• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Atracan con pistolas eléctricas en Metro-Madrid

Bandas de menores latinos atracan con pistolas eléctricas a usuarios del Metro de Madrid



MADRID. Son lo último en atracos en la red de Metro. Por su sofistificación, pero, lo que es mucho peor, por su peligrosidad. Al menos dos bandas de suramericanos menores de edad llevan meses perpetrando atracos en el suburbano, incluso en el interior de los trenes, con un arma prohibida en España: las llamadas pistolas eléctricas, capaces de paralizar a una persona por las descargas que sueltan e, incluso, en algunos casos, acabar con la vida de quienes sufran alguna patología cardíaca.
Sus primeros golpes los dieron hace aproximadamente un año, explicaron las fuentes consultadas. Por un lado, existe un grupo de cuatro o cinco chavales, menores de edad, que interceptan a un grupo de jóvenes en la red de Metro. Deciden que ésas van a ser sus víctimas. De ese modo, siguen a sus futuras presas e, incluso, se suben con ellos en los vagones de Metro. Cuando creen que es el momento idóneo, el grupo saca las pistolas eléctricas TASER – incluso se han llegado a utilizar tres de ellas en un mismo atraco – y les encañonan, también a varios metros de distancia, para robarles.

Esas pistolas, cuando son puestas en marcha, sueltan descargas eléctricas a distancia. Incluso se llega a oír el chisporroteo de la energía al dirigirse a la víctima. El efecto que provocan es el esperado: calambres, paralización de la víctima, etcétera. De esta manera, los agresores tienen el campo allanado y se llevan todo lo que pueden: «Desde relojes a carteras, cazadoras… A un chico, incluso, le dejaron sin botas», explican fuentes cercanas a este caso. El «modus operandi» es el explicado, pero, claro, hay que saber buscar el lugar y el momento idóneo para que la acción surta efecto. Así, estos grupos suelen operar en las líneas 1 y 5 del Metro de Madrid. En esta última, especialmente entre las estaciones de Ventas y Canillejas, con poca afluencia de público.
Los horarios suelen ser nocturnos, a partir de las diez, especialmente los jueves, viernes y sábados. «Además, también los domingos, aprovechando la gente que, a primera hora de la mañana, vuelve borracha a su casa, después de estar de fiesta», añaden las mismas fuentes.
En cuanto al origen de este grupo, las fuentes consultadas indicaron que podrían ser miembros de bandas latinas, como «latin kings» o «ñetas». «Ellos no lo van reconociendo, pero su manera de actuar y su vestimenta rapera les delatan. Llevan cinturones anchos, los pañuelos amarillos y rojos. Y otras armas, como puños americanos caseros. Eso sí, en el grupo van chicos de varias nacionalidades, desde dominicanos a otros países, de raza blanca y negra, altos y bajos; se mezclan», cuentan las fuentes. «Han actuado bastantes veces», añaden.
También portan un llavero con un cordel de cuero y que termina en una bola de acero de importante tamaño, con la que también agreden a los usuarios. A raíz de comenzar a operar el primer grupo, surgió otro segundo, conformado por colombianos y venezolanos, que utilizan la misma arma y que, incluso, se llegan a denominar «salvatruchas» y «maras», las banda sanguinarias que son conocidas en lugares como El Salvador.
En algunos de los atracos, los miembros de este segundo clan llegaron a decir: «Hemos venido a limpiar España o a destrozarla. Seguro que ya escucharéis hablar de nosotros».
Estos grupos procuran dar sus «palos» en momentos y vagones en los que apenas haya nadie más que sus víctimas, pero se han dado casos en los que ha habido más testigos que, aterrorizados por la violencia y las armas utilizadas, no se han atrevido a intervenir.
El colmo de la intimidación es cuando, tras robarle la cartera a sus víctimas, también les quitan las llaves de sus casas: «Como se te ocurra avisar a la Policía por esto atente a las consecuencias, que sé dónde vives y cómo entrar en tu casa», amenazan estos jóvenes delincuentes a sus víctimas. Uno de los casos más recientes se produjo en la estación de Callao (de la línea 5). Allí, un vigilante de seguridad estuvo dando vueltas a una columna para evitar que uno de estos jóvenes le alcanzara con una descarga.
Las agresiones se cometen a distancia, pero también han llegado a practicarla poniendo la pistola en contacto con el cuerpo, por ejemplo, en los glúteos y el costado, lo que provoca unos efectos aún mayores. Los TASER tienen una potencia que va desde los 150.000 voltios a los 900.000. A la Policía le han llegado algunas denuncias, pero son muchas las víctimas que tienen miedo a poner estos hechos en conocimiento oficial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Uso muy poco común
Fuentes expertas consultadas por este periódico indicaron que el uso de las pistolas eléctricas, las tipo TASER, es casi inexistente entre la población civil de nuestro país. Apenas se han requisado ejemplares en España.
Las que sí parece que están más diversificadas, pese a que también son consideradas armas ilegales, son las defensas o porras eléctricas. En el mundo rural se utiliza para controlar el ganado y pueden ir hasta camuflados en otros tipos de objetos, como los paraguas.
Se dan casos de mujeres que portan este tipo de defensas para repeler ataques o intentos de agresiones sexuales. También se han presenciado casos en los que han sido utilizadas en peleas por cuestiones de tráfico, en pleno centro de Madrid, por ejemplo. La Policía tiene el deber de incautárselas.


