• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

3.000 sudafricanos probarán durante cuatro años una posible vacuna contra el sida

  • Sudáfrica es el país con más enfermos de SIDA del mundo, después de la India.
  • El proceso durará cuatro años.
  • Los voluntarios deberán tener entre 18 y 35 años y ser activos sexualmente.
  • Se espera que la vacuna ayude al organismo a producir células con las que combatir a las células enfermas.
Cerca de 3.000 sudafricanos van a participar en una investigación para poner a prueba una posible vacuna contra el virus del sida, en un proceso que durará cuatro años, informó el jueves uno de los institutos encargados del proyecto.
La vacuna lleva el nombre de MRKAd5 HIV-1 y ha sido desarrollada por la multinacional Merck.
En Sudáfrica será puesta a prueba por la Iniciativa Sudafricana para la Vacuna contra el Sida (SAAVI) y la Red Internacional de Pruebas de la Vacuna contra el Sida (HVTN).
El SAAVI informó en un comunicado difundido hoy de que los 3.000 voluntarios serán reclutados en cuatro provincias sudafricanas y los centros de coordinación serán instalados en cinco localidades, incluidas Ciudad del Cabo y Soweto, al suroeste de Johannesburgo.
Será la prueba de una vacuna más extensa que se realiza en todo el continente

Fuentes de la institución dijeron a Efe que las primeras dosis ya han sido aplicadas hace dos semanas en Soweto y que ésta será la prueba de una vacuna más extensa que se realiza en todo el continente.
Sudáfrica, además de ser el país del continente donde más gente será sometida a la prueba, es, después de la India, la segunda nación con el mayor número de enfermos con el virus del sida, según los últimos datos del Programa de la ONU para el VIH/Sida (ONUSIDA).
"La prueba que será llevada a cabo en Sudáfrica es un paso significativo y apasionante en la búsqueda de una vacuna eficaz contra el sida", dijo en el comunicado del SAAVI el presidente del Consejo de Investigación Médica de Sudáfrica, Anthony MBewu.
Los voluntarios que participen en la prueba tendrán entre 18 y 35 años, ninguno de ellos ha de estar infectados con el virus del sida y tiene que ser activo sexualmente.
Las mujeres no pueden estar embarazadas.
Todos ellos recibirán información sobre las características de la prueba y también podrán acceder a tratamiento para evitar infecciones sexuales durante el estudio, incluida la circuncisión, que se ha demostrado puede reducir los riesgos de contagio.
Podrán acceder a tratamiento para evitar infecciones sexuales durante el estudio

A parte de ellos se les administrará un placebo y al resto las dosis de la vacuna en pruebas, que está elaborada con adenovirus, un virus que causa enfermedades respiratorias y que ha sido modificado para que no puedan generar esos males.
La vacuna adenovírica es el vector que transporta tres genes de VIH (llamados gag, pol y nef), pero no contiene virus de inmunodeficiencia en estado activo, por lo que no puede infectar al portador con esa enfermedad.
"La esperanza es que estos genes de VIH puedan inducir en el sistema inmune una respuesta contra el VIH en el cuerpo humano produciendo células que estén programadas para reconocer y matar las células que están infectadas con el VIH", dice el comunicado.
Esperan que se pueda inducir en el sistema inmune una respuesta contra el VIH en el cuerpo humano produciendo células que maten a las ya infectadas
La prueba a larga escala de la posible vacuna lleva el nombre de Phambili, un término en lengua xhosa que significa "ir hacia adelante". "Sudáfrica es una excelente elección para esta prueba", afirmó la investigadora Glenda Gray, de la Universidad de Witwatersrand, en Johannesburgo, el principal centro de estudios de Sudáfrica.
"Aunque hay numerosos países con niveles similares de infección (con el virus del sida), Sudáfrica es único por su buena infraestructura clínica", agregó Gray.
Más de cinco millones de habitantes de Sudáfrica (el 11 por ciento de la población), están infectados con el VIH.
Ha habido pocos cambios en los últimos años sobre la evolución de la enfermedad.
La prueba cuenta con la autorización del Gobierno de Pretoria y se llevará a cabo con la ayuda de expertos estadounidenses.


