• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Carta de Michael Moore a Bush sobre Katrina

Raulinho dijo:
Lo que digo (y que ahora tú pareces corroborar) es que no es ahora precisamente el momento de sacar rédito político a esto, como hacen Moore, Penn, etc...

¿Penn sacando rédito politico?. Vamos a ver, sean penn a cogido un bote y se ha metido en las aguas que anegan nueva orleans para ayudar a la gente. Y además de hacer eso, se ha quejado (de manera lógica para mí). Sin embargo, ¿que ha hecho bush?. Llegar tarde y dedicarse a firmar autografos en las camisetas de los niños. Y no decir a su madre que se calle la boca y no diga que esa gente es indigente. No se quien está intentando sacar más rédito político.
 
Lo que digo (y que ahora tú pareces corroborar) es que no es ahora precisamente el momento de sacar rédito político a esto, como hacen Moore, Penn, etc...
Ya sé que no es casual que sólo hayas nombrado como ejemplo a liberales como Moore o Penn, pero las críticas a la gestión de la Administración Bush ante la catástrofe están llegando desde muy diversos sectores, incluidos los conservadores [en este mismo tema se habla de las críticas del New York Times].

La estrategia pseudopatriótica del "no es momento de críticas sino de estar unidos" no es más que la desvergonzada excusa de quienes pretenden eludir sus obligaciones y no asumir sus responsabilidades. Esos señores han sido elegidos por su ciudadanía como representantes & dirigentes de su país y deben rendir cuentas sobre su gestión a sus ciudadanos. La crítica en un sistema democrático no sólo no es mala sino muy necesaria y saludable.

En cuanto a lo de sacar rédito político ya está de lo más trillado y es de un cinismo escandaloso. TODOS los partidos políticos y sus plumas a sueldo tratan de sacar rédito político de los malos momentos de sus principales adversarios políticos. Bastante suerte tienen los Republicanos norteamericanos que, a diferencia de ellos y su intento de impeachment a Clinton por el caso Lewinsky, han encontrado en los Demócratas una auténtica oposición de terciopelo.

Más allá de las palmaditas en la espalda de otros liberales, poco rédito político puede sacar un Sean Penn que trabaja para una de las industrias más conservadoras de EE.UU. Lo verdaderamente cómodo y rentable es ir de la mano de quienes tienen el dinero y el poder.
 
Veo que te ha gustado la palabra "rédito". Si quieres, tengo más.

Evidentemente, Penn, a pesar de no ser él mismo político, está haciendo política al sacar esas hilarantes imágenes metiéndose en el agua que recuerdan poderosamente a las de los candidatos besando niños, etc... Penn dejó claro hace mucho tiempo a qué partido apoya y lo que está haciendo tiene la clara intención de influir en la opinión pública. No hace falta ser ningún genio para verlo.

La estrategia pseudopatriótica del "no es momento de críticas sino de estar unidos" no es más que la desvergonzada excusa de quienes pretenden eludir sus obligaciones y no asumir sus responsabilidades.

Me parece mucho más desvergonzado atacar en medio de una crísis humanitaria, qué quieres que te diga.
 
Raulinho dijo:
Evidentemente, Penn, a pesar de no ser él mismo político, está haciendo política al sacar esas hilarantes imágenes metiéndose en el agua que recuerdan poderosamente a las de los candidatos besando niños, etc... Penn dejó claro hace mucho tiempo a qué partido apoya y lo que está haciendo tiene la clara intención de influir en la opinión pública. No hace falta ser ningún genio para verlo.

¿No se te ha ocurrido pensar que pudiera ser que Sean Penn lo haga por convicciones propias, por la indignación que siente a la vista de lo que está ocurriendo?

¿No se te ha ocurrido pensar que en un sistema democrático y representantivo los políticos profesionales no son los únicos legitimados y capacitados para hacer política? Los ciudadanos no tenemos pq ser únicamente unos simples espectadores de las decisiones que toman nuestros representantes. Lo que sería ya el colmo es que todo el mundo tuviera que tener esa actitud acomodaticia y sumisa que pareces reclamar con el pretexto de la tragedia. ¿Crees que dentro de 5 meses alguién, además de los afectados, se acordará de lo sucedido y se molestará en indagar en las causas y en las posibles responsabilidades?