ABC-CARLOS HIDALGO
 
Última edición:
Entre esta noticia y el bombo que le están dando al uso excesivo de estas pistolas por la policía estadounidense, les están dando una publicidad gratuita a esas pistolas increíble. En el noticiario, yo que no sabía que esas pistolas existían, ya me he enterado de cómo podría comprarme una y cómo podría salirme más barata. Me resulta muy gracioso, francamente, porque de tanta "denuncia pública" van a conseguir el efecto contrario, y es que en un país en el que esa tecnología es casi desconocida va a expandirse en dos días. Ya me lo contaréis.
 
De acuerdo con unbreakableboy.

Siempre ocurre lo mismo. Ofrecen una noticia como un fatal suceso y, la repiten y muchas veces la enfocan de tal manera, que al final incitan a que lo hagas. Esto de las pistolitas es un ejemplo más.

Claro, es aposta. Sus motivos tendrán.
 
Que horror, un ejemplo más de lo peligrosa que puede llegar a ser la tecnología y más cuando cae en manos de desaprensivos.
 
suelen operar en las líneas 1 y 5 del Metro de Madrid. En esta última, especialmente entre las estaciones de Ventas y Canillejas, con poca afluencia de público.
Los horarios suelen ser nocturnos, a partir de las diez

Pues vaya... yo para el trabajo cojo todos los días el metro en El Carmen, en esa franja de la linea 5, y cuando vuelvo del curro por la noche lo hago a la hora que indican. La verdad es que apenas hay nadie por allí a esa hora, aparte de los que viajemos en el metro.

En mi barrio hay bandas, se comenta por ahí que esto es zona ñeta pero también veo muchos negros, que normalmente son dominicanos, pero paso mil veces al lado suyo, también de noche, o cargado de bolsas del supermercado -que sería un momento perfecto para atracarme, supongo- y nunca he tenido problema de ningun tipo, estan ahí charlando o escuchando música con el móvil, o fumando o tal, pero nunca les he visto molestando a nadie. Otra cosa es que de noche se sienten en la placita donde tengo el cajero automático y paso de pararme, o algunas calles donde desconfío más pero tampoco tengo necesidad de pasar, así que nunca he tenido problema...

Osea que sigue siendo lo de siempre, que por unos pocos parece que tiene que ir uno preocupao por cualquiera que se te cruce cuando tampoco es eso... Es una pena, lo siento mucho por la gente que se haya cruzado con estos chavales. Ojalá encuentren pronto otra cosa mejor que hacer. Es intolerable que sea tan fácil conseguir armas tan peligrosas.
 
