• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Carta a un maltratador, por un joven de 2º de Bachillerato

Fernando Orden Rueda 2º de Bachillerato, de Ciencias de la Salud. IES Bioclimático, de Badajoz. II Premio del II Concurso Nacional 'Carta a un maltratador', convocado por la Asociación 'Juntos contra la violencia doméstica'

Para ti, cabrón: Porque lo eres, porque la has humillado, porque la has menospreciado, porque la has golpeado, abofeteado, escupido, insultado... porque la has maltratado. ¿Por qué la maltratas? Dices que es su culpa, ¿verdad? Que es ella la que te saca de tus casillas, siempre contradiciendo y exigiendo dinero para cosas innecesarias o que detestas: detergente, bayetas, verduras... Es entonces, en medio de una discusión cuando tú, con tu 'método de disciplina' intentas educarla, para que aprenda. Encima lloriquea, si además vive de tu sueldo y tiene tanta suerte contigo, un hombre de ideas claras, respetable. ¿De qué se queja?

Te lo diré: Se queja porque no vive, porque vive, pero muerta. Haces que se sienta fea, bruta, inferior, torpe... La acobardas, la empujas, le das patadas..., patadas que yo también sufría.
Hasta aquel último día. Eran las once de la mañana y mamá estaba sentada en el sofá, la mirada dispersa, la cara pálida, con ojeras. No había dormido en toda la noche, como otras muchas, por miedo a que llegaras, por pánico a que aparecieses y te apeteciera follarla (hacer el amor dirías) o darle una paliza con la que solías esconder la impotencia de tu borrachera. Ella seguía guapa a pesar de todo y yo me había quedado tranquilo y confortable con mis piernecitas dobladas. Ya había hecho la casa, fregado el suelo y planchado tu ropa. De repente, suena la cerradura, su mirada se dirige hacia la puerta y apareces tú: la camisa por fuera, sin corbata y ebrio. Como tantas veces. Mamá temblaba. Yo también. Ocurría casi cada día, pero no nos acostumbrábamos. En ocasiones ella se había preguntado: ¿y si hoy se le va la mano y me mata? La pobre creía que tenía que aguantar, en el fondo pensaba en parte era culpa suya, que tú eras bueno, le dabas un hogar y una vida y en cambio ella no conseguía hacer siempre bien lo que tú querías. Yo intentaba que ella viera cómo eres en realidad. Se lo explicaba porque quería huir de allí, irnos los dos...Mas, desafortunadamente, no conseguí hacerme entender.

Te acercaste y sudabas, todavía tenías ganas de fiesta. Mamá dijo que no era el momento ni la situación, suplicó que te acostases, estarías cansado. Pero tu realidad era otra. Crees que siempre puedes hacer lo que quieres. La forzaste, le agarraste las muñecas, la empujaste y la empotraste contra la pared. Como siempre, al final ella terminaba cediendo. Yo, a mi manera gritaba, decía: mamá no, no lo permitas. De repente me oyó. ¡Esta vez sí que no!-dijo para adentro-, sujetó tus manos, te propinó un buen codazo y logró escapar. Recuerdo cómo cambió tu cara en ese momento. Sorprendido, confuso, claro, porque ella jamás se había negado a nada.

Me puse contento antes de tiempo.

Porque tú no lo ibas a consentir. Era necesario el castigo para educarla. Cuando una mujer hace algo mal hay que enseñarla. Y lo que funciona mejor es la fuerza: puñetazo por la boca y patada por la barriga una y otra vez...

Y sucedió.

Mamá empezó a sangrar. Con cada golpe, yo tropezaba contra sus paredes. Agarraba su útero con mis manitas tan pequeñas todavía porque quería vivir. Salía la sangre y yo me debilitaba. Me dolía todo y me dolía también el cuerpo de mamá. Creo que sufrí alguna rotura mientras ella caía desmayada en un charco de sangre.

Por ti nunca llegué a nacer. Nunca pude pronunciar la palabra mamá. Maltrataste a mi madre y me asesinaste a mí.