Ala, 3000 conejillos de indias, que si en alguno sale mal y le pasa algo, ¿quien se enterará?. Luego dicen que no hay racismo y que se lucha por un mundo libre... Ya veo ya. Que vergÜenza..
 
Sinceramente , me parece una noticia increible , no se dónde le ves el problema .

La única forma de avanzar en investigación biomédica es a través de ensayos clínicos como éste . No entiendo cómo pretendes que se llegue a una vacuna eficaz si no es probándola en personas reales . Antes de llegar a ésta fase que se llama fase 4 , se supone que el fármaco/vacuna o lo que sea ha pasado por 3 fases en las que se han verificado muchos puntos , pero sólo llegando a la fase 4 se sabe de verdad si sirve de algo , reacciones adversas...

Lo fácil es hablar como has hablado tú , hablar de conejillos de indias y racismo...pero si lo han hecho allí es porque son la muestra ideal , son personas que viven en las zonas de mayor prevalencia mundial de SIDA y que más van a estar expuestas , ¿qué mejor zona para comprobar si una vacuna es útil?

Mi preocupación es que funcione , o que si no funciona sepan cómo solucionarlo y vuelvan a intentarlo una y mil veces más .
 
Donde crees que se prueban el resto de vacunas que no son para el SIDA?¿ En EEUU?. Hay peliculas que tratan estos temas. Empresas farmaceuticas, descubren vacunas nuevas, que prueban con la poblacion mas desfavorecida de Africa. Que tienen mucho de ficcion, pero mucho tambien de real. Eso es lo que me a mi si me parece increible.

¿Que lo facil es hablar de racismo?. A mi tambien me parece una muy buena noticia, que se vaya avanzando. Lo que no me parece tan buena noticia, es que se vayan a probarlo con los de siempre.


¿Has leido esta frase? "Los voluntarios que participen en la prueba tendrán entre 18 y 35 años, ninguno de ellos ha de estar infectados con el virus del sida y tiene que ser activo sexualmente." Lo que quiere decir, que si la vacuna no sale bien, habra 3000 personas mas infectadas con este virus, ya que uno de los requisitos esq sea activo sexualmente, y realice el acto sin proteccion....
 
C@RaVyN dijo:
¿Has leido esta frase? "Los voluntarios que participen en la prueba tendrán entre 18 y 35 años, ninguno de ellos ha de estar infectados con el virus del sida y tiene que ser activo sexualmente." Lo que quiere decir, que si la vacuna no sale bien, habra 3000 personas mas infectadas con este virus, ya que uno de los requisitos esq sea activo sexualmente, y realice el acto sin proteccion....

No entiendo cómo llegas a esa conclusión de que si la vacuna no funciona los voluntarios estarán infectados. De hecho en el artículo se dice que las vacunas que les darán no pueden infectarlos.

No hay que olvidar que estamos hablando de VOLUNTARIOS, que no se les ha puesto una pistola en la cara para que se sometan a esas pruebas. Tampoco estoy puesto en el tema, pero estoy seguro que pruebas médicas de este tipo y para otras enfermedades se hacen en muchos sitios y con todo tipo de gente.

A mi no me parece una mala noticia para nada. Espero que de buenos resultados.
 
Zipper dijo:
No entiendo cómo llegas a esa conclusión de que si la vacuna no funciona los voluntarios estarán infectados. De hecho en el artículo se dice que las vacunas que les darán no pueden infectarlos.

No hay que olvidar que estamos hablando de VOLUNTARIOS, que no se les ha puesto una pistola en la cara para que se sometan a esas pruebas. Tampoco estoy puesto en el tema, pero estoy seguro que pruebas médicas de este tipo y para otras enfermedades se hacen en muchos sitios y con todo tipo de gente.

