olvidas la realidad de cada uno de los animales y seres sintientes de éste y otros mundos. Si la realidad depende de la interpretación de cada uno ¿se podría decir que sin interpretación no hay realidad?:ains:¿para que halla una realidad tiene que haber seres que la perciban?
Si la realidad es lo que percibe cada uno entonces no se puede definir, es una cosa momentánea y subjetiva que depende de las características de cada ser. Si, en cambio,
la realidad es algo independiente de los seres sensibles, un algo concreto, estaría más allá de la percepción de cualquiera pues ningún ser puede percibirlo todo sin llegar al grado de Dios.
Para mí es evidente que los animales y los bebés tienen realidad, las cosas que perciben y con las que se relacionan son su realidad.
Y al mismo tiempo pienso que una realidad no necesita de alguien que la perciba.
Si ahora la Tierra explotase y no hubiese nadie más vivo en todo el Universo, ¿éste dejaría de ser una realidad?
Me gusta experimentar cosas curiosas, especialmente de las 'positivas'. Con lo que acabo de citar de Speech concuerdo completamente. Lo veo igual que él xD.
O sea una cosa es la realidad "personal" que todos percibimos de forma individual de acuerdo a nuestros puntos de vista, mezclados con nuestras experiencias e incluso con formas de ser o tendencias.
Y otra cosa muy diferente (y justamente es allí donde yo al menos intentaba llegar con el compartir mi mediana percepción y/o comprensión actual al respecto) es el detalle que ha descrito Speech referente a que: el que no existan seres vivos que 'definan' una realidad o la de su entorno, no tiene nada que ver con el hecho de que la "realidad amplia" de la existencia, seguirá existiendo, sin importar si hay o dejan de haber seres que tengan conciencia de ello o no. Como en este mismo momento... xD!
Todo ser vivo tiene una 'realidad', la que es capaz de percibir, interpretar o comprender; incluyendo bebés y animales de todo tipo. Marcianos, fantasmas y todo lo que pudiera existir xD.
Un Universo carente de vida no tendría realidad. Las cosas tienen realidad cuando se perciben como reales.
Decir que algo es real, es interpretar. Cuando no hay interpretación no hay realidad
Lo veo muy diferente. Con "realidad" nos referimos a EXISTENCIA, algo que exista, una verdad que exista. Es por ello que cada persona debido a sus interpretaciones y puntos de vista diversos, tiene "su" realidad, pero el que ellos perciban la suya no quita la existancia de todas las otras realidades del resto de las personas del globo.
El percibir algo no lo hace real o falso, sólo lo hace distinguible para el ser que lo está percibiendo; por ejemplo desde un punto amplio una persona que padezca de algún tipo de demencia tiene "su realidad" muy real para él. Quienes están "fuera" de su cabeza, de su punto de vista, de sus eventuales alucinaciones o conversaciones 'imaginarias', logran percibir un poco más claro el detalle de que está mucho más "inmerso en su mundo especial" que el resto, porque se le "nota" más. Ello no quita que para él sea su realidad y la viva como tal, tampoco quita que eventualmente sea algo imaginario desde un punto de observación más 'externo'; pero no por ello deja de ser 'real' para quien lo percibe, aunque desde un punto externo parezca ser imaginario.
En cierta forma es cierto lo que dijiste sobre que "decir que algo es real es interpretar", pero la mayoría interpretamos desde un algo que es real, suele ser nuestra base. Pero cuando no hay interpretación
sí hay realidad, queda la realidad amplia o la verdad última (son formas de decir). Aunque esta última no varía nunca exista alguien que la interprete o no exista nadie. Cuando no hay interpretación deja de haber realidades individuales, percepciones únicas; pero la realidad "real" xD, aún existe y es probable que siga existiendo...
La verdad seguirá existiendo y el conocimiento lo mismo... la conciencia única, conciencia madre creadora de todo lo que percibimos y de todo lo que existe pero no percibimos... es conocimiento puro y es muy poco probable o poco lógico que deje de existir sólo porque un ser, miles o planetas completos dejasen, aparentemente, de existir.
Me aterro cuando oigo por ejemplo a algunas religiones o sectas hablando de la "verdad" cada una tiene su verdad y nos la vende como verdadera "verdad".
Cada ser humano tiene "su" verdad, incluyéndote. Coincido contigo en lo que has expresado luego de esto. Aunque ni idea tengo de qué tiene que ver ésto con lo que yo dije, por qué me citaste a mí para expresar tu aterración :miedo:. Pero me importa saber en mi interior la real intención de ellas, así como en todo lo que expreso.
Las siguientes palabras dichas por el sabio que citaste son desde mi apreciación son casi perfectas:
La verdad... Tiene que encontrarla a través del espejo de las relaciones, a través de los contenidos de su propia mente, de la observación y no a través del análisis intelectual o la disección introspectiva.
El hombre ha construido en sí mismo imágenes como una valla de seguridad–religiosas, políticas, personales. Estas se manifiestan en forma de símbolos, ideas, creencias. La carga de estas imágenes domina el pensamiento del hombre, sus relaciones y su vida diaria. Estas imágenes son la causa de nuestros problemas ya que dividen a los hombres.
Es cierto que gran parte del pensamiento de las personas puede dominarse por lo recién descrito. Sin embargo también es cierto que, cada uno tiene la capacidad para evitar, no creer, no darle poder pensante ni sintiente a lo que considere no 'correcto'. Pero suele suceder al revés...!
La causa de nuestros problemas más que lo citado anteriormente (lo cual sí puede contribuir a ellos en alguien que no desee "profundizar" en la cosas) es lo referido a nuestras
decisiones personales luego de tener una información específica o luego de una circunstancia cualquiera.
La división del hombre viene como fruto de
ésas elecciones, viene como fruto del egoísmo y el orgullo.
Volviendo al tema, he estado leyendo más sobre Cabalá, es interesante, amplía la mente, más en este tema.
.