• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

WWF/Adena: suspensos y aprobados en clima de los países del G8

WWF/Adena: suspensos y aprobados en clima de los países del G8

Madrid, 4 de junio de 2007.- WWF/Adena publicó hoy unas “cartillas de notas climáticas” del G8, en las que se puntúan las actuaciones de cada uno de los países de este grupo de países influyentes respecto a la lucha contra el cambio climático. EEUU saca la peor nota, poniendo de manifiesto la incoherencia entre las intenciones declaradas por el presidente Bush y sus continuados intentos por bloquear cualquier progreso en la lucha contra el cambio climático en las negociaciones del G8. Canadá es el siguiente peor calificado, después de EEUU. También WWF/Adena ha evaluado la situación de nuestro país y comparado con el de sus vecinos del G8, obteniendo unas calificaciones que lo colocan en un lugar intermedio.

Puntuación España

Puntuación de los países del G8

Las cartillas de notas de WWF/Adena ofrecen una instantánea comparable de las políticas climáticas de los países del G8; teniendo en cuenta las emisiones recientes y esperadas y las actividades de los gobiernos frente a ellas. Los tres mejores calificados son Alemania, Francia y Reino Unido, aunque probablemente todos van a aumentar sus emisiones si no adoptan inmediatamente políticas y medidas más agresivas.




Hans Verolme, Director del Programa Internacional de Cambio Climático de WWF/Adena, señaló: “Haciendo promesas vacías sin la más mínima acción, la administración Bush boicotea los esfuerzos de la Canciller Merkel para llegar a un acuerdo valioso del G8. Canadá debería romper su alineamiento con EEUU para recuperar su pasada reputación de líder de la lucha contra el cambio climático”.




En un esfuerzo por conferir un impulso a acciones planetarias, La Canciller Alemana Angela Merkel ha hecho un llamamiento a sus pares jefes de gobierno para alcanzar un acuerdo que marque un hito en la Cumbre del G8 en Alemania y que debería incluir un compromiso de mantener el calentamiento mundial por debajo de los 2ºC, reducir las emisiones a la mitad (comparadas con las de 1990) para mediados de siglo y asegurar la viabilidad a largo plazo del mercado de carbono. La base para estos compromisos debe ser la continuación del Protocolo de Kioto, en le marco de Naciones Unidas, preparando cuidadosamente la cumbre de las Naciones Unidas en Bali, en diciembre de este año.




Verolme añadió: “A pesar de la promesas del presidente Bush, los negociadores estadounidenses continúan oponiéndose a todas los intentos del G8 que impliquen algo más que acuerdos voluntarios. Canadá está apoyando tácitamente a EEUU manifestando que sólo firmaría las declaraciones climáticas más débiles”.




Los servicios financieros mundiales proporcionados por Allianz han encargado conjuntamente con WWF/Adena las “cartillas de notas” (score cards, en inglés) con el fin de alcanzar una mejor comprensión de los progresos realizados por los países miembro del G8 en sus políticas de cambio climático.




A pesar de que España no es parte del G8, WWF/Adena ha evaluado con los mismos criterios a España y comparado con los países del G8. El resultado es que nuestro país está por detrás de Alemania. Francia y reino Unido, y por delante de Japón, Italia, Rusia, Canadá y EEUU. "Lo que ha salvado a España de estar en el pelotón de cola ha sido el empleo de energía renovables, mientras que en crecimiento de emisiones y política de transporte obtiene un deficiente", afirma Mar Ásunción, Responsable del Programa de Cambio Climático de WWF/Adena.




Artículo: Heikki W. Mesa

-------------------------------------------------------------

Bush :vom:. Nada más que añadir :|
 
Coño! Menos mal que no estamos a la cola del pelotón en algo, me alegro xDDD

Gracias por la info EARTH
 
Lo veo todos los días: Trabajo en una cafetería con aire acondicionado -donde entras y se nota claramente que hay climatización- y estamos todo el santísimo día entero, yo por lo menos, cerrando la puerta que la gente se deja abierta.