Y ahora me dirijo a tí. Esta carta es para tí, cabrón: por ella, por la que debió ser mi madre y nunca tuvo un hijo. También por mí que sólo fui un feto a quien negaste el derecho a la vida.

Pero en el fondo, ¿sabes?, algo me alegra. Mamá se fue. Muy triste, pero serenamente, sin violencia, te denunció y dejó que la justicia decidiera tu destino. Y otra cosa: nunca tuve que llevar tu nombre ni llamarte papá. Ni saber que otros hijos felices de padres humanos señalaban al mío porque en el barrio todos sabían que tú eres un maltratador. Y como todos ellos, un hombre débil. Una alimaña. Un cabrón.

Fuente: LA GACETA EXTREMEÑA DE LA EDUCACIÓN.

 
Dios mio... a cada palabra que leia se me saltaba una lágrima más grande y sentida que la anterior:llorando:

Esta es la realidad de muchas mujeres acalladas por el miedo... que triste es:miedo:
 
:(
Estremecedora sin duda la carta .

Pero ojala que la parte final fuese cierta .

Pienso que para todos estos delitos , se deberia de hacer lo que hacen en algunos estados de norteamerica , y que existiese un fichero al alcance de todos con las caras de los maltratadores ..

Desgraciadamente , hoy por hoy , el hecho de denunciar el maltrato , no es garantia de nada .
Casi todos los casos que conocemos , empiezan con una denuncia .

Algo esta fallando .
 
yo no he salido de mi asombro al leer esa carta, no doy crédito a este tipo de cosas, y en lo de la cara de los maltratadores estoy contigo gary;
 
No sé... a mi nunca me han gustado esta clase de.... no sé como llamarlas ¿apologías?

Quiero decir que no hace falta recurrir a una farsa (la de un feto) comentando la jugada, para saber que es espeluznante y una auténtica tragedia que una mujer o un hombre sufran malos tratos.

No me gusta la carta.
 
Quiero decir que no hace falta recurrir a una farsa (la de un feto) comentando la jugada, para saber que es espeluznante y una auténtica tragedia que una mujer o un hombre sufran malos tratos.

Estoy de acuerdo. Al principio de la carta pensaba que era de un chico normal a un adulto, pero caer en el sentimentalismo de "mis pequeñas manitas intentando agarrarse a las paredes del útero para vivir" me parece excesivo. Me hubiese resultado más alentador, si ese chico lo escribiera en primera persona representando a su generación y el sentimiento de rechazo sobre lo que ahora mismo en españa es una auténtica plaga. No hace falta recurrir a la ficción.
 
A mi lo que más me ha gustado y llamado la atención de este asunto es que la carta haya sido escrita por un joven. Lo digo porque siempre es grato conocer excepciones dentro de un mundo en el que LA MAYORÍA de los jóvenes son unos alocados e inconscientes.
 
A mi lo que más me ha gustado y llamado la atención de este asunto es que la carta haya sido escrita por un joven. Lo digo porque siempre es grato conocer excepciones dentro de un mundo en el que LA MAYORÍA de los jóvenes son unos alocados e inconscientes.

Por eso precisamente pienso que si lo hubiese escrito en primera persona sin recurrir en el sentimentalismo de un nonato, tendría más fuerza y veracidad ;)
 
Lo mismo pienso. Me gusto la carta hasta darme cuenta que era ficcion, en un principio parecia que estaba rememorando en primera persona su experiencia. Tambien opino que era innecesario el "recurso" del feto.
 
De ficción tiene el hecho de ser narrado por un humano vivo en nombre de uno muerto, que miles de casos hay. Él sólo le puso voz a lo que diría un no-nato.
 
Lo tiene todo de ficción porque está narrado por un vivo y no por un muerto pero repito, no deja de ser una realidad que se da mucho. ¿O acaso me van a decir que no se da esta situación: padre alcohólico, madre maltratada y, como en este caso, embarazada, que es golpeada siempre por él hasta que pierde a su bebé? Si les parece me dicen que esto no ocurre y que es también ficción.
 
