• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Cientificos Encuentran el "Talon de Aquiles" del VIH

Actualmente trabajo en el sector farmaceútico y desde luego tengo el pleno convencimiento de que el virus no es el resultado de un experimento.

La razón de que la medicación tenga un coste tan elevado es porque el coste de los ensayos clínicos en la materia, el tiempo que requieren, el riesgo que se corre con los pacientes es tan grande que es un proceso sumamente costoso y lento. Desde luego las empresas farmacéuticas están para ganar dinero y rentabilizar los fármacos que crean. Es una industria como otra cualquiera, pero no es lo mismo crear el iphone que crear una molécula que se convierta en medicina.

Hay demasiados laboratorios compitiendo y demasiadas líneas de investigación abiertas como para sugerir que no se quiere dar con la medicación fiable y segura.

En efecto, la calidad de vida de los pacientes del VIH ha mejorado considerablemente. Es mucho más jodido tener según que hepatitis hoy en día. Y sí, hay que seguir dando beneficios a las empresas de profilácticos. No es ninguna tontería.
 
Coincido con todo lo que ha dicho gstkop :) Yo conozco dos personas con SIDA, ambas tienen SIDA desde hace una piara de años y los dos siguen vivos y haciendo su vida normal (bueno, quitando que son drogadictos y no pueden/quieren salir de la droga) pero no estan siempre enfermos ni debiles ni nada de eso.
Como bien ha dicho ella, hoy en dia hay enfermedades peores como el cancer que la mayoria de ellos te matan, el SIDA en los 80 y 90 era chunguisimo, hoy en dia en los paises del primer mundo la gente puede llegar a los 90 años teniendo SIDA que no moriran de ello y eso ya es un triunfo :)
En cambio en los paises tercer mundistas no es el SIDA solo, se pueden morir hasta de un simple resfriado o de diarrea debido a la desnutricion :(
 
El problema es ese... que la buena vida que se puede dar alguien infectado de VIH es SOLO alguien del "primer mundo". Que pasa entonces con los millones de infectados en africa y porque no decirlo en America del Sur... para nosotros aca, ese tratameinto sigue siendo millonario y fuera del alcance de nuestros bolsillos... por lo demas es un tratamiendo de por vida.

Un vacuna puede ser muy cara... pero se hace UNA SOLA vez y sha sta! esa es la gran diferencia
 
mister speech dijo:
Y el tratamiento en qué consiste, ¿una pastilla al día y ya está?
Perdona el interrogatorio pero es que te veo informada y me interesa saber en qué punto se está en el SIDA.

Gracias, guapa!:*)

Los tratamientos actuales consisten en 3 fármacos ( supongo que serán 3 pastillas , eso no lo sé ) , más otros dependiendo de la situación del paciente . Con determinados niveles de linfocitos CD4 ( son los que el VIH se carga principalmente , y lo que se mide para ver cómo va yendo el paciente con el tratamiento ) hay que hacer profilaxis de algunas infecciones por riesgo a cogerlas ( por ejemplo , si sabes que por debajo de 200 hay riesgo para tal infección , le das antibióticos para que no la coja ) .

Así que imagino que serán de 3 a 5 pastillas diarias ( aunque se que algunos son subcutáneos ) y controles bastante periódicos .
 
El problema es ese... que la buena vida que se puede dar alguien infectado de VIH es SOLO alguien del "primer mundo". Que pasa entonces con los millones de infectados en africa y porque no decirlo en America del Sur... para nosotros aca, ese tratameinto sigue siendo millonario y fuera del alcance de nuestros bolsillos... por lo demas es un tratamiendo de por vida.

Tienes toda la razón ;) aunque hay una excepción.. Cuba.

En Cuba el 100 x 100 de los infectados tiene acceso al tratamiento multifármaco gratuitamente. A parte que inciden mucho en el "tratamiento" más importante.. la prevención. Cuba es uno de los países del mundo con la tasa más baja de infectados por VIH.

