• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Apagón el 15 Noviembre 2007 (cambio climático)

15 DE NOVIEMBRE DE 20:00 A 20:05






FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO: ACTÚA YA

Con ocasión de la presentación del Informe científico de las Naciones Unidas sobre cambio climático durante la semana del 12 al 17 de noviembre en Valencia numerosas organizaciones ecologistas, sindicales, sociales y ciudadanas del Estado español convocan un apagón con el lema: “Frente al cambio climático: actúa ya”

Jueves 15 de noviembre de 2007 entre las 20:00 y las 20:05 h.

La convocatoria es abierta y consiste en la desconexión del consumo eléctrico en viviendas, centros de trabajo públicos y privados e instalaciones y equipamientos públicos durante ese periodo. Invitamos a sumarse a ella a cuantas personas y entidades deseen llamar la atención de la sociedad y de las instituciones sobre la necesidad de tomar medidas urgentes ante esta grave amenaza.



¿Qué es el cambio climático?

La actividad humana –en particular, el consumo de carbón, petroleo y gas– ha provocado que la capa de gases de efecto invernadero que rodea a la Tierra sea más “gruesa”. Estos gases de efecto invernadero se producen de forma natural y son fundamentales para la vida en el planeta, ya que impiden que parte del calor solar regrese al espacio. Sin ellos el mundo sería un lugar frío y yermo. Pero cuando el volumen de estos gases es grande y aumenta sin descanso, provocan unas temperaturas elevadas artificialmente y modifican el clima.

¿QUÉ ES EL IPCC?

El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) reúne a más de 2.500 científicos de Naciones Unidas. Ha sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz, por sus esfuerzos en la obtención y difusión de información sobre el cambio climático provocado por el hombre, y por haber marcado la base para tomar medidas necesarias en la lucha contra esta situación. Su Cuarto Informe de Evaluación se presentará en Valencia durante la semana del 12 al 17 de noviembre. En él están incluidos los estudios que los grupos de trabajo han presentado a lo largo de este año y que desvelan una realidad alarmante ante la que es necesario actuar ya.

- La Ciencia: el primer documento presentado en febrero, en París, basado en los datos científicos, expresa que la mayor parte del calentamiento observado durante la segunda mitad del siglo pasado ha sido causado por actividades humanas. Concluye que el calentamiento del sistema climático es real e inequívoco.

- Los Impactos: en el mes de abril se presentó en Bruselas el segundo documento sobre impactos, adaptación y vulnerabilidad. En él se asegura que el cambio climático afecta ya a millones de personas, ecosistemas y especies en todas las regiones del mundo. Es probable que el cambio climático provoque mayores impactos y más severos a no ser que actuemos inmediatamente reduciendo las emisiones.

- Las Soluciones: el tercer documento sobre mitigación, presentado en mayo en Bangkok, señala que los esfuerzos de las próximas dos o tres décadas serán cruciales. Un mayor retraso en la acción implicará un mayor impacto económico. Además, resume un rango de opciones a considerar en las que se incluyen: la eficiencia energética, las energías renovables, la mejora de la gestión de las tierras de cultivo y pasto y la reducción de la deforestación.

El cambio climático es una amenaza mundial que requiere una acción mundial. No podemos perder tiempo. ¡Comencemos a vivir de una manera más respetuosa con el clima!



Fuente

Fuente II
 
Última edición:
Ah, que yo tengo que apagar toda la corriente electrica ese dia? :novale:

Pense que lo iba a hacer el gobierno a saco, que seria mas eficaz..., en mi opinion me parece inutil empezar a hacer esas cosas tipo; ahora apagar la luz 5 minutos, ahora salir a hacer ruido por la ventana, etc y a las 20.05 volver a la normalidad.

Esto es como el tabaco (aqui en UK, porque en españa es de risa), o ponen una ley tajante o la gente va a seguir pasando del tema.
 
El barco de greenpeace ha llegado a valencia!!!!!!!

8narctic_wideweb__470x286,2.jpg
 
Última edición:
SI, después de casi una semana intentando atracar han conseguido que el puerto se dejase de boberías y permitiera el atraque del mismo :D

Es un privilegio para Valencia tener ese barco en sus aguas ¬.¬)
 
El barco de greenpeace ha llegado a valencia!!!!!!!

8narctic_wideweb__470x286,2.jpg

Hace 4 años el actual Rainbow Warrior estuvo anclado unos días en el puerto de mi ciudad. Fuimos a verlo y recuerdo que fue uno de los primeros "actos sociales" de mi sobrina que acababa de nacer :)

Lo del apagón, ya lo seguñi la otra vez, así que repetiré.
 
