Apúntate al BIG JUMP con WWF/Adena
y date un chapuzón por nuestros ríos
WWF/Adena te invita a pasar un día en el río el próximo domingo 15 de julio a las 15:00 horas.y date un chapuzón por nuestros ríos
Diferentes grupos de la Red de WWF/Adena en toda España han elegido una zona emblemática de un río para darse un baño multitudinario. El Algar, el Guadalquivir, el Segura o el Manzanares son algunos de ellos. No te puedes perder esta celebración para exigir la salud de nuestros ríos.
¿Dónde se celebrará el BIG JUMP?
Día: 15 de julio de 2007
Hora: 15:00 pm.
Día: 15 de julio de 2007
Hora: 15:00 pm.
- ALICANTE: en el río Algar a su paso por el municipio de Callosa d´Ensarriá, perteneciente a la Cuenca del Júcar.
- ASTURIAS: en el río Muniellos, a su paso por Cangas de Narcea, perteneciente a la Cuenca Norte.
- CUENCA: en el río Júcar, en la zona de baño de "El Tablazo", de Villalba de la Sierra. Accesos por el antiguo cuartel de la Guardia Civil y la carretera a Las Majadas.
- GUADALAJARA: en el río Tajo, a su paso por Trillo, en la cuenca del Tajo.
- ALTO SIL: León, en el río Sil a su paso por el término municipal de Villablino, perteneciente a la Cuenca Norte.
- MADRID: en el río Manzanares, a su paso por el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, perteneciente a la Cuenca del Tajo.
- MURCIA: en el río Segura, a su paso por Calasparra, perteneciente a la Cuenca del Segura.
- SEVILLA: en el río Guadalquivir, a su paso por Sevilla, en la Cuenca del Guadalquivir.
El proyecto queda enmarcado dentro de Big Jump, una iniciativa de la European Rivers Network, ERN, secundada por distintas organizaciones europeas entre las que se encuentra WWF. Asimismo, cuenta con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y su programa AGUA.
¿Qué pretende WWF/Adena con el BIG JUMP?
1/ Informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre los valores de los ríos, así como reclamar que gocen de buena salud.
2/ Implicar al mayor número de personas posible en sencillas actividades de mejora del estado del río y de conocimiento del mismo, como una limpieza de residuos, y distintas actividades de educación ambiental.
¿Cuáles son las actividades del BIG JUMP?
A lo largo de la mañana organizaremos diferentes actividades de conocimiento del río, análisis de sus problemas, y en algunos casos haremos una pequeña limpieza de residuos para mejorar el estado del mismo. Al final de la mañana leeremos el manifiesto junto al río y a entre las 14:00 y 15:00 h. nos lanzaremos a sus aguas para reclamar el buen estado ecológico de todos los ríos y humedales.
Ven con tus amigos y familiares. ¡No olvides el bañador y el bocata! En Sevilla sustituiremos el baño por un paseo en barca para conocer los problemas que afectan al río Guadalquivir.
Más información
El año 2015 es el año para el que la Unión Europea obliga a recuperar el buen estado ecológico en todos los ríos europeos. Para entonces tendríamos que poder bañarnos en las aguas de nuestros ríos, y ésta es la idea que inspiró al ecologista Roberto Epple cuando en 1995 convocó a un baño reivindicativo en diferentes localidades del río Loira (Francia). Desde ediciones anteriores, el Gran Salto (Big Jump), como se denominó la iniciativa, ha concentrado a miles de personas en cientos de ríos de Europa. En la última convocatoria, en julio de 2005, WWF/Adena ya participó en el Big Jump en varios ríos de nuestro territorio, sumándose a las 250.000 personas de 22 países diferentes que se lanzaron a las aguas de sus ríos, lagos y lagunas para exigir el buen estado ecológico de estos ecosistemas.
De nuevo este año el Panda estará celebrando el Big Jump y esta vez en más ríos: río Muniellos en Asturias, río Sil en León, río Tajo en Guadalajara, río Manzanares en Madrid, río Algar en Alicante, río Calasparra en Murcia, río Guadalquivir en Sevilla y río Júcar en Cuenca. La iniciativa cuenta esta vez con la financiación del Programa AGUA del Ministerio de Medio Ambiente, dentro de la categoría de actividades de información y sensibilización en torno a los ríos.
Ahí queda eso para quien quiera y pueda participar.