Pero el tratamiento farmacológico es sólo una pequeña parte "del proceso" en Cuba
"En la actualidad, las personas diagnosticadas con el VIH reciben una valoración clínica y psicológica exhaustiva, y luego se les permite elegir entre asistencia ambulatoria a cargo de un hospital y su médico de cabecera o asistencia interna en un sanatorio para el SIDA. Reciben raciones especiales de alimentos ricos en calorías y participan en un curso de ocho semanas sobre todos los aspectos de vivir con el VIH, incluidas la progresión de la enfermedad y las prácticas sexuales seguras. Se supervisan regularmente su sistema inmunitario y su salud general; los datos obtenidos se introducen en una base de datos electrónica, y los problemas de salud se abordan inmediatamente."

Si eso lo puede hacer Cuba, que es un país pobre y embargado económicamente, la mayoría de los países pobres también podrían, lo que pasa es que no hay "voluntad política" para hacerlo :|
 
Ya existe un medicamento que une a todos en una sola pastilla. Creo que ha salido de un acuerdo entre farmaceuticas. De todas formas sobre lo de que el SIDA ya no mata hay cosas muy contradictorias:

Los seropositivos viven ahora 13 años más que en 1996


Pese al aumento en la esperanza de vida, los infectados por el VIH siguen viviendo menos que la población general




Comentarios 2 | | | |
| Compartir


1216923962383sidadn.jpg

Pulsar para ampliar.

ANTONIO GONZÁLEZ - Madrid - 25/07/2008 00:01

La introducción en 1996 de la terapia antirretroviral combinada se ha traducido en un aumento de la esperanza de vida de más de 13 años para los seropositivos tratados en Europa y Norteamérica, según un amplio estudio que publica hoy la revista The Lancet . De esta forma, un joven de 20 años que inició tratamiento con antirretrovirales tenía en 1996 una esperanza de vida de 56,1 años, una tasa que ha crecido hasta los 69,4 años entre personas de la misma edad que comenzaron a tratarse en 2003-2005. Sin embargo, los 63 años de media que vive una persona que inició la terapia antirretroviral con 20 años quedan todavía muy lejos de los 80 años de esperanza de vida de la población general en los países ricos.
Público.

------------------------------------



No se si es que se supone que no mata a quien se contagia ahora y empieza a medicarse pronto y quien estuviese enfermo de hace tiempo aunque se medique tendrá una esperanza de vida menor.
 
Liberian Girl , no te aferres tanto a la vacuna . Ninguna vacuna es infalible y aún menos las que sirvven para virus porque muttan que da gusto , y hay muchos tipos de VIH . Se haría una vacuna contra el más prevalente , pero seguirían existiendo otros biotipos que podrían crear nuevas pandemias . No es tan fácil .

Me acordé de vosotros porque el otro día nos dieron en clase de la academia el VIH , y teneis razón , muchos fármacos ya están unificados en una sola pastilla , pero nos comentaron que son personas que entre esa pastilla + las que contrapean los efectos adversos + las de prevención de infecciones pueden tomar muuuuuchas al día , y que no es fácil .

Garabis no se exactamente cómo va lo de la esperanza de vida , dudo muchísimo que sea como la de una persona normal , pero te aseguro que si se consigue un buen control con el tratamiento de la carga viral y de los niveles de linfocitos más o menos se hace una vida normal . Ahora si no va bien , duran poco .
 
Liberian Girl , no te aferres tanto a la vacuna . Ninguna vacuna es infalible y aún menos las que sirvven para virus porque muttan que da gusto , y hay muchos tipos de VIH . Se haría una vacuna contra el más prevalente , pero seguirían existiendo otros biotipos que podrían crear nuevas pandemias . No es tan fácil.
Justamente en eso consiste la investigacion que postie al abrir este tema
El VIH muta mucho y muy rapidamente, pero existe una proteina de la capsula (exterior del virus) que es CLAVE para que esta sea patogena y se pueda insertar en las celulas.. sin esta proteina el VIH no es VIH... y es justamente esta proteina la que han logrado descifrar y decodificar y es contra la cual se realizaria el anticuerpo (vacuna).

Por esto esta investigacion es tan relevante.. porque se trataria del "Talon de aquiles" del VIH, una parte especifica que no cambia entre los mutantes del VIH.. y al ser asi.. la vacuna seria enormemente efectiva
 
Atrás
Arriba