• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

11M: el misterio de la "mochila de Vallecas"

EL MUNDO
MADRID.- El inspector Miguel Ángel Álvarez, encargado de la custodia de los objetos recogidos en el tren que el 11-M hizo explosión en la estación de El Pozo, no pudo confirmar ante el juez Juan del Olmo que la bolsa azul descubierta en la Comisaría de Vallecas estuviese en ese ferrocarril, según publica EL MUNDO.

Este diario reveló el pasado lunes que ese funcionario había remitido un escrito a la Dirección General de la Policía, el 25 de octubre de 2004, en el que ponía de manifiesto algunos hechos que podían poner en cuestión la validez de la prueba fundamental sobre la que se asienta la investigación de todo el caso: la 'mochila' que contenía la bomba desactivada por los Tedax en la comisaría de Puente de Vallecas el 12 de marzo.
En el interior de esa bolsa las Fuerzas de Seguridad encontraron la tarjeta del móvil que condujo no sólo a la detención de Jamal Zougam, sino a la casa de Morata de Tajuña y, no menos importante, al número de teléfono 656526727, propiedad de Carmen María Toro Castro, es decir, a la trama asturiana.
Tras leer la información que publicó EL MUNDO, el juez Del Olmo pidió que se le remitiese el escrito del inspector jefe Álvarez y, a la luz de lo expuesto en el mismo, pudo comprobar que la Dirección General se lo había ocultado durante casi 17 meses.
Ante el juez, el funcionario de Policía insistió en la imposibilidad de mantener que la bolsa que contenía la Goma 2 Eco, con la metralla, el detonador y el teléfono móvil, formara parte de los objetos recogidos en El Pozo, ya que en el lugar de los hechos la juez no ordenó que se hiciera un inventario de los mismos.
Aun así, Del Olmo inquirió al policía si podría reconocer, de entre los objetos que se amontonaron aquel día tras el atentado, la bolsa que contenía la bomba. Alvarez le dijo al instructor que él se acordaba de una bolsa que pesaba mucho, y que le llamó la atención porque la mayoría de los enseres que se recogieron durante esa trágica mañana eran poco pesados: bolsos de señora, libros, pequeñas mochilas, carteras, etcétera.
El juez mandó traer la 'mochila' en la que se encontraba la bomba desactivada para comprobar si era, en efecto, la misma. Para su sorpresa, Álvarez fue rotundo: aquélla no era la bolsa a la que él hacía referencia. La que se amontonó junto al resto de objetos el día 11 de marzo era, según declaró el inspector jefe al juez, más alargada y más baja, tenía las asas más cortas, era de un color azul distinto y, sobre todo, era mucho más vieja. La bolsa que le mostró Del Olmo era prácticamente nueva, impecable.
El juez decidió incorporar al sumario su escrito remitido a la Dirección General de la Policía el 25 de octubre de 2004 y, por supuesto, su declaración, que deja en evidencia la prueba fundamental del caso 11-M.

--------------------------------

Esto cada vez se parece más al 11S ... :confused:
 
Bufff, vaya tela...

Brillante lo de no hacer inventario de lo recogido en el lugar de los hechos. Es que no ven el CSI?
 
Me siento indignada yo, que no perdí a nadie cercano, así que no me quiero ni imaginar como se pueden sentir las víctimas o los familiares de los fallecidos ...
 
Justo FuNn, a mí me pasa igual. Yo no perdí a nadie cercano. Sólo un conocido a quien traté por temas de trabajo, por cierto un chico bien joven. Pero sí tengo una amiga que se libró por ir justo en el tren anterior en dirección a Coslada, amigos de Alcalá que venían en otros trenes, y otros dos que han perdido amigos suyos.
Pero como ya comenté en el otro post, me sube un sentimiento de rabia que no puedo evitar, de verdad. Qué desprotegidos estamos todos, mucha política, muchos votos y luego nada.
 
