• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Barcelona se quedará sin corridas de toros a partir de 2008

Barcelona se quedará sin corridas de toros a partir de 2008




EFE/Barcelona



Barcelona podría quedarse sin corridas de toros a partir de 2008 si prospera la negociación que el ayuntamiento mantiene con los propietarios de la Monumental, el único coso taurino en funcionamiento en la Ciudad Condal para que este recinto acoja el mercado de Els Encantas Vells.
El segundo teniente de alcalde y responsable del área de comercio, Jordi Portabella, ha reconocido hoy que las negociaciones con el Grupo Balañá, propietario del coso de la Monumental, se están produciendo y que "son serias", aunque ha recalcado que sería "prematuro" asegurar que el mercado de Els Encants, actualmente en la zona de Glòries, se trasladará allí.
Por su parte, el Grupo Balañá, consultado por Efe, no ha querido manifestarse al respecto, y no ha confirmado ni negado la existencia de estas negociaciones sobre el destino de la Monumental, una información que hoy publica "El País", que indica que la campaña taurina del 2007 podría ser la última ante las pérdidas que acumula la empresa por estos espectáculos, cifradas en 24.000 euros por festejo.
Portabella ha recordado hoy a los medios de comunicación que el mercado de Els Encants ocupa actualmente unos 15.000 metros cuadrados, y que la ubicación que se ha buscado inicialmente para su traslado ante la reforma prevista en el entorno de Glòries, en la zona conocida como 'El bosquet', junto al Teatro Nacional, sólo tiene 5.000 metros cuadrados, lo que había generado las quejas de los comerciantes.
La Monumental, un edificio de 1913 obra de Manuel Raspall y que está catalogado patrimonialmente con valor A -según ha indicado Portabella-, lo que afectaría a sus posibles usos y transformaciones, tiene una superficie de unos 10.000 metros cuadrados y se adaptaría mejor a las necesidades de espacio del mercado, a la vez que también se encuentra próximo a su actual ubicación en Glòries, donde muchos de los comerciantes poseen sus almacenes.
El segundo teniente de alcalde ha recalcado que se trata de un recinto de propiedad privada y que todas las posibilidades están abiertas, desde una permuta de terreno hasta la compra del coso, o incluso un alquiler del mismo.
Para Portabella, la posibilidad del traslado al recinto de la Monumental permitiría garantizar la continuidad del "emblemático" mercadillo de "bellcaire" y segunda mano, y consolidarlo como uno de los más importantes de Europa, al nivel, por ejemplo, de "Las pulgas" de París.
Portabella, presidente del grupo municipal de ERC, ha manifestado además su satisfacción y la de su partido ante el hecho de que la reconversión de uso de la Monumental supondría el fin, de facto, de la actividad taurina en Barcelona, un punto en el que ha coincidido con la tercera teniente de alcalde, la ecosocialista Imma Mayol, quien por contra no ve tan clara la posibilidad de que Els Encants se trasladen a este edificio.
"Celebro que, presumiblemente, en Barcelona no se harán ya más corridas de toros", ha afirmado Mayol, pero ha subrayado que la "reubicación" del mercado en la Monumental es una "propuesta de Portabella" que podría resultar costosa a las arcas municipales y que, además, por la estructura y tipología del edificio podría no ser la adecuada.
--------------------------------

Las corridas de toros no son rentables en muchísismas plazas. A ver si cunde el ejemplo y dejan de hacer esta salvajada.
 
No es que me incumba, pero honestamente, me alegro y mucho! :y:

Eso de las corridas de toros siempre me ha parecido ademàs de cruel e inhumano, bastante incivilizado. :vom:

Como ya dijiste, Garabis, a ver si se va siguiendo el ejemplo en todos los sitios restantes donde se practica este... "entretenimiento?", incluìdo Mèxico!
 
