Sabes cuántas centrales nucleares hay en el Mundo???
...pues hay más de 400. Y tenéis alguno de vosotros noticias de algún accidente o fallo en la central después de lo de Chernovil?
Es como no viajar en avión porque podrías tener un accidente, siendo de los medios de transporte más seguros. Y si hay un accidente sería catastrófico, pero nos seguimos subiendo en aviones.
Las centrales nucleares de hoy en día son segurísimas y la proporción del gasto para crearlas comparado con el beneficio energético de para la naturaleza es evidente.
Las industrias dejarían de consumir petroleo para funcionar... se dejaría de consumir gas... y con todo ello se reduciría muchísimo las emisiones de Co2 y gases a la atmósfera.
http://bitdrain.blogspot.com/2006/12/energa-nuclear-en-espaa.html
Echad un vistazo a esta página y mirad el video.
Evidentemente se te ha olvidado una de las catástrofes más importantes de la historia de la humanidad, junto con la bomba H, como es el caso de Chernóbil, cuyos efectos fueron (y son ) más que suficientes para desechar la idea de seguir con este tipo de energías, que de limpias no tienen nada. Justificar estas energías no hace ninguna justicia a las personas que siguen naciendo deformes, con tumores y otros males debido a la radiación beta y gamma que sigue aún, a fecha de hoy, disparando los contadores Geiger-Müller que detectan los rads en la zona.
Y tratar de vender esta energía como verde :cuñao bueno, es que ni me apetece entrar en debate porque me resulta el chiste del 2008.
Por otro lado, si el ejemplo más homólogo (porque análogo no lo encontrarás) que pones para remarcar la seguridad de las centrales nucleares hoy en día es un accidente aéreo y sus posibles consecuencias....mmm..... :supercuñado: (creo que :cuñao se queda corto).
PALMEROsur dijo:
la proporción del gasto para crearlas comparado con el beneficio energético de para la naturaleza es evidente.
Tu me vas a perdonar, pero no creo que tengas mucha idea de cómo la radiación de los residuos generados en la industria nuclear afecta a los organismos en sus mútiples niveles de organización (desde la macroscópica hasta la microscópica), de lo contrario, lo que está en negrita no tendría lugar :ains:
¿O será que te refieres a TU naturaleza, no al resto del entorno? :ein:
PALMEROsur dijo:
Pero, conoces de alguna energía aplicable ahora mismo que pueda reducir el consumo de petrole y gas para así reducir las emisiones y el calentamiento global??
Ahora mismo hay múltiples energías que se puedan aplicar, ahora y también ayer. Otra cosa bien distinta es que los gobiernos, bajo la presión empresarial, no obligue a su fomento, uso y aplicación. Que los mandatarios no estén por la labor, no quiere decir que no haya medios, y de sobra.
Por otro lado, lo que te he resaltado en negrita, no es cierto. No se puede reducir el calentamiento global, a lo más que se puede aspirar es a frenarlo, y con mucha suerte, porque su tendencia es al alza. El sistema necesitaría muchísimo tiempo (centenares de años) para que Le Chatelier empujase el equilibrio químico en sentido contrario, ayudado por la RUBISCO de los vegetales, que hoy por hoy, habría que venerar como salvadora de nuestra existencia al permitirnos una atmósfera oxidante.
Así tenemos toda la cuenca del Guadalquivir, con los efectos colaterales de las centrales nucleares :z:
No a las centrales nucleares!! Esa es mi opinión y mi postura.
gary gracias por el artículo. :y:
A más ver, J.
PD: con el paso de los años siempre se nos olvida los daños tan graves que ocurrieron en épocas pretéritas, una pena, la verdad.