o realidad?
Muchos habréis escuchado que no existe una verdad para todos, que cada uno tiene su verdad, confundiendo realidad con verdad, también dicen que cada uno tiene su realidad,pero creo que si así fuera la vida sería imposible.
¿De dónde nace la confusión de creer que cada persona vive en su realidad particular?
Cada persona tiene una historia particular, una historia que le ha permitido desarrollar un mundo privado, pero que no es inaccesible. En el arte los artistas expresan su mundo privado, pero voy a poner otro ejemplo…
Qué ocurriría en este foro, si se hablara de mi sin decir quién soy; lo más probable es que a pesar de que se digan cosas distintas, igual me conoces,otro ejemplo es si varios artistas representan un mismo objeto, a través del medio de expresión que se desee, si son buenos artistas, es probable que logren crear una representación donde casi todos reconozcan al objeto real.
La verdad constituye una medida del poder de la representación para representar al objeto representado. Existen representaciones más verdaderas, que quiere decir, más precisas.
La realidad es real y todos la percibimos igual, aunque algunos puedan podarla para acomodarla a sus deseos o temores. Es más fácil pedirle a un dios (aunque no exista) que arregle al mundo, a tratar de arreglarlo nosotros mismos.
¿Cual es tu verdad o realidad?
Última edición: