enzo1988
0
Primero de todo, amigos del foro. Antes de juzgar este post leanlo todo.
Hace algun tiempo que lo estoy pensando y creo que el tragico suceso que le ocurrio a Michael en agosto de 1993 supuso el principio del fin.
Primero planteemos el terreno. Michael estaba en un buen momento artistico y personal. Su disco Dangerous llevaba unas buenas ventas. Y era un disco diferente y novedoso. La gira Dangerous en su primera etapa (del 92) habia encandilado al publico en general. Y por primera vez, en muchos años, se prestaba a hacer una entrevista a nivel personal.
La entrevista realizada por Oprah Winfrey reflejo a un Michael cercano, tranquilo y asertivo. Y lo más importante. Se le veia con una gran estabilidad y control sobre el mismo. Supo responder agilmente todas las preguntas sin titubeos y con elegancia. Y en aspectos intimos de la entrevista supo donde frenar para no meterse en ningún berenjenal.
Por primera vez se vio de forma sutil pero eficaz a la persona que habia detras del personaje.
Pero en agosto de ese año sufrio un golpe del que nunca llegaria a recuperarse del todo. La credibilidad y respeto que habia conseguido Michael con la entrevista a Oprah se zozobrava en algunos sectores de la sociedad. Aún asi siguio con la gira segun lo programado de una forma regular. Numerosas cancelaciones y una substanciosa reducción del repertorio de la gira lo reflejaron.
De hecho en el reportaje "Huracan en la isla" una seguidora despues del concierto en Tenerife confeso sin tapujos que el concierto anterior (de la etapa 92) estuvo mucho mejor en todos los sentidos (efectos, calidez con el publico, duracion).
Aún asi, Michael demostro ser todo un profesional al seguir con la gira a pesar del calvario mediatico por el que estaba pasando. Finalmente la cancelación de la gira fue inminente.
Y ya no volveria a ser el Michael seguro de si mismo que vimos en la entrevista de principios del 93. La persona perdia asi el control sobre su personaje para siempre.
En diciembre al ver a Michael defendiendose en un video que dio la vuelta al mundo podemos ver en su mirada un profundo sentimiento de desesperación dolor y inseguridad. Entonces se presentaron 2 caminos.
Michael escogio el camino corto y facil: pagar el silencio de su acusador. Una decision equivoca pero comprensible. Muchos habrian optado por una decision igual. Y lo entiendo. Michael no queria alargar mas la pesadilla y queria seguir con su vida.
Pero esto dio a entender a algunos que Michael habia hecho algo. Pues escogiendo el camino corto y facil abrio la caja peligrosa de la duda a estos. Pues muchas veces me han preguntado: y si tan inocente era porque pago? Y yo intentaba hacerles ver que el sufrimiento que padecia Michael fueron el causante de esa deicision. Pero ellos no querian escuchar. Ya tenian la idea preconcebida de que algo habia pasado.
El Michael que decía con convicción que "las mentiras corren carreras cortas, pero la verdad corre maratones" se dejo dominar por el miedo y el malestar y renuncio a correr la maratón más importante de su vida (el juicio).
Michael intento seguir con su vida como si nada hubiese pasado. Pero algunas cosas habian cambiado en el a mi parecer.
Michael a partir de ese momento empezo (creo, no lo se) a rodearse de gente que no le hacia bien, que no le cuestionaba o aconsejaba sabiamente de sus actos o decisiones y que no se preocupaba seriamente de su salud. Empezo a dar rienda a vampiros que querian alimentarse de sus beneficios como personajes y empezo a apartar a aquellos que les interesaba velar por el bienestar de su persona.
Es decir a Michael, quizas, le era más comodo rodearse de gente que le decia "si" a todo y le riera cualquier gracia. Y la incomodidad de los que le decian "por aqui no" o "ya es suficiente" se la suplia con los primeros.
Y empiezo a ver a un Michal que parece intentar justificarse de que sigue siendo el de siempre y el más grande. Pero hay algo que ya no es lo mismo.
Y sobretodo el equilibrio entre el personaje y la persona se rompio.
Y me baso de esto hipoteticamente en hechos conocidos por todos nosotros:
-Su matrimonio con Lisa Marie Presley y Debbie rowe. No pretendo debatir su relacion de pareja (pues eso ya forma parte de la intimidad de los 2). Pero todo fue muy acelerado y extraño. Estuvo varios años con Brooke Shields y de "la noche a la mañana" se reencuentra con Lisa ( a finales del 92) y se caso con ella. Luego el desconcertante beso de la gala de MTV de 1994. La tensa y regular entrevista con Diane Sawyer en que a ratos vemos a Michael a punto de perder la compostura en más de un momento (pero aun asi aguanto el tipo) y despues algunos ratos parece que intenta quitarle hierro al asunto con algunas bromas.
El videoclip "you are not alone" donde Michael quiso manifestar (creo) su amor por Lisa. Cuando nunca se habia sobre-expuesto de esa forma con ninguna relación anterior ni con detalles tan intimos de su vida. Es decir, el quilibrio entre personaje-persona se estaba tambaleando por todos lados.
Segun tengo entendido el discutible biografo Randy Taraborelli dijo en una ocasion que a Michael le interesaba tener 2 hijos antes de cumplir los 40. Y eso explicaria (quizas) la acelerada boda con Lisa, su divorcio (quizas porque Lisa se vio presionada a tener un hijo biologico suyo como explico en su entrevista con Oprah) y el posterior y acelerado matrimonio con Debbie. Asi como la tambien accelerada concepción de Prince y Paris.
Pero repito, todo esto es muuuy hipotetico.
-La etapa HIStory: un disco nuevo acompañado de un recopilatorio que no beneficio mucho a la imagen de Michael. Algunos criticos dijeron que Michael pretendia comparar sus nuevos exitos con los de las anteriores etapas y que eso era una osadia por su parte. Y la verdad, yo siempre vi inecesario ese recopilatorio. Y el disco nuevo (lo imoprtante de verdad) no fue malo. Tiene temas magistrales, pero el esquema recuerda mucho a Dangerous. Igual que la gira recordaba mucho a Dangerous pero de una forma más mecanizada, fria y artificiosa.
Yo si tuvise mas edad y hubiese tenido la fortuna de ver a Michael en esa gira como fan hubiese sido la persona más feliz del mundo. Pero desde el punto de vista de el publico en general y "no fan" de Michael este empezaba a "Gustar pero no encantar" (seguro que os sonara esta expresión).
No voy a alargarme más sobre este aspecto porque mucho se ha hablado de esta gira.
-La decada de 00s: Michael empezo a predicar en esa decada que lo mejor estaba por llegar y que aún no se habia visto nada. Invincible tenia que confirmarlo. Y no fue asi, no nos engañemos. La etapa de este album fue discreta y efimera. Tiene temas memorables pero siempre me ha sorprendido la gran cantidad de compositores (bastant desconocidos) y lo poco que habia de esencia de Michael. Mi tema preferido de este album es Speechless y (junto a "the lost children") es el unico tema que fue compusto solamente por Michael. Pero quizas Michael queria hacer algo novedoso y diferente respeto a sus ultimos trabajos. El exprimento no cuajo (pero Sony tambien tuvo parte de culpa, eso si).
Michael intento hacer una segunda parte de la entrevista con Oprah, pero con Martin Bashir. Lo cual resulto ser un desastre debido a la manipulación del morboso periodista. Pero Michael tampoco supo salir agilmente y airoso de ese proyecto fallido. Segun mi opinion tendria que haber sabido parar los pies a las preguntas intimidantes y morbosas del periodista en vez de responderlas. Pero creo que Martin tenia la picara habilidad de pillarle en los momentos en que bajaba la guardia.
Este documental y la chorada mediatica del balcon hizo que la vida privada del personaje (y no la persona) de Michael se convirtiera en la comidilla perfecta de sus detractores. Aún asi se hicieron 2 respuestas muy acertadas como el "Take 2" y el "Private Home movies". Aunque por desgracia no tuvieron el respaldo y repercusion de esa manipulada primera parte.