Ayer mismo murió un tipo en un aeropuerto al que unos vigilantes dispararon con una de estas pistolitas :(
 
Yo tengo una pistola de esas desde el 2004, porque unos coches pararon mientras yo caminaban y tenia miedo, mi marido me la compro para proteccion. Desafortunadamente, el dia que trataron de violarme años mas tarde, no la llevaba conmigo, pero si la llego a llevar al menos un calambrazo le hubiera metido. Aunque por otra parte me pregunto si tendria el valor de usarla. Imagino que se pueden usar como defensa propia sin pasarte. La mia, esta en un cajon de mi casa, sin pilas y jamas la he usado :sacabo:, ni siquiera despues de que me pasara eso. Ojala nadie tenga que usarla jamas. A los gilipollas esos que la estan usando en el metro... deportacion, multa y servicios comunitarios... total, si ya son delincuentes, no me extraña que en un par de años acaben en la carcel.
 
Joder y para que le meten tanto voltaje???? QUe las hagan menos potentes por que se supone que no son para matar sino para inmovilizar y que al rato se le pase no para mandarle para el otro barrio.

Es como si el spray al echarlo te dejaran ciego cuando tu solo quieres que te de tiempo a echar a correr
 
ya lo que faltaba, si es que no podemos ir seguros por ningún sitio
 
Ayer mismo murió un tipo en un aeropuerto al que unos vigilantes dispararon con una de estas pistolitas :(


Precisamente a raíz de mirar más sobre este caso me he enterado sobre la noticia del post. :(
La noticia del metro de Madrid por lo que veo es de hace 1 mes. Y lejos de dar publicidad ha habido un mutismo informativo incomprensible. No he visto que lo hayan mencionado por tv en ningún momento, por lo menos a nivel nacional y en prensa idem.
Lo "gordo" es que me entere por internet de lo de Madrid a consecuencia de la trágica muerte del polaco en Canada que iba a ver a su madre (que esto sí ha salido en tv) y no por los medios.
 
Última edición:
Joder y para que le meten tanto voltaje???? QUe las hagan menos potentes por que se supone que no son para matar sino para inmovilizar y que al rato se le pase no para mandarle para el otro barrio.

Es como si el spray al echarlo te dejaran ciego cuando tu solo quieres que te de tiempo a echar a correr

Para eso están pensadas, pero están preparadas para dar UN disparo, y no CUATRO como el caso de Canadá. Si se dispara UNA vez no tiene por qué pasar nada, y desde luego mi opinión es que es mucho mejor disparar con esas pistolas, que es inmovilizar a la persona y una vez está detenido no hay mayor problema, que tener que recurrir a una arma de fuego y correr el peligro de dejar a una persona parapléjica, tetrapléjica, herirla malamente y luego tener que hospitalizarla, o incluso matarla de un sólo disparo. Digo yo que será mucho mejor darles una descarga, pero claro, debe ser que por lo que sea a la industria española no le interesan ese tipo de armas y hay que hacer campaña en su contra (ahora que, viendo tanta campaña ahora me da que pensar que quieran introducirlas en España y primero empiecen a criticarlas para contraatacar con argumentos a su favor).
 
El caso de Canadá al que hacíamos referencia:


POLACO MUERTO EN CANADA POR DESCARGAS DE PISTOLA TASER

La muerte de un emigrante por los disparos eléctricos de la policía causa indignación en Canadá

Indignación en Canadá por un vídeo que muestra cómo unos agentes utilizan una pistola eléctrica Taser contra un emigrante en el aeropuerto canadiense de Vancouver. El inmigrante polaco, Robert Dziekanski, murió tras recibir dos disparos eléctricos de la policía. Un pasajero lo grabó todo.

El vídeo muestra a Dziekanski el pasado 14 de octubre en el aeropuerto de Vancouver -donde había llegado 10 horas antes procedente de Polonia con la intención de reunirse con su madre- con evidentes muestras de ira e incapaz de comunicarse con las autoridades por no hablar inglés.

Escasos segundos después de la llegada de cuatro agentes de la Policía Montada canadiense, y a pesar de que Dziekanski no hace ningún movimiento amenazador contra la policía y parece incluso relajarse, le dispararon varias veces con pistolas Taser que descargan hasta 50.000 voltios por disparo.

