Eo
0
Lo que hizo Michael en Thriller, Off The Wall y BAD, lo hubiera podido hacer con otro que no sea Quincy y Michael hubiera brillado igual.
Bueno,perdón por meterme,es un tema bastante interesante.Yo estoy en gran parte con VaNiL,me alegro que no participe en el aniversario el señor Quincy Jones de 2012,que es un viejo chocho que no reconozco y un gilipollas integral que para mí murió tras concluir su excelente trabajo en Bad.Vale,ya nos hemos ventilado a Quincy,la persona.
Quincy Jones,el productor,es harina de otro costal.No estoy nada de acuerdo con el texto que he citado más arriba,aunque eso nunca lo sabremos.Lo que sí sé es que a nivel de producción Off the wall en parte,Thriller y sobre todo Bad están a años luz de discos posteriores.Y centrándome en Bad,que es de lo que estamos hablando aquí,cada instrumento está claramente definido (y sí,también los synths y los ritmos programados),el sonido está súperequilibrado y ni le falta ni le sobra nada,y todo eso fue trabajo de Quincy.Por supuesto que algo tuvo que ver MJ en todo esto,faltaría más,pero es en gran parte cosa de Quincy Jones,el productor,un gran profesional con muchísima experiencia y que encima estaba en un momento de gran inspiración.La producción de Bad es una pasada,se mire como se mire,y quitarle méritos a Quincy Jones,el productor,a estas alturas no me parece justo.
EN este momento rescato un extracto de una entrevista a Quincy Jones de esa época (concretamente en la noche de la premiere del Bad Tour).
¿Porque ha venido usted hasta Japón?¿Tiene un papel también en la producción de los conciertos?
-No,realmente he venido por placer.No he visto a Smelly desde hace tiempo sobre un escenario.Tengo la costumbre de verlo en el estudio.Sobre un escenario,es una persona totalmente opuesta.La energía y la chispa,todo eso trasciende cuando pisa las tablas.Desde que pone un pie en el escenario,el cambio es radical,es una persona que no conozco.Y he venido por eso,para reencontrarme con el otro Michael Jackson.
En el estudio,¿como se reparten los papeles,quién tiene la última palabra?
-Michael es un bailarín formidable.Siente mejor que nadie lo que hace bailar y lo que no.Por eso,él siempre tiene la última palabra.En cuanto a mí,puedo decir si tiene que ser más corto o más largo.Le encanta bailar,y por eso puede dejar que la canción dure eternamente.Siempre es duro recortar..Para Michael,una canción es como un bebé:le da a luz.Amputarla es como cortarle los brazos a un bebé.Asi pues me ha tocado el papel de cortador de brazos.Para el resto,el mejor servicio que le puedo ofrecer a Michael es decir cuando algo no va bien.Cuando una canción es buena,no hay necesidad de gritar:¡Maravilloso!...Está ahí,todo el mundo lo siente...
Para terminar,no creo en la historia del despecho de Quincy a MJ por haber cambiado de productor para Dangerous.En primer lugar fue el propio Quincy quien le recomendó a Teddy Riley,porque no quería volver a encerrarse en un estudio durante tanto tiempo dedicado a un solo proyecto (recordemos que la grabación de Bad le llevó entre pitos y flautas unos dos años) y si a esto sumamos (eso ya es opinión mía) que MJ quería detener los comentarios (bastante insistentes en la época) de que debía su éxito a Quincy Jones,tenemos pues como resultado Dangerous,un disco buenísimo producido por Riley pero que ya ha perdido esta excelencia en la producción:desde las primeras notas de Jam ya se nota ese afán de sobreproducción o súperproducción excesiva que tanto caracterizaron los años 90.Y es que a veces,como se suele decir,menos es más...
Saludos.
Última edición: