• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Vive EU boom de 'amos de casa'... serías uno de ell@s??

Washington DC, Estados Unidos (10 abril 2007).- Un día antes de que naciera su hija, Mark Ruis dejó su trabajo, pero no para buscar otro, sino para dedicarse al hogar.

Él es uno de los 159 mil estadounidenses que eligieron renunciar a su carrera profesional para convertirse en un "amo de casa" y ocuparse de sus niños por tiempo completo.

"Pensaba que no sería capaz, pero finalmente lo hice", dice.

En sólo 10 años, en Estados Unidos se ha triplicado el número de padres que han dejado su trabajo para cuidar a sus hijos, ya que la oficina del Censo contabilizaba 49 mil padres en el hogar en 1996.

Por eso abundan las asociaciones, los grupos de apoyo y los blogs que dan consejos a los nuevos señores de la casa.

En Estados Unidos hay incluso una conferencia anual donde intercambian recetas y trucos del oficio.

Una explicación al creciente fenómeno de los padres que optan por permanecer en el hogar es que sus esposas ganan más que ellos.

Ése es el caso de Ruis, cuya mujer aportaba más dinero que él a la familia.

"Más que antes, ahora hay mujeres que ganan más que los hombres en la pareja", explicó Aaron Rochlen, profesor de psicología en la Universidad de Texas, especializado en identidad masculina.

"Entonces, aunque sigue siendo difícil para algunos hombres tomar la decisión de permanecer en casa, son más los que lo hacen por razones económicas", añadió el sicólogo, que acaba de terminar una investigación sobre este fenómeno.

De los 210 hombres que participaron en su estudio, los que tuvieron más dificultades para ajustarse al cambio son los que se identifican con los valores asociados a la masculinidad.

Otro ejemplo es el de Peter Steinberg, un asistente social de 42 años que vive cerca de Washington.

Cuenta que hace siete años decidió junto con su esposa que lo mejor sería que él dejara su empleo para ocuparse de sus dos hijas, que hoy tienen 10 y 12 años.

Su mujer, experta en política, ganaba mucho más que él.

"El primer día que me quedé en casa fue el mejor porque me desperté y me sentí casi de vacaciones.

"El segundo día", dijo, "me di cuenta de que era responsable no sólo de los niños, sino de hacer todo lo necesario en una casa".

Actualmente se estima que son 2 millones los padres que trabajan tiempo parcial o tienen su oficina en la misma casa donde están sus niños o se dedican a ellos tiempo completo.
----------------------------------
Tu serías un amo de casa, tu como mujer te sentirías cómoda???
 
Symbelmynë dijo:
Tu serías un amo de casa, tu como mujer te sentirías cómoda???

Anda que menudo comentario mas machista :ains:.

159000 en un pais de 300 millones de personas me parece muy poco. En Europa seguro que hay muchísimos mas. Vamos que eso ni es un boom ni es na.
 
Garabís dijo:
Anda que menudo comentario mas machista :ains:.

Porque es machista?

No sé si te has dado tiempo de leer, ha habido otros post aki en el foro de éso y muchos y muchas no se sentirían cómodos, por eso pregunto, y no todo es EUA, asi como no todo es Europa.
 
A mi eso de que los amos de casa "hagan" de mujer me suena machista al máximo. Y quien se sienta incómo haciendo tareas de la casa porque le parezca algo femenino también es machista. Me parece obvio.
 
Yo sin dudarlo me quedaria en casa, vamos, pero ni un segundo.

Se que es un trabajo de 24 horas al dia, no remunerado, duro y todo lo que querais pero al fin y al cabo tu eres tu propio jefe, tu pones los horarios, tu te marcas el ritmo y no hay nada como estar en tu propia casita.

Espero que mi chica acabe siendo una chica con mucha pasta y yo la espere en casita cuando ella vuelva de currar.:p
 
Hombre yo no... claro depende de la casa... pero en general la idea de quedarme las 24 horas del dia en un mismo lugar no me atrae nada...
 
Por la poca constancia que tengo sobre los hombres que se quedan en casa, la mayoría vaguean y mantienen la limpieza y el orden con alfileres. Por supuesto también hay muchas mujeres que así ejercen su tabajo doméstico, pero yo tiendo a pensar que un hombre que decide quedarse al cuidado de la casa, no se esmerará en demasía, por el hecho de no tener jefe ni existir riesgo de despido.

Ahora, yo no sé si lo aceptaría o no. Me resulta tan surrealista la idea de compartir mi día a día con un hombre...por supuesto si ocurriera como he descrito anteriormente, tarde o temprano (más temprano que tarde) me acabaría hartando y aburriendo de esa persona. Valoro y admiro mucho el tesón y la ambición, y convivir con alguien a quien no le apasiona lo que hace y se queda en casa porque es más cómodo que trabajar fuera, me entristecería mucho. Por contra, hay muchos hombres que prefieren que la mujer se quede en casa, tal y como estuvo estipulado hasta hace bien poco en España, y que estén subordinadas a ellos porque para eso son quiénes mantienen a la familia. Pero eso a mí no me va.