Últimamente Barcelona está dando un gran ejemplo en muchas aspectos. Me parecería fenomenal que se acabasen los toros en Barcelona.:)
 
Speechcrepes dijo:
Últimamente Barcelona está dando un gran ejemplo en muchas aspectos. Me parecería fenomenal que se acabasen los toros en Barcelona.:)

Pienso igual, hace poco estaban pensando una ley de proteccion de animales...no me acuerdo ahora mismo de que hiba pero era algo de por el estilo. Me parece fenomenal, ojala el payaso que tenemos aqui de alcaldo(no, ya no tenemos a Paco Vazquez) se le pase por la cabeza, pero no creo...aun este verano se celebro una corrido que fue promocionada a mas no poder, aun quedan carteles por la ciudad(de los cuales me cargue 3:cool: xD).
 
  • Me gusta
Reacciones: Zoe
P.Y.T. dijo:
No es que me incumba, pero honestamente, me alegro y mucho! :y:

Eso de las corridas de toros siempre me ha parecido ademàs de cruel e inhumano, bastante incivilizado. :vom:

Como ya dijiste, Garabis, a ver si se va siguiendo el ejemplo en todos los sitios restantes donde se practica este... "entretenimiento?", incluìdo Mèxico!

totalmente de acuerdo

:dime: :D
 
Oh, qué gran pérdida, ¿verdad? :rolleyes:
Ojalá cunda el ejemplo... las corridas de toros me avergüenzan, entre otras cosas.
 
Lo aplaudo. Vergüenza me da alegrarme de que haya que esperar más de un año para que no haya corridas de toros en Barcelona, cuando tenían que haber sido quitados ya hace años por no hablar de que me gustaría que me presentaran a quien se le ocurrió la idea. Pues me parece muy bien, a ver si copian la idea el resto de provincias, la más difícil va a ser Madrid por el tema "cultural".
 
si parece una buenissima idea se que es tradicion spagnola pero yo que lo veo con otros ojos pienso que es un acto como dice PYT inhumano asi que bien por Barcelona
 
Garabís lo ha dicho muy clarito. Es una cuestión de rentabilidad. Las corridas de toros son un negocio, en algunos casos de lo más lucrativo. Quítale la rentabilidad y el tráfico de influencias al negocio y verás que rápido dejan de invertir en él los empresarios taurinos. La única razón de que un "espectáculo" tan aberrante siga en pie es el dinero. Mi única esperanza es que el escaso o nulo éxito que tienen las corridas de toros entre la juventud consiga que, en cuestión de generaciones, el negocio deje de ser rentable.

Preferiría que se prohibiera, pero desde algunos sectores serviría para comparar al presidente con el demonio y justificar un golpe de Estado en nombre de la salvación de la "fiesta nacional". Luego revisarían la Historia y el golpista acabaría convertido en un hombre de virtudes y el presidente democráticamente elegido en el golpista (como el conjunto de memeces que me ha tocado oír estos días con el tema Pinochet-Allende). Oooops, lo dejo que me voy del tema. :D
 
Menos mal, para mi eso no es cultura, matar a un animal (habiendolo hecho sufrir antes y por el mero hecho de divertirse ) es cultura?
Desde cuando?
 
Yo siendo de Cadiz siempre he vivido con la critica de otras ciudades de España diciendo que los de Cadiz no somo "tan españoles" porque no tenemos plaza de toros. Pues ni la tenemos ni la queremos y nos sentimos orgullosos de ser practicamente la unica ciudad provincial de España que no hace eso :7:
Ojala esta noticia sea cierta y ojala se termine lo de las corridas en toda España.
 
Triumph dijo:
[/b]... Pobres vacas barcelonesas :(.

:jajaja::jajaja:

Bluelite, a estas alturas, supongo que da igual el motivo por el que se haga. Lo importante està en que se haga .. y cuanto antes mejor! :)
 
Excelente noticia! Cada día estoy mas orgulloso de vivir en esta ciudad :eek:.

También me encanta la idea de trasladar los Encantes a la Monumental :).
 
Atrás
Arriba