• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Barcelona recibirá agua del Ebro cada vez que lo necesite por la sequía

Espinosa y Montilla acuerdan iniciar las obras en mayo, y la ministra niega que sea un trasvase

No será una tubería de quita y pon, sino una infraestructura permanente, la cual utilizará Barcelona y su área metropolitana cada vez que lo necesite en un futuro, según explicaron ayer a La Verdad fuentes del Ministerio de Medio Ambiente, para los cuales la transferencia de caudales del Ebro a la capital catalana «no genera obligaciones en la cuenca cedente, ni tampoco derechos en la cuenca receptora». «Se trata de la misma operación que se realiza en la cuenca del Segura desde hace dos años, comprando caudales a los regantes de Estremera y Aranjuez, en el Tajo», subrayaron.

Como se había anunciado, la ministra Elena Espinosa y el presidente de Cataluña, José Montilla, sellaron ayer tarde el acuerdo para iniciar en mayo las obras de prolongación del minitrasvase del Ebro a Tarragona, con el fin de aportar unos 50 hm3 a Barcelona procedente de los «excedentes» de los regantes de la zona, aunque éstos niegan que les sobre agua.

La ministra y el conseller Francesc Baltasar destacaron ayer tras la reunión en Barcelona que se trata de una medida «provisional y de emergencia que no restará ni una gota más de agua del río ni afectará a su caudal». Ambos rechazan que se pueda denominar «trasvase» a esta actuación. Han explicado que la tubería que conectará el agua del Ebro con el sistema Ter-Llobregat tendrá unos 62 kilómetros, transcurrirá, de manera subterránea en su mayor parte, junto a la autopista AP-7, y que el coste será de unos 180 millones de euros, que irá a cargo de fondos del Estado para Cataluña.

El acuerdo incluye además la inversión de 24 millones de euros destinados a acelerar un plan de mejora de los regadíos de la zona del Delta del Ebro, lo que debe de ayudar a aprovechar al máximo los excedentes de aguas de los regantes de Tarragona. Espinosa se reunió durante dos horas y media con José Montilla y Baltasar en el Palau de la Generalitat. Indicó que la obra no provocará ningún impacto ambiental y que sólo podrá ser utilizada otra vez en un nuevo caso de extrema sequía, a través de la autorización de un real decreto ley.

Por la mañana, Montilla descartó de plano llevar adelante la «obra faraónica» del trasvase del Ródano, tal como reclama CiU. El secretario de organización del PSC, José Zaragoza, consideró «muy diferente» la conexión del minitrasvase con el trasvase hacia la Comunidad Valenciana, Murcia y Almería, ya que, según dijo, el suministro de agua de boca está garantizado, con lo que serviría para fomentar el «crecimiento económico» de estos territorios.

Críticas de Valcárcel

El presidente murciano, Ramón Luis Valcárcel, declaró ayer que «o hay trasvase o no lo hay». Recordó que «fue el mismo Gobierno que en el año 2004 derogó el Plan Hidrológico y que contemplaba ese trasvase para Barcelona, el que hoy lo quiere enmascarar, darlo a hurtadillas, calificándolo de otra cosa distinta».

Reiteró que «desde Murcia queremos dejar bien claro que estamos totalmente a favor de que Cataluña reciba toda el agua necesaria del Ebro, «pero también decimos que, de igual manera que llega a Cataluña, que llegue Valencia, a Murcia y a Almería, porque esto es solidaridad y todo lo demás es demagogia, son mentiras».

El Gobierno de Aragón esperará a que se pronuncie el Ejecutivo central para valorar si la operación tiene el carácter de trasvase y, por lo tanto, se aplican los artículos 19 y 72 del Estatuto de Autonomía de Aragón, que instan a los poderes públicos a velar contra cualquier transferencia de agua.

División de los ingenieros

La Federación de Regantes y Usuarios de la Cuenca del Ebro acordó ayer reiterar su oposición al trasvase de caudales a Barcelona. Rechazan que el Ebro sea «excedentario», a la vez que denuncian que entre abril y mayo del año pasado «se tiraron» 650 hm3.