También es cierto que si se diese el caso de que conociera un hombre al que le apasionaran las labores domésticas, matuviera las plantas con vida, tuviera inquietudes culinarias, etc, por supuesto que lo vería genial.
 
Yo creo que hay que elegir lo que convenga mas a los dos. Si es la mujer la que lleva mas dinero a la casa pues que ella se quede son su trabajo y el hombre en casa, si es al reves, pues que sea ella la que se quede :) Es simple, vamos. Claro que pa mi lo ideal seria tener millones y no tener que trabajar ninguno :p
Yo es que no soy muy buena ama de casa pero tampoco me sofoco, vamos, que la mierda no me llega al techo ni mucho menos, pero que si hay alguna ropa tira por el suelo o algun plato por ahi no me voy a poner histerica. Mi marido tampoco se sofoca por ello ni nos exigimos en absoluto que recogemos, ni el me manda a fregar o hacer las cosas, faltaria mas :z: .
Yo preferir, prefiero quedarme en casa, no porque crea que mi marido no pueda hacerlo, sino porque me gustaria ser yo la que esta aqui viendo a mis churumbeles crecer, pero cuando digo quedarme en casa me refiero a salir cada dia y llevarlos de paseo al parque, zoologico, etc... vamos disfrutar sin trabajar...

El otro dia en la revista femenina Glamour habia un debate que se titulaba: "El error de dejar tu trabajo cuando tienes hijos" Y una supuesta "experta" decia que eso era lo peor que una mujer puede hacer, porque luego si te divorcias o te quedas viuda no te queda nada, y que no deberiamos hacerlo, que deberiamos meter a los nenes en una guarderia y ya esta. Me parecio bastante ofensivo. Esta claro que hay que pensar en el futuro, pero el texto era imponenete y te hacia entender que tarde o temprano lo terminarias dejando con tu pareja :z:
En fin, que se haga lo que sea mas conveniente para la familia.
 
Ya se lo digo yo a Funn, que si ella gana suficiente para mantenernos a los tres, yo no tengo ningún problema en quedarme a cargo de las tareas que conlleva una casa.
Esta mal que yo lo diga, pero cocino ( muy bien, por cierto ), plancho, pongo lavadoras, limpio a fondo, hago la compra, baño a las niñas.
“Afortunadamente” en casa de mis padres no se podía dormir hasta las doce de la mañana si no era por causa justificada. Fastidiaba un poco cuando uno se levantaba con resaca, pero gracias a eso soy completamente independiente, que conozco gente a la cual se le llena la boca al decir que ellos ya no viven en casa de sus padres, pero que se pasan semanalmente por casa de sus padres con tarteras y bolsa de colada.

En fin, que yo hasta hace bien poco ejercí durante un año y medio como amo de casa. Pues no era yo feliz, bajando al mercado a comprar los ingredientes para el menú de cada día, leer después de comer, roncar mas tarde durante la siesta….
Duro trabajo y poco valorado, porque realmente la gente que no sabe o no le da gana de hacerlo desconoce realmente el tiempo y el sacrificio que supone. Leñes que a nadie le gusta planchar, o ponerse los guantes a limpiar el retrete
 
Ya se lo digo yo a Funn, que si ella gana suficiente para mantenernos a los tres, yo no tengo ningún problema en quedarme a cargo de las tareas que conlleva una casa.
Esta mal que yo lo diga, pero cocino ( muy bien, por cierto ), plancho, pongo lavadoras, limpio a fondo, hago la compra, baño a las niñas.
“Afortunadamente” en casa de mis padres no se podía dormir hasta las doce de la mañana si no era por causa justificada. Fastidiaba un poco cuando uno se levantaba con resaca, pero gracias a eso soy completamente independiente, que conozco gente a la cual se le llena la boca al decir que ellos ya no viven en casa de sus padres, pero que se pasan semanalmente por casa de sus padres con tarteras y bolsa de colada.

En fin, que yo hasta hace bien poco ejercí durante un año y medio como amo de casa. Pues no era yo feliz, bajando al mercado a comprar los ingredientes para el menú de cada día, leer después de comer, roncar mas tarde durante la siesta….
Duro trabajo y poco valorado, porque realmente la gente que no sabe o no le da gana de hacerlo desconoce realmente el tiempo y el sacrificio que supone. Leñes que a nadie le gusta planchar, o ponerse los guantes a limpiar el retrete
 
Bluelite dijo:
Hombre yo no... claro depende de la casa... pero en general la idea de quedarme las 24 horas del dia en un mismo lugar no me atrae nada...