Despues la pesadilla volvio y se hizo un juicio que alimento un sinfin de titulares. Finalmente Michael salio ileso pero muy dañado y afligido. Pero por fin habia corrido la maraton.
Durante esta decada Michael vivia más de las rentas de su pasado que de su presente. Me duele reconocerlo pero fue asi. Y personas que velaban por su bienestar como persona como Lisa Marie, Karen Faye (tengo entendido que por el 2004 dejo a Michael y no volvio hasta los ensayos de "this is it" pero no es del todo seguro), Bill Bray ya no estaban a su lado.
Finalmente Michael decidio hacer un ultimo intento de volver con la gira "This is it" que tuvo un triste final que quizas fue propiciado por los vampiros que ya he comentado.
Lo que siempre sera admirable y excelente de esa decada sera su buen hacer como padre y su afan incomprendido de defender la intimidad y anonimato de sus hijos. Y su capacidad creativa que permanecia viva. Su ultimo tema conocido "Best of joy" fue una muestra de que Michael aun podia ofrecer mucha magia. Y su afán desinteresado por ayudar a los demás de verdad. No para hacerse la foto como muchos.
Oi hace un tiempo que la intención de Michael en el 2003 era retirarse con el recopilatorio "Number Ones" y el single "One more chance" de la musica definitivamente y dedicarse a otras coas como el cine. Pero el reurgimiento de la pesadilla destrozo ese plan.
Creo que hubiese sido lo mejor. Pero dejandolo todo (el cine, el espectaculo y la vida publica). Diciendo adios al publico y matando de una vez a su personaje para dejar respirar por fin a su persona del todo. Como lo hicieron en su momento grandes artistas como Greta Garbo o Pepa Flores.
Para terminar quiero decir que, como muchos de vosotros, quiero a Michael y siempre sera un compañero muy especial para mi. Pero cuando quieres a una persona de verdad uno abandona la idolatria para empezar a velar por su bien. Como bien dice el sabio refran: quien bien te quiere, te hara llorar.
Y somos tantos los que te hubiesemos hecho llorar.
Espero que respondan a mi post con respeto. Aceptare todos sus puntos de vista.
Hace algun tiempo que lo estoy pensando y creo que el tragico suceso que le ocurrio a Michael en agosto de 1993 supuso el principio del fin.
Primero planteemos el terreno. Michael estaba en un buen momento artistico y personal. Su disco Dangerous llevaba unas buenas ventas. Y era un disco diferente y novedoso. La gira Dangerous en su primera etapa (del 92) habia encandilado al publico en general. Y por primera vez, en muchos años, se prestaba a hacer una entrevista a nivel personal.
La entrevista realizada por Oprah Winfrey reflejo a un Michael cercano, tranquilo y asertivo. Y lo más importante. Se le veia con una gran estabilidad y control sobre el mismo. Supo responder agilmente todas las preguntas sin titubeos y con elegancia. Y en aspectos intimos de la entrevista supo donde frenar para no meterse en ningún berenjenal.
Por primera vez se vio de forma sutil pero eficaz a la persona que habia detras del personaje.
Pero en agosto de ese año sufrio un golpe del que nunca llegaria a recuperarse del todo. La credibilidad y respeto que habia conseguido Michael con la entrevista a Oprah se zozobrava en algunos sectores de la sociedad. Aún asi siguio con la gira segun lo programado de una forma regular. Numerosas cancelaciones y una substanciosa reducción del repertorio de la gira lo reflejaron.
De hecho en el reportaje "Huracan en la isla" una seguidora despues del concierto en Tenerife confeso sin tapujos que el concierto anterior (de la etapa 92) estuvo mucho mejor en todos los sentidos (efectos, calidez con el publico, duracion).
Aún asi, Michael demostro ser todo un profesional al seguir con la gira a pesar del calvario mediatico por el que estaba pasando. Finalmente la cancelación de la gira fue inminente.
Y ya no volveria a ser el Michael seguro de si mismo que vimos en la entrevista de principios del 93. La persona perdia asi el control sobre su personaje para siempre.