A mi no me parece una mala noticia para nada. Espero que de buenos resultados.

¿Que como llego a esa conclusion?, porque si son sexualmente activos, y deben tener sexo sin proteccion.... No es problema de que la vacuna les infecte. El problema es que deben tener relaciones sexuales SIN PROTECCION para PROBAR (si funciona fenomenal, pero si no funciona habran tenido relacciones sexuales sin proteccion) una vacuna.

A ver si consigo explicarme bien. Me parece FENOMENAL que se avance con una vacuna para esta horrible enfermedad. Lo que no me parece ya tan bien es que tengan que probarla 3000 personas que NO esten infectadas, y que deban tener relaciones sexuales sin proteccion.

Por lo que leo, entiendo, que la vacuna es PREVENTIVA. Es decir, que no cura a una persona infectada, si no que impide que una que no esta infectada, se infecte. Para eso, ya existe el condon. Y si mucha gente (fatalmente hecho), no lo usa, ¿que hace pensar que dicha gente, se vacunara de forma preventiva?.

Me parece genial todo este tipo de avances, de verdad. Pero poner en riesgo la salud de 3000 personas, y encima que esas personas no tenga recursos... Porque, creo sinceramente que no es lo mismo estar infectado con VIH en Etiopia, que en EEUU.
 
gstkop dijo:
Sinceramente , me parece una noticia increible , no se dónde le ves el problema.

En el proceso de vacunacion ninguno, asi evoluciona la medicina, esta claro.

El problema vendria una vez probada la vacuna, que sirva y que luego la pongan a la venta en el "primer mundo" con unos precios abusivos. Entonces si se demostrara que estos negritos no han sido mas que unas ratas de laboratorio. Eso si, nos seguiran poniendo anuncios de crios muriendose, estadisticas de gente contanimada por el virus, etc... y nosotros pagando con tal de limpiar nuestra alma.

Las empresas farmaceuticas hacen de Hitler o Pol Pot verdaderos angelitos.
 
A ver si nos aclaramos...que estamos confundiendo churras con merinas...

coravyn dijo:
Donde crees que se prueban el resto de vacunas que no son para el SIDA?¿ En EEUU?. Hay peliculas que tratan estos temas.

Yo no hablo de vacunas en general , hablo de la vacuna del SIDA , y desde el punto de vista cientifico una de las cosas mas importantes en un ensayo clinico es la muestra , y no hay mejor poblacion de donde sacar una muestra en relacion con el SIDA que Africa .

Del resto de vacunas no hablo porque no tengo suficiente informacion , pero como parece que tu si sabes te doy la razon .

coravyn dijo:
"Los voluntarios que participen en la prueba tendrán entre 18 y 35 años, ninguno de ellos ha de estar infectados con el virus del sida y tiene que ser activo sexualmente." Lo que quiere decir, que si la vacuna no sale bien, habra 3000 personas mas infectadas con este virus, ya que uno de los requisitos esq sea activo sexualmente, y realice el acto sin proteccion....


Parece que no te has enterado bien . Son criterios de inclusion y exclusion del estudio , no racismo ni historias . El rango de edad se ha elegido por ser el intervalo de mayor riesgo de contagio , obviamente no pueden estar infectados porque es una vacuna , y han de ser sexualmente activos porque es la principal via de transmision . PERO SER ACTIVO SEXUALMENTE NO ES TENER RELACIONES SIN PROTECCION , eso te lo has sacado tu no se de donde...

Y si la vacuna no funciona y esas personas cogen el SIDA no es culpa de la vacuna , porque ella en ningun caso es infectante , sera porque han tenido relaciones sin proteccion porque no tienen medios o no les de la gana ( mas por lo primero , claro ) .

coravyn dijo:
Es decir, que no cura a una persona infectada, si no que impide que una que no esta infectada, se infecte. Para eso, ya existe el condon. Y si mucha gente (fatalmente hecho), no lo usa, ¿que hace pensar que dicha gente, se vacunara de forma preventiva?.