Son cosas que muestran hasta qué punto la gente no está concienciada de que el cambio climático es algo mucho más importante, preocupante, serio y urgente que dos palabras en el periódico o en la tele.

Me da mucha pena que con el cambio climático está pasando como hace tiempo con el agua, que se machacó con el mensaje de que "es un bien escaso" y la gente pensaba de forma mecánica "bien escaso, bien escaso, bien escaso" pero realmente NO se mira por no malgastarla, y cuando se hace es pensando en el bolsillo, no en las generaciones futuras.

Reconozco que me decepciona mucho cuando salen noticias del tipo: "de aquí al año nosecuantos, se tendrán que reducir las emisiones de tal o cual contaminante"... Cuando debería ser algo de URGENCIA EXTREMA, no en 10 o 20 años. Medidas muy muy muy estrictas ahora, inmediatamente, mucho más urgente que dejar de fumar en los bares o no perder puntos del carnet. Me parece desconcertante que se dé tanto bombo a cosas así -que por otro lado también está muy bien, no digo que no- y por egoísmos empresariales, intereses políticos o simple pasotismo o triste ignorancia, no se comprenda hasta qué punto la degradación del planeta es una emergencia sin excusas.
 
bizilagun dijo:
Reconozco que me decepciona mucho cuando salen noticias del tipo: "de aquí al año nosecuantos, se tendrán que reducir las emisiones de tal o cual contaminante"... Cuando debería ser algo de URGENCIA EXTREMA, no en 10 o 20 años. Medidas muy muy muy estrictas ahora, inmediatamente, mucho más urgente que dejar de fumar en los bares o no perder puntos del carnet. Me parece desconcertante que se dé tanto bombo a cosas así -que por otro lado también está muy bien, no digo que no- y por egoísmos empresariales, intereses políticos o simple pasotismo o triste ignorancia, no se comprenda hasta qué punto la degradación del planeta es una emergencia sin excusas.


Pero ten en cuenta que no se puede reducir de un a dia para otro, vamos que no se puede reducir de forma drástica en un par de años. Para hacer eso directamente se tendrían que cerrar a cal y canto las fábricas que contaminan, quitar las gasolinas que más contaminan y todo lo que contamina demasiado deprisa y sin poder adaptarse. Sería una gran deblaque económica.

Me equivoco o la mayor empresa mundial es la que menos contamina??! Microsoft.
 
Es totalmente indiferente, Mark. Que una empresa sea muy grande o muy conocida o muy millonaria no significa que contamine más ni menos. Mira los bancos por ejemplo... No afectan ni dejan de afectar al medio ambiente de ninguna manera en particular y son empresas muy grandes...

Sobre la urgencia, PRECISAMENTE porque no se puede frenar el cambio climático de un día para otro tendríamos que ponerlos las pilas inmediatamente. Mejor tener resultados palpables de aquí a 50 años, que pasar esos 50 años empezando a dar pasitos poco a poco, como se está diciendo en la reunión del G8 por ejemplo.
 
EARTH SONG dijo:
Bush :vom:. Nada más que añadir :|


POLÉMICA EN MATERIA MEDIOAMBIENTAL

Sarkozy amenazó a Bush con marcharse de la Cumbre del G8 por falta de acuerdo

Actualizado sábado 09/06/2007 20:57 (CET)


1181414988_g_0.jpg


BERLÍN.- Al acuerdo en materia medioambiental alcanzado en la Cumbre del G8 se llegó tras un fuerte debate en el que el presidente francés, Nicolas Sarkozy amenazó al estadounidense, George W. Bush, con abandonar antes de tiempo, aseguró el diario alemán 'Hannoversche Allgemeine Zeitung' en su edición del sábado.

