• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

WWF / Adena descubre en Borneo un animal desconocido

WWF/Adena descubre un carnívoro desconocido en Borneo

Madrid, 6 de diciembre de 2005.- Investigadores de WWF/Adena podrían haber descubierto una nueva especie desconocida de carnívoro en los densos bosques de Borneo central. El animal, de talla ligeramente mayor que un gato doméstico, de pelaje rojo obscuro y cola larga y peluda fue captado dos veces por una cámara-trampa durante la noche. De confirmarse científicamente la noticia, sería la primera vez en más de cien años que se descubre un carnívoro nuevo en la isla.


Fotos del "nuevo" carnívoro:

bornean_red_carnivore1_45799.jpg
bornean_red_carnivore2_45819.jpg

Los investigadores de WWF/Adena no han establecido aún con certeza si se trata de una nueva especie de un nuevo grupo o si es una especie nueva de civeta (Vivérrido) o de marta (Mustélido) que parece recordar un cruce entre gato y zorro. Actualmente están a la espera de confirmar la excepcionalidad del descubrimiento con la ayuda de cajas trampa, con las que pretenden capturar ejemplares vivos.

Stephan Wulffraat, biólogo que coordina la investigación de WWF/Adena sobre la especie, relata: “Hemos enseñado las fotos del animal a habitantes locales conocedores de los animales de la zona, pero nadie ha visto jamás esta criatura. También consultamos a varios expertos en fauna de Borneo, algunos creían que se trataba de un lemur, pero la mayoría opina que se trata de una nueva especie de carnívoro”.

WWF/Adena ha advertido que este extraño animal, de orejas muy pequeñas y largas patas traseras, podría convertirse en un enigma irresoluble para siempre si su hábitat no se protege adecuadamente, convirtiéndose en otra de esas especies que se sospecha desaparecen antes de que la ciencia llegue a conocerlas. El Parque Nacional Kayan Mentarang de Kalimantan (Indonesia), donde se ha fotografiado al nuevo animal, está situado en el llamado “Corazón de Borneo”, una región montañosa cubierta por grandes manchas de selva lluviosa.

El pasado mes de julio, el gobierno indonesio anunció sus planes de crear la mayor plantación de palma para aceite del mundo, justamente, en esta zona. La realización de este plan tendría efectos devastadores para los bosques, la vida silvestre y la población indígena de la región. El plan, financiado por el Banco Chino de Desarrollo, cubriría una superficie de 1,8 millones de hectáreas, un área equivalente a casi la mitad de Extremadura.

WWF/Adena subraya que los suelos poco fértiles y los terrenos en pendiente, como son los territorios del Corazón de Borneo, resultan inadecuados para plantar palmas de aceite. Según los expertos, los cultivos de palma de aceite no son rentables por encima de los 200 metros sobre el nivel del mar, debido a sus bajos rendimientos. Pero la mayor parte del Corazón de Borneo se sitúan entre los 1.000 y 2.000 metros de altitud.

La iniciativa

El Corazón de Borneo de WWF/Adena, pretende ayudar a los tres países que comparten la isla (Brunei, Indonesia y Malasia) a conservar más de 22 millones de hectáreas de pluvisilva en esta región.

Stuart Chapman, Coordinador Internacional de la Iniciativa El Corazón de Borneo, añadió: “El descubrimiento de este nuevo animal, sea finalmente lo que sea, ilustra la necesidad urgente de conservar estos bosques únicos en el Corazón de Borneo: puesto que no se ha vuelto a localizar desde que fue fotografiado, posiblemente forma una población muy pequeña. Su descubrimiento nos autoriza a preguntarnos sobre qué otros secretos guardan esta selva remota”.

Resulta muy raro descubrir una nueva especie de mamífero de este tamaño en nuestros días, especialmente de un carnívoro. Este posible carnívoro nuevo sería el primero desde el descubrimiento del turón-tejón de Borneo (Melogale everetti) de 1895.

Artículo: Carlos G. Vallecillo
cvallecillo@wwf.es
 
:mmm: :bye: Si que es interesante...me encanta leer cosas sobre los animales:) ojala se trate de una nueva especie animal...
 
