WWF/Adena: suspensos y aprobados en clima de los países del G8
Madrid, 4 de junio de 2007.- WWF/Adena publicó hoy unas “cartillas de notas climáticas” del G8, en las que se puntúan las actuaciones de cada uno de los países de este grupo de países influyentes respecto a la lucha contra el cambio climático. EEUU saca la peor nota, poniendo de manifiesto la incoherencia entre las intenciones declaradas por el presidente Bush y sus continuados intentos por bloquear cualquier progreso en la lucha contra el cambio climático en las negociaciones del G8. Canadá es el siguiente peor calificado, después de EEUU. También WWF/Adena ha evaluado la situación de nuestro país y comparado con el de sus vecinos del G8, obteniendo unas calificaciones que lo colocan en un lugar intermedio.
Puntuación España
Puntuación de los países del G8
Las cartillas de notas de WWF/Adena ofrecen una instantánea comparable de las políticas climáticas de los países del G8; teniendo en cuenta las emisiones recientes y esperadas y las actividades de los gobiernos frente a ellas. Los tres mejores calificados son Alemania, Francia y Reino Unido, aunque probablemente todos van a aumentar sus emisiones si no adoptan inmediatamente políticas y medidas más agresivas.
Hans Verolme, Director del Programa Internacional de Cambio Climático de WWF/Adena, señaló: “Haciendo promesas vacías sin la más mínima acción, la administración Bush boicotea los esfuerzos de la Canciller Merkel para llegar a un acuerdo valioso del G8. Canadá debería romper su alineamiento con EEUU para recuperar su pasada reputación de líder de la lucha contra el cambio climático”.
En un esfuerzo por conferir un impulso a acciones planetarias, La Canciller Alemana Angela Merkel ha hecho un llamamiento a sus pares jefes de gobierno para alcanzar un acuerdo que marque un hito en la Cumbre del G8 en Alemania y que debería incluir un compromiso de mantener el calentamiento mundial por debajo de los 2ºC, reducir las emisiones a la mitad (comparadas con las de 1990) para mediados de siglo y asegurar la viabilidad a largo plazo del mercado de carbono. La base para estos compromisos debe ser la continuación del Protocolo de Kioto, en le marco de Naciones Unidas, preparando cuidadosamente la cumbre de las Naciones Unidas en Bali, en diciembre de este año.
Verolme añadió: “A pesar de la promesas del presidente Bush, los negociadores estadounidenses continúan oponiéndose a todas los intentos del G8 que impliquen algo más que acuerdos voluntarios. Canadá está apoyando tácitamente a EEUU manifestando que sólo firmaría las declaraciones climáticas más débiles”.
Los servicios financieros mundiales proporcionados por Allianz han encargado conjuntamente con WWF/Adena las “cartillas de notas” (score cards, en inglés) con el fin de alcanzar una mejor comprensión de los progresos realizados por los países miembro del G8 en sus políticas de cambio climático.
A pesar de que España no es parte del G8, WWF/Adena ha evaluado con los mismos criterios a España y comparado con los países del G8. El resultado es que nuestro país está por detrás de Alemania. Francia y reino Unido, y por delante de Japón, Italia, Rusia, Canadá y EEUU. "Lo que ha salvado a España de estar en el pelotón de cola ha sido el empleo de energía renovables, mientras que en crecimiento de emisiones y política de transporte obtiene un deficiente", afirma Mar Ásunción, Responsable del Programa de Cambio Climático de WWF/Adena.
Artículo: Heikki W. Mesa
-------------------------------------------------------------
Bush :vom:. Nada más que añadir :|
Madrid, 4 de junio de 2007.- WWF/Adena publicó hoy unas “cartillas de notas climáticas” del G8, en las que se puntúan las actuaciones de cada uno de los países de este grupo de países influyentes respecto a la lucha contra el cambio climático. EEUU saca la peor nota, poniendo de manifiesto la incoherencia entre las intenciones declaradas por el presidente Bush y sus continuados intentos por bloquear cualquier progreso en la lucha contra el cambio climático en las negociaciones del G8. Canadá es el siguiente peor calificado, después de EEUU. También WWF/Adena ha evaluado la situación de nuestro país y comparado con el de sus vecinos del G8, obteniendo unas calificaciones que lo colocan en un lugar intermedio.
Puntuación España
Puntuación de los países del G8
Las cartillas de notas de WWF/Adena ofrecen una instantánea comparable de las políticas climáticas de los países del G8; teniendo en cuenta las emisiones recientes y esperadas y las actividades de los gobiernos frente a ellas. Los tres mejores calificados son Alemania, Francia y Reino Unido, aunque probablemente todos van a aumentar sus emisiones si no adoptan inmediatamente políticas y medidas más agresivas.
Hans Verolme, Director del Programa Internacional de Cambio Climático de WWF/Adena, señaló: “Haciendo promesas vacías sin la más mínima acción, la administración Bush boicotea los esfuerzos de la Canciller Merkel para llegar a un acuerdo valioso del G8. Canadá debería romper su alineamiento con EEUU para recuperar su pasada reputación de líder de la lucha contra el cambio climático”.
En un esfuerzo por conferir un impulso a acciones planetarias, La Canciller Alemana Angela Merkel ha hecho un llamamiento a sus pares jefes de gobierno para alcanzar un acuerdo que marque un hito en la Cumbre del G8 en Alemania y que debería incluir un compromiso de mantener el calentamiento mundial por debajo de los 2ºC, reducir las emisiones a la mitad (comparadas con las de 1990) para mediados de siglo y asegurar la viabilidad a largo plazo del mercado de carbono. La base para estos compromisos debe ser la continuación del Protocolo de Kioto, en le marco de Naciones Unidas, preparando cuidadosamente la cumbre de las Naciones Unidas en Bali, en diciembre de este año.
Verolme añadió: “A pesar de la promesas del presidente Bush, los negociadores estadounidenses continúan oponiéndose a todas los intentos del G8 que impliquen algo más que acuerdos voluntarios. Canadá está apoyando tácitamente a EEUU manifestando que sólo firmaría las declaraciones climáticas más débiles”.
Los servicios financieros mundiales proporcionados por Allianz han encargado conjuntamente con WWF/Adena las “cartillas de notas” (score cards, en inglés) con el fin de alcanzar una mejor comprensión de los progresos realizados por los países miembro del G8 en sus políticas de cambio climático.
A pesar de que España no es parte del G8, WWF/Adena ha evaluado con los mismos criterios a España y comparado con los países del G8. El resultado es que nuestro país está por detrás de Alemania. Francia y reino Unido, y por delante de Japón, Italia, Rusia, Canadá y EEUU. "Lo que ha salvado a España de estar en el pelotón de cola ha sido el empleo de energía renovables, mientras que en crecimiento de emisiones y política de transporte obtiene un deficiente", afirma Mar Ásunción, Responsable del Programa de Cambio Climático de WWF/Adena.
Artículo: Heikki W. Mesa
-------------------------------------------------------------
Bush :vom:. Nada más que añadir :|