El rotativo, que basa sus informaciones en un acta secreta, en la que uno de los negociadores jefe siguió de cerca el debate y tomó notas, agregó que en el mismo debate, el primer ministro británico, Tony Blair, intentó repetidamente convencer a Bush para que firmara un compromiso a volver a integrarse en los acuerdos de protección climática de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y aceptar metas concretas para frenar el calentamiento del planeta.

"No acepto bajo ninguna circunstancia la imposición de objetivos concretos. Me da igual si esto es erróneo", contestó -según el mismo diario- el presidente de Estados Unidos, quien además rechazó aceptar cualquier objetivo que no fuera también impuesto a China.

Los países más industrializados del mundo integrados en el G8 - Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, Estados Unidos, Canadá y Rusia- publicaron el jueves una declaración en la que anunciaban una fórmula de compromiso para la protección del planeta, según la cual "considerarán" reducir en un 50 por ciento la emisión de gases invernadero hasta 2050.

De acuerdo con el acta secreta a la que se remite 'Hannoversche Allgemeine Zeitung', al final de las sesiones, Bush propuso cambiar "considerarán" por "considerarán seriamente".

:ains:

PD: Y al antiguo "Proximo presidente de los EE.UU." Al Gore, quien hoy quizas seria presidente si no le hubieran quitado la silla, le han concedido el premio principe de Asturias de Cooperación Internacional por su “decisiva contribución a la lucha contra el cambio climático”.

:sacabo:
 
Última edición:
Y la culpa de quién es? Del pueblo, que como siempre no miden el poder de sus votos, aún sabiendo que la persona al poder puede tomar decisiones trascendentales, y más cuando se trata del presidente de los EEUU.
Qué rabia que tanto poder recaiga sobre una persona, y encima un ignoratne desequilibrado :mad:

Gracias por la info Moonscape.
 
Nuevas noticias, y al menos positivas. Se han replanteado ciertas posturas :D


El G8 llega a un importante acuerdo climático, cediendo a la presión ciudadana
Madrid, 7 de junio de 2007.- Según WWF/Adena, el acuerdo sobre el clima del G8 contiene importantes progresos, al acordar todos los países que lo componen la negociación de un acuerdo a largo plazo de Naciones Unidas para 2009. Sin embargo, los jefes de estado no han llegado a ofrecer cifras y calendarios concretos.




El acuerdo alcanzado hoy demuestra que la presión ciudadana contra el cambio climático y de mantener el aumento de temperatura por debajo de los 2ºC respecto a los niveles preindustriales, ha empujado a Canadá y Japón a posturas más cercanas de la UE.




Hans Verolme, Director del Programa Internacional de Cambio Climático de WWF/Adena, puntualizó: “El Apoyo de la UE, Japón y Canadá para reducir las emisiones de CO2 en un 50% para 2050 significa que estamos un paso más cerca de aplicar acciones reales en favor del clima del planeta. Estamos contentos porque los países más poderosos del mundo se muestren dispuestos a negociar en Bali, el próximo diciembre, y que quieran concluir un acuerdo en 2009 para mantener la seguridad climática”.




Verolme añadió: “Pero las disminuciones reales de las emisiones aún han de ser negociadas y los países tienen que reconocer la absoluta necesidad de permanecer por debajo de los 2ºC de aumento. El mercado mundial de CO2 va a florecer a causa del apoyo inequívoco del G8 a una fecha límite de 2009 para las negociaciones post-Kioto de 2012. El hecho de que EEUU haya firmado este acuerdo resulta significativo. Ahora llega el momento de pasar a las acciones concretas”.




Heikki Willstedt, Experto en Energía y Cambio Climático de WWF/Adena, terminó: “Enhorabuena y nuestro reconocimiento a la Canciller Merkel por su liderazgo en unas negociaciones tan difíciles, esperemos que siga al frente de las naciones convencidas de la necesidad de actuar ante el cambio climático. Y bienvenido, finalmente, Estado Unidos. Necesitamos que las mayores economías del mundo se esfuercen en el mismo sentido”.




Artículo: Carlos Vallecillo
 
Atrás
Arriba