En diciembre al ver a Michael defendiendose en un video que dio la vuelta al mundo podemos ver en su mirada un profundo sentimiento de desesperación dolor y inseguridad. Entonces se presentaron 2 caminos.
Michael escogio el camino corto y facil: pagar el silencio de su acusador. Una decision equivoca pero comprensible. Muchos habrian optado por una decision igual. Y lo entiendo. Michael no queria alargar mas la pesadilla y queria seguir con su vida.
Pero esto dio a entender a algunos que Michael habia hecho algo. Pues escogiendo el camino corto y facil abrio la caja peligrosa de la duda a estos. Pues muchas veces me han preguntado: y si tan inocente era porque pago? Y yo intentaba hacerles ver que el sufrimiento que padecia Michael fueron el causante de esa deicision. Pero ellos no querian escuchar. Ya tenian la idea preconcebida de que algo habia pasado.
El Michael que decía con convicción que "las mentiras corren carreras cortas, pero la verdad corre maratones" se dejo dominar por el miedo y el malestar y renuncio a correr la maratón más importante de su vida (el juicio).
Michael intento seguir con su vida como si nada hubiese pasado. Pero algunas cosas habian cambiado en el a mi parecer.
Michael a partir de ese momento empezo (creo, no lo se) a rodearse de gente que no le hacia bien, que no le cuestionaba o aconsejaba sabiamente de sus actos o decisiones y que no se preocupaba seriamente de su salud. Empezo a dar rienda a vampiros que querian alimentarse de sus beneficios como personajes y empezo a apartar a aquellos que les interesaba velar por el bienestar de su persona.
Es decir a Michael, quizas, le era más comodo rodearse de gente que le decia "si" a todo y le riera cualquier gracia. Y la incomodidad de los que le decian "por aqui no" o "ya es suficiente" se la suplia con los primeros.
Y empiezo a ver a un Michal que parece intentar justificarse de que sigue siendo el de siempre y el más grande. Pero hay algo que ya no es lo mismo.
Y sobretodo el equilibrio entre el personaje y la persona se rompio.
Y me baso de esto hipoteticamente en hechos conocidos por todos nosotros:
-Su matrimonio con Lisa Marie Presley y Debbie rowe. No pretendo debatir su relacion de pareja (pues eso ya forma parte de la intimidad de los 2). Pero todo fue muy acelerado y extraño. Estuvo varios años con Brooke Shields y de "la noche a la mañana" se reencuentra con Lisa ( a finales del 92) y se caso con ella. Luego el desconcertante beso de la gala de MTV de 1994. La tensa y regular entrevista con Diane Sawyer en que a ratos vemos a Michael a punto de perder la compostura en más de un momento (pero aun asi aguanto el tipo) y despues algunos ratos parece que intenta quitarle hierro al asunto con algunas bromas.
El videoclip "you are not alone" donde Michael quiso manifestar (creo) su amor por Lisa. Cuando nunca se habia sobre-expuesto de esa forma con ninguna relación anterior ni con detalles tan intimos de su vida. Es decir, el quilibrio entre personaje-persona se estaba tambaleando por todos lados.
Segun tengo entendido el discutible biografo Randy Taraborelli dijo en una ocasion que a Michael le interesaba tener 2 hijos antes de cumplir los 40. Y eso explicaria (quizas) la acelerada boda con Lisa, su divorcio (quizas porque Lisa se vio presionada a tener un hijo biologico suyo como explico en su entrevista con Oprah) y el posterior y acelerado matrimonio con Debbie. Asi como la tambien accelerada concepción de Prince y Paris.
Pero repito, todo esto es muuuy hipotetico.
-La etapa HIStory: un disco nuevo acompañado de un recopilatorio que no beneficio mucho a la imagen de Michael. Algunos criticos dijeron que Michael pretendia comparar sus nuevos exitos con los de las anteriores etapas y que eso era una osadia por su parte. Y la verdad, yo siempre vi inecesario ese recopilatorio. Y el disco nuevo (lo imoprtante de verdad) no fue malo. Tiene temas magistrales, pero el esquema recuerda mucho a Dangerous. Igual que la gira recordaba mucho a Dangerous pero de una forma más mecanizada, fria y artificiosa.