SERVIMEDIA
MADRID.- El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha sugerido que toda la investigación y el sumario sobre el 11-M podría quedar anulado si se confirmase que, como publica hoy EL MUNDO, la primera pista, una mochila con explosivos descubierta en la comisaría de Vallecas, no se identificó entre los objetos rescatados por la Policía de los trenes.
Rajoy hizo estas declaraciones al término de un desayuno organizado por el Fórum Europa sobre una información del diario EL MUNDO que asegura que el inspector que custodió los objetos recogidos en el tren de la estación de El Pozo no ha sido capaz de confirmar ante el juez Juan del Olmo la presencia el 11-M de esa misma bolsa.
El líder de los 'populares' recordó que toda la investigación puesta en marcha desde el mismo día de los atentados y todo el sumario elaborado por el juez Del Olmo "parte de una mochila que estaba en el tren" y que, sin embargo, el policía responsable de su vigilancia no ha podido confirmar ahora que así fuese.
"Ahora dice la Policía que no estaba allí una mochila que fue básica para decir quiénes eran los autores y que es básica para la investigación. Es que esto, si se confirma, podría anular la investigación y el sumario", dijo. "Lo normal, lo lógico, lo demócratico, lo sensato es que se nos diga si es verdad o mentira. ¿Dónde estaba la mochila o quién la puso allí?".
A su juicio, la Policía tiene la "obligación" de confirmar este extremo, por lo que aseguró que el director general del Cuerpo Nacional, Víctor García Hidalgo, debería decir "si estaba o no estaba" en los trenes la mochila que posteriormente permitió identificar como autores de los atentados a los suicidas de Leganés.
Rajoy insistió en que se trata de un asunto "muy importante" que debería tomarse "muy en serio", por lo que defendió que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no deberían cerrar aún la investigación.
El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Diego López Garrido, respondió a Rajoy y se preguntó "si el señor Rajoy se ha vuelto loco al pedir la nulidad del sumario del 11-M y si quiere que salgan a la calle los supuestos terroristas detenidos y enjuiciados".
"La pregunta es: ¿Acaso no quiere que haya un juicio sobre el 11-M y una condena de los presuntos terroristas?", comentó López Garrido, quien explicó que los socialistas observan "escandalizados" la "propuesta delirante" del líder del PP.
-----------------------------------------------------------

Ahora empieza lo más vergonzoso de todo, aprovechar una situación así para hacer campaña política, me viene a la cabeza el día que Pilar Manjón el dia de su comparecencia en la Comisión de investigación ...

"Señorias, les deciamos al empezar esta comparecencia que habían realizado ustedes política de patio de colegio. No es una afirmación gratuita. Con la fuerza de estas convicciones, también venimos a reprocharles como diputados, y por tanto como representantes del pueblo - que no se les olvide - su actitudes de aclamación, jaleos y vítores, durante el desarrollo de algunas de las comparecencias de esta Comisión, como si de un partido de fútbol se tratara. [...]"
 
Lo que está claro es que la politizacion de este hecho es una realidad desde el primer día que sucedió.

Está claro que repercutió en las elecciones de 2004 y será tema de campaña para las de 2008 casi con seguridad, a no ser que pase otra desgracia peor.

Mientras no se anteponga la busqueda de la verdad con todas las fuerzas del estado por delante, sobre el interes partidista de LA TOTALIDAD de grupos parlamentarios, nunca sabremos lo que pasó, y tanto unos como otros estarán utilizando a las víctimas del terrorismo para su propio interés.
 
Logaritmo dijo:
Mientras no se anteponga la busqueda de la verdad con todas las fuerzas del estado por delante, sobre el interes partidista de LA TOTALIDAD de grupos parlamentarios, nunca sabremos lo que pasó, y tanto unos como otros estarán utilizando a las víctimas del terrorismo para su propio interés.
Y quien fue, ETA no? :clo:

Que algunos "mentes brillantes" aun se sigan preguntando hacia la opinión publica sobre la autoria de este atentado me parece simplemente vergonzoso.
 
Mó_Ònw4lk3r, te has leido el articulo? no se trata de alguna mente brillante, se trata de que la principal prueba que inculpaba a todos los islamistas no se sabe de donde ha salido, y eso no se lo ha inventado nadie, lo ha dicho la persona que recogio todas las pruebas de una de las estaciones. Nadie ha dicho nada de ETA más que tú.
 