Esto no es una crisis humanitaria en el Congo ni en Zaire, donde los sistemas políticos y económicos ya sabemos como son..... Es una crisis humanitaria en la primera potencia del mundo, donde se están viviendo escenas propias del tercer mundo.
Penn y Moore (entre muchos otros) no están criticando el que haya habido un huracán, obviamente, sino la alarmante, vergonzosa e "hilarante" falta de organización, medios y previsión social ante un hecho como este.

En cualquier caso, aparte de la demostrada incapacidad de George Bush para estar a la altura de las circunstancias en situaciones críticas, yo creo q lo ocurrido ha sacado a relucir un problema mucho más de fondo, cual es de la concepción del individuo y del Estado que se tiene en EEUU.
No quiero enrollarme ahora, pero bueno, hablando en plata tan solo decir que en EEUU o te sacas tu mismo las castañas del fuego o te mueres del asco. Ahora es cuando se han puesto de manifiesto las grandes mentiras del liberalismo (la suma de los beneficios indivuales es = al beneficio común de la sociedad) y se ha visto la cruda realidad: el que menos tiene se jode, y el Estado no tiene la capacidad para, ni siquiera en situaciones tan extremas, atender las necesidades más básicas de sus ciudadanos.

Pero que nadie se vaya a pensar que esto nos queda demasiado lejos a nosotros.... El ansia de reducir el Estado a la mínima expresión y seguir el modelo económico y social de EEUU es defendido fervientemente por la presidenta de la Comunidad de Madrid, entre otras ilustres personalidades de la política española, y europea. Pues mira tu que modelo más estupendo.....
 
Raulinho dijo:
Veo que te ha gustado la palabra "rédito". Si quieres, tengo más.
Gracias por tus buenas intenciones, pero esa palabra ya formaba parte de mi vocabulario.

Evidentemente, Penn, a pesar de no ser él mismo político, está haciendo política al sacar esas hilarantes imágenes metiéndose en el agua que recuerdan poderosamente a las de los candidatos besando niños, etc...
¿Hilarantes?. Yo no veo la hilaridad de esas imágenes por ninguna parte. Igual me falta sentido del humor.

Penn dejó claro hace mucho tiempo a qué partido apoya y lo que está haciendo tiene la clara intención de influir en la opinión pública. No hace falta ser ningún genio para verlo.
Claro que Sean Penn está tratando de influir en la opinión pública con sus declaraciones y está en su perfecto derecho. Ni Penn tiene la exclusiva en ese tipo de declaraciones, ni los neoconservadores son mudos en lo que a críticas a los gobiernos se refiere. Esas críticas las hacemos todos. Luego hay quien puede y quiere hacerlo públicamente, aun cuando eso suponga echarse encima a esa parte de la población pro-Bush, así como al White Establishment. En cualquier caso, el rédito político lo sacarán los políticos y partidos que se beneficien con la caída de la popularidad de Bush.

Me parece mucho más desvergonzado atacar en medio de una crísis humanitaria, qué quieres que te diga.
Crisis humanitaria agravada por la insuficiente previsión e incompetente respuesta de una Administración que dejó a sus ciudadanos desamparados durante días. Dile a esos ciudadanos que cómo se les ocurre exigir y criticar a su Gobierno ante una crisis humanitaria de la que ellos mismos son las principales víctimas.

Si para algo ha servido lo que tú consideras una “desvergüenza”, es decir, esas críticas nacionales e internacionales procedentes desde muy diversos sectores ideológicos (no sólo de Penn o Moore) es para que a la Administración Bush se le cayese la cara de vergüenza y afrontara la situación de una vez.

Si los propios ciudadanos no exigen responsabilidades a quienes les representan por su acción u omisión (como en este caso) , no sé quién lo va a hacer. Y el momento de hacerlo es ahora, que es cuando se van a tomar decisiones que afectan al futuro de Nueva Orleáns & y el resto de lugares, así como al de sus habitantes.
 
