Gracias por lo de la foto, niños
Hola JACL A veces Su Santidad ha hecho algún comentario, más como tibetano que como santidad y luego lo ha rectificado. No sé de cuando es ese texto ni sé por qué se ha contradicho en este sentido, pero después las veces que ha hablado sobre homosexualidad, le ha restado importancia. Desde luego, en cuanto a enseñanzas para budistas practicantes, meditación tántrica, etc (y debo decir que el tantra no tiene que ver con el sexo), y cosas especialmente importantes para la práctica búdica, ni él ni nadie han dicho que la homosexualidad sea algo mejor ni peor que la heterosexualidad. Por eso, pienso que si alguna vez Su Santidad se ha mostrado contrario, igual hablaba más como tibetano o como monje que como santidad
Luego sí que ha hablado sobre el asunto rectificando. En budismo recordamos siempre que lo importante es la enseñanza, no el maestro, y la realización en sí, no quién la consiga. Y en ese sentido, no recuerdo con qué palabras lo dijo, pero resumiendo, se vino a referir a que lo importante es la enseñanza del Buda, y las normas, compromisos, etc que tenemos los practicantes. Uno de los votos de Pratimoksha, que son los compromisos básicos que toman los laicos, es que las relaciones sexuales sean "rectas". En budismo, algo "recto" significa que no cause sufrimiento.
Así que en resumen, creo que el Dalai Lama estaría de acuerdo en que lo importante es que el sexo no cause sufrimiento incluso por encima de lo que él mismo pudiera decir en un momento dado. ¿El sexo homosexual significa engañar a un tercero, obligar a tu pareja, portarte mal con alguien, etc? No. Entonces, no tiene nada de malo. De hecho, en los monasterios más prestigiosos se han dado casos en que se ha llamado la atención a algunos monjes por tener sexo con algún compañero, pero porque como monjes se supone que tienen un compromiso de castidad para abandonar los deseos y dedicarse convenientemente a sus prácticas, NO por que esas relaciones hubieran sido de tipo homosexual. Eso no tiene importancia. Si uno es practicante, o se interesa por el budismo en general, lo que cuenta es fijarse en las enseñanzas, no en lo que diga el Dalai Lama. Pienso que él mismo estaría de acuerdo en eso.
Hola JACL A veces Su Santidad ha hecho algún comentario, más como tibetano que como santidad y luego lo ha rectificado. No sé de cuando es ese texto ni sé por qué se ha contradicho en este sentido, pero después las veces que ha hablado sobre homosexualidad, le ha restado importancia. Desde luego, en cuanto a enseñanzas para budistas practicantes, meditación tántrica, etc (y debo decir que el tantra no tiene que ver con el sexo), y cosas especialmente importantes para la práctica búdica, ni él ni nadie han dicho que la homosexualidad sea algo mejor ni peor que la heterosexualidad. Por eso, pienso que si alguna vez Su Santidad se ha mostrado contrario, igual hablaba más como tibetano o como monje que como santidad
Luego sí que ha hablado sobre el asunto rectificando. En budismo recordamos siempre que lo importante es la enseñanza, no el maestro, y la realización en sí, no quién la consiga. Y en ese sentido, no recuerdo con qué palabras lo dijo, pero resumiendo, se vino a referir a que lo importante es la enseñanza del Buda, y las normas, compromisos, etc que tenemos los practicantes. Uno de los votos de Pratimoksha, que son los compromisos básicos que toman los laicos, es que las relaciones sexuales sean "rectas". En budismo, algo "recto" significa que no cause sufrimiento.
Así que en resumen, creo que el Dalai Lama estaría de acuerdo en que lo importante es que el sexo no cause sufrimiento incluso por encima de lo que él mismo pudiera decir en un momento dado. ¿El sexo homosexual significa engañar a un tercero, obligar a tu pareja, portarte mal con alguien, etc? No. Entonces, no tiene nada de malo. De hecho, en los monasterios más prestigiosos se han dado casos en que se ha llamado la atención a algunos monjes por tener sexo con algún compañero, pero porque como monjes se supone que tienen un compromiso de castidad para abandonar los deseos y dedicarse convenientemente a sus prácticas, NO por que esas relaciones hubieran sido de tipo homosexual. Eso no tiene importancia. Si uno es practicante, o se interesa por el budismo en general, lo que cuenta es fijarse en las enseñanzas, no en lo que diga el Dalai Lama. Pienso que él mismo estaría de acuerdo en eso.