• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Política Zapatero prevé que la economía empeorará

Zapatero prevé un 'mayor debilitamiento' de la economía en los próximos meses

au.gif


El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pronostica que la economía española sufrirá un 'mayor debilitamiento' en los próximos meses, pero descarta que vaya a registrarse un 'estancamiento duradero y menos aún una recesión'.

au.gif

- Sigue el debate parlamentario en directo

Durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados sobre la evolución de la economía española, Zapatero indicó que en sólo seis meses la economía española ha pasado de crecer un 3,5% en el último trimestre del 2007 a un 2% en este momento, mientras que en tasas intertrimestrales, señaló que el segundo trimestre registrará tasas 'más débiles' que el aumento del 0,3% del primer trimestre.

El jefe del Ejecutivo admitió también que el ajuste del sector de la construcción ha sido 'más rápido e intenso' de lo que estaba previsto y con un 'alto coste' en términos de empleo -dijo que desde septiembre un tercio del paro ha afectado al sector de la construcción- y pronosticó que los últimos datos de viviendas construidas hacen prever que 'la destrucción de empleo continuará en este sector en los próximos meses'.

7225447edb599p.jpg

Zapatero
au.gif
'La afiliación ha crecido, el paro se ha incrementado y la inflación anticipada se sitúa en el 5,1%. Son datos que reflejan una coyuntura económica claramente adversa y en un plazo relativamente breve, lo que acentúa la situación de deterioro', añadió Zapatero.

Ante este panorama, el jefe del Ejecutivo señaló que la desaparición del superávit no debe llevar al 'dramatismo', dado que, en su opinión, es 'lógico' que se reduzca porque la política fiscal debe contribuir a estabilizar la economía a lo largo del ciclo dentro de una 'actitud general de rigor'. 'Hemos ahorrado cuando debíamos ay ahora tenemos margen para afrontar las dificultades', reiteró.

Además, añadió que el Gobierno es consciente de que muchos ciudadanos sienten 'inquietud y preocupación' por el futuro, pero les garantizó que el Ejecutivo está asumiendo su responsabilidad con los medios de los que dispone para hacer frente a este 'frenazo' económico. 'La economía está atravesando un periodo de serias dificultades, pero nunca antes lo había afrontado en mejores condiciones de partida', subrayó.

http://actualidad.terra.es/nacional...-debilitamiento-economia-proximos-2589947.htm
 
En septiembre del 2008 nos espera de nuevo bajón tremendo en el sector de la construcción lo que provocará que se arrastre a la mayoría de sectores economicos de España.
Y el 2009 será aún más catastrófico. Pero bueno, en este país el futbol de la Eurocopa ha suavizado el tema, pero las orejas del lobo asoman...

Nos esperan cinco años "preciosos".
 
Es posible que esta prevision no sea cierta, hoy vi en las noticias que gracias al "stimulus plan" de George W. Bush (un plan en que nos dio dinero gratis a todos los ciudadanos :) ya que se sentia mal por ser tan malo y decidio hacer algo bueno) ha ayudado a la economia estadounidense a generar muchisimos billones (no recuerdo la cifra ahora) y parece que al mejorar la economia aqui en USA se mejora en todos los demas sitios. Esperemos que sea asi.
 
Menudo vidente está hecho :p.
A ver si las previsiones que se cumplen son las que dicen que en la segunda mitad del 2009 se empieza a recuperar de la crisis. Si es así tampoco habrá sido tan largo el asunto.

Me parece muy bien que no hayan planteado recortes sociales. Otros ya nos estarían quitando dinero, más aun quiero decir, y dejando tirados, más también, a los parados.


Me pareció bastante bueno el discurso del presidente, el de CiU y el de IU en el debate de ayer. Sigue con la manía de no llamar a las cosas por su nombre, crisis en este caso, pero parece que dentro de las pocas posibilidades que tiene un gobierno, están moviéndose. Estoy totalmente en contra de las rebajas de impuestos, pero a ver si es cierto que a través del ministerio de Innovación y demás empieza a cambiar el modelo económico, que al final vamos a asfaltar las playas que quedan.
 
Lo primero que deberían hacer es que los políticos se bajarán los sueldos para ahorrar...
Y de paso, recortar el presupuesto de la Casa Real que es excesivo, o los gastos en armamento militar que dan vergüenza y sobretodo, SUPRIMIR los sueldos vitalicios de ex-presidentes de gobierno, y que se dediquen a trabajar como todos mientras no se jubilen !!!!