Lei loa noticia hace 3 dias, cxuando lo descubrieron pero por falta de tiempo no lo puse en el foro, la verdad esto es genial :)
Que grande es el mundo que incluso tras tantos años de existencia aun se siguen descubriendo nuevas especies :D
 
A estas alturas todavía se encuentran nuevas especies!; ni que esto fuera el mundo de Pokémon :cuñao

¿Qué nombre le pondrán? :ein??:
 
Es impresionante que todavía ha estas alturas se hagan este tipo de descubrimientos en cuanto ha especies animales, en las profundidades de los océanos es donde se encuentran la mayoría de especies sin descubrir.

Durante siglos, el hombre ha sentido fascinación por las criaturas que viven en las profundidades del océano. Las culturas alrededor del globo han contado historias sobre animales extraños y a menudo enormes, que acechan en las profundas aguas de nuestros océanos; serpientes marinas, calamares gigantes y tiburones colosales, tienen un lugar dentro de la mitología de Grecia, de la Australia aborigen, de Noruega y de cualquier otra parte donde el hombre se haya aventurado dentro del mar.

Los escritores modernos y los realizadores cinematográficos se han fascinado igualmente por la existencia de la vida marina en las profundidades. Creaciones tales como el libro de Julio Verne, 20.000 leguas de viaje submarino y la novela de John Wyndham Kraken acecha, son sólo dos ejemplos de los miles que especularon acerca de qué podría estar acechando en las profundidades de nuestros océanos. Los realizadores cinematográficos han seguido la serie, creando algunas películas espectaculares tales como El abismo, de James Cameron, que es la descripción de las profundidades del océano no sólo como un lugar donde viven criaturas exóticas.

Entonces ¿qué es lo que hay realmente allí abajo? La verdad es que nadie lo sabe a ciencia cierta. Más del 60% de la tierra está cubierta por aguas de más de una milla de profundidad, y sólo una diminuta fracción de esta superficie ha sido explorada alguna vez –más gente ha viajado al espacio exterior de la que ha visitado las partes más profundas del océano.

Hasta hace muy poco, las profundidades oceánicas eran casi completamente inaccesibles para los humanos, a causa de la enorme presión que tiene el agua allí. Pocos animales atrapados en redes y trampas a gran profundidad, sobreviven al enorme cambio de presión cuando son traídos a la superficie, haciéndolos difíciles de estudiar. Pero en los últimos cuarenta años, han sido hechos muchos avances, que finalmente posibilitaron explorar esos lugares.
Cámaras para aguas profundas, sumergibles resistentes a la presión, trampas presurizadas especiales y sistemas de recuperación, nos ayudan a observar los organismos que viven en los rincones más oscuros del océano.

La mayor concentración de vida en el océano, se encuentra en la zona comprendida entre la superficie y una profundidad de alrededor de los 1.000 metros. Pero más allá de esa zona, vive una serie espectacular de organismos extraños y maravillosos, con estilos de vida únicos y a menudo inexplicables. Desde gusanos de tubo y criaturas luminiscentes tipo medusas, hasta peces chatos, cangrejos y enormes tiburones y ballenas. El piélago oceánico es realmente el hogar de criaturas que merecen un lugar en las leyendas –y de muchos secretos por revelarse.
 
Yo ya lo tenía relacionado con el dinosaurio jajaja, había dixo 'JURASSIC PARK!!' jajajaja y me pensé que era cachondeo pero veo que no aqui les dejo un boceto que encontré en internet.

 
:) Siempre nos da la impresión que esta ya todo descubierto, a pesar de que se siguen descubriendo cosas todos los días, hay cientos de razas de insectos y otros pequeños animales que aún son desconocidas. El mundo ha sido explorado, al menos en su superficie. Para descubrir todas las especies de un habitat concreto se necesitan muchos recursos y años de investigación. Hay muchos animales esquivos cuya vida se mueve en un sentido contrario a la del hombre; por lo general a estos animales esquivos se les descubre de un modo puramente accidental por lo general, pero las nuevas teconlogias nos estan ayudando a saber realmente lo que nos rodea.
En los últimos años se han documentado la vida animal que puede encontrarse en cualquier casa moderna... os sorprendería de la cantidad de fauna de la que estamos rodeados sin ser conscientes de ello. Los que vivaís en paises con un alto y rico reino animal no os sorprenderá este dato, alguno pensará: "Yo encontre una serpiente enorme en el retrete"; pero en paises como España, más aridos en lo que variedad y suntuosidad animal se refiere... los españoles se sorprenderían de la cantidad de animales que viven directamente relacionados con ellos:mareao:
 
Atrás
Arriba