Los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, consideran que la extensión del «minitrasvase» a Barcelona es la mejor solución. Mientras, los navales lo rechazan porque consideran que emite más del doble de CO2 que transportar en barcos el mismo volumen de agua durante la misma distancia.

http://www.laverdad.es/murcia/20080416/region/barcelona-recibira-agua-ebro-20080416.html
 
Otra mentira más del gobierno de ZP.Es un trasvase y no lo quieren reconocer.La broma nos cuesta a los españoles 180 millones de euros:mad:.Eso si,a Valencia y Murcia y demas ciudades que necesitan agua que les den por culo:sleep:.ZP te estas luciendo hijo:vom:
 
Última edición:
Y anda que querer transportar el agua en barcos cisternas desde aqui en carboneras (Almeria) que esto es un puto desierto, eso no tiene precio (el mundo al reves...)
Y luego tiras de videoteca y tienes que oir al señor maragall en su momento diciendo que no da agua a quien no la sabe administrar...:mareao:
 
El presidente habrá aprobado esta transferencia porque Barcelona estaba en un estado de sequía extrema, si lo ha hecho será porque no quedaba otro remedio y porque no se puede dejar a una ciudad sin agua, con Murcia capital también habrían buscado el modo de dar abastecimiento. En Cataluña presumen de ser muy modernos por tener cuatro edificios que parecen del siglo XXII y porque supuestamente no les gustan los toros, pero la realidad es que se han quedado mas que atrasados en según que cosas mientras discutían temas tan apasionantes como el concepto Catalonia. Ahora hacen esto y por mucho que no tenga gran cosa que ver con el trasvase del Ebro del Plan Hidrológico es mas que difícil vender para el PSOE que esto no es un trasvase por mucho que técnicamente sea cierto: si se trasvasa agua se hace un trasvase y no hay mas. Que el dinero que se va a gastar se vaya a reinvertir en ahorrar una cantidad de agua similar a la trasvasada no sirve para que la gente varíe mucho en su idea.

En España la concienciación sobre el gasto del agua es mas bien mala y las infraestructuras en la mayoría de las comunidades es pobre, solo así se explica la facilidad con la que en el norte tienen problemas con el agua. Pero lo que me indigna es que se compare esto con lo de Valencia, y no solo porque en Valencia no hay falta de agua para consumo humano como en Barcelona. EL trasvase del Ebro era una patraña del PP y derogarlo es de las tres o cuatro mejores cosas que ha hecho este gobierno. Aquellas obras no estaban destinadas a compensar un déficit de agua en una comunidad con escasez de lluvia para que las cosas pudiesen seguir funcionando en ese territorio, lo que se buscaba era poder continuar on un modelo económico inviable e insostenible y desarrollarlo hasta que la carencia de agua volviese a ser la misma de ahora pero ya sin solución y, eso si, con Camps y toda la tropa de constructores derechistas siendo un poco mas ricos.

Es muy fácil culpar de lo que pasa con el agua en Valencia, Murcia y Almería al gobierno central, pero lo cierto es que quien ha gobernado durante muchos años allí y ha promovido un crecimiento que no era sostenible no ha sido Zapatero, y tampoco ha sido Zapatero quien propuso una solución que no era tal, no solo por lo que he dicho antes sino porque la península Ibérica experimenta ya un descenso en cantidad de precipitaciones que podrá llegar hasta el 40% en cuestión de años. Si se hubiese hecho aquella obra puramente especulativa, cuando no hubiera quedado agua que trasvasar del Ebro y se estuviesen pagando los efectos de la catástrofe que suponecualquier trasvase supongo que Camps, Aznar, Valcarcel y el de Almería -que no se como se llama- se mudarían a otra zona mas apropiada para su estatus.

La cuestión ahora es saber si por fin se va invertir todo lo que hace falta en mejorar el uso del agua y aumentar su producción o si solo se va a esperar a que pase la sequía.