El Mundo dice lo que le interesa como le interesa. Es curioso que tras acceder el PP al gobierno en 1996 dejasen su fantastico periodismo de investigacion para temas politicos de lado. Pero bueno, pensemos que es una casualidad que ahora reanuden sus investigaciones.

Ahora tras lo escrito por El Mundo se han tenido que desclasificar unos papeles en donde el mismo inspector jefe dijo ante el juez que lleva la investigacion del atentado que los bolsones no se habian manipulado en ningun momento, simplemente no vió los explosivos q habia dentro de la bolsa porque no estuvo presente en el recuento de los enseres y la Oficina del Fiscal General del Estado han sacado una nota oficial en la que se dice que no hubo perdidas ni manipulacion ni desvios.

Ahora habrá que preguntarse, ¿porque escriben esto los de El Mundo?
 
Como dice Moon, y hasta que El Mundo de argumentos nuevos, esta historieta que se han sacado de la manga queda plenamente desmontada tras desclasificarse los documentos del sumario. A saber que publicarán mañana, pero seguramente esta seá otra de las fantasías sobre el 11M que publica Pedro J. para, unas semanas después, tratar de hacer como si no lo hubiesen dicho para no hacer el ridículo.
------------------------------------------------------

El sumario del 11-M muestra que la policía no detectó anomalías durante el traslado de pruebas

Rajoy sugiere que se anule el sumario de confirmarse que una bolsa con explosivos no fue colocada por los presuntos autores del ataque, como señala un diario

AGENCIAS / ELPAIS.es - MADRID
ELPAIS.es - España - 13-03-2006 - 17:21
El juez Del Olmo ha levantado el secreto de sumario sobre una bolsa con explosivos que no estalló el 11-M, y que un periódico afirma hoy que no fue colocada por los autores del atentado. Se basa para ello en el testimonio de un policía, que dice que en el lugar de los hechos vio una bolsa sospechosa que no se corresponde con la que luego, en comisaría, contenía los explosivos. Sin embargo, del sumario se deduce que este hombre no pudo identificar la bolsa, y además él mismo asegura que no se produjo ninguna anomalía.
El diario El Mundo publica hoy la historia de uno de los objetos recogidos en la estación de tren de El Pozo (donde murieron 67 personas). Según este diario, la titular del Juzgado número 49 de Madrid, Josefa Bustos, encargada de supervisar el levantamiento de cadáveres en ese lugar, ordenó al inspector jefe de la Policía Nacional Miguel Ángel Álvarez que se ocupara de supervisar la recogida de objetos. Les dijo, siempre según este periódico, que no revisaran su contenido porque ya lo habían hecho los artificieros.
Un teléfono y explosivos
Los objetos recogidos fueron enviados al Pabellón 6 del Ifema, donde permanecieron cuatro horas para luego ser llevados a la comisaría del Puente de Vallecas. Allí se descubrió que la bolsa en cuestión contenía una bomba, que fue desactivada. Álvarez afirma ahora que Del Olmo le enseñó la mochila durante la instrucción, hace tan solo unos días, y que él no la reconoció pese a que era pesada y le habría llamado la atención de haberla visto en El Pozo.
El Mundo asegura a partir de esta historia que la bolsa no estaba entre los objetos recogidos en El Pozo, y por tanto tuvo que ser colocado posteriormente. En su interior había un teléfono móvil y explosivos como los empleados en el resto de atentados. En los atentados de los trenes de la muerte, el 11 de marzo de 2004, fueron asesinadas 191 personas y resultaron heridas más de 3.300.
Según la declaración de Álvarez ante el juez, a la que ha tenido acceso EL PAÍS tras el levantamiento del secreto de sumario, el policía asegura que todos los objetos recogidos en El Pozo se apelotonaron, formando una pirámide cinco metros de diámetro y 12 de altura, para luego ser metidos en bolsas de plástico. Uno de los operarios que se dedicaron a esta última valor le llamó la atención durante su tarea sobre el peso de una bolsa, que él vio pero no revisó. Álvarez reconoce sin embargo que en la comisaría de Vallecas no vio la bolsa con los explosivos porque no estaba presente durante el recuento, luego no tiene base para afirmar que fuera la misma que la de El Pozo. Cuando el juez le enseñó la citada bolsa, él, como asegura El Mundo, no la reconoció como la que vio en El Pozo.
Además, según ha podido saber la Cadena Ser, Álvarez afirmó ante el juez que la custodia de los objetos no se vio alterada, ni se vieron manipulados los bolsones en los que estaban guardados, desde el momento en el que se introdujeron en la camioneta para su traslado hasta que llegaron a la comisaría de Vallecas, donde posteriormente se descubriría la bomba.
Rajoy, “delirante”
A partir de la información de El Mundo, el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha sugerido esta mañana que, de confirmarse, podría anular “la investigación y el sumario” del 11-M. El portavoz del PSOE, Diego López Garrido, ha respondido que la propuesta es “delirante” y se ha preguntado si Rajoy “se ha vuelto loco al pedir la nulidad del sumario del 11-M, si quiere que salgan a la calle los supuestos terroristas detenidos y enjuiciados, y si no quiere que haya juicio”. Siete de los vocales de la minoría progresista del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) también se han sumado a las críticas contra Rajoy por sus declaraciones, que han calificado de “intolerable” injerencia en la labor del juez.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado a preguntas de una periodista durante una rueda de prensa que hay que mantener la confianza en la actuación de jueces, fiscales y fuerzas de seguridad del Estado. “Eso es lo que dice la Constitución española y lo que han de hacer los dirigentes políticos”", ha afirmado. Según el jefe del Ejecutivo, “en comparación con otros atentados tenemos un alto grado de conocimiento” y por eso ha pedido "dejar trabajar a las instituciones y a la justicia".
 