Pero irias a hacer las compras, a la peluqueria a cotillear y a llevar a los niños al colegio :rolleyes:
 
En casa las 24 horas................ q aburridoooooooooooo :|

En todo caso me gustaría vivir solo.

Trabajo todos los días por las mañanas haciendo clases en la Uni, llego a comer a mi casa, hago un poco de aseo y salgo a darle pan a las palomas... menos el fin de semana q me iria de fiesta con mis amigos... :D
 
elektrica dijo:
Y una supuesta "experta" decia que eso era lo peor que una mujer puede hacer, porque luego si te divorcias o te quedas viuda no te queda nada, y que no deberiamos hacerlo, que deberiamos meter a los nenes en una guarderia y ya esta. Me parecio bastante ofensivo.

Esa mujer de experta tiene lo que yo tengo de astronauta...

Primero que para cada pareja que tenga hijos la situación es bien diferente. Algunos dejaran a sus hijos en una guardería porque tienen que trabajar, mientras que otros no tienen para pagar la guardería ni tienen nadie que se los cuide.

Me encanta como alguien puede catalogar "lo peor que una mujer puede hacer", a quedarse con sus hijos para criarlos y verlos crecer. A no todo el mundo le es fácil ni sencillo, y lo que está bien para uno no lo es para el otro, de la misma manera que algunos pueden hacer una cosa y otros no pueden.

Yo cuando conoci a mi pareja no estaba trabajando precisamente en una oficina. Había dejado el grupo de teatro y estaba cantando en una banda, sin remuneración por cierto...:z:

Lo nuestro fue rápido, nos conocimos, al poco tiempo nos fuimos a vivir juntos, yo seguía cantando y un día decidimos quedar embarazados.

Todo ésto alquilando, de cajón que yo me quedé con Lucía. Y busqué algo que me permitiera hacerlo en casa mientras estaba con mi hija. Claro, fue dificil hacer algo en casa y que te diera dinero. Actualmente lo tengo, pero no gano mucho.

No me puse a pensar en dejar a Lucia a cargo de mi mama para yo salir a trabajar afuera. Creo que mi madre lo haría pero no me gusta. Sería dejarla a cargo por completo de mi hija y no verla hasta la noche.

No es tan sencillo decidir que hacer, la gente, como "esa experta" hablan porque tienen lengua y todavía no se cobra por decir boludeces.

Ratilla dijo:
Duro trabajo y poco valorado, porque realmente la gente que no sabe o no le da gana de hacerlo desconoce realmente el tiempo y el sacrificio que supone. Leñes que a nadie le gusta planchar, o ponerse los guantes a limpiar el retrete

TOTALMENTE. Lastima que algunos maridos tampoco lo valoran.
 
Bueno, como todos habéis dicho, se ha de hacer todo de mútuo acuerdo.

Pero los que me sorprenden son los que hablan de encargarse de la casa como algo que es una pasada, "uy, yo sin dudarlo, en casita" ....¿?
Sinceramente, ser "ama/o (amos hay bien pocos, deben ser un 5% de la pblación como mucho, pero bueno), ser ama de casa no es ninguna maravilla.

Es un trabajo tan o más duro (en mi opinión es mucho más duro) que trabajar fuera de casa. Trabajar fuera de casa, llegar y tenerlo todo preparadito es mil veces menos duro y cansado que estar en casa lavando, limpiando, cuidando de los hijos, la compra, las lavadoras, etc. etc. etc......y encima no cobran un puto duro...
 
Ratilla dijo:
Esta mal que yo lo diga, pero cocino ( muy bien, por cierto ), plancho, pongo lavadoras, limpio a fondo, hago la compra, baño a las niñas.

No, no está mal. Mi mujer no curra y yo también hago lo mismo. Compartimos tareas. La diferencia de edad de las hermanas hace que mientras uno esté pendiente de ella, el otro aprovecha pa los quehaceres.

Ahora bien, a diferencia de ti, hay algo que ni ella ni yo hacemos:


joputaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...

Menos mal que tengo suegra :jajaja:

Salu2
 
Bueno, lauramichaela, yo prefiero quedarme en casa que salir fuera a trabajar, pero por lo que ya he dicho, no me sofoco porque la casa este impecable vamos :z: Que ni me l;lega la mierda al techo ni me tiro de los pelos porque tengo dos platos en el fregadero. Pero pa mi lo ideal seria que ni yo ni mi marido trabajasemos, tener alguien que limpie la casa y vivir nuestra vida de parranda tol tiempo, ya sea tranquilos en casa o yendonos por ahi a disfrutar :p
 
Pues yo ya llevo 5 años currando y de amo de casa a la vez y aún no se me han caído los huevos... Vamos, que hay tiempo para todo, a pesar de estar al cuidado de un enfermo. Eso sí, la ayuda de la pareja es 100% IMPRESCINDIBLE. ;) Ah! Solo hay 2 cosas ke detesto hacer: la cama y planchar.
 
Atrás
Arriba