Entre gritos de intenso dolor, Dziekanski cae al suelo y dos de los agentes se abalanzan sobre él, uno de ellos con su rodilla colocando todo el peso de su cuerpo sobre la nuca y cabeza de la víctima. Poco después Dziekanski, de 40 años, murió antes de conseguir salir del aeropuerto.

Las imágenes han causado estupor en todo el país ante la aparente falta de interés de la policía en utilizar otros métodos para resolver la situación.

La indignación aumentó porque la policía mantuvo desde el primer momento que Dziekanski había intentado agredir a los agentes, lo que desmienten las imágenes así como los testigos presenciales.

Además, la Policía Montada intentó mantener el vídeo que recoge todo el incidente fuera de la vista del público y sólo ha sido dado a conocer después de que la persona que lo grabó, Paul Pritchard, acudiese a los tribunales para que las autoridades canadienses le devolviesen el vídeo.

p.d: creo que es mejor no poner el video porque el caso es indignante:rabia:
 
El problema es que como esto siga asi, dentro de nada ya no podremos andar x ningun sitio, pero como los cogen (si los cogen), los fichan y los ponen otra vez en la calle no pasa nada, y mas con la ley de mierda que tenemos en este santo pais.

Siempre digo lo mismo y siempre lo dire: el que venga a trabajar honradamente y a ganarse la vida de pm, pero el que venga a formar bandas, imponer sus leyes y ser un delincuente, deportacion y patada, y para su pais otra vez, con la entrada prohibida a España x el resto de sus dias, y ya verias tu como cambiarian las cosas, pero no, eso nunca pasara, xq las leyes que tenemos son vomitivas y van al reves: los palos para el inocente y via libre para el ladron, delincuente, bandas etc etc...

Y es que encima hasta te lo dicen en tu cara: "venimos a conquistar España", "os vamos a echar de aqui", "vamos a sembrar el terror", pero no pasa nada queridos politicos de 3 al 4º, que siga entrando gentuza y sin control, que esto es Jaujaaaa, a la sopa boba, si señoooor :|:mad:

Por otra parte, lo del hombre de Canada que mataron con el Taser no se ni como calificarlo: vomitivo, indignante, asqueroso, criminal...

Un ejemplo mas de la brutalidad policial; os suena de algo?, "police brutality" (Why you wanna trip on me), y es que hay quien se ve con autoridad y con un uniforme y se cree que es una especie de dios o algo asi, para torturar y llegar a matar sin escrupulos a una persona que solo se habia indignado xq no sabia hablar ingles y a lo mejor no le hacian caso :mad:

Yo no se ya que coño tiene que pasar para que se aplique mano dura contra esta clase de gentuza que anda x el mundo haciendo daño a los demas y cometiendo toda clase de injusticias, no se que tiene que pasar... :ains:

Que impotencia dan estas cosas, y mas cuando ves que cada dia todo va a peor y nadie hace nada para remediarlo. Hemos pasado de una dictadura asquerosa en la que se pasaban con la "mano dura" a dejar a todo el mundo a su libre albedrio para delinquir, matar, hacer sufrir a los demas etc... en vez de tener un termino medio ahora todo lo contrario: todo el mundo hace lo que le da la gana y luego no recibe su castigo; mueren personas en vano y luego no pasa nada... si en el fondo la sociedad tenemos lo que nos merecemos x no erradicar a este tipo de gentuza de las calles o de los paises a los que vienen a hacer daño...

Ya paro xq me enciendo cada vez que veo estas injusticias :|

Como bien decia Mike estoy "Tired of injustice" :mad:
 
Casi el 60% de los adolescentes latinoamericanos que viven en España se siente atraído por las bandas latinas


509520.jpg

Tres jóvenes de los Latin Kings hacen los gestos habituales de los miembros de la nueva asociación cultural. (Alberto Estévez/Efe)

  • Lo dice un informe de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular.
  • En el curso escolar 2005-2006 los latinoamericanos constituían el 47,2% del alumnado extranjero.
Casi el 60% de los adolescentes latinoamericanos que viven en España se siente atraído por los grupos callejeros y bandas latinas, según recoge un informe presentado hoy por la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular.
El 6,5% muestra interés por los grupos nazis
El estudio, titulado "Factores que inciden en la socialización de los jóvenes latinoamericanos en España", se ha llevado a cabo entre 1.009 estudiantes de la ESO, de 12 a 17 años, en las ciudades de Madrid, Murcia y Valladolid.
Una cifra similar a la de quienes se sienten atraídos por las bandas latinas expresan también su simpatía por los clubes de fútbol, y un 16,6 %, por los grupos de rock.

