La apertura del nuevo zoo se retrasa a marzo pese a albergar ya 200 especies de animales
La previsión es que las obras de un colector permitan las visitas de grupos a finales de enero
PACO MORENO
VALENCIA
El nuevo zoológico de Valencia, el Bioparc, abrirá sus puertas al público a finales de febrero o principios de marzo, según los cálculos más optimistas. Así quedó de manifiesto tras una reunión ayer entre el concejal de Grandes Proyectos, Alfonso Grau, y representantes de la empresa Rain Forest, concesionaria de las instalaciones situadas en el parque de Cabecera.
El motivo del retraso son las obras de un colector en la avenida Pío Baroja, donde se sitúa el acceso principal y único al zoológico. Grau estimó después que en la segunda quincena de enero podrán visitar ya el zoo grupos guiados, para que los animales se aclimaten a la presencia de los humanos.
La previsión es que el Bioparc albergue 250 especies distintas, de las que unas doscientas ya viven en los refugios del viejo cauce, tematizados con el paisaje de Madagascar y la sabana africana. En total, cuatro mil animales en el que se convertirá en uno de los mayores zoológicos de Europa.
El tramo del colector que discurre desde la calle Valle de la Ballestera hasta el puente 9 d’Octubre estará terminado a finales de enero, lo que permitirá habilitar un acceso para los grupos de visitantes. Para llegar al zoo hay que pasar por una espectacular pasarela que cruza sobre el lago navegable.
El concejal comentó que el aparcamiento subterráneo ya está terminado, aunque su acceso está ahora inhabilitado por el citado colector. Una portavoz de Rain Forest confirmó después que el parking se podrá abrir, aunque siempre con la premisa de que las obras de saneamiento estén finalizadas por completo en esa zona de la calzada.
Otro de los asuntos que se trató en la reunión fue el refuerzo de líneas de la EMT, con nuevas paradas más próximas al zoo. Grau recordó que al otro lado del puente, enfrente de la antigua cárcel Modelo, está la estación de metro 9 d’Octubre. La señalética también será muy importante en los inicios de la andadura del zoo, así como las campañas de promoción turística.
Los precios todavía no están definidos, aunque lo que sí se trató en la reunión fue la idea de aprobar una entrada combinada con l’Oceanogràfic, que gestiona una empresa privada para la Ciudad de las Artes.
El anuncio de una fecha definitiva de apertura encontró una rápida respuesta en el grupo socialista. La concejala Carmina del Río aseguró que todo el complejo, incluido el parque de atracciones, debería haber estado terminado en septiembre de 2006.
“La inauguración es buena noticia para la ciudad, pero el Ayuntamiento debería asumir responsabilidades y exigírselas a la empresa por un retraso que será de 16 meses en el mejor de los casos”, añadió.
La edila recordó que la concesión a Rain Forest tiene una duración de 50 años para el zoo, el citado parque de atracciones y un aparcamiento subterráneo, lo que fue aprobado por el pleno esto último en marzo de 2003. Del Río criticó que todavía se desconoce el proyecto de la zona de ocio y atracciones.
Lo difundido es una idea básica de lo que se pretende realizar en dicho espacio. Se trata de un centro de ocio basado en escenas orientales, con abundante presencia de agua. En todo caso, estará muy alejado de un parque de atracciones al uso.
La primera fase del Bioparc ocupa una superficie de 75.000 metros cuadrados. Para una segunda queda una reserva de suelo de 20.000 metros cuadrados, mientras que la tercera se extiende por 85.000 metros cuadrados. Del Río comentó que en esta última se habló en su día de construir un museo de la FIFA.
El Bioparc se convertirá en uno de los referentes de la oferta turística de Valencia, sobre todo en lo que respecta al medio ambiente. Junto con l’Oceanogràfic y la Albufera, será un atractivo más de la ciudad.
Las barreras dispuestas alrededor de los recintos de animales se han diseñado con elementos naturales, como pequeños ríos, rocas y empalizadas de madera sin trabajar. De esta manera, es posible lo que los expertos denominan “inmersión” a la hora de recorrer el zoológico, que cuenta también con itinerarios entre rocas y cuevas para ver animales.
Fuente: ParkZone.es
A esperas de más información...