Osea, que se han inventado que un inspector de policia encargado de recaudar pruebas ha dicho que la mochila en la que se encontró una bomba y un movil con todos los datos que dieron después no la encontró él en la estación??
 
Ah, no se si se lo han inventado, les han engañado, han pagado para que este tipo lo dijese o qué, pero, de momento, parece que no es cierto.
 
Un inspector de policia se lo ha inventado? el mundo lo publica para desacreditar al PSOE?

A todo el mundo le importa una mierda las víctimas?
 
A la mayoría de los políticos, a la mayoría de los periodistas y a algún que otro miembro de las asociaciones de víctimas los muertos les importan tanto como has dicho tu. De otro modo no se explica que esto pueda suceder en el aniversario.
 
La Policía y la Fiscalía aseguran que los objetos del 11-M estuvieron 'siempre' bajo custodia policial

  • El comunicado policial señala que 'bajo ningún concepto han podido ser objeto de manipulación'
  • El Ministerio Público afirma en una nota que ejerció el 'debido control de las actuaciones policiales'
MADRID.- La Policía y la Fiscalía de la Audiencia Nacional han emitido sendos comunicados en los que aseguran que todos los efectos recogidos en los trenes del 11-M estuvieron "siempre" bajo custodia policial. El juez Juan del Olmo ha levantado el secreto de sumario a la declaración del inspector Miguel Ángel Álvarez, el encargado de la recolección de los objetos en la estación de El Pozo.
Los comunicados de la Policía y de la Fiscalía han sido difundidos el mismo día en que EL MUNDO ha revelado que el inspector Álvarez, quien custodió los objetos recogidos en el tren que el 11-M hizo explosión en la estación de El Pozo, no pudo confirmar ante Del Olmo que la bolsa azul descubierta en la Comisaría de Vallecas con una carga explosiva dentro estuviese antes en el ferrocarril. Esa bomba, que fue desactivada, aportó más tarde pistas decisivas que llevaron a las primeras detenciones por el 11-M.
El comunicado de la Dirección de Policía defiende la "honradez y profesionalidad" de los agentes de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y destaca su "inestimable función en el Estado de Derecho". Asimismo, ratifica su "absoluta confianza" en todos los funcionarios policiales que intervinieron el 11-M en la custodia de "todos y cada uno" de los efectos recogidos en los lugares de los atentados.
"Por esta Dirección General de la Policía se quiere dejar constancia que todos los efectos recogidos en los distintos trenes que fueron objeto de los atentados terroristas del 11-M y, por supuesto, aquellos a los que hace específica referencia el medio de comunicación, han estado siempre bajo custodia policial. Bajo ningún concepto, han podido ser objeto de ningún tipo de manipulación", señala el comunicado policial.
También la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha emitido un comunicado en el que asegura que los informes policiales que obran en la causa confirman que el traslado de los efectos recogidos en la estación de El Pozo hasta los pabellones de IFEMA y su definitivo depósito en la Comisaría de Vallecas "fueron custodiados de forma permanente por la Policía Judicial".
La Fiscalía asegura en su comunicado que la autoridad judicial intervino desde el primer momento en las investigaciones y ejerció el "debido control de las actuaciones policiales", en presencia del Ministerio Público, encargado por la Ley de velar por la pureza del procedimiento.