Última edición:
Por cierto, la columna del viernes de Juan José Millás iba en la línea de lo que plantea Madrileño, con lo que estoy totalmente de acuerdo. Aquí os la dejo.

¡Armas!

Juan José Millás

EL PAÍS - Última - 09-09-2005

El modelo económico de Estados Unidos es el nuestro, de modo que a la revelación de que los Reyes Magos son los padres y que los niños no vienen de París habrá que añadir en seguida la de que el Séptimo de Caballería no existe. El Séptimo de Caballería era el Estado, que llegaba con su mano (o con su espada, si ustedes lo prefieren) a donde no alcanzaba la del individuo. Cuando uno estaba rodeado por los indios, aislado por la nieve o tirado en medio de la calle por falta de recursos, llegaba el Estado y le rescataba, le lanzaba víveres desde el aire o lo conducía urgentemente al hospital. Todo eso es pura fantasía. Pertenece a una época en la que se aspiraba a alcanzar un equilibrio entre la iniciativa privada y la pública en la convicción de que tenían intereses comunes.

A menos Estado, más pánico, de ahí que en Estados Unidos esté permitida la posesión individual de armas. Cuando nosotros, a base de competir por ver quién es el partido político que baja más los impuestos, tengamos un Estado famélico, también exigiremos que nos permitan guardar una pistola debajo de la almohada y un rifle detrás de la puerta, si no para defendernos frente a eventualidades como la del Katrina, para suicidarnos antes de que nos violen contra las letrinas de un estadio. Y no nos engañemos: vamos hacia una organización económica insolidaria, atroz, injusta, antidemocrática, nazi en más de un aspecto, porque nuestro modelo es un país en el que se ha privatizado todo menos la guerra. Los médicos, los ingenieros, los fármacos, los hospitales de campaña se encuentran en Irak, instaurando la democracia, como es bien sabido.

Pero no todo es malo en el pensamiento económico de la extrema derecha: ya se anuncian los beneficios de la reconstrucción de Nueva Orleans, bien es cierto que en términos de oportunidad de negocio más que en términos de reparación moral. Las imágenes de los damnificados agitando los brazos desde la azotea del Superdome mientras en los pisos inferiores se producían violaciones y crímenes sin cuento evocaban las de los motines carcelarios. Y es que eran presos, en efecto, de una Constitución cuyo primer artículo debería decir: Sálvese quien pueda.
 
Bueno, oye, tranquilizaos y sed felices, pues formáis parte de la masa del pensamiento único.

Sin que sirva de precedente, me ha llegado esto y me ha hecho bastante gracia. Sé que a vosotros también os la hará:

bushvaca8re.jpg
 
Anda, como no pensamos como tu pertenecemos a algo llamado la masa del pensamiento único. Debe ser una cosa malísima, pero esto que has dicho no queda atrás :|.
 
Coño, pues si es él si que hemos picado :jajaja:. Es como un muerto viviente, hasta baneado regresa a montar bulla :lol:
 
Yo solo espero que no lo baneen. Por que si no, ¿Que seria de mi existencia?. :(

Aprovecho este post para decir que el Mandril va perdiendo 3-0 y por que Casillas ha parado un penalty si no son 4. :jajaja: :jajaja:
 
:jajaja: Estos ultimos replys sobre la investigacion, baneos y el "supuesto Iskander" no lso había leido yo :jajaja:
 
VaNiL dijo:
Coño ISKANDER! ¿Qué tal va todo? :D!!

ISKANDER?? Donde?? Donde??:miedo:

A ver... si es Iskander... no tardara en alabarme con hermosas palabras... :dime:

Y si puedo tener una vida en el foro mas o menos tranquila sin sobresaltos.. no sera Iskander...:jajaja: "él no lo haria..." :jajaja:

Oye la foto de Bush me ha encantado el montaje.. en su linea.:novale:
 
Atrás
Arriba