Para eso ya existe el condon que esta al alcance de muy poca gente , mucho menos en Africa . No puedes extrapolar la transmision en el mundo desarrollado que es a expensas de sexo y drogas intravenosas con la del tercer mundo que sobre todo es sexual , vertical ( en el embarazo ) y en muchas ocasiones por guerras y malas condiciones higienicas . De lo que se trata es de vacunar a las personas que no tengan la posibilidad de elegir no exponerse al virus .

DS dijo:
El problema vendria una vez probada la vacuna, que sirva y que luego la pongan a la venta en el "primer mundo" con unos precios abusivos.

Ese es otro tema...ahi no hay discusion . Ojala todos fueran como el español que ha descubierto la vacuna del paludismo...






 
gstkop dijo:
A ver si nos aclaramos...que estamos confundiendo churras con merinas...



Parece que no te has enterado bien . Son criterios de inclusion y exclusion del estudio , no racismo ni historias . El rango de edad se ha elegido por ser el intervalo de mayor riesgo de contagio , obviamente no pueden estar infectados porque es una vacuna , y han de ser sexualmente activos porque es la principal via de transmision . PERO SER ACTIVO SEXUALMENTE NO ES TENER RELACIONES SIN PROTECCION , eso te lo has sacado tu no se de donde...



¿Que no sabes de donde me lo he sacado? Es como si prueban una vacuna de la gripe mientras te tomas Frenadol. No?¿ Digo yo que si lo que quieren es probar si previene del Sida, no podran utilizar otros medios preventivos.... Cae de cajon...
 
coravyn dijo:
¿Que no sabes de donde me lo he sacado? Es como si prueban una vacuna de la gripe mientras te tomas Frenadol. No?¿ Digo yo que si lo que quieren es probar si previene del Sida, no podran utilizar otros medios preventivos.... Cae de cajon...

Que tu hayas sacado esa conclusion no significa que sea la realidad .

Sexualmente activos no implica en ningun momento falta de proteccion . Se pide gente sexualmente activa porque es la poblacion con mas probabilidad a tener SIDA , y se trata de ver si funciona la vacuna , no la van a probar en niños de 5 años o en ancianos...

¿¿¿Como no van a poder utilizar otros medios preventivos??? ES IMPOSIBLE que se apruebe un ensayo clinico con esa premisa , porque es ilegal . Por eso se que el estudio no obliga a eso .
 
Vamos a ver, si nos entendemos. Debe ser que me explico como el culo...

Ya no se ni como explicarlo para que me entiendas.... Evidentemente no van a probar la vacuna en monjas, o curas... La tendran que probar en gente con intervalo de edad, lógico para dicho estudio. Y por supuesto que, que sean sexualmente activos, no implica que deba ser sin medios preventivos.

Pero ahora contestame a un pregunta por favor: ¿Si están probando una vacuna para prevenir el SIDA, es lógico que utilicen preservativos los que estan probando dicha vacuna?. Si los usan, como van a saber si la vacuna es efectiva.....????????????

Digo yo, que aunque el estudio no lo obligue literalmente, tendrá que ser asi. Porque dime ¿si no es asi, como narices van a saber si los resultados son los esperados?
 
C@RaVyN dijo:
Pero ahora contestame a un pregunta por favor: ¿Si están probando una vacuna para prevenir el SIDA, es lógico que utilicen preservativos los que estan probando dicha vacuna?. Si los usan, como van a saber si la vacuna es efectiva.....????????????

Porque el virus del SIDA es más pequeño que los microscópicos poros de un preservativo. Un virus del SIDA es unas 30 veces más pequeño que un espermatozoide.

Nunca el preservativo ha sido un 100% fiable contra el SIDA. Es una ayuda más para evitar su contagio, pero no es completamente seguro.