Declaración del inspector Álvarez

Tras la noticia publicada por EL MUNDO, el juez Del Olmo ha levantado el secreto de sumario sobre la declaración tomada como testigo al inspector Miguel Ángel Álvarez el pasado 9 de marzo. En las declaraciones ante el instructor, el funcionario policial afirma que los objetos recogidos en la estación de El Pozo estuvieron custodiados "siempre" por agentes de la Comisaría de Puente de Vallecas durante su periplo por Madrid.
En su declaración, el inspector Álvarez afirma que su jefe le encargó que organizara los objetos que se iban sacando del tren. Relata cómo, los objetos que se depositaron en un montón, llegaron a "una pirámide de unos cinco metros de diámetro y dos metros de altura". "Hasta que no dispuso la Magistrada de Instrucción que se movieran, no se movieron", asegura. Fue esa juez quien encargó que las pertencias se llevaran a la Comisaría de Villa de Vallecas.
Entonces, según la declaración, el inspector dio la orden a los miembros del Selur (Servicio de Limpieza Urgente) para que introdujeran los objetos "en bolsones de basura de plástico y los fueran llevando a las furgonetas que se habían dispuesto". Los vehículos eran dos y, según relata Álvarez, fueron siempre juntos en el mismo trayecto.
Miguel Ángel Álvarez explica ante el juez que las furgonetas salieron de la estación de El Pozo, sobre las 15.30 horas del 11-M. El inspector volvió a la Comisaría sobre las 16.10 horas, y no se enteró hasta las 17.30 horas de que, en lugar de ir a la Comisaría de Villa de Vallecas, los vehículos se dirigieron en un primer momento a los pabellones IFEMA. De este modo, el inspector dejó de ver las furgonetas durante toda la tarde, según consta en su declaración.

Hacia las 21.30 o 22.00 horas, el inspector recepcionó los vehículos ya en la Comisaría de Puente de Vallecas, sin embargo, él no tiene constancia de lo que pasó con los objetos en IFEMA. Los enseres fueron introducidos esa noche en un despacho de la planta baja de la Comisaría, "que tenía llave", y allí se guardaron hasta que se procedió al recuento, según explica Álvarez al juez.
Otra bolsa azul

Según consta en su declaración, Miguel Ángel Álvarez señala especialmente que recuerda haber visto en la estación de El Pozo "una bolsa de deportes de estilo antiguo" que no volvió a ver más tarde en la Comisaría de Distrito de Puente de Vallecas</STRONG>, aunque el policía reconoce que no se quedó hasta el final del recuento de los objetos.
En concreto, según relata, se retiró a descansar sobre las 00.30 horas, y dejó en el lugar a un subinspector al cargo. Además, en el edificio había dos policías de la Oficina de Denuncias y una subisnpectora jefa de la dependencia, así como otros seis policías de la Comisaría. Fue sobre las 2.00 de la mañana cuando le avisaron de que acababan de encontrar dentro de una bolsa lo que parecía que podía ser un artefacto.
Álvarez explica al juez que más tarde le llamó la atención ver en los medios de comunicación una bolsa de deporte que identificaban como la desactivada en Vallecas el día 12 de marzo de 2004, que le hizo recordar la que había visto en la estación de El Pozo. Dicha bolsa era de unos 50 centímetros de longitud y unos 20 o 30 de alto, de color azul desteñido, con asa corta.