¿O acaso me van a decir que no se da esta situación: padre alcohólico, madre maltratada y, como en este caso, embarazada, que es golpeada siempre por él hasta que pierde a su bebé? Si les parece me dicen que esto no ocurre y que es también ficción.

Que sí, que ocurre, lo que es ficción es que se escriba una carta en nombre de un feto que todavía no ha nacido y ya se da cuenta de lo que pasa a su alrededor, analiza, reflexiona y "le da fuerzas a su mamá". :ains:
 
...lo que es ficción es que se escriba una carta en nombre de un feto que todavía no ha nacido y ya se da cuenta de lo que pasa a su alrededor, analiza, reflexiona y "le da fuerzas a su mamá". :ains:

:jajaja: coño, claro ke es ficción! eso no hace falta ke lo diga nadie! eso se sabe de sobra! :lol:

en fin, al menos pa mi, es algo emotivo y sobre todo x haber sido scrito x un chico ke al parecer no pertenece a los cabeza de chorlito.
 
Esto es igual que cuando se señala a la luna y el tonto se te queda mirando al dedo en vez de a la luna.
Discutir sobre la superficialidad y menospreciar el contenido ¿Que importan los recursos estilisticos que se emplearon frente a la revindicacion social que se esta haciendo?

Arkadia se que a lo mejor no tienes esa intencion, pero leer los calificativos hacia esta carta de pastelosa y sensiblera, sinceramente creo que dañan a la sensibilidad humana.

Afortunadamente no he vivido el maltrato de cerca , pero me imagino lo que pueden sentir esas mujeres si tienen la posibilidad de leer los calificativos anteriores de pasteloso y sensiblero hacia la carta que han escrito como revindicacion y lucha por sus derechos.

Con ello no pretendo decir que por pelotas te tenga que gustar lo que han escrito, pero hay formas y formas de mostrarse en desacuerdo.

Desde mi punto de vista me parece bastante original el hecho de plantear la accion en primera persona , para que luego mas adelante de un giro de 360 grados y quien creias que comtemplaba la accion directamente se muestre en un plano omnisciente a pesar de que en la realidad seria imposible que pudiera realizar esta queja y ser consciente de tales acontecimientos.

Ademas ,partiendo de la base de que es una creacion literaria y de que nadie de los que concursaban, seguramente no habran vivido esos acontecimientos que relatan de cerca. Tendriamos que considerar entonces que desde el momento en que empezo a escribir seria todo ficcion y no solo ese recurso estilistico.

Pero eso si ,en cualquier caso pretende reflejar a traves de este relato un problema social que se da en la realidad y por lo tanto permite al lector sumergirse en el ambiente cotidiano de ese sector afectado de la sociedad , lo que a su vez le otorga una gran veracidad ,ademas hay que resaltar la claridad y sencillez en la utilizacion coloquial del lenguaje que le proporciona aun mas veracidad a los hechos relatados.
 
Sin comentarios.Es la mejor manera de expresar el sufrimiento de las mujeres maltratadas que visto en mis 18 años de existencia...No puedo decir qué pme ha gustado mas, porque me ha gustado todo.Un saludo.
 
Bueno, partiendo de la base de que es un concurso literario, donde tiene que salir un ganador, importa y mucho el recurso estilistico que se use.

Por este motivo, la carta en cuestión, está sometida a la crítica y la opinión pública. Y mi opinión es que la carta me parece sensacionalista y un tanto cutre. Que se suponga que un feto diga "cabrón", use expresiónes como "me agarré a las paredes de tu útero" etc... me resulta que el autor hace uso de un sensacionalismo abusivo, para provocar la impresión y el favor de la masa.

Me recuerda mucho a esa especie de carta contra el aborto, que se publicitó hace ya años, en la que el feto narraba el suplicio al que era sometido mientras practicaban dicho aborto, hasta que terminaba triturado.

Precisamente porque son temas delicados, desde mi punto de vista, no habría que echar mano de la ficción.

En este caso la realidad ya es bastante dura como para implicar fetos habladores...
 
Atrás
Arriba