Y ahí está el problema. Confundimos el que el preservativo nos ayude en parte a defendernos contra el SIDA a que, en realidad, nos proteja de él al 100%.

He encontrado este artículo para el que le interese. En muy interesante.

http://www.fluvium.org/textos/sexualidad/sex37.htm

Salu2
 
Y despues nos quejamos de que experimentan con animales:ains: ¿Ahora que experimentamos en seres humanos (Y que encima se ofrecen) también vas a armar berrinche? En fin...

Por cierto, la idea me parece genial y lo veo como un gran adelanto para la ciencia. Espero que esto de resultado.
 
C@RaVyN dijo:
Digo yo, que aunque el estudio no lo obligue literalmente, tendrá que ser asi. Porque dime ¿si no es asi, como narices van a saber si los resultados son los esperados?

Pues por estadística. De los 'x' voluntarios, por estadística, un tanto por ciento terminaría contagiándose por fallos en los métodos o falta de ellos. Pero si del grupo de los voluntarios ninguno o una parte menor de la prevista se contagia del virus, indicará que el medicamento tiene que ver.

Yo lo veo muy claro.
 
Dr.Michael Jackson dijo:
Y despues nos quejamos de que experimentan con animales:ains: ¿Ahora que experimentamos en seres humanos (Y que encima se ofrecen) también vas a armar berrinche? En fin...


Si, menudo berrinche. La que estoy armando... La verdad es que tengo el foro revolucionado.
 
No es que te expliques como el culo C@RaVyN es que creo que no has entendido en qué consiste el experimento y que además te dejas llevar demasiado por esas películas que dices haber visto y que te hacen ver lo malvado que es USA. No se que tiene que ver esta noticia con el racismo y la lucha por un mundo libre...

C@RaVyN dijo:
Donde crees que se prueban el resto de vacunas que no son para el SIDA?¿ En EEUU?.

Según otras noticias que he encontrado:

La posible vacuna ya ha sido probada en América, Australia y otros países de África, donde miles de personas se han sumado al programa.

Experimentos en personas para la lucha contra el SIDA y otras enfermedades se hacen en todo el mundo.

C@RaVyN dijo:
Lo que quiere decir, que si la vacuna no sale bien, habra 3000 personas mas infectadas con este virus, ya que uno de los requisitos esq sea activo sexualmente, y realice el acto sin proteccion....

Extractos de otras noticias...

La primera prueba a gran escala de una vacuna experimental contra el sida se llevará a cabo en Suráfrica (...) Todos deberán seguir sin cambios sus pautas y costumbres sexuales.

La vacuna HVTN 503 es de la farmacéutica estadounidense Merck & Co. Inc. Al igual que otros preparados, la vacuna no contiene el VIH debilitado, sino solo tres de sus idiotipos. El objetivo es evitar en todo caso que alguno de los participantes se infecte por su participación en la prueba.

Como ves, no es requisito alguno el que los voluntarios deban tener relaciones sexuales sin protección alguna. Qué disparate!
 
Bluelite dijo:
Que viniendo de una multinacional, posiblemente no sera para todo el mundo, sino para quien pueda pagarla :)


Pues a mi me encanta la noticia, la verdad si yo tuviera la enfermedad cualquiera ayuda o proyecto que me puedan brindar bienvenido. Es su vida y tienen el legitimo derecho a luchar por ella, en lugar de discutir esas cosas mejor hechemosle bendiciones para que funcione
 
rebecuya dijo:
Pues a mi me encanta la noticia, la verdad si yo tuviera la enfermedad cualquiera ayuda o proyecto que me puedan brindar bienvenido. Es su vida y tienen el legitimo derecho a luchar por ella, en lugar de discutir esas cosas mejor hechemosle bendiciones para que funcione
No, si para mi tambien sería una buena noticia que se descubriera... solo que siendo sincero el hecho de que algo de lo que dependan tantas vidas, pueda llegar a convertirse en un monopolio, me asquea!
 
Atrás
Arriba