Como se recoge en la declaración, el juez Del Olmo le muestra la bolsa que contenía el explosivo, pero el inspector Álvarez niega entonces que sea la misma que él recuerda haber visto en el andén de la estación de El Pozo y que le había llamado la atención.
 
Por la legitimidad del Estado

EL juez instructor del sumario por los atentados del 11 de marzo de 2004 tomó ayer la acertada decisión de levantar parcialmente el secreto que ampara los trámites de la investigación para diluir las dudas que pudieran existir acerca de una supuesta manipulación de las pruebas. Por su parte, la Fiscalía de la Audiencia Nacional emitió un comunicado en el que se afirma textualmente que dichas pruebas -en concreto una mochila con explosivos y un teléfono móvil a partir de la cual se han obtenido evidencias consistentes para la dilucidación de este caso- fueron «custodiadas de forma permanente por la policía judicial», añadiendo que el funcionario «de policía encargado de coordinar la recogida y custodia de los efectos afirmó (ante el juez instructor) que no observó ninguna manipulación de los objetos recogidos». La Dirección General de la Policía, en una comunicación pública sin precedentes -además de tachar de «falsas» determinadas afirmaciones aparecidas en un medio de comunicación, «de las que se han hecho eco algunos dirigentes del PP»-, abunda en la tesis de la Fiscalía, sosteniendo rotundamente que «bajo ningún concepto han podido ser objeto de manipulación» dichas pruebas. La Dirección General considera «inaceptable que dirigentes políticos siembren de sospechas y dudas la honradez y profesionalidad de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en vez de proteger su inestimable función en el Estado de Derecho».

Los atentados del 11-M han provocado una profunda y dolorosa fisura en la convivencia nacional, que en las últimas semanas se ha ido ahondando con supuestas informaciones solventes y un cúmulo de sospechas y afirmaciones infundadas. Pareciera que existe un propósito deliberado de sabotear la labor de la instrucción judicial, desacreditar a los agentes policiales que han intervenido en ella y deslegitimar la muy próxima resolución del juez que, casi con seguridad, procederá al procesamiento de más de una treintena de personas, tres de las cuales estarían consideradas como autores materiales de la matanza del 11-M. La consecuencia de esta endemoniada espiral no sería otra que la deslegitimación del resultado de las elecciones generales celebradas tres días después de la masacre y en un clima de máxima crispación, la demostración de que el sistema judicial no es capaz de depurar responsabilidades y la probabilidad de que una parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado mantuvieran connivencias inconfesables y propósitos antidemocráticos. La decisión de levantar parcialmente el secreto del sumario y las comunicaciones públicas de la Fiscalía de la Audiencia Nacional y de la Dirección General de la Policía arroja luz sobre un juicio paralelo extraordinariamente frívolo e irresponsable. Y lo más importante: esta transparencia permite que desde estas páginas podamos reiterar -y así lo hacemos- la legitimidad de los resultados de las últimas elecciones generales -celebradas tras una supuesta «jornada de reflexión» en la que objetivamente acontecimientos muy graves condicionaron el desarrollo de la consulta electoral-, la confianza en el Poder Judicial y el apoyo a la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Podría parecer que estas declaraciones son, por obvias, innecesarias. No es así. Es preciso, justamente cuando se ponen en cuestión distintas instancias del Estado, insistir en su plena legitimidad y reclamar de todos la solidaridad con los mecanismos del sistema democrático -judiciales, policiales, gubernativos, representativos- no sólo para hacer justicia, sino también para amparar todos los intereses sociales, bajo el principio de legalidad. De la misma manera, cabría pedir a quienes apresuradamente han dado por cerrado el 11-M -fiscal general del Estado y destacados miembros del Gobierno- que no ejerzan con sus comentarios presión añadida sobre los jueces encargados del caso.