Greenpeace me ha enviado un email:

Ven a visitar el Artic Sunrise

8narctic_wideweb__470x286,2.jpg


[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Estimado/a [/FONT]


[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Te invitamos a visitar el barco de Greenpeace Artic Sunrise que estará ubicado en la Marina Norte Consorcio Valencia 2007, muelle Alfa. [/FONT]


[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]A bordo se podrá visitar una exposición fotográfica sobre los impactos del cambio climático en España basada en las imágenes del libro Photoclima que Greenpace ha presentado hoy. [/FONT]


[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Los horarios de visita son los siguientes: [/FONT]


[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Jueves 8: de 17,00h a 20,00h
Viernes 9: de 17,00h a 20,00h
Sábado 10: de 11,00h a 13,00h y de 17,00h a 20,00h
Domingo 11: de 11,00h a 13,00h y de 17,00h a 20,00h
[/FONT]


[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]La presencia de Greenpace en Valencia continuará durante toda la semana que viene junto a la reunión de los científicos del IPCC e incluirá actividades como charlas, el túnel del tiempo, un bar solar, cocinas solares, etc. [/FONT]


[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Toda la información sobre la campaña y sobre las actividades programadas se encuentra en www.energia.greenpeace.es y en el blog de Greenpeace.[/FONT]
 
Cuando vivía en Castellón tuve la oportunidad de ver otro más pequeñito que ese, pero con los mismos colores, la ballenita pintada en el puesto de mando etc,etc.
si podeis id a verlo, te entra una sensación placentera de ver in situ, que hay personas que se desviven por nuestro mundo.

Por mi parte y (si me acuerdo:cuñao) promoveré lo del apagón, pero me deja ciertas dudas sobre si esta propuesta será muy efectiva.:mmm:
 
Y que quieres decir eso de fumar?

:miedo: Uy perdón :reza: se me fue la olla. Iba a meterme con Garabís por otro post, y copie y pegué un trozo de su comentario. Como la info de lo que copias se queda guardada, pues te quería cuotear a tí y me olvidé de copiar lo que dijiste :cuñao Así que al darle a Control + V me salió lo de Garabís :jajaja:

Vaya lío :p

Nada, lo que te quería cuotear era que a mi tb me enviaron el mail. :)
 
Por mi parte y (si me acuerdo:cuñao) promoveré lo del apagón, pero me deja ciertas dudas sobre si esta propuesta será muy efectiva.:mmm:

¿Alguien se acuerda del apagón esteeeee? :p

Yo, como Macarena, sigo teniendo dudas sobre la efectividad de estas propuestas. Me parece demagogia multitudinaria. Lo mismo de siempre, queremos que los gobiernos hagan cosas, queremos soluciones "mágicas" e instantáneas, pero nosotros no nos preocupamos de poner nuestros granitos de arena y cuanto menos esfuerzo hagamos, mejor. (hablo en general)

Saludos.. y velas! ;)
 
theladyinyourlife dijo:
Yo, como Macarena, sigo teniendo dudas sobre la efectividad de estas propuestas. Me parece demagogia multitudinaria.

Pues no participes, nadie te obliga :)


Bueno, pues yo subo el post para recordarlo a todo el que quiera participar, y mañana se los volveré a recordar, por si hay algún despitad@ :7::p
 
... Yo... sigo teniendo dudas sobre la efectividad de estas propuestas... queremos que los gobiernos hagan cosas, queremos soluciones "mágicas" e instantáneas, pero nosotros no nos preocupamos de poner nuestros granitos de arena y cuanto menos esfuerzo hagamos, mejor...

Pues si criticas eso, tú eres la primera en no querer poner tu granito de arena ;)
 
Calmense doctores :p (homenaje a Les Luthiers)

Pues no participes, nadie te obliga :)

Bueno, pues yo subo el post para recordarlo a todo el que quiera participar, y mañana se los volveré a recordar, por si hay algún despitad@ :7::p

Obvio que nadie me obliga, y tampoco dije que no lo vaya ha hacer. Y también fue para subir el post ;)

Pues si criticas eso, tú eres la primera en no querer poner tu granito de arena ;)

No lo critico, pongo en duda su efectividad en cuanto a que además de este tipo de cosas multitudinarias creo que deberíamos tener esa conciencia en nuestra vida diaria con las "pequeñas cosas" que podemos hacer. ;)

Saludos!
 
Lo del apagon, ya lo hicimos mucho, y a mi la duda q me surge es , al cabo de esos 5 minutos toda españa(la participativa) volvera a encender sus electrodomesticos , y ¿eso causará alguna sobrecarga?? no sera peor el remedio q la enfermedad???

Si no recuerdo mal algo se comento al respecto la vez anterior no??
 
Lo del apagon, ya lo hicimos mucho, y a mi la duda q me surge es , al cabo de esos 5 minutos toda españa(la participativa) volvera a encender sus electrodomesticos , y ¿eso causará alguna sobrecarga?? no sera peor el remedio q la enfermedad???

Si no recuerdo mal algo se comento al respecto la vez anterior no??

No, no habrá sobrecarga. Por desgracia, si el nivel de participantes fuera notable, aún cabría (condicional) la posibilidad de sobrecarga por coincidir temporalmente la demanda de luz. Pero el número de participantes, al igual que otras veces, es más simbólico que otra cosa. Sin embargo se nota en el ahorro energético, reflejo de que cada ciudadano consumimos una cantidad de energía considerable. :)

Para seguir la andadura de Biozak, pondré esto que se publica hoy:




Activistas de Greenpeace detienen la descarga de carbón del C. Summit para denunciar las causas del cambio climático

El barco de Greenpeace Artic Sunrise, del que proceden los activistas, llega desde Valencia, donde continúa la reunión de científicos de la ONU sobre cambio climático

13 noviembre 2007

Activistas de Greenpeace detienen la descarga de carbón del C. Summit para denunciar las causas del cambio climático.

Tarragona, España — Activistas de Greenpeace detienen la descarga del mercante C.Summit en Tarragona para pedir que no se queme más carbón y denunciar la política energética española, que subvenciona el combustible fósil que más contribuye al cambio climático. De esta manera Greenpeace quiere poner en el punto de mira las causas del calentamiento global mientras los científicos del IPCC continúan reunidos a puerta cerrada en Valencia.
A las ocho y media de la mañana, escaladores de la organización se encaramaron a las grúas de descarga del barco, un buque de 145.000 toneladas, al mismo tiempo que activistas del Artic Sunrise desembarcaban para colocar una pancarta en el buque y comenzaban a pintar en el casco el mensaje “El carbón destruye el clima”. Los activistas colocaron también una pancarta igual a la que desplegaron hace dos días en Valencia con un planeta ardiendo para recordar que el principal causante del cambio climático es la quema de carbón.

Según el IPCC, el mayor crecimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero entre 1970 y 2004 se deben al suministro de energía (un 145% a nivel mundial). El combustible fósil que más contamina para producir energía es el carbón. Una central térmica emite aproximadamente un kilo de CO2 para generar un kilowatiohora de electricidad.

“El Gobierno español no puede seguir favoreciendo al carbón si quiere hacer una política contra el cambio climático”, ha declarado Raquel Montón, responsable de la campaña de cambio climático. “Apoyar el carbón es fomentar el cambio climático” añadió Montón.

En España, las 19 centrales térmicas de carbón que producen electricidad tienen autorización gratuita para emitir 162,5 millones de toneladas de CO2 entre 2008 y 2012. Las centrales deberían pagar, en el mercado actual, unos 3.250 millones de euros por emitir esta cantidad de CO2. Para Greenpeace esto es especialmente grave, puesto que es viable un sistema de generación basado al 100% en energías renovables, a unos costes asumibles. Estas ayudas al carbón van en detrimento de las energías limpias y contribuyen al cambio climático.

El carbón español cuenta, además, con una prima específica de 7,55 euros/tonelada. Pero la mayor parte del carbón que se quema en las centrales térmicas españolas es importado. Por eso Greenpeace está realizando su protesta en un barco que trae carbón de Sudáfrica y que servirá para alimentar, entre otras, las centrales térmicas de Endesa en Alcudia (Mallorca) y Teruel.

Los Gobiernos de todo el mundo se reunirán el mes que viene en Bali para negociar un protocolo de Kioto más fuerte, que es la única solución política real al cambio climático. La reunión que el IPCC está celebrando estos días en Valencia concluirá con la publicación del Cuarto Informe de Evaluación, el documento científico que debe guiar las negociaciones en Bali. "La única posibilidad de evitar un cambio climático peligroso es seguir fielmente las recomendaciones científicas, cualquier titubeo tendrá consecuencias irreversibles" concluyó Montón.


— Greenpeace





Aprovecho para recordar que el apagón es HOY ;)


A más ver, J.:)
 
Atrás
Arriba