Ah! De peores crisis ha salido este país, eh? Y por cierto, detesto el caldo!
 
Yo sigo a lo mío: el litro de leche esta rozando el 1€, subida de un 30% en un añito. Este es sólo un ejemplo de la que nos puede caer en este país donde la economía se apoya en su mayoría en el sector de la Construcción, un sector hinchado, en decadencia y con una crisis galopante que Bancos, Inmobiliarias y Gobierno tratan de esconder, pero que las cifras de desempleo están sacando los números a relucir, y en septiembre falta la estocada final.
Mientras unos ya sabíamos hace meses y meses que España entraría en recesión y en crisis, el Gobierno se ha callado hasta hace dos días. Solbes eres un crack, dedicate al Monopoli que lo harás mejor.
 
A mi lo que me hace gracias es ver como en todos los medios de comunicación no dejan de hablar de una crisis económica que yo no veo por ninguna parte. Yo veo que la gente sigue consumiendo igual o más que antes, por ejemplo, se están formando colas inmensas pera comprar el carísimo iphone que ha salido, todo el mundo se va de vacaciones, vas centros comerciales y de ocio y todo el mundo está consumiendo......¿que crisis es esta? yo la única crisis que veo es la del aumento del consumismi frenético.
 
A mi lo que me hace gracias es ver como en todos los medios de comunicación no dejan de hablar de una crisis económica que yo no veo por ninguna parte. Yo veo que la gente sigue consumiendo igual o más que antes, por ejemplo, se están formando colas inmensas pera comprar el carísimo iphone que ha salido, todo el mundo se va de vacaciones, vas centros comerciales y de ocio y todo el mundo está consumiendo......¿que crisis es esta? yo la única crisis que veo es la del aumento del consumismi frenético.

Si te das cuenta el consumo si que esta bajando a pesar de las colas y las rebajas (mira alguna web de economía y verás las cifras), y eso en un sistema capitalista como el nuestro es algo preocupante.
De momento el precio de los pisos algo que en este pais parecía que no iba a bajar está cayendo un 14% en lo que va de año. El consumo de automóviles tambien ha caído bastante; el cunsumo de cocacola por ejemplo tambien. Y por cierto, el paro está subiendo en unas tasas que no se ven desde el 1995, pero el Gobierno lo está maquillando.
Mira cualquier web de economía y verás que los datos de la economía indican que no vamos a una época mala sino vamos de caída a un precipicio que nos hará cambiar de sistema economico español del ladrillo a otro sector o comeremos mierda los proximos 10-15 años.
 
Si te das cuenta el consumo si que esta bajando a pesar de las colas y las rebajas (mira alguna web de economía y verás las cifras), y eso en un sistema capitalista como el nuestro es algo preocupante.
De momento el precio de los pisos algo que en este pais parecía que no iba a bajar está cayendo un 14% en lo que va de año. El consumo de automóviles tambien ha caído bastante; el cunsumo de cocacola por ejemplo tambien. Y por cierto, el paro está subiendo en unas tasas que no se ven desde el 1995, pero el Gobierno lo está maquillando.
Mira cualquier web de economía y verás que los datos de la economía indican que no vamos a una época mala sino vamos de caída a un precipicio que nos hará cambiar de sistema economico español del ladrillo a otro sector o comeremos mierda los proximos 10-15 años.

No digo que esos datos no sean ciertos, pero muy grave no será cuando también pasa todo lo que te he dicho anteriormente.
 
No digo que esos datos no sean ciertos, pero muy grave no será cuando también pasa todo lo que te he dicho anteriormente.

Bueno, aún estamos en pleno inicio de lo que se avecina. Se estima que lo peor será a partir del 2009 cuando empiezen a subir de manera alarmente los índices de morosidad.
Pero como tu bien dices la gente pasa del tema, consume, pasa de ahorrar en épocas medianamente buenas, pero cuando lleguen las vacas flacas aquí vana rodar cabezas. :)
 
Bueno, aún estamos en pleno inicio de lo que se avecina. Se estima que lo peor será a partir del 2009 cuando empiezen a subir de manera alarmente los índices de morosidad.
Pero como tu bien dices la gente pasa del tema, consume, pasa de ahorrar en épocas medianamente buenas, pero cuando lleguen las vacas flacas aquí vana rodar cabezas. :)

Eso ya es otra cosa, en 2009 puede que se note y efectivamente luego la gente se lamentará:confused:. Pero al final estamos de acuerdo:)
 
Atrás
Arriba