Las graves acusaciones que se han formulado en las últimas semanas, en especial a determinados sectores de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, se remiten a un momento temporal en el que gobernaba el PP. Fue bajo su mandato cuando se planificaron y perpetraron los atentados terroristas y bajo su Gobierno cuando se produjeron detenciones y acumulación de pruebas a la postre definitivas para el buen fin del sumario que se instruye. Y ese comportamiento forma parte de su patrimonio democrático. Resulta paradójico, por eso, que desde algunos sectores del primer partido de la oposición no se observen también desde esa perspectiva los acontecimientos producidos en torno a la investigación judicial del 11-M. En aquella fecha, 192 vidas quedaron segadas. Sería un perverso efecto diferido que, a propósito de su esclarecimiento judicial, algunos pretendan deslegitimar el Estado contra el que también atentaron los terroristas.

ABC

http://www.abc.es/opinion/index.asp?ff=20060314&idn=142729321014

En esta guerra abierta subterránea que están manteniendo diferentes medios de la derecha española, no es la primera vez que me veo asintiendo ante ciertos comentarios salidos de editoriales de ABC. La afirmación del último párrafo es tan obvia y clama tan al cielo que me sorprende gratamente que no lo hayan pasado por alto como si se está haciendo muy convenientemente desde otros sectores.

Que dejen a la justicia trabajar.
 
galahat dijo:
http://www.abc.es/opinion/index.asp?ff=20060314&idn=142729321014

En esta guerra abierta subterránea que están manteniendo diferentes medios de la derecha española, no es la primera vez que me veo asintiendo ante ciertos comentarios salidos de editoriales de ABC.

Cómo será de flojo el tema de la mochila que ayer en El Mundo se dedicaban a escribir artículos de opinión poniendo a parir la opinión, no de los políticos de izquierda, sino de los articulistas de otros medios. Incluido el ABC.

Veremos si dentro de un par de semanas se dignan a seguir hablando de esto o se hacen los suecos.
 
FuNn dijo:
Un inspector de policia se lo ha inventado? el mundo lo publica para desacreditar al PSOE?

A todo el mundo le importa una mierda las víctimas?

fuNn.. lo de desacreditar NO es nuevo, y lo de las victimas.. no se si reirme... era Trillo quien dijo algo asi como...


"alomojo" repostan los aviones de EEUU.. "alomojo" no.. aaaaa....quien sabe? quien sabe?? el ministro de defensa no sabia si los aviones estadounidenses repostaban en España.. claro...

O.. quizas con el Yak42... cayo alguna cabeza'??? mmmmmmm... tanto les importan las victimas???

Sinceramente cada vez que veo a Zaplana veo a Pinocho, y se me cae la cara de vergüenza como utilizan el 11M.. "AHORA" les entran las prisas por esa mochila'? y cuando estaban en el gobierno, no??? solo decian "ETA ETA ETA".. y ETA negandolo, que pasa? que cuando ETA dice ese atentado es mio.. nos lo creemos... y si eta dice que no es suya, no nos lo creemos??? aquien conviene creer?? estan hartos de decir, que eta no tenia suficiente material para ocasionar todo aquello.

Unas veces, "no hay que creer a ETA porque es un grupo terrorista", pero en cuanto dicen "Ese atentado es mio" nadie lo pone en duda....


y.. no hay policias corruptos?? solo hay 2, no??? los que se encontro farruquito, los demas, son mas buenos que el pan???

Y la campaña, el video aquel manipulando la realidad, sobre el 11M, que fue denunciado?? no me acuerdo de la puta empresa que lo hizo.. la organizacion esa, que a la cabeza esta JoseMari...


Me parecen unas personas deneznables!! como son capaces de manipular informaciones, a su antojo.

Que hagan una puta limpieza del partido y los votantes del PP se lo agradeceran, que huelen ya mal.
 
Última edición:
Atrás
Arriba