• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Yo tenía la idea de que Michael si había sido feliz

Siempre creí que a pesar de TODO Michael había sido una persona feliz pero ahora leyendo la biografía "Randy Taraborrelli", me doy cuenta que como Michael dijo, era una persona desesperadamente infeliz; tenía una vació emocional muy enorme, y no digo que no tenga razones por las cuáles no haya tenido que sentirse así, pero me doy cuenta que Michael era más sensible de lo que yo creía, aveces demostraba mucha fortaleza pero sobre todo en su trabajo, en su rubro, pero en su vida personal demostró muchas veces ser una persona débil, no quiero juzgarlo, ni lo estoy haciendo, ni quiero que me malinterpreten, pero me siento algo decepcionada, quizás no debería porque Michael solo era un ser humano y yo lo estaba idealizando como un todo poderoso, cuando quizás en realidad sólo era un todo poderoso en su rubro musical, me siento mal porque lo veía a Michael como un ejemplo no solo por ser una persona trabajadora, generosa, amorosa y "pilas", pero si no también porque me sentía muy identificada con lo que él sentía, como se sentía, vulnerable, sensible, pero que a pesar de todo eso él había sido feliz con optimismo, pero ahora que aparentemente siempre fue "desesperadamente infeliz", siento que perdí una parte importante de mi héroe, ¿Por qué de que sirve todo, premios, récords, haber hecho feliz a muchas personas, calmar el hambre y la sed de muchos sobre todo de niños, si tú no eres o fuiste feliz. ¿Era realmente Michael feliz?, aunque sea por un momento de su vida quizás no en su adolescencia que dijo esa frase "Desesperadamente infeliz", porque la adolescencia es muy dura para muchas personas pero si quiera a pesar de los juicios, ¿Fue feliz?, obviamente en este mundo es imposible ser 100% feliz, pero me refiero a sentarte y decir, soy lo que quiero ser, me siento pleno, lleno y con gente que amo y me ama de verdad, esa paz interior en la que ya no sientes ese vació, supongo que Michael sintió ese vació toda su vida, y pienso que con ese vació tan grande, es imposible ser feliz.


Solo espero acostumbrarme a saber que la única persona que he amado a plenitud a parte de los niños y los animales, nunca tuvo eso que le llaman "felicidad".

Pero de una cosa si estoy segura en el escenario fue completamente dichoso, sus preocupaciones, traumas y vacíos se iban como por arte de magia para brindarnos a los fans magia :D.
 
Última edición:
Es que la felicidad no es un estado constante, no creo que haya nadie feliz toda la vida.
MJ sería feliz en determinados momentos, como lo somos todos.
Era fuerte por que para aguantar lo que aguantó hay que tener un par.
Yo creo que eras sensible pero cuando había que ser fuerte lo era.
 
Michael era sólo un hombre, un hombre bueno y agradecido, que aparentemente no se creía superior a nadie. Imagina por un momento pensar cómo se sentiría si el 99% de la gente que se le acercaba iba a buscar su dinero y fama. No sé si le hacía feliz la admiración de los fans, pero si lo piensas fríamente son personas que lo "queremos" por su música y por su imagen pública, pero no lo conocíamos. Supongo que el Michael de puertas para dentro era una persona diferente, y como cualquier persona, necesitaba amigos de verdad de estos que no te dan puñaladas o a los que cuentas secretos y no los venden a los tabloides por millones (que triste tener que dudar así (con razón) de tus amigos y familia), ¿Cuántos padres biológicos de Prince y Paris han salido hablando en los tabloides en cuanto murió? ¿Qué clase de hermanos publican un libro insultante a tu persona o una canción en la que te acusan de descolorarte?

Supongo que ser tan famoso te hace pagar un precio increíble de soledad. MJ no era de esos que salían cada día con una chica diferente ni se colocaba a droga en los baños de las discotecas, si le gustase hacer eso, ser famoso es la oportunidad perfecta, él en cambio parece ser que disfrutaba de las pequeñas cosas como leer encima de un árbol o pelear con pistolas de agua, y cuando eres así, no hay fiestas ni gente idolatrándote ciegamente que lo compense. Él decía que valoraba mucho a la gente que no se sentía intimidada en su presencia porque le hacían sentirse uno más, quizás es por eso por lo que le encantaba estar con niños, porque a los niños les importa un rábano si eres rico o famoso, ellos sólo quieren pasarlo bien. Además los padres de Michael, no sé si acertadamente o no, eran conscientes de la fama de los Jackson Five, y supongo que trataron de educarlos con los pies en el suelo para que no se volvieran unos gilip*llas, supongo que esa "doble vida" en la que por un lado eres idolatrado como un dios por tu talento, y por el otro menospreciado por tu físico o tu forma de ser, tiene que afectar a una persona tan joven, y a MJ que era muy perfeccionista, le afectó de tal forma que se recluyó en sí mismo en su vida privada a través de la timidez y sólo fue capaz de soltarse donde nunca nadie lo había criticado o judgado nunca, en el escenario, esta doble personalidad que todo el mundo comenta no es más un reflejo de su vida y sus temores, MJ dijo en alguna ocasión que algún fan le había llamado feo, esas cosas, aunque sólo te la digan una vez, deja marcado. Una vez oí a una modelo decir que pueden llamarla fea una vez que aunque le llamen guapa diez veces, sigue sintiéndose fea.

Y es que Michael siempre fue uno más de nosotros, pero el mundo tan extraño en el que vivimos no hizo más que darle patadas (juicios y demás) y creo que eso, mezclado con sus inseguridades lo hizo muy desdichado. Él decía que la música era una forma de compensar esas carencias, de sentirse querido, pero admitamos que el cariño que puedan aportar los fans gritando a las puertas del hotel no es el mismo que te puedan dar tus mejores amigos con los que haces payasadas y tienes bromas internas, yo que soy una chica sólo soy capaz de estar sin maquillar delante de mis amigos por ejemplo, porque sé que no me van a judgar y me siento muy bien estando con ellos, jamás haría esas cosas delante de gente menos cercana, porque soy muy tímida y tengo también inseguridades. Los amigos de verdad querrían a Michael por como es y no por lo que hace y si no tenía amigos tan cercanos, como decía no tener ni en la infancia, entonces eso tiene que dejarte un vacío, soledad y dudas sobre tu forma de ser muy grandes en tu corazón.

Espero haberte ayudado ^^
 
Última edición:
Michael tenia momentos de felicidad como todos, sobre todo con sus hijos o cuando jugaba con otros niños, pero también tuvo tremendos problemas, presiones constantes, mentiras constantes de los medios, y mucha soledad interior , en su autobiografia el dice que es "una de las personas más solas del mundo".
No es el triunfo exterior, ni la fama, ni los récords lo que te dá felicidad ni paz interior, sino un estado de armonia interior, que a veces se logra y a veces no .
 
Si yo hubiese o tuviera"amigos"como Taraborrelli también me sentiría inmensamente infelíz y desdichado. Como dicen " Los amigos son los hermanos del corazón " y, con amigos como ése...quién precisa enemigos.
 
Hola, pues justo acabo de terminar de leer ese mismo libro.

En general los comentarios de fans que hablaban de esta biografia siempre han sido bastante negativos, yo pensaba que hablaba mal de Michael gratuitamente o se basaba totalmente en invenciones, la verdad que despues de leerlo me ha parecido una historia bastante coherente, obviamente hay cosas que no me creo y que son contadas de oidas y seguro que no son ciertas, pero en general los comentarios y opiniones personales me parecen bastante sensatos.

Lo de la infelicidad durante la adolescencia, ademas de los problemas de acne, complejos, inseguridades, timidez, etc, parece que estaba acentuado por el mal ambiente en casa de sus padres, por el tema de las infidelidades de Joseph. Cuando Oprah le pregunta por que estaba tan triste en esa epoca, obviamente MJ no va a echar m.... sobre su familia y contar el mal rollo, es logico, su respuesta se queda un poco vacia, pero en los private homes movies se le ve disfruntando por el rancho como loco, yo le veo feliz en esa etapa, a pesar de que la familia continuaba haciendo planes a sus espaldas sin decirle nada hasta que necesitaban su firma y utilizaban a la madre para que lo presionara y lo convenciera. (Eso sin contar los ''shows'' de Latoya y Jermaine)

A pesar de todo, yo creo que si fue feliz, sobre todo con el nacimiento de sus hijos, creo que era lo que mas le llenaba, ser un padre normal, eso creo que le ayudo a recuperarse de la primera puñalada trapera. (pero creo que ya no se pudo recuperar de la segunda, ni fisica ni mental ni espiritualmente)

Saludos :bye:
 
Atrás
Arriba