Washington DC, Estados Unidos (10 abril 2007).- Un día antes de que naciera su hija, Mark Ruis dejó su trabajo, pero no para buscar otro, sino para dedicarse al hogar.
Él es uno de los 159 mil estadounidenses que eligieron renunciar a su carrera profesional para convertirse en un "amo de casa" y ocuparse de sus niños por tiempo completo.
"Pensaba que no sería capaz, pero finalmente lo hice", dice.
En sólo 10 años, en Estados Unidos se ha triplicado el número de padres que han dejado su trabajo para cuidar a sus hijos, ya que la oficina del Censo contabilizaba 49 mil padres en el hogar en 1996.
Por eso abundan las asociaciones, los grupos de apoyo y los blogs que dan consejos a los nuevos señores de la casa.
En Estados Unidos hay incluso una conferencia anual donde intercambian recetas y trucos del oficio.
Una explicación al creciente fenómeno de los padres que optan por permanecer en el hogar es que sus esposas ganan más que ellos.
Ése es el caso de Ruis, cuya mujer aportaba más dinero que él a la familia.
"Más que antes, ahora hay mujeres que ganan más que los hombres en la pareja", explicó Aaron Rochlen, profesor de psicología en la Universidad de Texas, especializado en identidad masculina.
"Entonces, aunque sigue siendo difícil para algunos hombres tomar la decisión de permanecer en casa, son más los que lo hacen por razones económicas", añadió el sicólogo, que acaba de terminar una investigación sobre este fenómeno.
De los 210 hombres que participaron en su estudio, los que tuvieron más dificultades para ajustarse al cambio son los que se identifican con los valores asociados a la masculinidad.
Otro ejemplo es el de Peter Steinberg, un asistente social de 42 años que vive cerca de Washington.
Cuenta que hace siete años decidió junto con su esposa que lo mejor sería que él dejara su empleo para ocuparse de sus dos hijas, que hoy tienen 10 y 12 años.
Su mujer, experta en política, ganaba mucho más que él.
"El primer día que me quedé en casa fue el mejor porque me desperté y me sentí casi de vacaciones.
"El segundo día", dijo, "me di cuenta de que era responsable no sólo de los niños, sino de hacer todo lo necesario en una casa".
Actualmente se estima que son 2 millones los padres que trabajan tiempo parcial o tienen su oficina en la misma casa donde están sus niños o se dedican a ellos tiempo completo.
----------------------------------
Tu serías un amo de casa, tu como mujer te sentirías cómoda???
Él es uno de los 159 mil estadounidenses que eligieron renunciar a su carrera profesional para convertirse en un "amo de casa" y ocuparse de sus niños por tiempo completo.
"Pensaba que no sería capaz, pero finalmente lo hice", dice.
En sólo 10 años, en Estados Unidos se ha triplicado el número de padres que han dejado su trabajo para cuidar a sus hijos, ya que la oficina del Censo contabilizaba 49 mil padres en el hogar en 1996.
Por eso abundan las asociaciones, los grupos de apoyo y los blogs que dan consejos a los nuevos señores de la casa.
En Estados Unidos hay incluso una conferencia anual donde intercambian recetas y trucos del oficio.
Una explicación al creciente fenómeno de los padres que optan por permanecer en el hogar es que sus esposas ganan más que ellos.
Ése es el caso de Ruis, cuya mujer aportaba más dinero que él a la familia.
"Más que antes, ahora hay mujeres que ganan más que los hombres en la pareja", explicó Aaron Rochlen, profesor de psicología en la Universidad de Texas, especializado en identidad masculina.
"Entonces, aunque sigue siendo difícil para algunos hombres tomar la decisión de permanecer en casa, son más los que lo hacen por razones económicas", añadió el sicólogo, que acaba de terminar una investigación sobre este fenómeno.
De los 210 hombres que participaron en su estudio, los que tuvieron más dificultades para ajustarse al cambio son los que se identifican con los valores asociados a la masculinidad.
Otro ejemplo es el de Peter Steinberg, un asistente social de 42 años que vive cerca de Washington.
Cuenta que hace siete años decidió junto con su esposa que lo mejor sería que él dejara su empleo para ocuparse de sus dos hijas, que hoy tienen 10 y 12 años.
Su mujer, experta en política, ganaba mucho más que él.
"El primer día que me quedé en casa fue el mejor porque me desperté y me sentí casi de vacaciones.
"El segundo día", dijo, "me di cuenta de que era responsable no sólo de los niños, sino de hacer todo lo necesario en una casa".
Actualmente se estima que son 2 millones los padres que trabajan tiempo parcial o tienen su oficina en la misma casa donde están sus niños o se dedican a ellos tiempo completo.
----------------------------------
Tu serías un amo de casa, tu como mujer te sentirías cómoda???