Yo si tuvise mas edad y hubiese tenido la fortuna de ver a Michael en esa gira como fan hubiese sido la persona más feliz del mundo. Pero desde el punto de vista de el publico en general y "no fan" de Michael este empezaba a "Gustar pero no encantar" (seguro que os sonara esta expresión).
No voy a alargarme más sobre este aspecto porque mucho se ha hablado de esta gira.
-La decada de 00s: Michael empezo a predicar en esa decada que lo mejor estaba por llegar y que aún no se habia visto nada. Invincible tenia que confirmarlo. Y no fue asi, no nos engañemos. La etapa de este album fue discreta y efimera. Tiene temas memorables pero siempre me ha sorprendido la gran cantidad de compositores (bastant desconocidos) y lo poco que habia de esencia de Michael. Mi tema preferido de este album es Speechless y (junto a "the lost children") es el unico tema que fue compusto solamente por Michael. Pero quizas Michael queria hacer algo novedoso y diferente respeto a sus ultimos trabajos. El exprimento no cuajo (pero Sony tambien tuvo parte de culpa, eso si).
Michael intento hacer una segunda parte de la entrevista con Oprah, pero con Martin Bashir. Lo cual resulto ser un desastre debido a la manipulación del morboso periodista. Pero Michael tampoco supo salir agilmente y airoso de ese proyecto fallido. Segun mi opinion tendria que haber sabido parar los pies a las preguntas intimidantes y morbosas del periodista en vez de responderlas. Pero creo que Martin tenia la picara habilidad de pillarle en los momentos en que bajaba la guardia.
Este documental y la chorada mediatica del balcon hizo que la vida privada del personaje (y no la persona) de Michael se convirtiera en la comidilla perfecta de sus detractores. Aún asi se hicieron 2 respuestas muy acertadas como el "Take 2" y el "Private Home movies". Aunque por desgracia no tuvieron el respaldo y repercusion de esa manipulada primera parte.
Despues la pesadilla volvio y se hizo un juicio que alimento un sinfin de titulares. Finalmente Michael salio ileso pero muy dañado y afligido. Pero por fin habia corrido la maraton.
Durante esta decada Michael vivia más de las rentas de su pasado que de su presente. Me duele reconocerlo pero fue asi. Y personas que velaban por su bienestar como persona como Lisa Marie, Karen Faye (tengo entendido que por el 2004 dejo a Michael y no volvio hasta los ensayos de "this is it" pero no es del todo seguro), Bill Bray ya no estaban a su lado.
Finalmente Michael decidio hacer un ultimo intento de volver con la gira "This is it" que tuvo un triste final que quizas fue propiciado por los vampiros que ya he comentado.
Lo que siempre sera admirable y excelente de esa decada sera su buen hacer como padre y su afan incomprendido de defender la intimidad y anonimato de sus hijos. Y su capacidad creativa que permanecia viva. Su ultimo tema conocido "Best of joy" fue una muestra de que Michael aun podia ofrecer mucha magia. Y su afán desinteresado por ayudar a los demás de verdad. No para hacerse la foto como muchos.
Oi hace un tiempo que la intención de Michael en el 2003 era retirarse con el recopilatorio "Number Ones" y el single "One more chance" de la musica definitivamente y dedicarse a otras coas como el cine. Pero el reurgimiento de la pesadilla destrozo ese plan.
Creo que hubiese sido lo mejor. Pero dejandolo todo (el cine, el espectaculo y la vida publica). Diciendo adios al publico y matando de una vez a su personaje para dejar respirar por fin a su persona del todo. Como lo hicieron en su momento grandes artistas como Greta Garbo o Pepa Flores.
Para terminar quiero decir que, como muchos de vosotros, quiero a Michael y siempre sera un compañero muy especial para mi. Pero cuando quieres a una persona de verdad uno abandona la idolatria para empezar a velar por su bien. Como bien dice el sabio refran: quien bien te quiere, te hara llorar.
Y somos tantos los que te hubiesemos hecho llorar.
Espero que respondan a mi post con respeto. Aceptare todos sus puntos de vista.
Última edición: