• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Vuelven cazailegales ante ola promigrante....

Falfurrias, Texas, Estados Unidos (31 marzo 2006).- Alrededor de 200 voluntarios del grupo antiinmigrante Minuteman Civil Defense Corps vigilarán este fin de semana la frontera entre Texas y México en respuesta a las manifestaciones de hispanos contra la reforma migratoria y como parte de un patrullaje a nivel nacional, dijo hoy Michael Vickers, director estatal del colectivo.

Vickers aseguró que las marchas de esta semana para defender a los inmigrantes en varias partes de Estados Unidos han elevado el interés de los simpatizantes del grupo por mantener alejados a los indocumentados. Muchas de las personas que se manifestaron en Texas portaban banderas de México.

"Ahora mismo tenemos gente que se está apuntando (en el grupo)", afirmó Vickers. "El haber visto esas banderas extranjeras ondeando en nuestro suelo ha indignado a muchas personas, y ahora se están dando cuenta de que estamos perdiendo nuestro país".

Los voluntarios tienen previsto reunirse en la hacienda de Vickers, quien también fue el anfitrión de otro encuentro estatal de octubre.

Una campaña a nivel nacional comenzará mañana con una marcha en el condado Puma en Arizona. El líder de los "Minutemen", Chris Simcox, anunció que se patrullarán aproximadamente mil 300 kilómetros de las fronteras con México y Canadá.

Los "Minutemen" atrajeron atención internacional el año pasado cuando entrenaron a voluntarios en el uso de los binoculares en la frontera de Arizona, con la esperanza de demostrar que un aumento en el personal fronterizo podría detener la inmigración ilegal desde México.

María Valencia, vocera de la Patrulla Fronteriza en Washington, dijo que la dependencia acoge la ayuda de ciudadanos, y por esa razón existen los números telefónicos gratuitos. Sin embargo, advirtió que la frontera tiende a volverse más violenta.

"Llevar seguridad a la frontera es una tarea peligrosa que corresponde a agentes del orden con una gran preparación", indicó.

Fuente: El Norte

De nuevo los actos de violencia contra los "mojados", ilegales, que si bien, no hacen bien en ir, tampoco se les debe tratar así.
 
Pues que gente que se dedica a capturar a los mexicanos que van en busca de una vida mejor en USA, es un hecho que este pais ocupa personal de trabajo.

Esperemos que no violen los derechos humanos de los migrantes, que al parecer lo haran.



 
A esa gente habia q ponerla a vivir como viven muxas personas a ver si no tienen ganas de ir a otro pais para buscar una vida mejor
De verdad sq menuda mierda de sociedad q no soporta estar en un pais con gente de otras razas
La verdad sq no tengo palabras para esto.....
 
Que triste las fronteras son un invento del hombre para aseverar su egoismo, por otra parte siguie la gente saliento de su pais para ir a ese ? diossss con ese presidente q tienen? con todo lo q ha pasado ? , me parece absurdo .

:bye:
 
Atrás
Arriba