Espero que no sea esto último, porque a menos que el gobierno le de con el agua en los morros al PP, vamos a seguir oyendo todo el problema resumido la la frase "ZP le da agua a los catalanes porque le votan y a los valencianos los deja morir de sed". Y como lo de pensar no es el fuerte de muchos y cuanto mas simple se les sirvan las cosas mejor, seguirán tragando con semejante estupidez y pensando que el trasvase era la solución.
 
Un inciso, porque veo que en lo que respecta a almeria te equivocas de medio a medio, almeria pertenece a andalucia, y andalucia SIEMPRE ha estado gobernada por el psoe, asi que por ahi, te has colado...
 
En almeria capital gobierna el pp, lleva 5 años, en la diputacion(toda la provincia...) gobierna el par con el apoyo del psoe, y en la junta esta el psoe, que en una sola ciudad gobierne el pp, no quiere decir mucho, el que lleva toda la provincia y la region es el psoe, asi que aqui la baza que has dicho de que el pp dice que...pues como que no se sostiene demasiado, en murcia y valencia no te digo, pero aqui...
 
Bueno es que no he oido a nadie del PSOE de Andalucía quejarse por el trasvase de Barcelona. No digo que no estén en desacuerdo o que no se hayan quejado, pero el grueso de las protestas viene de Valencia y Murcia. Si hubiesen hecho el trasvase del Ebro en Almería habría pasado lo mismo que en las otras, pero no lo hicieron y que yo sepa Cháves no ha dicho nada de la polémica de ahora, por tanto no tengo nada que criticar al PSOE andaluz al márgen de que supongo que no resuelve los problemas de agua de Almería, que no es poco.
 
Manuel "si bwuana" Chaves, diciendo algo contra un gobierno del psoe, aunque nos esten jo**** vivos??:jajaja:, eso no lo veras tu asi vivas 100 años hijo mio...ni yo, of course!
 
una pregunta,............no se donde lo oi,.pero es cierto eso de ke en barcelona creo hay una tuberia perdiendo miles de litros de agua la cual aun no se ha arreglado desde hace casi 3 años?????

pregunto pq no se kien me lo dijo,.............y como ahora esta el tema este del trasvase,......pues por eso pa ver si es cierto o no
 
coño¡¡¡¡¡¡¡ y porque no empiezan por arreglar tb esa tuberia? si tantos miles de litros esta perdiendo? a ke coño esperan?
asi cualkiera esta en sekia estrema digo yo,...................o es ke no tiene arreglo?
son miles de litros diarios los ke pierde,................
pues ya si ke no entiendo como no hacen por arreglar esto antes
 
coño¡¡¡¡¡¡¡ y porque no empiezan por arreglar tb esa tuberia? si tantos miles de litros esta perdiendo? a ke coño esperan?
asi cualkiera esta en sekia estrema digo yo,...................o es ke no tiene arreglo?
son miles de litros diarios los ke pierde,................
pues ya si ke no entiendo como no hacen por arreglar esto antes

Buena pregunta Sonia ;) yo vivo en Barcelona...bueno cerquita de Barcelona, en el Prat pa ser más exactos...y la verdad hay tantas cosas que hacen mal: las infraestructuras del AVE, el tema de no arreglar tuberias y canales, casi no hay zonas verdes... (ahora pretenden talar encinas centerarias para hacer una montaña rusa en el parque de atracciones de Tibidado)... en fin cada dia me deprimo más...
 
pues es una locura trasvasar agua sin arreglar antes eso creo yo,...........
yo ke se.este mundo esta loco,............y zp NO LO VE,............
 
de todo lo dicho sobre este tema se podria escribir un tomo.
es increible que un bien tan necesario como el agua enfrente asi a partidos de gobierno, e insólito que gobernantes en ejercicio fomenten el enfrentamiento entre comunidades autónomas. desde luego el futuro seria desalinizar.
 
Atrás
Arriba