El 6,5% muestra interés por los grupos nazis; el 4,1 por las ONG para colaborar como voluntarios; y el 3% por los ´skins head´.

A pesar de la atracción expresada por las bandas latinas, el informe pone de manifiesto que la mayoría de estudiantes latinoamericanos no participan actualmente en estos grupos, si bien pueden acercase a ellos si su proceso de integración "no resulta satisfactorio".

Quienes más se sienten atraídos son los jóvenes con dificultades para la integración
Quienes más se sienten atraídos por estas bandas, que actúan como referente simbólico de identidad, son los jóvenes con dificultades para la integración en la escuela con sentimientos de desprotección, soledad y desconcierto.
Según el estudio, un sector de los jóvenes latinoamericanos analizados tiene "importantes dificultades" en sus procesos de integración social.

Este informe ofrece un perfil de los estudiantes latinoamericanos, según el cual son educados y respetuosos, tímidos, sumisos, lentos, pasivos, con un nivel académico limitado y carencias formativas, con dificultades lingüísticas, y problemáticos, pasado un tiempo.

En cuanto a su comportamiento social, presentan escasas relaciones de amistad con españoles, noviazgos interculturales y retracción a relaciones de iguales, entre otras características.

La Liga Española de Educación recuerda que en el curso escolar 2005-2006 los latinoamericanos constituían el 47,2 % del alumnado extranjero.
Conocer a alguien del grupo latino le da al chico el poder que él no tiene en esta sociedad

Según la autora del trabajo, la socióloga María Antonieta Delpino Goicochea, muchos adolescentes latinoamericanos no participan en estas bandas pero conocen a sus integrantes.
"Conocer a alguien del grupo latino le da al chico el poder que él no tiene en esta sociedad", afirmó Delpino Goicochea.
El estudio también señala que una tercera parte de los latinoamericanos encuestados vive sólo con su madre y que el 36,4 por ciento de los adolescentes pasan solos más de seis horas, al día. Además, uno de cada dos jóvenes inmigrantes repitió un curso de la ESO.
El estudio
Para la elaboración de este estudio, se crearon seis grupos de discusión, tres de latinoamericanos y tres de españoles, en los que participaron 40 estudiantes; también colaboraron profesores y mujeres latinoamericanas.
El presidente de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular, Victorino Mayoral, destacó las propuestas de los propios encuestados encaminadas a mejorar la integración de los adolescentes latinoamericanos.

Más actividades escolares entre extranjeros y nacionales, mayor información sobre las culturas que hoy existen en el país, la aplicación de medidas correctivas contra racistas son algunas de las peticiones de los adolescentes latinoamericanos y españoles.


noticia_340_normal.jpg

maras4ua.jpg
 
(ahora que, viendo tanta campaña ahora me da que pensar que quieran introducirlas en España y primero empiecen a criticarlas para contraatacar con argumentos a su favor).

Me autocito para darme un poco de barniz. Este mismo fin de semana han estado dando reportajes en los telediarios de varias cadenas diciendo que están introduciendo estas armas en la policía y que son mejores que las armas de fuego. Lo que dije, primero sacamos lo malo, hacemos parecer que estamos atacándolas, y luego sacamos toda la argumentación a su favor para que el mundo vea que no se le oculta nada y hacer que todo el mundo defienda que se usen estas armas.

Por mi parte, nunca he estado en contra del uso de estas armas, francamente me parecen más inofensivas que las armas de fuego si se usan siguiendo el protocolo, pero me indigna que sean tan descarados con las campañas de concienciación.
 
Atrás
Arriba